

Opino también como Nemo y Pau referente al uso de DM para el frontal. Si al final te decides por el, mejor de 3 cm (ya sabes lo de la burra).

Pero tu barnizas las cajas por dentro ? se supone que es dentro donde se podrían notar diferencias en el sonido dependiendo de cual sea su construcción, yo desde luego no, pero por fuera... se supone que barnizadas por fuera se comportarán como una superficie lisa mas dentro de la sala.VIVALDI escribió:Para los muy, muy entendidos (expertos).
¿Unas cajas pueden variar su sonido dependiendo de si estan o no estan barnizadas(lacadas)?.
Como molan estas conversaciones.
- Para los muy, muy entendidos (expertos).
¿Unas cajas pueden variar su sonido dependiendo de si estan o no estan barnizadas(lacadas)?.
- Pero hombre Vivaldi, eso se pregunta a los expertos de audioplanet, aqui no hombre pol dios
- Pero tu barnizas las cajas por dentro ? se supone que es dentro donde se podrían notar diferencias en el sonido dependiendo de cual sea su construcción, yo desde luego no, pero por fuera... se supone que barnizadas por fuera se comportarán como una superficie lisa mas dentro de la sala
- Claro, yo hablaba de barnizarlas por dentro, barnizadas por fuera no creo que se note nada en absoluto . Y ahora que lo pienso, por dentro deberían llevar aislante, así que tampoco
- Hablaba por fuera.
Por dentro las va ha barnizar mi prima.
No estoy de acuerdo. Los TW están en pletinas porque de alguna forma hay que fijarlos y atornillarlos. Existirá un rebote-interacción con dichas pletinas, que no obstante no están diseñadas como guiaondas.Todos los twiter, salvo los que son de cono llevan guia de ondas. En las cúpulas esas que se ven tan lisas, la guia de ondas es la propia pletina plana. Dudo que a partir de los 80 grados tenga importancia lo que hay detrás, es mas si va al aire, sonaría prácticamente igual creo. Es la propia direccionalidad del twiter lo que mas importa. Si te da por meter un twiter en un soporte de halógeno de esos de empotrar, (de los que permiten variar direccionalidad) o mejor aún de superficie (de los de bola, vamos), encima de la caja del midwofer, creo que te sonará prácticamente igual (la separación de drivers es otro cantar). Creo... mas bien especulo. De todas formas el tw es el driver que menos ve variada su respuesta funcionando al aire. (de eso si estoy seguro) La penúltima palabra la tienen los que anduvieron jugando con twiters y guias de ondas de esas de botellas de agua. y la última por supuesto las mediciones.
Creo que te refieres a la solución que en su día adoptaron para los Esi Near 05 ClassicSi te da por meter un twiter en un soporte de halógeno de esos de empotrar, (de los que permiten variar direccionalidad) o mejor aún de superficie (de los de bola, vamos
Cierto, en lo tocante al volumen de caja.De todas formas el tw es el driver que menos ve variada su respuesta funcionando al aire
Gracias fenómeno, lo tendre muy en cuenta.Iago escribió:
Un consejo importante con la madera de pino del pais, que es la más susceptible de ser atacada. Embadurnala con veneno anticarcoma o en su lugar con gasóleo.
Incluso las maderas duras, dependiendo de ciertas condiciones pueden verse afectadas con el bicho.
Sino, al cabo de una década o algo así, el bicho eclosiona dentro de la madera donde está dormidito, se come tu caja y luego te come los muebles que tengas por casa.
Sl2