CLUB PRIVADO-CHARLAS DE CAFÉ.

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Pregunta Alf:
Lo que me importa ¿tu te has alegrado de la victoria?
Responde Emilio: Si

Y me ha emocionado muxo:

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/-GxlTC73IfU&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/-GxlTC73IfU&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

España y yo somos así.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Andreu escribió:Ya sé que Alf le preguntaba a Milio, pero permitirme que os explique como ví la final.

..........
Efectivamente, no era pa ti.

Yo he visto un partido de la selección en casa de unos amigos de Barcelona y se como es el tema :wink: .

Besitos

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Andreu escribió:
y yo nacido en Reus de padres andaluces.
Pues me acabo de enterar :shock:


Un saludete
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Sí David, soy un "Montilla"......... :lol:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Milio escribió: Responde Emilio: Si

Y me ha emocionado muxo:


Emilio
Pues eso es lo que me importa. Lo que hagas con las banderas me la pela.

Un abrazo

Alf
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

ascolti tú un charnego..... a por él!!!! :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

No seais crueles. Tiene que ser un palo no poder emocionarse en toda una vida con tu selección deportiva.

Pensad que esos independentistas que no se identifican con España, no han visto ni verán nunca ganar a su selección en nada. Que triste tiene que ser saber que te vas a morir sin haberlo catao. Y todo por culpa de los españoles, claro.

La verdad es que mirándolo así, entiendo que luchen con todas sus fuerzas por tener un país independiente por si algún día sus nietos pueden levantar la copa del mundo de algún deporte.

Andorra campeona!!
Catalonia campeona!!
Euskadi campeon!!

¿A que suena bien?

No hay que desesperar. Uruguay ganó 2 copas del mundo con tan solo 3 millones de habitantes.

Venga, que PODEMOS!!
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

pepo escribió:ascolti tú un charnego..... a por él!!!! :twisted:
con mucha honra y además nacionalista!!!.....hay que ver los enjendros que crea la politica.......


kir, eres un follonero.....que no es lo mísmo que un andorrero.....

Sabes, lo que más me emociona es ver la alegría de los demás,.... los ricos e incultos fungolistas abrazandose entre sollozos, los frikis espectadores con caras pintadas mirandoles a través de la pantalla mientras se les cae una lagrimilla.

Luego viene la parte chunga....los cuatro borregos con sus desordenes rompiendo la fiesta y los politicos y la prensa con sus particulares lecturas....
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Uruguay ganó 2 copas del mundo con tan solo 3 millones de habitantes
.

:lol: :lol:

Al único partido de futbol que fui en mi vida creo recordar que fue cuando la selección gallega le metió tres chicharros a Uruguay :twisted:

Fui al campo de San Lázaro, fondo, todo lleno de borrachos, pasé frío, no vi ninguno de los goles entre la niebla, las pancartas, las bengalas y demás mierdas.
Que triste tiene que ser saber que te vas a morir sin haberlo catao.
Tampoco, puedes salir con tus amigos y celebrarlo con ellos. También te ahorras muchos disgustos en cuartos :twisted: así que puede que quede compensado uno con otro. Sales con tus amigos a celebrarlo cuando toca y los vacilas cuando palman. Visto así, parece que todo son ventajas!!! :lol: :lol:

También existe la alternativa de ir con un equipo de los que gana habitualmente. Ahora todo el mundo es del Barça :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Mira, Andreu, sólo te voy a decir una cosa:

Si todos los nacionalistas fueran como tu, ahora mismo me cambiaba a tu país.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Aquí, otro!!! :twisted: (charnego).

Pero lo que más me gusta y es una muy buena ventaja, es que te puedes pelear con los de dentro, porque tus padres son de fuera y con los de fuera porque naciste dentro. :mrgreen:

Es una aleación de lo más malo de ambas partes :twisted: y eso mola que te cagas. :wink:


Juanma.
De vuit a ocho en la esquina de la cantonada, si es que hay cojones o collons!... :D
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Pero ogran, chiquillo, si yo no he ido jamás a un partido de futbol!! Ni siquiera he salido a celebrarlo con nadie.

No ves que yo soy un ermitaño al estilo pepo?

Pero oye, me he pasado 48 horas pegado al televisor, al internete y cascando con los amigos sobre el tema. Y esas emociones tan intensas, no se pagan con nada. Además, no lo digo a por le furgol, sino por el baloncesto, por las olimpiadas, por las motos (joer que año llevamos), etc. Yo me paso las semanas en una nube gracias a los españoles (bueno, mira, en las motos si que estamos perdidos el día que Cataluña sea un país)

Eso si, hoy todo ha vuelto a la normalidad y sigo en paro, amargao y con un calor que te cagas, ¡pero que me quiten lo bailao! :twisted:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Kir escribió: (bueno, mira, en las motos si que estamos perdidos el día que Cataluña sea un país)
Buenassss...

Por tocar un poco lo que no suena, ¿el País Vasco es un país?

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Aprovechando la racha de preguntas retóricas:

¿Por qué en los telediarios de la TV1 o en los carteles de las carreteras en Madrid dicen A Coruña o Lleida?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Bufff, en las motos me cae fatal lorenzo, así que poca alegría. En cambio, Nadal me parece un buen ejemplo de superación y me alegro mucho de sus resultados. En deportes individuales cuenta más la simpatía que sientas por la persona que no el país en el que pague impuestos. Uy, perdón, quería decir en el país en el que hubiera nacido :lol:
bueno, mira, en las motos si que estamos perdidos el día que Cataluña sea un país
En el futbol puede que algo también :roll:

En cambio, con los gallegos, nada de nada!!! Quitando en triathlon, remo, futbolín y algún deporte "menor" más, no perderíais nada!! Pero si hasta la mascota del mundial, Paul el pulpo, es de fuera jajajajajajajaja
No ves que yo soy un ermitaño al estilo pepo?
A mi me invitaron a ver el partido unos amigos y me quedé en casa escuchándolo por radio mientras jugaba con un lego, que me daba algo de pereza salir, algo ermitaño debo ser también :lol:

Al de la selección gallega fui más porque era el primero y nunca había estado en un estadio viendo un partido, a pesar de vivir muy cerca de Riazor. Me llegó la experiencia para no querer repetir.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

¿el País Vasco es un país?
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... &LEMA=pais
Por qué en los telediarios de la TV1 o en los carteles de las carreteras en Madrid dicen A Coruña o Lleida?
Pienso que si existe el nombre del lugar en castellano y el cartel está en Madrid, no hay absolutamente ningún problema en usarlo en castellano. Pero no creo que te suponga mucho problema entender que La Coruña y A Coruña es lo mismo no? :wink:
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Esa respuesta no es coherente, ogran. No te pega.

Si existe traducción al castellano, se pone el nombre en castellano.

¿O tu ves en los telediarios que pongan London o Beijing?

No se trata de una cuestión de entenderlo o no entenderlo.

Yo necesito una respuesta objetiva (por curiosidad intelectual, vamos, que tampoco me juego nada en ello)
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Kir escribió:Aprovechando la racha de preguntas retóricas:

¿Por qué en los telediarios de la TV1 o en los carteles de las carreteras en Madrid dicen A Coruña o Lleida?
Buffff.... con los topónimos hemos topado amigo Sancho.

Me imagino que por la misma razón que todo el mundo dice Hospitalet del Llobregat en lugar de "Hospitalito del Llobregat".

Sólo soy partidario de traducir los topónimos cuando sean difíciles de pronunciar en el idioma del pais. Me temo que nunca entenderé porqué a London hay que llamarlo Londres.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

A Coruña, A lleida, po alomejor se refieren de la misma forma cuando te dicen, A tomar por culo. :roll:
Solo es una opinion intentando resorver el enigma, que conste. :wink:
Saludos.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

De la RAE:

Tratamiento de los topónimos

La mayor parte de las dudas sobre topónimos se plantean cuando surge la necesidad de nombrar lugares nuevos o ausentes del repertorio toponímico tradicional. A ello se añaden los cambios de denominación impuestos por las nuevas realidades geopolíticas o reclamados por los Gobiernos locales, que a menudo chocan con las denominaciones tradicionales. Muchos topónimos provienen, además, de lenguas que utilizan alfabetos no latinos o que carecen de representación escrita, los cuales han de transcribirse y adaptarse siguiendo en lo posible los usos ortográficos propios, con el fin de que su grafía refleje adecuadamente su pronunciación.
Por ello, este diccionario se ocupa también del léxico toponímico, ofreciendo orientación sobre la forma gráfica más adecuada en español de los topónimos y gentilicios cuyo uso actual presenta frecuentes vacilaciones. La selección de los registrados en el cuerpo del diccionario se ha hecho a partir de las consultas recibidas en las distintas Academias y de las listas incluidas en los libros de estilo de los principales medios de comunicación. A ellos se han añadido, en un apéndice específico, los nombres de todos los países reconocidos por la ONU, con sus capitales y gentilicios.


En el tratamiento de los topónimos se han conjugado, equilibradamente, los siguientes criterios: transcripción y adaptación de acuerdo con las normas ortográficas del español (hispanización); aceptación de grafías no adaptadas o semiadaptadas, pero asentadas en el uso; y reconocimiento de los cambios de denominación oficial, sin renunciar, cuando existen, a las formas tradicionales plenamente vigentes. Así pues, cada uno de los topónimos registrados ha recibido un tratamiento diferente de acuerdo con su adscripción a uno de los siguientes grupos:

1. Topónimos con forma tradicional plenamente vigente en español, que, no obstante, aparecen con cierta frecuencia en los medios de comunicación con nombres o grafías propios de otras lenguas. Se prefiere la forma española, a no ser que haya caído en desuso o se haya producido un cambio de denominación: Amberes (no Antwerpen ni Anvers), Ciudad del Cabo (no Cape Town), Milán (no Milano) o Nueva York (no New York).
2. Topónimos que carecen de forma adaptada al español y se emplean tradicionalmente con la grafía propia de la lengua local o con la grafía correspondiente a una lengua puente. Se respetan estas grafías, incluso en lo concerniente a su acentuación, por tratarse de formas ya asentadas en el uso: Canterbury, Ottawa, Washington o Copenhague (del inglés Copenhagen, en danés København).
3. Topónimos cuya forma tradicional en español ha caído en desuso en favor de la forma local. Se da primacía a la forma local: Ankara (antes Angora), Bremen (antes Brema) o Maastricht (antes Mastrique).
4. Topónimos con cambio de denominación oficial en favor de la forma local, pero que cuentan con una forma tradicional española plenamente vigente. Se prefiere la forma española: Calcuta (no Kolkata), Moldavia (no Moldova), Bombay (no Mumbai) o Esmirna (no Izmir).Solo en aquellos casos en que se ha producido un verdadero cambio de nombre (y no una mera reivindicación de las formas locales de este) se recomienda la nueva denominación, que debe sustituir a la anterior: Burkina Faso (antiguo Alto Volta) o Sri Lanka (antiguo Ceilán).
5. Topónimos que se emplean a menudo con grafías que responden a la transliteración o representación en otras lenguas (normalmente el inglés o el francés) del nombre local, perteneciente este, por lo general, a lenguas que utilizan alfabetos no latinos o que carecen de escritura. Se propone la adaptación de esas formas al sistema gráfico del español de acuerdo con la pronunciación más generalizada entre los hispanohablantes: Zimbabue (no Zimbabwe), Punyab (no Punjab) o Buriatia (no Buryatia).
6. En el caso de topónimos pertenecientes a lenguas que utilizan alfabetos no latinos, se recomienda la forma gráfica que resulta de aplicar las normas de transliteración de esos alfabetos al español y se reconocen, si las hay, otras grafías asentadas: Qatar o Iraq (también Irak). Las formas transcritas se acentúan gráficamente de acuerdo con las normas ortográficas del español: Shanghái, Taipéi. En cuanto a los topónimos que responden al estándar «pinyin»1, se prefiere, si la hay, la forma tradicional española: Pekín (no Beijing), Cantón (no Guangdong [provincia] ni Guangzhou [capital]) o Nankín (no Nanjing).

A ver, que conste, que lo planteo como reto de debate argumental.

Según la norma, lo correcto es colocar los nombres de las ciudades que ya estén traducidas.

Lleida se llama en castellano Lerida. Pero Hospitalet no es el hospitalita porque eso es una traducción pura. Del mismo modo que no decimos Jorge Puyol en vez de Jordi Pujol.

Pero en el caso de A Coruña, Lleida y algunos otros, no deja de sorprenderme ese salto de la norma.

A mi me da la sensación que lo hacen por hacer un poco la pelota a los nacionalismos.

De hecho, es curioso que las cadenas de televisión afectas al gobierno dicen Lleida, sin embargo, las afectas a la derecha, dicen Lérida.

A mi me parece que, ideologías aparte, lo correcto según la norma es decir Lérida (fuera de Cataluña, se entiende).

Un extremeño no tiene por qué entender que Lleida es Lérida. No tiene por qué saber hablar en catalán ¿no?.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Responder