Hombre, siempre se le puede cortar y sustituir por una peazo manguera de 3 x 4.5 o superior, para que la música fluya en todo su esplendor , aunque como siempre desde el corte hacia dentro, nos quedarán los cablecillos que puso el fabricante, je, je, je. (Pero bueno eso no tiene la mayor importancia), ya que se trata de estar contento con lo que se ve
Chulas las etapas... ¿el precio, también es chulo?.
Sobre "los rollos" de cable de red , es gracioso como la gente no piensa a veces un poquillo antes de hacer las cosas. Resulta que desde el enchufe a la central eléctrica hay cientos de kilómetros de todo tipo de cables, transformadores, regletas, magnetotérmicos y demás artilugios.... y todo eso se solventa colocando 1 metro de cable "hi-end".
Y el cable del conector de red al trafo interno ¿ese tampoco cuenta?.
Fijaros que si al menos hubiera un filtro de red o un "acondicionador" podría creerme algo (tal vez menos ruidos parásitos). Pero para sentir mejoras sonoras con un pedazo de cable de red, y más en esas condiciones hay que estar muuuy sugestionado.
En fin, la historia de siempre... solo que cada vez más desconcertante. Hay gente dispuesta a creer lo que sea sin un mínimo de capacidad crítica. Que tampoco hay que ser ingeniero para darse cuenta de ciertas cosas... como los km de cable normal que hay detrás del enchufe.
Eeeesto, que poco pesan, ¿no?, 14 y 15 Kgs. Para el Hi-Fraud eso es una birria. Todo lo que sea menos de 50 Kgs .... ¿A cuánto está el kilo de amplificador?
Sí,............entre ellos Eric Clapton. En varias tiendas pro de barcelona me han dicho que son sin lugar a dudas las mejores etapas que hay actualmente aunque siguen siendo "caras"
La Samson servo 600 no llega a 300 euros y da 300W a 8 Ohmios y no lleva ventiladores.
Son fiables las Samson?
Hasta los fabricantes pro se vuelven esotericos....
"The Alpha Dragonfly amplifiers are designed around a pure Class D digital switching configuration using a high switching speed. The circuit design introduces several proprietary features that help to overcome previous limitations when using Class D, while retaining its extremely high efficiency. (illustration shows A2000. This allows us to develop amazingly compact yet powerful digital switching amplifiers capable of reproducing the entire musical bandwidth from 20Hz to 20kHz with a sound that is analogue-like in its warmth and musicality. "
O sea, tenemos una etapa digital que suena como una analogica porque es mas calida y musical. Digno de una pagina de AF....
marcelo escribió:O sea, tenemos una etapa digital que suena como una analogica porque es mas calida y musical. Digno de una pagina de AF....
Hombre, me parece una crítica un poco dura, lo que intentan transmitir es que no es de los primeros amplis digitales que solo amplificaban correctamente las frecuencias bajas y por arriba tenían serios problemas.
Totalmente de acuerdo que esto sobra
with a sound that is analogue-like in its warmth and musicality.
...pero algo tiene que contar para vender
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."
Ehhh!!! que el frio de la pantalla no impida que llegue todo el calor humano que transmito con mis palabras!
Solo queria apuntar que pocos se salvan de la quema, y como asi como criticamos a los unos, podemos criticar a los otros. El producto? Seguro que cojonudo, sin dudas!