Focal Diva Utopia Be

Pues eso.
Avatar de Usuario
JIMIX
Mensajes: 31
Registrado: Mar 04 Jul 2006 , 18:33

Focal Diva Utopia Be

Mensaje por JIMIX »

Segun las especificaciones de estas cajas bajan hasta 35Hz +/- 3db, pero por lo que veo llevan 2 wofers de 8" muy cerca del suelo. No deberian bajar mas al tener 2 wofers de 8, la Alto Utopia tiene un solo wofer de 11" y segun especificaciones baja hasta los 30 Hz. Alguno de vosotros las ha escuchado.

Otra opcion que se me presenta es unas Micro Utopia Be apoyadas con un subwofer. Con esta conbinacion seguro que gano es graves pero si las corto a 80Hz cuando las utilice para Home Cinema no padeceran mucho las micro.

Estoy abierto a sugerencias, gracias
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Esa debe ser la medida en anecoica. Una vez ubicada en sala a saber que te llegará al punto de escucha.


Un saludete
Avatar de Usuario
JIMIX
Mensajes: 31
Registrado: Mar 04 Jul 2006 , 18:33

Mensaje por JIMIX »

A que te refieres sera mas o menos del valor indicado.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues dependiendo de cómo coloques cajas/oyente en sala y el tamaño de ésta, los graves desde el punto de escucha te van a variar.
Por ejemplo pegando a la pared frontal ancha unas Trevi AV450 y colocándome casi en el centro de la pared estrecha éstas bajaban hasta casi 50hz sin caida de más de 3dB en punto de escucha cuando en realidad bajan menos en anecoica. Variando la colocación de cajas/oyente (sobretodo alejando ambos de las paredes) las mismas no llegaban a bajar ni a 60Hz con menos de 3dB de caida.

Un saludete
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Lo normal es que los transductores más grandes bajen más (reproduzcan frecuencias más graves), por lo que un once pulgadas bajará más que dos de ocho. Otra cosa es la potencia que puedan soportar, el comportameinto en la sala, la estética, el espacio disponible, etc.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
JIMIX
Mensajes: 31
Registrado: Mar 04 Jul 2006 , 18:33

Mensaje por JIMIX »

En caso de decantarme por la opcion de las Micro + Subwofer, no pàdecerian mucho en Home Cinema cortadas a 80Hz. Yo tego una sala dedicada y el volumen sin ser exagerado si que suele ser mas bien alto, actualmente las cajas son unas JMlab 915.1(Vieta) que son columnas que utilizan dos conos de 5" para medios y un 8" para la zona baja, estas cajas funcionan perfectamente para Home Cinema.
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Lo normal es que los transductores más grandes bajen más (reproduzcan frecuencias más graves), por lo que un once pulgadas bajará más que dos de ocho
Según los calculos del autor de PCP audio:
Dos 8" son un equivalente a un 11,3"
En caso de llevar 3 de 8", su equivalente sería un 13,8"
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/proyec ... v3/V3.html
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
fjf
Mensajes: 45
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 23:37

Mensaje por fjf »

Si te gustan las focal, mírate las twin6 be. Por una fracción del precio de las hifi tienes unos monitres profesionales que suenan fantásticos. Yo las tengo.
Avatar de Usuario
JIMIX
Mensajes: 31
Registrado: Mar 04 Jul 2006 , 18:33

Mensaje por JIMIX »

Gracias lo mirare
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Iago escribió:Según los calculos del autor de PCP audio:
Dos 8" son un equivalente a un 11,3"
En caso de llevar 3 de 8", su equivalente sería un 13,8"
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/proyec ... v3/V3.html
No nos estamos refiendo a la superficie de radiación sino a la frecuencia de resonancia.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

No nos estamos refiendo a la superficie de radiación sino a la frecuencia de resonancia
No siempre se correlaciona la freq de resonancia con un mayor tamaño:

Un 15" Eminence con Fs en 41 Hz y "Usable Frequency Range" entorno a los 46 Hz, su gran baza, la sensibilidad elevada hasta los 97 db

http://eminence.com/proaudio_speaker_de ... B_CAT_ID=2

Por lo general los altavoces destinados a exprimir SPL son grandes y su Fs no muy baja.
De tal forma que la energía que les llega la empleen en reproducir altos volúmenes más que en reproducir freq graves extremas.

Ahora un ejemplo de altavos relativamente pequeño con Fs baja:
Dayton RSS210HF-4 8" Reference HF Subwoofer

http://www.amazon.com/dp/B000U8N3DI/ref ... B000U8N3DI

Subwoofer de 8" con FS a 28 Hz
Contrapartida a reproducir unas freq tan bajas y tener un diámetro tan pequeño, su sensibilidad es de 83,5 db


Por eso, en este proyecto de array con altavocitos de "juguete" (lo digo exclusivamente por su pequeño tamaño de 3,5") llegan a niveles de SPL muy altos, aprovechando la máxima excitación de nodos de la sala y un número considerable de transductores (48 en total).

http://www.trueaudio.com/array/

Resultados:
Imagen

El proyecto MCLA (Murphy Corner-Line-Array) llega a 28 HZ -2,5db en sala con altavocitos de 3,5". No está mal!


Es más, con unos auriculares se consiguen freq muy bajas y su diámetro es enano.
Lo que condiciona que su sonido alcance un SPL muy reducido sólo perceptibles cuando la distancia de escucha al oido es mínima.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Iago escribió:No siempre se correlaciona la freq de resonancia con un mayor tamaño.
Cierto, no se puede generalizar, pero el hilo comienza comparando las cajas Focal Diva Utopia y las Micro Utopia, y he contestado teniendo en cuenta las diferencias del tamaño del woofer y suponiendo que tendrían similar sensibilidad al tratarse del mismo fabricante... y tu estas comparando un transductor pro con un subwoofer de mucha menos sensibilidad...

Tienes toda la razón, sólo puedes obtener dos estos tres: graves, sensibilidad y tamaño. El que no quieras hay que sacrificarlo, por ejemplo si quieres poco tamaño y sensibilidad tendrás pocos graves.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

el hilo comienza comparando las cajas Focal Diva Utopia y las Micro Utopia, y he contestado teniendo en cuenta las diferencias del tamaño del woofer y suponiendo que tendrían similar sensibilidad al tratarse del mismo fabricante...
OK
Siendo así, por supuesto que será cierto que los de mayor tamaño darán mas caña.
Además el recinto también llevará mayor litraje y ese factor influye decisivamente en el rendimiento de las freq más bajas.

Me perece una regla muy sencilla la que propones de la trinidad de un altavoz.

Los que quieren unos graves limpios y bajos, sensibilidad elevada (@un gran SPL) y un tamaño reducido, no les queda otra que dejarse una fortuna en un equipo de sonido.
Así podemos ver subwoofers de 8 o 10 pulgadas, con potencias de amplificación enormes y una Xmax muy grande, que además, tendrán que apurar la calidad de ciertos componentes (material de membrana, aguante de vatios de la bobina, aguante de temperatura, chasis bien fortificado, etc) con el fin de que el sonido sea de cierta calidad.

Saludos.

P.D. Joer.... Que bien que he acertado... Ya pensé que me iban a banear... Je, je, je :lol:
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Los que quieren unos graves limpios y bajos, sensibilidad elevada (@un gran SPL) y un tamaño reducido, no les queda otra que dejarse una fortuna en un equipo de sonido.
No te sigo :?
Yo no veo alta sensibilidad compatible con driver de poco tamaño.
Por otro lado, sensibilidad elevada y gran SPL tampoco tienen porqué estar ligados :roll:

Tienes toda la razón, sólo puedes obtener dos estos tres: graves, sensibilidad y tamaño. El que no quieras hay que sacrificarlo, por ejemplo si quieres poco tamaño y sensibilidad tendrás pocos graves.
Exacto.......hay que sacrificar uno de los tres....................

Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Cita:
Los que quieren unos graves limpios y bajos, sensibilidad elevada (@un gran SPL) y un tamaño reducido, no les queda otra que dejarse una fortuna en un equipo de sonido.

No te sigo
Yo no veo alta sensibilidad compatible con driver de poco tamaño.
Por otro lado, sensibilidad elevada y gran SPL tampoco tienen porqué estar ligados
Gracias por corregirme Atcing.
Me he equivocado al relacionar ambos términos.
Quiero decir que un altavoz pequeño puede ser capaz de entregar un SPL elevado. Se puede conseguir forzando las limitaciones de este y ello va ligado a encarecer mucho el producto, para conseguir la tecnología necesaria.

Por eso existen transductores capaces de soportar potencias muy elevadas y alcanzar una Xmax bestial.

Pongo por ejemplo estos subwoofer con tecnología Fs3:
http://www.youtube.com/watch?v=vHed8jmA ... re=related

Creados para generar unas freq subgraves en un tamaño pequeño.

Con transductores clásicos (y más económicos), se necesitarían varios del mismo diámetro que uno de esos Fs3 para igualar su respuesta.

Aun recuerdo como defendían el uso de los transductores Powerbass los de Pioneer.
El fabricante trataba de dar unos graves importantes en un altavoz más pequeño de lo habitual. Para ello llevaban al límite la Xmax de esos altavoces.
Si mal no recuerdo, habían prescindido de suspensión periférica haciendo mover el cono dentro de un chasis con borde de sección cilindrica.
http://www.youtube.com/watch?v=xFVrpAd2 ... 1&index=28

Imagen

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
renatobruson
Mensajes: 14
Registrado: Vie 13 Ago 2010 , 17:28

Mensaje por renatobruson »

JIMIX, igual me desvío un poco de lo que planteas en el hilo, pero te agradecería que tuvieras la amabilidad de orientarme en esto.
Resulta que da la casualidad de que tengo unas cajas muy parecidas a las tuyas, las electra 926, y me crean un emborronamiento en los graves debido a la sala (las he escuchado en otra sala con el mismo ampli y lector y no se producía la bola de graves). He publicado un hilo en el que me ha orientado acting hacia la ecualización paramétrica mediante el UC. Mi pregunta es: ¿Tú las tienes actualmente cortadas a 80 hz mediante un sub? En tal caso, ¿Se convierten de esta manera en unos monitores con apenas grave (y por tanto sin bola de graves) siendo todas las frecuencias graves reproducidas por el sub que podría bajar de volumen a mi antojo y gestionar de esta manera mi problema de graves? Como le decía a acting, me da bastante vértigo todo el jaleo del UC...

Igual prefieres contestarme en mi hilo, en la seccion de VARIOS, por no embarullar este...

Muchas gracias, un saludo :wink:
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Iago escribió:Siendo así, por supuesto que será cierto que los de mayor tamaño darán mas caña.
No exactamente, sólo he dicho que el altavoz grande (en las Utopia) bajará más.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Gracias por corregirme Atcing.
Me he equivocado al relacionar ambos términos.
Quiero decir que un altavoz pequeño puede ser capaz de entregar un SPL elevado. Se puede conseguir forzando las limitaciones de este y ello va ligado a encarecer mucho el producto, para conseguir la tecnología necesaria.
Sí, suele ser así aunque no tiene porqué en lo de "caro". Los Dayton no son nada caros y dentro de su tamaño suelen ser unos auténticos pepinos.....con un soprte de SPL en graves que más quisieran otros notablemente más caros.
Te pongo otro ejemplo: Los carísimos mid/woofer ATC SL de 6 1/5"" (como el que tenían mis ATC 12 y las ATC20) soportaban mucho SPL .........pero era porque no bajaban en su recinto de 12l (en el caso de las ATC12) tanto como otros de similar tamaño. En el momento que los forzabas en extensión igualando curva por abajo on otros te puedo asegurar que elmid/woofer de unas Adam A7, beta20, Yamaha MSP7 entre otras no tenían nada que envidiarle en SPL (todosa un nivel " similar") a pesar de ser drivers notablemente más baratos. Los Usher 8945A y 8948P también están a aprox. en la misma linea . De los pocos que sí consiguen mayor SPL bajando dentro de su tamaño son los Seas de las gamas altas.

Un saludete
Avatar de Usuario
JIMIX
Mensajes: 31
Registrado: Mar 04 Jul 2006 , 18:33

Mensaje por JIMIX »

renatobruson escribió:JIMIX, igual me desvío un poco de lo que planteas en el hilo, pero te agradecería que tuvieras la amabilidad de orientarme en esto.
Resulta que da la casualidad de que tengo unas cajas muy parecidas a las tuyas, las electra 926, y me crean un emborronamiento en los graves debido a la sala (las he escuchado en otra sala con el mismo ampli y lector y no se producía la bola de graves). He publicado un hilo en el que me ha orientado acting hacia la ecualización paramétrica mediante el UC. Mi pregunta es: ¿Tú las tienes actualmente cortadas a 80 hz mediante un sub? En tal caso, ¿Se convierten de esta manera en unos monitores con apenas grave (y por tanto sin bola de graves) siendo todas las frecuencias graves reproducidas por el sub que podría bajar de volumen a mi antojo y gestionar de esta manera mi problema de graves? Como le decía a acting, me da bastante vértigo todo el jaleo del UC...

Igual prefieres contestarme en mi hilo, en la seccion de VARIOS, por no embarullar este...

Muchas gracias, un saludo :wink:
Haber, yo las 915 las utilizo cortadas a 80Hz con el sub BK y tambien las utilizo a palo seco, o sea solas sin sub. Pero eso si siempre equalizadas, porque si no aparece la dichosa bola de graves entre 80 y 150Hz aproximadamente.
Quando las utilizo solas sin sub, apenas me llegan a los 40Hz, eso si utilizando DRcop bajan un poquito mas, del orden de los 38Hz.
Aunque se dice que la mayoria de grabaciones las suelen ser cortadas a 40Hz en los estudios de grabacion, puedo asegurarte que cuando escucho musica con el sub conectado los bajos se notan bastante mas profundos.
Volviendo a tu pregunta, la solucion es equalizar via DRCOP o via Berhinguer Ultracurve. Yo tengo los dos sistemas y los dos funcionan muy bien.

Saludos :D
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Los Dayton no son nada caros y dentro de su tamaño suelen ser unos auténticos pepinos.....con un soprte de SPL en graves que más quisieran otros notablemente más caros.
Considero que los alt de medios-graves, graves y subgraves de Dayton están muy bien en relación calidad/precio.
Siempre los he visto bien parados en comparativas y en las impresiones de humeros que los emplean para sus proyectos.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Responder