Prueba varias etapas PRO baratas.

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
El niño
Mensajes: 85
Registrado: Dom 01 Feb 2004 , 19:01

Prueba varias etapas PRO baratas.

Mensaje por El niño »

Hola a todos.

Desde hace tiempo llevo prometiendo que voy a sacar un articulito sobre unas etapitas pro que he estado probando últimamente.

Se tratan de la samson 550, la acoustic control pw 900, la behringer ep 2500, la stage line 700, la stage line 1004, la fonestar 723 y la ramsa wp 9220c.

De todas ellas, la que mas me ha gustado, por construccion, relacion calidad precio, siseo en la salida y demás historias por ahora es la fonestar. 4 transistores por canal para dar cerca de 170 w rms a 8, toroidal, buen chasis, transistores toshiba, buen sistema de proteccion en caso de sobrecalentamiento, etc. Tal vez el tunel de refrigeracion con el ventilador sería mejorable. ( De hecho, se mejorará con un poco de tuning hum ).

La ramsa es una animal, lo mejor que he visto, pero vale muy cara y ya no se fabrica. Ya vereis las fotos. Ya entiendo por que no se queman con 15 años de trabajo a las espaldas. Estoy detrás de uno a ver si me vende unas de segunda mano.

La behringuer no tiene aspecto de rigida en cuanto al chasis se refiere y ademas tiene algo de siseo de fondo. LLeva bastante capacidad, y el toroidal parece grandote, 8 transistores por canal... anuncia bastantes watios. Transistores toshiba.

Las stage line tienen bastante ruido de fondo. De las mas endeblitas en cuanto a transistores, marca bellota y solo 2 transistores por canal...

La samson no tiene ruido de fondo, pero en cambio me parece poco fiable en cuanto a construccion. Las resistencias no parecen estar bien dimensionadas para ser un ampli pro. Dandole caña se calienta bastante, ya que no lleva ventilador, solo disipador...

La acoustic control también está bien construida, casi de manera artesanal, pero ya no la venden a buen precio, al menos que yo haya encontrado, y además está cortita de watios, debe andar sobre los 150w rms a 8, con lo cual ha ganado la fonestar.

Me gustaría que todos los que tengais etapas PRO hicierais fotos de vuestras etapas y se las mandarais al webmaster para completar mi articulo, poniendo que os parece la construccion, solidez, el siseo que lleva, el precio, el ruido de los ventiladores, etc. Se de buena fe que hay por ahí etapas alesis, stage line y carver rulando, así que venga, vamos a animarnos todos y vamos a hacer una especie de biblioteca con fotos de los cacharros.

Los datos habría que medirlos, con lo cual solo vamos a evaluar el ruido de fondo que tienen, ( comparandolo con alguna referencia que tengamos ) la calidad contructiva ( numero de transistores de salida por canal, capacidad en faradios, voltaje de salida de los trafos, si lleva trafo toroidal o de placas, las calidades de las resistencias, cualquier dato constructivo que podais dar ) la relación calidad precio y poco más, ya que considero que todas van a sonar igual.


Pues eso, yo espero tener para la semana que viene toda la redacción completada. Si alguien quiere colaborar, sería ideal.

Gracias a todos.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Fantástico Juanito!

Eres un crack de la cosa probatoria PRO. Si señor.

Muy interesante
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

hola El niño

Pus habrá que tener en cuenta la Foestar. :wink:
Muy buena la comparativa objetiva. Esperaré impaciente el resto de la redacción.


un saludete
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

A 500 de Behringer

Mensaje por Joaquin »

hola a todos!!

He encontrado esto navegando por internet en un foro americano de gente que se ha comprado la behringer A500. a los especialistas:

¿Que os parece la etapa por dentro?
¿Mejor esta o la ALESIS?

Imagen

Imagen

"Behringer A500 Pictures and Specifications

--------------------------------------------------------------------------------

As promised, attached are the Behringer A500 pictures.

Technical information:
Dual mono circuit boards include the power supplies. 600-700 watt power transformer. Electrolytic DC blocking capacitors at input. Balanced inputs are converted to unbalanced by op-amps at input stage. Carbon pot input/level adjustment.

All metal construction except plastic front bezel. Build quality is fine from outside, but plastic connectors need some refinement. Each amplifier and heat sink module can be disconnected from main chassis in 10 minutes by unscrewing just six screws. (See second picture).

Measurements:
52.5 volts DC across power supply @3300microfarad*2 (a bit low storage capacity here). Output DC offset below 0.2 milli-volts measurement limit (servo nulled).

Observations:
Unit runs cool as only the 2 and 5 watt output stage power resistors generate constant heat at idle. Unit makes no noise whatsoever.

This amplifier reminds me of the inexpensive Hafler audio amplifiers from over twenty years ago. Hardly high-end but worth the inexpensive asking price."

Un Saludo
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

Mensaje por Joaquin »

Hola!!

Veo que nadie tiene nada que opinar sobre la nueva etapa de behringer....

Pongo un link interesante donde salen precios de etapas economicas de la marca ALTO ¿?. Hay etapas digitales de 4 x 100W por 360€...

http://www.letusa.es/MARCAS/productos.p ... milia=3500

y la web de la marca en cuestion:

http://www.altoproaudio.com/html/power_amplifiers.php

P.D: Como conclusion personal respecto a la A500 de Behringer, creo que NO es una copia de las ALESIS RA, sino que solo comparten el chasis exterior (Estarán de oferta en china...) porque por dentro no tienen nada que ver una con la otra...

Un Saludo!!
Andrónico

Mensaje por Andrónico »

Hola a todos,

Un amiguete americano me ha dicho que esta (model 200) da muy buen resultado y cuesta unos 180€. Da 300@4 y 200@8 con lo que tiene un precio invatible en ratio vatio/€.

http://outlawaudio.com/products/200.html

Pd: es monofónica, por si hay dudas.
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

Mensaje por rafacristasol »

Juan, toma nota de que en la pruebas del domingo, las digitales AR que eran las imbatidas hasta el momento y se habían impuesto a grandes electrónicas Hi-end, cayeron ante la Alesis Ra 500 en prueba con todo el protocolo que se colgará, sonido igual -con sonido rosa ... como mejor se nota :wink: - y más silenciosas en el ruidillo del tuiter sin música :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

En el articulo reseñad claramente ese dato: que las AR hasta ahora eran las mejores en eso.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Despues de hacer la prueba del domingo que comenta Rafa en mi casa, desmonte la tapa frontal para echar un vistazo y la verdad es que es distinta a la behringer. (Yo ya me he pedido otra alesis RA500 para que la que tengo no se sienta sola y Alf otra también) :twisted:

Curiosamente la beringher lleva trafo toroidal y la alesis trafo con núcleo EI pero está apantallado por una chapa exterior y ocupa casi toda la caja del chassis. Los condensadores dela fuente de behringer son de 3300uF*2 (un canal) y los de la alesis de 10000uF*2 (para los dos canales), llevando la behringer la fuente de alimentación integrada en misma placa de amplificación con diodos en puente independientes; la alesis lleva un sólo puente de diodos para los dos canales pero lleva una placa de alimentación aparte, y está atornillado al chassis en formato metálico. Quizás separar la alimentación de la placa de señal mejore algo y evite más calor en la misma. La alesis lleva otras dos placas adicionales en perpendicular a la placa de señal principal, que parecen de tratamiento previo de la señal.

También me fije que los potenciómetros son diferentes en ambas.Y el chasis no es idéntico. De hecho lo único que parece igual es la estética externa y prestaciones aparentes. ¡Vamos! que me da la sensación que se ha buscado un marketing basado en su similitud de estética y prestaciones aparentemente iguales o mejores para hacer creer que es el mismo producto pero más barato (aunque todavía quedan las pruebas ciegas y las medidas).

Y ahora una disertación:

Cuando se llevan al límite (de la fuente de alimentación) ambas y a 4 Ohm que es más comprometido para la etapa, la behringer da 230 W y la alesis 250 W (aunque a 8 ohm sea 160 W contra 150W). Eso me da que pensar que la alesis tiene más margen de alimentación ya que trabaja según deduzco a 60 V de rail frente a 52 V de la behringer y por el watiaje idem

Además si el peso de las placas es similar y despreciable frente a trafo y disipadores, la behringer son 8 Kg frente a 13 y aunque el chasis de chapa es de dos unidades de rack en vez de tres como la alesis (que tiene más espacio para enfriar) el disipador es el mismo de la alesis RA300 (la hermana menor de la RA500 de dos unidades de rack y 90 W a 8 Ohm) es decir, si miramos las fotos deducimos que los disipadores son del mismo fabricante pero de una dimensión menor y eso debe repercutir en mayor calor y menor fiabilidad.

Pero por muy diferentes que sean los pesos de los radiadores no creo que den como para los 5 Kg de diferencia de peso que hay entre ambas etapas lo que de nuevo me lleva a pensar que el trafo es más pesado y aunque el toroidal tenga mejor rendimiento (si es que lo tiene) la diferencia es demasiada. Creo que el trafo de la alesis suministra más de los 600-700W que se comentaban más atrás para la behringer.

Si alguien averigua algo más sobre las diferencias que lo cuente. :wink:

Aunque las comparaciones son odiosas, lo mejor es que veamos las fotos directamente para comparar detalles.

ALESIS RA500

Imagen

Imagen

Imagen

BEHRINGER A500

Imagen

Imagen

Un saludo.
Responder