Dudas sobre la conexión del sub en un sistema 2.1

Pues eso.
Responder
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

Dudas sobre la conexión del sub en un sistema 2.1

Mensaje por TDK »

Hola.
He estado mirando en el apartado Tecnica el artículo sobre la conexión de un subwoofer en un sistema 2.1 y quisiera comentar algunas dudas.
En el primer supuesto con una sola fuente, la señal de la fuente digital se envía al sub directamente y de este va después al amplificador y conectados a este los altavoces, ¿como se gestiona entonces el volumen total del sistema? ¿Solo se actúa sobre el volumen de los altavoces principales y el del sub no varía?
En el segundo supuesto con varias fuentes si aparece el sub conectado a la sección de previo del integrado pero aquí lo que no entiendo es la conexión a una etapa de potencia adicional ignorando la sección de potencia del amplificador integrado que se está usando.

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola.
He estado mirando en el apartado Tecnica el artículo sobre la conexión de un subwoofer en un sistema 2.1 y quisiera comentar algunas dudas.
En el primer supuesto con una sola fuente, la señal de la fuente digital se envía al sub directamente y de este va después al amplificador y conectados a este los altavoces, ¿como se gestiona entonces el volumen total del sistema? ¿Solo se actúa sobre el volumen de los altavoces principales y el del sub no varía?
Hay un "error" que posteriormente se comentó en el foro: Falta intercalar un previo para regular el nivel general.....bien entre el UC y sub, o bien entre fuente y UC (en caso de querer ecualizar varias fuentes).
Igualmente tal y como está conectado en dicho apartado también funciona y es el UC quien hace de previo (aunque no sea lo suyo porque varías el nivel de entrada al sub y pierdas headroom del máximo que da el sistema) pero funciona correctamente (tanto como para de momento no haberme planteado la compra de un previo).
En el segundo supuesto con varias fuentes si aparece el sub conectado a la sección de previo del integrado pero aquí lo que no entiendo es la conexión a una etapa de potencia adicional ignorando la sección de potencia del amplificador integrado que se está usando.
es un ejemplo entre otros. En dicho ejemplo como previo se utiliza un amplificador integrado.Pocos amplificadores integrados te permiten ser utilizados como previo a la vez que como etapa (una opción o la otra más bien).
Igualmente piensa que hay numerosas combinaciones. Sólo se muestran unos ejemplos entre muuuuuuuuuuchos otros posibles................


Un saludete
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

Mensaje por TDK »

Hola.
Yo tengo este integrado y este sub, ¿Que necesitaría entonces, un previo entre el dvd y el sub?

http://www.denon.co.uk/site/popup/index ... icht&jump=#

http://hometheatermag.com/floorloudspea ... ndex2.html

Un saludo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Te hace falta o tener previo y etapas separados, o añadir un segundo previo, o utilizar el integrado como previo y conectar al sub una caja activa, ........


Un saludete
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Hola TDK.
Viendo que tu ampli no tiene salida pre-out (salida de previo), utiliza la conexión de altavoces B, conectando el subwoofer como si de otros altavoces se tratara.
De esa manera al subir el volumen del ampli sonarán más fuerte tanto las cajas principales como el sub, ambos en la misma proporción.
Un saludo.
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

Mensaje por TDK »

Hola mikangel.
Lo que ocurre con ese metodo de conectar las salidas de altavoz del amplificador con las entradas high level del sub es que según tengo entendido el amplificador del sub se anula y sería entonces el propio integrado el encargado de tener que moverlo todo.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

TDK escribió:Hola mikangel.
Lo que ocurre con ese metodo de conectar las salidas de altavoz del amplificador con las entradas high level del sub es que según tengo entendido el amplificador del sub se anula y sería entonces el propio integrado el encargado de tener que moverlo todo.
Creo que no es así como dices, si no que lo que hacen las entradas de alto nivel es, adaptar la señal entrante para poderla enviar a la etapa de potencia del sub y amplificarla, como en algunas etapas de car audio.

Yo pienso que la mejor manera de conectarlo es con las entradas/salidas de alto nivel, siempre que en estas actue el filtro paso alto del sub para cortar los monitores.

Saludos
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

TDK escribió:Hola mikangel.
Lo que ocurre con ese metodo de conectar las salidas de altavoz del amplificador con las entradas high level del sub es que según tengo entendido el amplificador del sub se anula y sería entonces el propio integrado el encargado de tener que moverlo todo.
Hola. Yo lo tengo conectado el sub a la salidas de altavoz del ampli, y para anda se anula el amplificdor del propio sub. Actua como dice crow como un filtro amplificando sus porpia señales, y enviando el resto a los altavoces.
De hecho el sub que tengo se calienta igual si lo conecto por rca que si lo conecto por cable de altavoz (si no actuara el ampli del sub, no tendria pq calentarse, al ser un ampli en clase AB)

Saludos
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Las entradas de alto nivel lo que hacen es atenuar la señal hasta llevarla al nivel de entrada de línea, por lo que sigue actuando tanto el filtro como el ampli del sub.
Un saludo.
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

mikangel escribió:Las entradas de alto nivel lo que hacen es atenuar la señal hasta llevarla al nivel de entrada de línea, por lo que sigue actuando tanto el filtro como el ampli del sub.
Un saludo.
Hola. Yo es que creo que es la mejor forma de conectar un sub, ya que de esta manera no es el ampli el que manda, sino el ,propio sub el que recibe y filtra y distribuye la señal segun el corte que le hayamos puesto. Los amplificadores 2.1 lo que suelen hacer es enviar al sub la señal a traves de un RCA, pero no cortan esa señal, es decir, envian las mismas frecuencias al sub y a los altavoces, por lo que vas a estar haceindo tarbajas a los woofers del alatavoz para nada, o incluso para crear una bola de graves al tener una especie de tres woofers reproduciendo las mismas frecuencias. (salvo que el ampli tenga la funcion de LFE, pero en ese caso ya no puedes jugar tan a la lige5ra con el corte del sub)

Saludos
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

Mensaje por TDK »

mikangel escribió:Las entradas de alto nivel lo que hacen es atenuar la señal hasta llevarla al nivel de entrada de línea, por lo que sigue actuando tanto el filtro como el ampli del sub.
Un saludo.
¿entonces que en este caso es el amplificador del sub el que se encarga de los altavoces principales también y lo que queda anulado es la sección de potencia en el amplificador integrado?.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

TDK escribió:¿entonces que en este caso es el amplificador del sub el que se encarga de los altavoces principales también y lo que queda anulado es la sección de potencia en el amplificador integrado?.
Las frecuencias que quedan por encima del corte seleccionado en el sub, se puentean directamente a la salida de los monitores, con lo cual sigue alimentandolos el amplficador.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Responder