Yo tengo puestos unos electroliticos normales de 150 mf, como dice Joan en la entrada del positivo antes del conector de entrada, y cortan sobre 80-90 Hz, probé con uno de cien y cortaban demasiado alto sobre 100-110 Hz, no he notado pérdida de calidad, aunque si lo dejo así de forma definitiva compraré unos mkp.
Por cierto, como lo puedo medir con exactitud para saber a que frecuencia corta? se puede hacer con el ARTA?
Saludos.
cortar por abajo unas beta 20
- Los que te vendan en cualquier tienda de electrónica te van a servir (Unos Benic, por ejemplo).ogran escribió: recomiendas alguna marca de condensador en especial por calidad o simplemente con que tenga los valores mencionados es suficiente¿? Podría haber alguna pérdida de calidad de sonido debido a la colocación del condensador? Las cajas activas que tienen selector de corte tiene simplemente este sistema para hacerlo?
saludos!
- Todos los condensadores tienen una resistencia interna RS (como las bobinas) y, en el caso de los electrolíticos, esta es mayor y aumenta con la frecuencia puesto que también presentan una inductancia en serie.
Generalmente, cuanto mayor es la capacidad del condensador mayor es su SR.
Esto se puede solucionar de varias maneras:
Una es poner varios condensadores en paralelo hasta conseguir la capacidad deseada. Las capacidades se suman, pero las resistencias y las inductancias se dividen.
Otra, que es la que te aconsejo en este caso, es poner en paralelo con el electrolítico otro condensador de menor capacidad pero de baja SR, del tipo MKT, MKP o cerámico.(Los de tantalio no te sirven -por si acaso- ).
Dado que la capacidad deberá ser de unos 10uF los mas adecuados son del tipo MKT o MKP.
- Si es una salida de paso a monitores de un subwoofer, pues puede que si. Pero no puedo asegurarlo.
Entonces, casi que mejor lo que podría hacer es comprar unos cuantos de 30 o 40 microfaradios e ir poniéndolos en paralelo. De esta forma podría regular el corte poniendo más o menos y me evitaría el problema de la resistencia no?Una es poner varios condensadores en paralelo hasta conseguir la capacidad deseada. Las capacidades se suman, pero las resistencias y las inductancias se dividen.
En cuanto a lo de la calidad, las cajas las voy a ecualizar, por lo que una posible pequeña variación en la respuesta no me preocupa, más bien lo decía por si podría haber algún tipo de distorsión.
saludos y gracias!