AMPLIFICADOR CLASE A

Etapas, previos, xover...
marcacarrefu
Mensajes: 12
Registrado: Lun 24 Nov 2003 , 23:20

Mensaje por marcacarrefu »

marcacarrefu
Mensajes: 12
Registrado: Lun 24 Nov 2003 , 23:20

Mensaje por marcacarrefu »

Imagen
marcacarrefu
Mensajes: 12
Registrado: Lun 24 Nov 2003 , 23:20

Mensaje por marcacarrefu »

Imagen
Avatar de Usuario
KATANGA
Mensajes: 144
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 19:28
Ubicación: SEVILLA

Mensaje por KATANGA »

Jodio esto pa meter una foto que no.
marcacarrefu
Mensajes: 12
Registrado: Lun 24 Nov 2003 , 23:20

Mensaje por marcacarrefu »

Imagen[/img]
marcacarrefu
Mensajes: 12
Registrado: Lun 24 Nov 2003 , 23:20

Mensaje por marcacarrefu »

Última edición por marcacarrefu el Dom 08 Feb 2004 , 1:54, editado 1 vez en total.
marcacarrefu
Mensajes: 12
Registrado: Lun 24 Nov 2003 , 23:20

Mensaje por marcacarrefu »

Imagen
Avatar de Usuario
KATANGA
Mensajes: 144
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 19:28
Ubicación: SEVILLA

Mensaje por KATANGA »

Perdonar las molestias.....intento que marcacarrefu cuelge las fotos del aparato....pero nada no se puede.
Avatar de Usuario
KATANGA
Mensajes: 144
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 19:28
Ubicación: SEVILLA

Mensaje por KATANGA »

Total mas vale tarde que nunca y el aparato lo tengo terminado,solo unos retoques con las rca,bornas y compañia.
El ampli sonando una hora,se mantiene en cuanto a temperatura dentro de algo logico.....de todas maneras quema.
El primer contacto con su sonido:
Perece tener algo que lo hace diferente.....es la impronta de oirlo,no se........a lo mejor sugestion....jajajaja
De todas maneras es mas de lo mismo,no creo que nadie pueda diferenciar este ampli con su sistema de trabajo de otro cualquiera.A no ser por sus carencias.
No se aprecia ruido de fondo sin señal.
Tiene una gama baja logica,pero acoplando el pre en continua con la etapa de salida,la gama baja gana en corpulencia y es entonces cuando acojona y recuerdo la modesta potencia de salida.Lastima por que creo que empieza a oscilar.
La gama media es clara.
La parte alta tambien es clara......no molesta y sube bien.
Tiene que tener compañeras de sensib altita para tener un volumen realista.
Tambien la fuente manda con la tension de salida que tenga para manejarlo....era logico ,pero es mas bien sordo...depende de la fuente y el cd que use sin atenuar la señal, el ampli no recorta (logico).
De todas maneras su sonido es bueno....pero no es magico.
Tendre que escucharlo con mas estilos y en mejores condiciones de escucha.

Y lo dicho la clase A quema,redimientos muy malos,consumo,peso,calor,vida limitada y por lo general potencias bajas ,espero que ofrezca algo acambio.

Si alguno quereis probarlo pues nada a mandar.
Saludos.
borja
Mensajes: 1
Registrado: Lun 23 Ene 2006 , 18:53
Ubicación: cantabria

problema con minicadena

Mensaje por borja »

Tengo un problema con una minicadena y como veo k sois expertos creo k podreis ayudarme. Yo tengo el pc conectao a una minicadena phillips de 60w y hasta ahora usaba los altavoces de serie, pero ayer me regalaron unos altavoces mucho mas grandes y de mas potencia, unos wunderton (yo la verdad no entiendo mucho de esto),los probe y los enchufe junto con los otros de manera que tenia 4 altavoces pero como no los movia muy bien(supongo k era poca potencia)probe desenchfandole todos y enchufandole todos los cables a un solo altavoz (el lado derecho y el izquierdo,ay creo k la cague) y se oia mas o menos bien pero ya de dia keria ver el verdadero sonido de los altavoces y puse una cancion,encendi la cadena y empece a subir el volumen, a los 5 segundos o asi se empieza a distorsionar el sonido y de repente se para. Desde entonces ya no se oye nada, el lector, las pletinasy la radio funcionan bien pero no se oye nada. Quizas sea un fusible del ampli o quizas se aya frito sin mas,no se. Echarme una mano por favor.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Si, puede que haya muerto en el intento R.I.P.

Saludos

Alf
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Hola a todos:

Katanga, no he leido todos los posts por lo que no se si tienes solucion a lo de la refrigeración.

Yo me hice un ampli clase a single ended de 30w por canal (una aleph3) y el tema del calor lo solucione con disipadores de pc con ventilador (dos transistores por disipador).
En la foto puedes ver una version no terminada de la misma, ahora los disipadores los tengo en el panel trasero y tapada por arriba. Los ventiladores giran muuuy lentamente y no se escuchan (más se oye la mecanica del cd del carrefour).

Por cierto, me la hice por capricho... me hacia muuuucha ilusion tener un clon de una pass.

¿Hay diferencias? Al compararla con la etapa rotel tengo la impresión que la escena sonora gana en profundidad, hay mas planos... curioso, ¿no? jiji no me tireis todavía a los perros que no igualé niveles, sólo es una apreciación subjetiva.

Ah! mi otra prueba (es muy bestia, no os riais) consiste en conectar ,con sumo cuidado, mis auriculares akg a la salida de altavoces de las etapas.

De esta forma eliminamos de un plumazo todas las variables que conforman el triangulo cajas, sala y posición de escucha. Además ganamos una barbaridad en resolución y precisión, imposibles de conseguir con unos altavoces .
Pues bién, la rotel proporciona un sonido confuso, turbio si lo comparamos con el clon pass.

No saco ninguna conclusión puesto que quizas sea una barbaridad conectar unos auriculares a los bornes de salida de una etapa y esté alterando su normal funcionamiento jiji.

Por cierto, no encuentro diferencias entre lectores.


Imagen


Saludos!!!
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Que chula LCR, en su dia estube apuntito de hacermela. Los esquemas del clon estan perfectos? no tubistes que corregir nada? Pon alguna fotillo mas. :wink:

Saludos!
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Hola de nuevo:

Gracias isibido ;) . Ahora estoy fuera de casa, por lo que no puedo hacerle fotillos, la semana que viene cuando llegue le haré unas cuantas para colgarlas.

El esquema es perfecto, sin modificaciones (con entradas balanceadas etc..) .
Es el que utiliza la mayoria de gente jijiji, pero no he sacado yo la pcb (por el precio que tienen las pcb....) sino que la compré aquí http://www.kk-pcb.com/amps.html . Las placas son de muy buena calidad, de color azul y ya perforadas con los dibujos d todos los componentes y su polaridad etc...

Creo que saqué fotos de la placa para poder hacermelas yo mismo después. Si te interesa puedo buscarlas, no sé si aún las tendré.

Ah! me hice la aleph5 y la aleph3, las dos muy sencillas de montar con conocimientos básicos de electricidad. Sólo hay que parar un poco de atención con los irf9610 (tema electricidad estática).


Un saludo!

Imagen

Imagen
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Como anda de parasitos ruiditos y soplos? Yo me llege hacer los gainclones y eso se le mete alterna por tos laos. No se si haria algo mal pero lo hize como todo el mundo. :oops:

Saludos!
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Hola:

De interferencias no se mete ninguna. El problema es que la fuente del ampli, al ser clase a single ended, va todo el rato a full. Consume siempre la misma potencia.

Debido a ese gran consumo, si tras la fuente no metes un buen filtraje, vas a escuchar el rizado que proviene de la alterna por los tweeters.
Yo le he puesto un banco de condensadores de unos 100mil microfaradios y no se escucha nada de ruido, a no ser que pegues literalmente el oido al tweeter (he probado con sólo 15 mil uf y se oye el zumbido claramente desde el punto de escucha) . La gente pone bobinas como pasabajos, yo lo intenté pero tenian demasiada resistencia y se calentaban mucho.

Los puntos clave (y de mayor importancia) de la etapa son la fuente y la refrigeración. A dia de hoy quizás me hubiese construido una etapa digital... La clase a pura es como los motores dos tiempos, un derroche jiji.

Imagen

Un saludo!
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Una idea para los que deseen hacerse un clase A 'barato': Hay un hilo en Diyaudio sobre el mini-aleph. Pertenecí al grupo de compra y tengo en casa unas placas del ampli y de la fuente. Creo que Briangt sigue teniendo placas, preguntad.

Las placas valen tanto para un mini (10W) como para un Aleph30 (30W) sólo cambia el trafo, unos IRF y alguna resistencia.

La fuente es CRC con lo cual se ahorra bastante. Eso sí, en disipadores se te va un pico.

Saludos.

Jose Luis.

PD Algún dia de estos empiezo con el bicho.
Avatar de Usuario
KATANGA
Mensajes: 144
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 19:28
Ubicación: SEVILLA

Mensaje por KATANGA »

Hola,

Borja, posiblemente tengas averiada la etapa de salida.
Como solución, si eres manitas, localiza la etapa de salida.
Normalmente en esos tipos de aparatos suelen montar pastillas integradas; tiene que estar atornillada a un disipador de aluminio, también puede montar transistores.
A las malas teniendo suerte puedes buscar fusibles.
El resto de funciones del aparato como es normal continúan funcionando normalmente, por lo cual, la fuente de alimentación se encuentra bien.
Si puedes poner fotos lo mismo se puede hacer algo.

LCR,

En cuanto al ampli, la idea era no utilizar ventilación forzada, sobre todo por que era para utilizar en un cuarto pequeño y cualquier ruido se escucha.
Después del fregao, saque conclusiones y la verdad, es casi un peligro tener ese tipo de aparatos para uso domestico mientras no tengas un extintor cerca…jajajajajajaja tengo todos los componentes guardados, lo mismo en un futuro le meto mano.

La cosa la solucione metiendo aluminio a kilos, comprando en cantidades industriales.
Pero en las pruebas utilice un túnel de aluminio, montando dos turbinas. Una metiendo y la otra sacado aire, la cosa se mantenía dentro de algo lógico por decir algo.

El tuyo, tiene una pinta estupenda.Se ve todo muy limpio y ordenado.
En la foto se ve claramente el sistema de ventilación, supongo que mantendrán a la etapa de salida a una temperatura normal para el funcionamiento.
Lo que si podrías, es soldar los cables que entran en la placa de los condensadores, te saltas las fichas de empalmes, que para las pruebas van bien, pero si esta definitivo mejor sueldas directamente.
Al tema subjetivo de su sonido, pues yo también lo sufrí. Aunque en especial el que yo montaba era mas bien por sus carencias, al conmutarlo en mono con otro amp clase ab……pues nada de nada

Venga un saludo al personal.

Dani.
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Hola:

Tienes razón, es un peligro.... sobre todo si usas ventiladores jiji.

Trasteando un dia con la etapa en estado preliminar, se desconectó un ventilador y aquello se puso a parir en menos de un minuto (era la aleph 5 de 60w, todo hay que decirlo)... Sólo te digo que se fundieron las soldaduras de los cables que van a los transistores de salida. Lo cuerioso es no se jodió ningún irf :shock: .

Por eso la etapa es de uso privado hasta que instale algún sistema de seguridad como termocontactos, que corten el suministro eléctrico en caso que haya algun fallo en la refrigeración (estilo placa base de ordenador).

Respecto a la temperatura de los disipadores, se pueden tocar tranquilamente con la mano (el chasis también disipa), calculo que estarán entorno a los 60º, y eso que los ventiladores giran a muy pocas rpm :wink: (en la aleph3 no la 5).

Un saludo!

PD: En principio mi idea era meter aluminio a mansalva... pero después de ver los precios... :twisted: :twisted: :twisted: :shock:

La aleph3 original no parece tener demasiado disipador,comentan puede alcanzar 80º durante su funcionamiento....

Imagen
Responder