Sobre claseaudio.

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Y yo te pregunto............cómo puedes estar tan seguro que es el target "a plano" lo que realmente no te gusta y no otro factor como puede ser por ejemplo "ese target" según diseño de caja o tipo de acondicionamiento acústico?.
Has realizado pruebas ciegas de tu sistema variando sólo el target que te llega al punto de escucha tras igualar niveles de SPL promedio para saber qué tipo de target te gusta en tus condiciones de escucha?


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Juluska escribió:

Vivaldi, te equivocas, te pasa lo mismo que a mí, tenemos mayor sensibilidad auditiva de agudos que la población media y nos gusta que baje un poco en agudos.
No es cuestión de sensibilidad je,je,je..........es cuestión de gustos personales........si te fijas bien te darás cuenta que cuando escuchas conciertos en directo tu oido sigue siendo el mismo, es decir, que la sensibilidad es la misma ....... luego ese factor no es representativo de que te guste un target diferente......pues esa "sensibilidad" es la misma tanto cuanto escuchas directos como en el posterior sistema que reproduce audio.
Para saber si tienes una sensibilidad auditiva superior la única manera es hacerte un test :wink:


UN saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

De hecho yo me quedo con esto:

"rolo" escribió:

Me presento aquí porque no sabia donde hacerlo. Después de años de afición por el hifi (desde muy pequeño) he conseguido hacer de mi hobby mi trabajo (técnico de sonido) y en el tiempo que me queda de las giras sigo estudiando todo lo que se me pone por delante, ahora ando con la acústica arquitectónica.
He de rocnocer que hace muchos años, con 16 tacos o por ahí compraba las revistas estas de audiófilos y e leia las ambiguas respuestas que daba un ser a una panda de peña que pretendian gastarse un pastón sin escuchar primero. En cuanto empece a currar en sonido pro me di cuenta de que los equipos hifi mas caros estaban sobrevalrados muchísimo, es decir un ampli puede ser muy bueno y valer X pero de ahí a valer lo que piden algunos listos, es como dicen los enólogos con el vino, que flipan también con los precios.
Bueno ya llevo leyendo un tiempo vuestras pruebas, las cuales me las creo todas, porque a mí también me ha pasado de no distinguir entre integrados de alta gama y normal y tengo el oído absoluto y creo que por mi trabajo bastante bién entrenado.
Pero sobre todo me registro porque no puedo soportar callado mas tiempo las barbaridades que espetan algunos pitufos sin la menor idea de.. electrónica?..física?..acústica básica?

Por cirto tengo un equipo bastante básico(y económico) un integrado kenwod de los 80 de 100w a cada canal a 8ohm. y unas cajas setenteras technics de tres vias con 12" graves de las que no me desprendo de ellas ni que paguen, solo las he tenido que cambiar los agudo y le puse unos audax le pasé el smartlive y me dieron una cuervita bastante plana (de los 100hz parriba eso sí)

así que ná por aquí andare y ayudaré en lo que se pueda.

Felicidades por la web y todas las aportaciones foriles


Y esto otro también escrito por "rolo":

Pues es una pregunta interesante, y aunque no soy técnico de estudio me voy a aventurar a dar mis puntos de vista.

Lo primero que los monitores sean lo mas planos posible pero si cantan en alguna frecuencia, con un ecu de 31 bandas con una Q estrechita se le puede tocar un poco en la frecuencia en cuestión.
Otra cosa seria ecualizar la sala con resonadores o materiales absorventes, vamos lo que seria dejar la sala lo mas planita acústicamente hablando para tener que tirar del ecu lo menos posible y a poder ser siempre atenuando y no enfatizando su respuesta en determinadas frecuencias.

Ay algunos monitores que ya te viene con su micro de medición incluido para que los ecualices dependiendo de la sala.

Yo recuerdo cuando estudié sonido que como ejercicio práctico teniamos que hacer las tomas de bateria, bajo, voz y guitarra de un grupo, lo haciamos en una estudio y escuchabamos la mezcla hecha, pues esa misma mezcla en el estudio de al lado con los mismo monitores y mesa sonaba totálmente distatinta, de hecho sonaba super grave (la sala)
En pro se nos exige equipo plano total y partiendo de esa base ya lo ecualizas como mas te guste, pero para que suene bién y no te vuelvas loco lo primero equipo plano.
Calro...........y es que estamos acostumbrados a que suene más grave de lo que debería ser............igualmente, como rolo comenta, se ecualiza "a plano" de partida y sobre esa base se retoca a gusto: de esa forma tienes el éxito asegurado. :D

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... sc&start=0


Un saludete
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

atcing escribió:Y yo te pregunto............cómo puedes estar tan seguro que es e ltarget "a plano" lo que realmente no te gusta y no otro factor como puede ser por ejemplo "ese target" según diseño de caja o tipo de acondicionamiento acústico?.


Un saludete
A estas alturas, seguro no estoy de nada.
Pero si se porque afirmo esto.
He oido en varias salas esa respuesta plana, y en todas me han faltado graves, y sin esos graves no me emociono, me aburro.
Saludos.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

atcing escribió:
Calro...........y es que estamos acostumbrados a que suene más grave de lo que debería ser............igualmente, como rolo comenta, se ecualiza "a plano" de partida y sobre esa base se retoca a gusto: de esa forma tienes el éxito asegurado. :D




Un saludete
Aqui tal como dices, me das la razon.
Es tal como a uno le guste. :D
Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

He oido en varias salas esa respuesta plana, y en todas me han faltado graves, y sin esos graves no me emociono, me aburro.
Y cómo sabes con tanta seguridad que ese target con otro tipo de acústica (por ejemplo más reverberente) no podría gustarte más que otro menos plano?
Piensa que hay muchos factores que influyen en lo que escuchamos........no sólo está en el target que nos llega a punto de escucha

Un saludete
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

atcing escribió: Y cómo sabes con tanta seguridad que ese target con otro tipo de acústica (por ejemplo más reverberente) no podría gustarte más que otro menos plano?
Piensa que hay muchos factores que influyen en lo que escuchamos........no sólo está en el target que nos llega a punto de escucha

Un saludete
Todo esto que comentas, solo me dice una realidad que conozco muy bien.
La perfección no se puede conseguir.
Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Lo que comento dice que para descartar si un parámetro en concreto nos gusta de tal o cual manera hay que aislarlo de todos los otros (es decir, que el resto esté en las mismas condiciones......luego de nada sirve escuchar un trarget en otra sala diferente pues hay otros pàrámetros que también han variado).
O sea, que para poder valorar qué tipo de target es el que te gusta hay que realizar otro tipo de prueba más objetiva.....que tras ello sí podrás deducir......sea cual sea el elegido.

Un saludete
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

atcing escribió: O sea, que para poder valorar qué tipo de target es el que te gusta.

Un saludete
Esto si lo tengo calro, el que me gusta es.
Tesnicamente no se decirtelo, te lo digo asi.
Plano, pero un poco mas en la zona media baja, ese es mi target de vicita. :lol:
Saludos.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Yo la verdad es que, para escuchar música, no encuentro ningún target que me guste más que el plano :). Eso sí, para la consola prefiero pasarme de graves porque así parece que todo es más grande y los ruidos que en la realidad deberían ser ensordecedores (como una nave despegando o una explosión cercana) se convierten en algo insoportable de verdad :lol:. Por eso tengo esos subs tan grandes, jeje.
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Esto si lo tengo calro, el que me gusta es.
Tesnicamente no se decirtelo, te lo digo asi.
Plano, pero un poco mas en la zona media baja, ese es mi target de vicita.
Cómo lo has comprobado para estar tan seguro? . porque me das que no me estás siguiendo.................

Un saludete
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

atcing escribió: Para saber si tienes una sensibilidad auditiva superior la única manera es hacerte un test :wink:


UN saludete
No sé, si habreis leido-visto un reciente estudio sobre sordera y percepción sonora? yo lo vi de casualidad y ya era el final, en un telediario de no se que canal, pero lo que me llamo la atención fueron dos cosas: una que nuestra percepción sonora hace una uve inversa ó sea que somos más sensibles a los medios que a graves y agudos, dos que la mayoria de la población, no percibe sonido alguno por encima de los 8KHz :shock:
A partir de aqui me planteo muchas incognitas :?:
Una prueba que hice casera, me dejo con la certeza de esa media, me explico: los que tengais el Winsd la podeis hacer en casa, dicho programa tiene un generador de frecuencias que puedes ir moviendo con el ratón.
En mi caso, igual no es muy valido, los altavoces que utilice son los del pc, unos Logitech de 50 euros, pero os aseguro que asi como la frecuencia llegaba a los 8000 Hz desaparecia el sonido :( incluso subiendo el volumen al maximo solo coseguia un ligero pitido.
Me gustaria, que alguien más lo hiciera en casa, para ver si esas estadisticas estan ó no equivocadas.
Saludos del sordo de la ultima octava :twisted:
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

atcing escribió: Cómo lo has comprobado para estar tan seguro? . porque me das que no me estás siguiendo.................
A ver si va a ser al contrario.

Me reitero.
VIVALDI escribió:
A estas alturas, seguro no estoy de nada.
Pero si se porque afirmo esto.
He oido en varias salas esa respuesta plana, y en todas me han faltado graves, y sin esos graves no me emociono, me aburro.
Y sobre los tes, todos los dias me hago minimo dos.
Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si haces los test nada que objetar.......pero como habías escrito esto:
He oido en varias salas esa respuesta plana, y en todas me han faltado graves, y sin esos graves no me emociono, me aburro.
y no habías comentado que realizaras test ciegos en tu propio sistema con la ayuda de una segunda persona que te fuiear conmutando entre diferentes targets comprende que no te haya podido seguir.......................


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Aero, 8000Hz?, prueba con otros altavoces. En mi caso llego prácticamente a 16.000Hz, pero tienes que subir el volumen bastante y el pitidito no es nada agradable.
En mi opinión y por lo que he experimentado hasta ahora, el target es lo de menos, cuestión de gustos, lo que sí creo es que ecualizar es de obligado cumplimiento para corregir la sala-altavoz. En mi caso, los targets con una ligera atenuación de agudos son los que más me gustan.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

atcing escribió:Si haces los test nada que objetar.......pero como habías escrito esto:
He oido en varias salas esa respuesta plana, y en todas me han faltado graves, y sin esos graves no me emociono, me aburro.
y no habías comentado que realizaras test ciegos en tu propio sistema con la ayuda de una segunda persona que te fuiear conmutando entre diferentes targets comprende que no te haya podido seguir.......................


Un saludete
No, los tes son sin t al final, es decir me hago dos tes de infusion como minimo al dia, de los otros ni idea.
Pero me remito a lo que dijistes, y en esto creo que esta todo dicho.
atcing escribió:
..........y es que estamos acostumbrados a que suene más grave de lo que debería ser............igualmente, como rolo comenta, se ecualiza "a plano" de partida y sobre esa base se retoca a gusto: de esa forma tienes el éxito asegurado. :D
Si lo plano se retoca, ya no es plano, por lo tanto, el gusto personal esta por encima de la respuesta plana.
Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Me estas diciendo entonces que estás juzgando la respuesta plana sin haber realizado en tu propio sistema un test a ciegas de diferentes targets igualando niveles promedio con la ayuda de una segunda persona en conmutación instantánea?

Si es así, sigues siendo tú quien no me sigue.......sería algo parecido a cuando Andreu dice que le gustan los graves y las cajas gordas y luego reulta que en ciega igualando niveles promedio y conmutación instantánea elige la respuesta con caida en graves promedio y sistema de juguete .....

Un saludete
Última edición por atcing el Dom 12 Sep 2010 , 11:31, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

me rindo Imagen
Saludos.
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

atcing escribió:
No os confundáis , yo estoy enamorada de mis cajas , me da lo mismo que David diga que sus Beta 20 suenan mejor con sub. ó que a el le gusta más que lo que yo tengo ó que sus graficas son mejores .......
Estoy encantada con ellas y sé... que cuanto más mejore la sala , mejor sonarán , pero paso de buscar la perfección....eso no existe ...ni siquiera su sala lo es.


http://www.claseaudio.com/index.php?top ... 99#msg3599

Eh, eh!! quieta parada, Encarni !!....yo lo que digo es que tu sistema pide a gritos EQ ..y que con EQ no sólo mis Beta20 + sub, sino cualquier sistema que pasa por ésta da un equilibrio tonal más equilibrado que cualquier otro previo a la EQ cueste lo que cuesten sus componentes. A mi tu sistema me pareció bueno para tratarse de un sistema previo a la optimización con EQ (de los más equilibrados que he escuchado en condiciones semejantes aunque tampoco el que más), pero estoy de acuerdo con la apreciación de Santiago y Miguel en la que una vez te acostumbras a detectar los altibajos bruscos en la respuesta, dicha anomalía en la parte grave y la caida tan brusca por arriba es molesta y se hecha de menos más coherencia. Estoy 100% seguro que cualquier aficionado acostumbrado a la EQ daría una opinión muy similar a la nuestra.
Tengo bien claro que el punto de vista hiendero que se le da a las cajas está tan muerto como el de los cables y amplificadores..........y que sólo con que el diseño cumpla unos mínimos de calidad tras pasar la EQ se logran resultados muy similares entre cajas. Yo he tenido unas ATC 12 durante 4 años; en agudos y medios sonaban y medían (previo a la EQ) muy parecidas en punto de escucha a tus ATC 100 en tus condiciones. La única diferencia era de SPL y extensión por abajo.......extensión que con un simple sub/subs ya se podía suplir con un desembolso ridículo de más. Otro tema es que me hables de estética visual y me digas que unas cajas tan grandotas son más imponentes y bonitas.........pero si estamos hablando de "calidad de sonido pura y dura" poca vida hay en esta afición.
En cuanto a la sala .........por mucho panel que añadas hay ciertos aspectos que no se van a poder corregir. Para ello sólo queda optimizar con EQ........... no hay otro camino.
Para mi esta afición se acaba cuando uno empieza a intentar igualar el sonido de cajas de diseño bien diferente con EQ igualando niveles promedio u curva en la medida posible.....y tras prueba ciega conmutada uno se da cuenta de que las diferencias son realmente pequeñas en dichas condiciones. Que esas diferencias no dependen ni del material de los drivers, ni de lo que cuestan, sino si acaso de donde se ha elegido el punto de corte y si la caja utiliza o no dispositivos de directividad (que afectan a la power responde en la zona de cruce y en el extremo) y que aún igualando target de respuesta en frecuencia en punto de escucha debido a ello todavía se pueden percibir ciertas diferencias sutiles en prueba ciega controlada. Experimentando en esa dirección igualando targets con cajas de diferente diseño es como vas viendo por donde se decanta tu gusto personal y qué tipo de diseño de caja te va a dar el tipo de sonido que estás buscando. Una vez lo logras sólo te queda averiguar, evidentemente también en prueba ciega, ver cual es tu target de respuesta en frecuencia favorito en punto de escucha para la mayoría de grabaciones jugando con la EQ. Por último te queda juguetear con la cantidad de absorción, difusión, etc... que quieras en la sala para dejarla también a gusto. Cuando tienes todo ajustado (al gusto de cada cual) ya puedes aparacar la cacharritis para siempre y dedicarte de pleno a escuchar música pues sabes que por mucho que te gastes nada te va a aportar un plus más de calidad de sonido.......
Desde luego estar todo el día cambiándose de amplificación, cables, fuentes y cajas no es la manera de obtener lo que todos estamos buscando.....que no es la perfección (porque no existe) pero sí intentar optimizar el sonido a nuestro gusto en lo posible......y para ello el camino a tomar es otro bien diferente......
Tú de momento simplemente no has realizado ni una sóla prueba ciega de éste tipo que te propongo para poder saber lo que te gusta más.........y evidentemente hasta que no lo hagas no sabrás qué tipo de sonido estás buscando. De lo último que nos tenemos que fiar es de nuestra memoria auditiva.
Perfección ó emoción
Recuerdo un hilo , que abrió Vivaldi en otro foro , que se titulaba así , ayer mientras escuchaba música en mis ATC y embargarme una emoción tan grande que se me pusieron hasta los pelillos de punta jejeje , pensaba hasta que punto las graficas dicen el sonido que tienes ? y si los resultados de las medidas son malos y a ti te gusta !??
La curva tiene que ser plana para tener buen sonido
Qué opináis vosotros???
http://www.claseaudio.com/index.php?top ... 02#msg3602

Encarni, las gráficas siempre te dicen lo que hay.....pero nunca van a definir un gusto particular. Lo que no se puede es decir que "esto me gusta más que lo que no se ha probado de tú a tú en condiciones objetivas" (aunque lo que uno tenga ya le guste).
Lo que sí puedo afirmar es que se han realizado multitud de blind tests en los que ha quedado demostrado que la gran mayoría prefiere respuesta en frecuencia "suficientemente plana" (que no quiere decir un +/-0.5dB pero sí con desviaciones como mucho sutiles) y sin altibajos bruscos en frecuencias cercanas (sobretodo en la zona de grave) como actualmente presenta tu instalación y cualquiera que no utilice EQ.

Un saludete
Hola , David.
No te voy a quitar la razón , seguro que si hiciese pruebas ciegas sacaría conclusiones que ahora no puedo , pero quiero que me entiendas , me gusta lo que tengo , que se puede mejorar??? ¡ todo se puede mejorar !!!
Pero no pienso cambiar mis cajas por unas Beta 20 , ni por ninguna.
Un beso
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

No se trata de cambiar las cajas Encarni, creo que si ecualizas un poco lo escucharás todo más claro y equilibrado, pruébalo.
Responder