Mejor forma de implementar la ecualización paramétrica.

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mejor forma de implementar la ecualización paramétrica.

Mensaje por [[C|-|E]] »

Hola!!

Pues después de mucho leeros, yo también estoy decidio a implementar la ecualización paramétrica en mi equipo. No es algo que vaya a hacer de forma inmediata, pero sí en un mes o dos, más o menos, así que estoy mirando cosillas, leyendo por aquí y por allí...

El caso es que tengo alguna que otra duda y me gustaría exponeroslas, a ver si me podéis echar una mano.

Mi equipo actual es éste. Algunos ya lo conocéis :).

Imagen

Imagen

Se compone de un receptor AV Pioneer 519-VSX-K ( http://www.pioneer.eu/es/products/42/98 ... index.html ); unos monitores Mordaunt Short Mezzo 2 ( http://www.mordauntshort.com/summary.ph ... le=Summary ) y un subwoofer Canton AS 65.2 ( http://www.canton.de/de/homecinema/subw ... 65.2sc.htm ).

Tal y como está ahora, el sistema es un 2.1, de tal manera que los monitores están cortados a 80 hz en el receptor AV y, de ahí para abajo, todo va para el sub.

Como tarjeta de sonido estoy usando una Audiotrak Prodigy HD2 ( http://www.audiotrak.net/products/prodigyhd2/ ) que para mí tiene una calidad excelente.

Actualmente, uso el DAC de la tarjeta de sonido para convertir la señal (192/24, porque sale upsampleada) y de ahí la mando al Pioneer, que está configurado en modo Pure Direct para que no haga ningún tipo de modificación al audio que recibe por su entrada analógica.

El caso es que, a la hora de ecualizar, se me plantean tres posibilidades:

a) Basarlo todo en el Ultracurve. Es decir, de la tarjeta de sonido saco la señal analógica, la meto al Ultracurve y del Ultracurve salgo directamente para el ampli. Luego, desde el ampli, a los altavoces. El precio de todo esto vendría a ser de 395,10€. Es decir unos 400 euros. El sistema UltraCurve me gusta mucho, porque me permitiría jugar con varias fuentes de entrada sin mucho problema. Principalmente me refiero al HK DVD 25 que tengo debajo del ampli y que uso cuando no enciendo el ordenador.

Behringer DEQ 2496 Ultracurve Pro digit. EQ, Freedback Destr. - 279,00 €
Klotz Audio Cable 3m, XLR-f./Cinch 2 Pcs AL3,0FC - 32,05 €
Klotz Audio Cable,1,5m, XLR-f/ Cinch 2 Pcs AL1,5FC - 28,55 €
Music Store Micro Cable, 6m, XLR, Standard - 5,50 €
Music Store Microphone Clamp, Universal- 3,50 €
Behringer ECM 8000 Measuring microphone - 52,00 €

Total: 395,10 €

b) Basarlo todo en DrCop. Posiblemente ofrezca resultados algo mejores que el Ultracurve. La desventaja radica en que ya no podría usar mi querida tarjeta de sonido, sino que tendría que comprar otra nueva USB y hacerlo todo desde ella. El precio, poco más o menos, es parecido.

Edirol FA 66 Firewire Audio Interface incl. Sonar LE - 299 €
Music Store Micro Cable, 6m, XLR, Standard - 5,50 €
Music Store Microphone Clamp, Universal- 3,50 €
Behringer ECM 8000 Measuring microphone - 52,00 €
Cinch- Jack Cable, 2m Standard - 4,00 €

Total: 364 €

c) Finalmente, se me ocurre otra posiblidad, pero no sé si es viable. Podría cogerme la tarjeta de sonido compatible con DrCop más barata, la UCA 202 o la 222. Conectarla al PC vía USB y luego utilizar su salida óptica para conectarla al Pioneer. Después convertiría el audio utilizando el DAC del Pioneer y podría generar los filtros para DrCop. Una vez generados los filtros, podría cargarlos en el Foobar y volver a usar mi tarjeta PCI, que tiene un DAC mucho mejor que la UCA. El precio en este caso sería sensiblemente más barato.

Behringer UCA 222 USB Audio Interface - 35 €
Music Store Microphone Clamp, Universal- 3,50 €
Behringer ECM 8000 Measuring microphone - 52,00 €
Music Store MTO 5.0 TT-1 Optical cable cable, Toslink, 5m - 7,50
Cable micro - 5,50 €

Total: 102,5 €

Aunque aquí se me plantea una pregunta un poco estúpida. ¿Dónde conecto el micro que necesita el DrCop en la UCA?. ¿A uno de los Inputs de la tarjeta?.

En fin, esto es lo que se me ocurre a mí. No sé como véis estas alternativas, y ni siquiera sé si sería posible llevar a cabo la opción C. Por otra parte, actualmente no me es posible cambiar la disposición del equipo, ya que vivo en el apartamentillo que me ofrecen en Alemania y tan sólo tiene 27 metros cuadrados. Cuando vuelva a España ya será otro cantar :D.

¿Me podéis ayudar? :).

Gracias!!
Última edición por [[C|-|E]] el Vie 11 Jun 2010 , 10:17, editado 1 vez en total.
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
Gárgamel
Mensajes: 196
Registrado: Sab 17 Abr 2010 , 11:49
Ubicación: En los madriles

Re: Mejor forma de implementar la ecualización paramétrica.

Mensaje por Gárgamel »

[[C|-|E]] escribió: Behringer UCA 222 USB Audio Interface - 35 €
Music Store Microphone Clamp, Universal- 3,50 €
Behringer ECM 8000 Measuring microphone - 52,00 €
Music Store MTO 5.0 TT-1 Optical cable cable, Toslink, 5m - 7,50
Cable micro - 5,50 €

Total: 102,5 €

Aunque aquí se me plantea una pregunta un poco estúpida. ¿Dónde conecto el micro que necesita el DrCop en la UCA?. ¿A uno de los Inputs de la tarjeta?.

En fin, esto es lo que se me ocurre a mí. No sé como véis estas alternativas, y ni siquiera sé si sería posible llevar a cabo la opción C. Por otra parte, actualmente no me es posible cambiar la disposición del equipo, ya que vivo en el apartamentillo que me ofrecen en Alemania y tan sólo tiene 27 metros cuadrados. Cuando vuelva a España ya será otro cantar :D.

¿Me podéis ayudar? :).

Gracias!!
La UCA necesita de una mesa mezcladora Xenix, solo para meterle el micro y tomar las lecturas. Una vez generados los filtros puedes guardar micro y mesa, que el DRC correrá bien. Las conexiones venían creo que en éste hilo:

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=8089

La uca con la mesa xenix se vende en kit en todos los lados y el precio es muy interesante. En Madrid hifi lo tenían, creo recordar.
Antes morir que perder la vida
ptm56
Mensajes: 17
Registrado: Mié 11 Jun 2008 , 1:12

Mensaje por ptm56 »

Offtopic: Vaya, un IBM modelo M y los altavoces "gordos" a los lados del monitor. Si es como ver mi propio equipo. Tienes buen gusto, sí señor.

Ya pueden seguir con el hilo.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Yo te cuento como la he solucionado yo, aunque no soy el mas indicado para responderte, ya que soy nuevo en esto del DRCoP.

Tengo la combinacion Uca+Xenyx, esta ultima es necesaria para conectar el micro, y un microfono superlux ECM 999, muy similar al ECM 8000 de Behringer, todo por 148 € puesto en casa en Thomann.

Para medir con DRCoP necesitas conectar las tres cosas, y despues si aplicas los filtros con un convolver en el wmp o el Foobar, no necesitas nada de lo anterior para reproducir, y lo puedes hacer con la tarjeta d audio del PC, como lo tienes ahora. Tambien puedes dejar conectada la Uca al PC y salir via optica al ampli.

El sistema Uca+Xenyx es el mas economico, pero tambien el mas aparotoso por el tema de conexiones y regulaciones, pero una vez que te haces con el es muy facil de usar, y ademas la mesa te puede servir para otras cosas, entre otras como previo.

Hay un sistema para usar diversas fuentes con el DRCoP, para ello necesitas que el ampli tenga la funcion Tape Monitor, e instalar algun programa como el Chainer o el Virtual Audio Cable. pero siempre con el PC encendido para aplicar los filtros.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Ah! Muchas gracias por la aclaración de la mesa a todos :). Entonces, mi conjunto económico sería:

Behringer UCA 222 USB Audio Interface - 35 €
Behringer XENYX 1002 Mixer, Xenyx Preamps - 72 €
Music Store Microphone Clamp, Universal- 3,50 €
Behringer ECM 8000 Measuring microphone - 52,00 €
Music Store MTO 5.0 TT-1 Optical cable cable, Toslink, 5m - 7,50
Music Store Micro Cable, 6m, XLR, Standard - 5,50 €
Music Store Cinchkabel, 1m, Standard - 3,50 €

Total: 179,0 €

Sigue siendo la opción más barata... la UCA que tengo por aquí es un poco mejor que la 202, es la 222, que me imagino que también valdrá para el DrCop. Con todo, podría conseguir el modelo anterior sin problemas :).

El tema de los ruidos en la UCA no me preocupa, ya que veo que la tarjeta tiene salida digital, así que podría dirigirla directamente a una entrada digital del Pioneer, que tiene un DAC de Texas Instruments muy decente (192/24 y silencioso), y generar los filtros de esta forma.

Y ya veo que después podría cargarlo todo en el Foobar y seguir usando mi Prodigy HD2 para la reproducción... :).

Así que ahora la duda está entre la UCA y un UltraCurve. La diferencia de precio es considerable, casi el doble. Es un esfuerzo que podría hacer si mereciera la pena, pero claro, ¿qué resultados serán los mejores?.

P.D: el PC no es un IBM, no, jeje. Lo que pasa es que acostumbro a montármelos yo mismo a capricho y en su momento elegí como caja la Silverstone TJ09 ( http://www.silverstonetek.com/products/ ... 9&area=usa ). Es una caja tremenda, para mi gusto :).
Me encanta que los planes salgan bien.
ptm56
Mensajes: 17
Registrado: Mié 11 Jun 2008 , 1:12

Mensaje por ptm56 »

[[C|-|E]] escribió: P.D: el PC no es un IBM, no, jeje. Lo que pasa es que acostumbro a montármelos yo mismo a capricho y en su momento elegí como caja la Silverstone TJ09 ( http://www.silverstonetek.com/products/ ... 9&area=usa ). Es una caja tremenda, para mi gusto :).
Ya, ya. Si la caja la he reconocido. Me refiero al teclado, hombre. Te escribo desde un modelo M también. Estos teclados que tienen más de 20 años y es el que mejor funciona de todos los que tengo en casa...
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Jajajaja, perdona que se me había ido la cabeza :D :D . Ya me extrañaba a mí no conocer ningún IBM M, pero por otra lado ni se me ocurrió pensar que alguien más pudiera seguir usando un teclado como el mío X_D.

Esos teclados son una maravilla, yo tengo varios porque los voy recogiendo de donde puedo (hasta de los contenedores). Hace poco, en mi Universidad tiraron un montón y me los llevé para casa. Es cuestión de desmontar, hacer una limpieza a fondo y a tirar millas. Son indestructibles y creo que voy a seguir con ellos hasta el fin de los días.

Se pueden comprar nuevos, con tecla de Windows y todo, aunque ya no los fabrica IBM, sino una compañía específica. El problema es que el precio es realmente elevado.
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

No hace falta la Xenyx 1002, con la 802 tienes de sobra y es mas barata, a no ser que te guste esa por algo en especial. :wink:

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Naada... por nada especial, lo que pasa es que no me cuesta ni 20 euros más, y ya metidos en gastos... :lol: es lo que pasa con la UCA 202 y la 222, que valen poco más o menos lo mismo :).
Me encanta que los planes salgan bien.
Responder