La frase, frases o post del año.

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Hablando nuevamente de cables aquí:
http://www.audioplanet.biz/cables-mobil ... .htm#83775

El ninio se luce de nuevo:


Esto...

A mí de momento todos me han dado diferencias sónicas, no ha habido uno igual a otro. Mi opinión es que pruebes y escojas pero tienes que saber cómo encontrar diferencias.

Muchos no saben, se fijan en aspectos que no son los adecuados.... hay que saber escuchar.
Im Prezionante

Emilin de Ubrique
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

.

Muchos no saben, se fijan en aspectos que no son los adecuados.... hay que saber escuchar.[/b]

:shock: Esto quiere decir, que no todo el mundo sabe escuchar, el si ¡¡¡
Consecuencia, si no notas diferencias es que no sabes escuchar. :shock:

De que me suena a mi esto.
¡A ya se, cuando estaba en la mili, el sargento decía esto es blanco o dos meses arrestado. :x
Saludos.
Avatar de Usuario
aurelio
Mensajes: 59
Registrado: Mié 07 Ene 2009 , 18:24
Ubicación: cerca de Barcelona

Mensaje por aurelio »

Milio escribió:Hablando nuevamente de cables aquí:
http://www.audioplanet.biz/cables-mobil ... .htm#83775

El ninio se luce de nuevo:


Esto...

A mí de momento todos me han dado diferencias sónicas, no ha habido uno igual a otro. Mi opinión es que pruebes y escojas pero tienes que saber cómo encontrar diferencias.

Muchos no saben, se fijan en aspectos que no son los adecuados.... hay que saber escuchar.
Im Prezionante

Emilin de Ubrique

Milio, he leido todo el hilo :cry: y cuando el iluminado habla de "equipo ajustado", es como llevar el coche a revisión??.
AAhhhhh "audiófilos legendarios", qué expresiones tan majas. Se les debe reconocer que el verbo florido que utilizan para juntarletras y expresar sensaciones huecas tiene mérito.

Para saber escuchar se debería escuchar mejor con el culo?? y seguro que todo suena diferente.
Yo que intento escuchar con mis 2 oidos cada vez noto menos diferencias. Será la edad.

S2,
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Realmente, yo sólo noto diferencias "grandes" entre amplis cuando se comparan aparatos de distintas generaciones y no se ecualiza el sonido con ninguno. Claro, que todos los que voy escuchando me los trajeron en su momento para reparar, o pertenecen a la colección de mi tío y también están reparados. Puede ser que, siendo nuevos, sonaran todos de forma muy parecida :D. El caso es que, por ejemplo, el sonido de un cacharro de los 70 para mí no es el mismo que el de un ampli de ahora, siempre que nos limitemos a conectarlo a los altavoces y hagamos sonar una canción, sin tocar nada más. Eso sí, si se ecualizan las cosas, esa diferencia se diluye muchísimo, yo no sé si sería capaz de apreciarla.
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Joer es que Dios los cria y ellos solos se juntan:

http://www.audioplanet.biz/cajas-acusti ... .htm#84214

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

lo que ese foro necesita es:

Imagen


y después echar sal sobre lo que quede.... :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

pues yo echaría cal :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

http://www.audioplanet.biz/cables-mobil ... 377-20.htm
Lolopop escribió:
Sí claro, pero a qué graves, medios y agudos te refieres con una respuesta plana, a los de tus Orion, a los de las Beta 20, a los de las Harbeth M30, a los de etc, etc, etc
Las Beta 20 aún midiendo muy planas dan la sensación que tienen el agudo pasado dada su agresividad (hay a quien le gusta y hay a quien no). Otras, midiéndo en eje muy bien, dan la sensación que entre 2000 y 4000 hz les falta información a causa de la deficiente dispersión del midwoofer en el punto de cruce.
Por poner un ejemplo; si un tweeter con muy mala dispersión, la última octava se ajusta a plano, ese tweeter va a estar muerto. En cambio si le subimos unos decibelios, ganará en detalle y realismo.
Lolopop, las beta20 no suenan agresivas simplemente porque no miden agresivas tras eucalizar a plano. Evidentemente en comparación a una caja que tenga caida brutal fuera de eje (como lo hacen muchas) sonará menos capada que éstas sin duda alguna. Y sí, estamos de acuerdo en que irá a gustos pero de agresivas tienen bien poco objetivamente hablando. Y es que la agresividad es muy dependiente también del acondicionamiento acústico de la sala (no sólo del gusto de cada cual). En una sala con problemas acusados en las primeras reflexiones una caja con off axis amplia va a dar sensación de mucho más brillo, fatida auditiva debida a la ininteligibilidad respecto a una sala tratada ( a mi tampoco me gusta como suenan las cajas con off axis muy amplia en salas que no sean muy sordas). Y no sólo eso.........y es que no es lo mismo plano de 20hz a 20Khz ........que plano con una caja que no baje porque el tono global sonará más agudo si la caja no baja (otyra razón más por la cual puede perceptivamente una caja ecualizada a plano suene "aguda"). Hay demasiadas variantes como para afirmar a saco que una caja suena agresiva de por sí :evil:

Yo he realizado muchas pruebas ciegas y en sala muy sorda (que es donde se aprecia el más mínimo detalle sin coloración y fatiga auditiva reducida al atenuar las reflexiones primarias) y la gran mayoría elige la caja con off axis amplia respecto a las cajas "muertas".......luego se demuestra quen el target y la directividad de la caja va muy ligada al tratamiento acústico de la sala y no sólo al gusto de cada cual .......justos que aunque no son clavadoa se parece más de lo que algunos se pueden imaginar (demostrado mediante pruebas pruebas ciegas). De hecho, las beta20 tienen el famoso target plano en eje con caida progresiva en la off axis suave hasta arriba que tanto defienden los ingenieros de harman como "el ideal" (claro,son como diseñan sus cajas je,je,je) :lol: .
Yo en sala bastante sorda incluso prefiero una caja todavía con off axis más amplia que las beta20 (incluso la mayoría que lo han probado conmigo) .......y agudos como el tweeter de las B2030A, el CP21F,el de las yamaha MSP5 y MSP7 o el de las Trevi (tras filtar) y ecualizar a plano para punto de escucha son mis favoritos en dichas condiciones de sala........sonido que prefiero de largo al de una caja con caida off axis acusada en cualquier tipo de acondicionamiento acústico sea muy agreivo o nulo.

Un saludete
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

pepo escribió:Imagen
Ponte al día Pepo, que en estos tiempos que corren ya son cinco :

Imagen

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

El caso es que tanto jiend con gel en los conectores, cables de plata con bases cerámicas y demás, cuando al abrirlo parece que será imposible para un audiófilo resolver la disonancia... resulta que tiene la virtud de ser "sencillo" y "sin concesiones a la galería". Si el fabricante lo entregara con los cables envueltos en mierda de cerdo dirían que el asilante es cojonudo. "Calidad constructiva", como dicen ellos.
jajaja, y L.Festinger haciendo experimentos con revistas, publicidades y tareas aburridas. Si los hubiese tenido como ejemplares a estos mamones....

Slds.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Avolino dijo:


Hola,

tengo unas beta 20 en periodo de pruebas y para nada son chillonas, no sé en que condiciones las has escuchado pero en mi sala con ecu+acondicionamiento suenan muy bien, las cajas que chillan son las que tienen el agudo recortado y por contra las beta 20 se estira mucho más que otras y sin distorsión.

Saludos
Gustavo
Avolino dijo:
Si se piensa que la caja por estar a un metro no tiene influencia de la sala vamos listos............
Avolino dijo:
Lo vuelvo a repetir ¿ecualizasteis las beta 20? de no ser asi, estamos hablando de cosas distintas.

Avolino, tío .......No vale la pena que pierdas el tiempo :wink: No pretenderás que uno sólo de los de audioplanet comprenda lo qué has comprobado por ti mismo, no?
supongo estás de guasa? 8) :lol:

El pitufismo es lo que tiene. Tú ya estás a otro nivel :wink: ..con lo bonito que era comparar cajas sin igualar curvas, ni niveles en salas sin tratar y viendo qué suena en cada momento .....y el subidón que te entraba cuando veías la caja $$$$$$$$$$$$$$$$$$$ :lol: .
Qué tiempos aquellos en los que las cajas incluso amarfilaban..... :lol:

ecualizá a mizma curva? y ezo que ez? :shock:

Un saludete

P.D.: Por cierto Avolino .........has probado de orientar los tweeters hacia las paredes laterales? verás como aumenta la escena y dejan de chillar todos los tweeters del mercado :mrgreen:
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

Hola. Avolino, tu lo has intentado, luego cada uno que haga lo que quiera. A mi las Beta20 por ejemplo cuando las puse la primera vez me sonaron como decian algunos en el planeta azul (planas, todos los instrumentos sonaban igual, es decir, "muertas")
Luego se me ocurrio lo de (¿Y sei ecualizo a traves del pc?) (¿y si le meto un sub?.
Por eso, me traje las Beta20 de mi hermana y aqui siguen, je, je
Por cierto, conoceis algun buen ecualizador a traves del pc? Yo utilizo el que trae el AIMP

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Es que es una pena atreides, que hoy día todavía se digan barbaridades como las que se escriben en audiiplanet. Y es que vaya manera más cutre y falaz para valorar el sonido propio de una caja :shock: :shock: :shock: . De esa manera lo único que puedes deducir es que colocadas en esa sala y posición unas gustaron más que las otras a los presentes :evil: . Y no sólo no ecualizaron, sino que ni siquiera midieron que es lo que estaban escuchando con cada una de ellas, ni los valores de EDT, ni..... y en cambio se tiene en morro de afirmar que una caja que bajo medidas NO CHILLA sí lo hace :shock: :shock: :shock: .

Y es que a estas alturas todavía hay quien no se entera de que el sonido de las cajas "casi" se puede clonar con EQ 8) ( como muchísimos ya hemos demostrado en pruebas ciegas), que el tratamiento acústico cambia sobremanera el sonido percibido de las cajas incluso a 1m, que entre cajas puede haber una gran diferencia simplemente por como tenga diseñada la compensación el baffle- step pudiendo estar diseñado para medir plana a diferentes distancias, etc....

Yo he escuchado infinidad de veces cajas que en unas condiciones de posición cajas/oyente y acondicionamiento acústico determinados me gutaban más que otras (colocadas en la misma posición intercambiandolas) .........y en una posicíón de cajas/oyente y acondicionamiento de sala diferentes ( también en la misma posición intercambiando entre ellas) se ha girado totalmenta tortilla. :lol:

Y es que sólo hay que leer en cualquier foro (en el propio audioplanet sin ir más lejos 8) ) que mismas cajas dependiendo de las condiciones de escucha algunos las tachan de apagadas; otros de demasiado vivas :twisted: ...... unos de cortas de graves y demasiado secas; otros que resuenan y que están pasadas :twisted: , unos que si los medios...... :lol:
Será que algunos se han quedado sordos? , será que algunos interpretan el sonido diferente que otros?, será que cuando unos elegimos una caja en unas condiciones determinadas vs otras, y cuando cambiamos de condiciones se gira la tortilla tendrá algo que ver el mago de las Merlín?, será ..... ? :twisted:

Si es que la cosa tiene guasa! juas, juas, juas :lol: :lol: :lol:

Un saludete

P.D.:
Atreides dijo:
Yo tuve las Beta20, y la primera impresion que me dieron fue que estaban "muertas", sonaban muy neutras y no tenian casi grave. Se las devolvi a un amigo que me las "vendio". Despues de llevarselas a su casa por un "malentendido". Luego pense, ¿y si les meto un eualizador y un subwoofer para compensar esa falta de graves?
Cortas de graves y muertas? ...........pero si en dicho hilo la están tachando de resonantes por abajo y chillonas por arriba? :wink: en qué quedamos? :lol:

El día que hagan bien los deberes se van a llevar una sorpresa 8)
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si es que ellos mismo tienen la respuesta delante de sus narices y siguen sin enterarse :P

DrFunk escribió:
las proac chillán más que un lechón el día de San Martín. Por eso mucha gente las combina con tubos
luisbustilloojeda respondió:
si eso parece,es un san benito que al parecer tienen las Proac
yo de las demas no puedo hablar,si de las mias Unas Viejas ,Proac response 2s,y sin duda tendran muchos defectos pero Chillar no Chillan
claro que como yo estoy medio sordo puede que si lo hagan y mo me haya enterao
de todas formas,conocidos y respetados compañeros de aficion han tenido que reconocer que "Estas"Proac no chillan(aun recuerdo la cara de icredulidad Paco el cabezon),aunque he de reconer que previamente les obligo a beber algun extraño Brebaje ,de forma que sus capacidades sensoriales quedan notablemente disminuidas
de todas formas cuando subas por santander tu mimsmo lo podras comprobar y reconocer;jjejeje

saludos
luis
Justo lo que estoy apuntando desde el principio :twisted: .

Vamoavé ... pero en qué quedamos! :shock: .... las Proac chillan o no a hacen!!! :twisted: : Me partoooooooooooooo! juas, juas, juas :lol:


UN saludete


P.D.:
Avolino:
En vista de que estamos hablando de cosas diferentes (ecualizadas vs sin ecualizar), y que lo que percibimos principalmente es la respuesta en frecuencia y que si esta se cambia estamos escuchando otra cosa, viendo el cachondeito que se monta pues simple y llanamente me abstengo de seguir en este hilo absurdo.

Saludos
Gustavo
Y bien que haces!!! :D
Ya ves como los pitufos no tienen remedio: viven en su mundo de yupi y no quieren ver más alla de un palmo de sus narices :wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

César escribió:
Hola.

Leo, no con cierto asombro, como glosan las bondades de la última caja de moda, la Infinity Beta y no termino de entender donde está el truco. Resulta que me compro una caja mediocre pero económica y para hacerla sonar bien tengo que tener una sala prácticamente perfecta acústicamente (con lo que ello supone de inversión en ecualización pasiva), ecualización activa (con lo que ello supone de tiempo invertido) y para redondear el tema, apoyarla con uno o dos subgraves, para con ello, conseguir que la bagatela de la que se habla sea la octava maravilla del mundo. La verdad, no lo comprendo.

Un saludo.

César
http://www.audioplanet.biz/cables-mobil ... .htm#84784

Pues es bien sencillo de comprender:

1º bajo medidas se demuestra que las Beta20 de mediocres tienen bien poco............. aunque sí mucho de ecónomicas
2º todo sistema para que suene lo más correcto posible debería ser full range (20hz-20Khz) ...........así, que un sub le viene de perlas a casi todos los sistemas (no sólo a las Beta20).........además de que un cono grande reproduce con mayor calidad bajos profundos a SPL altos, calidad imposible de conseguir ni con el mejor cono de 6-7" del mercado
3º dependiendo de la off axis de la caja es más importante o no lo es tanto el tratamiento acústico de la sala ...... aunque siempre influye. Ello varia el balance frecuencial y el nivel de reverb. percibido en punto de escucha.
4º Sin EQ todos los sistemas se quedan "a medias" por muy bien acondicionada que esté la sala
5º y lo más importante de todo: porque por mucho menos dinero se puede conseguir el nirvana audiófilo :lol:


Un saludete
Última edición por atcing el Sab 08 May 2010 , 19:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

Hombre....la octava maravilla no creo que sea, pero debo reconocer en honor a la verdad que se le acerca mucho. :twisted:
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

Claro esta, que mejor con la sala tratada, apoyada en un sub y pasada por plano con el DRCoP.:wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pero que bien que se lucen .....esta es muy buena :lol: :
A ver Encarni, con todos mis respetos, pero a estas alturas, cuando digo que chillan las cajas me refiero a las cajas y no al efecto de la acústica. Los tweeters de las atc son francamente mejorables. Personalmente, junto con una escena ´prácticamente inexistente y pasando por alto el precio que no es moco de pavo, es la razón por la que jamás tendría unas atc. Pero vamos, no intento convencer a nadie, cada uno tiene sus gustos. Faltaría más.
El chillar es sólo responsable de la distorsión. Si acaso también puede dar sensación de ello un CSD muy sucio y precisamente tanto el Vifa de unas atc 12 como el de unas 40 o el de las nuevas ATC50/100 montan tweeters que NO CHILLAN demostrable tras analizarlos :lol: ..........y es que si acaso, tal como los corta ATC, tienen menos THD que el Seas Millenium de sus Orion cortados a 1.440hz que curiosamente tampoco chilla :lol:
EL CSD también es más sucio en el Milenium :evil: .
Estos pitufos son increibles :shock: y ya no saben a qué acudir para defender lo que creen escuchar :lol:
Otro hecho bien diferente es que es una sala determinada desde el punto de escucha puedan medir con un realce en alguna zona del agudo (pura lotería) y que dicho realce pueda percibirse como ciertas estridencia (que en otro tipo de salas no lo hará), o una sala muy viva donde también puedan causar cierta fatiga.
Otro motivo que provoca fatiga es una caida brusca en elextremo agudo..........caida que desde luego en una ATC a pesar de ser pronunciada lo es menos que en un seas Excell Milenium :evil:
Tus ATC SCM100 llevan el Seas T25001 (algo mejorado según ATC) que tiene menor THD, un CSD más limpio y una off axis más controlado que el posterior Millenium pese a quien le pese :wink:
Encarni dijo:

Ya se que te refieres a las cajas , pero es que en mi sala no chillan , por eso te comento lo de la sala y los agudos de estas cajas no son brillantes ni estridentes , por eso creo que son los medios los que te pueden molestar
Exacto......para mi que lo que le ha molestado son los medios ........y es que las ATC no tienen el agujero en el off axis en medios tan acusado como lo tiene una Orion y te van a dar un medio con más presencia........ eso que tan poco gusta a ciertos aficionados :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
FAYJE
Mensajes: 113
Registrado: Vie 23 Ene 2009 , 21:40
Contactar:

Mensaje por FAYJE »

Pues decir que unas cajas "chillan".....

ah¡¡ y se habra quedado tan ancho...


bueno, hasta la puta mas fina se le escapa un pedo...


saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues sí. Y algunos parece que insisten :shock: :? : Qué si los tweeters de las ATC antiguas "chillan" :shock: . Y dale! :evil: Curiosamente tuve unas ATC SCM12 con dicho tweeter (uno de los que tiene una THD más baja del mercado si lo cortas por encima de 2.5Khz), con un CSD bastante limpio que evidentemente NO CHILLA. Parece que Cromm y Slippery que también las tienen hace unos cuantos años también afirman que no chillan :lol: . El problema es que se sigue confundiendo balance frecuencial con "chillar" y una misma caja dependiendo de en donde se escuche va a variar la percepción del sonido percibido. Y es que no sólo escuchamos el balance tonal en punto de escucha que viene del eje sino también el promediado off axis y la respuesta temporal.
Pero todavía hay quien se cree que una caja escuchada a 1m en punto de escucha suena igual en una sala anecoica que en una vez la ubicas en sala a esa misma distcncia (aunque la caja esté bien separada de las paredes) . Sólo hay que realizar una medida desde punto de escucha (tanto en estacionaria como del impulso ) y compararlas con las mismas medidas de la caja en anecoica. En fin .......... :roll:

http://www.audioplanet.biz/cajas-acusti ... 351-20.htm

Pobre DrFunk .......... cuyas impresiones van en contra de todos los que poseen dichas cajas desde hace años y las conocen perfectamnete. Y es que las medidas reflejan claramente que el tweeter "NO CHILLA". eso sí,nadie niega que no puedan sonar demasiado estridente en según que condiciones de escucha ..............pero los motivos son otros bien diferentes.
Yo las he escuchado desde totalmente muertas en agudos hasta increíblemente molestas ............ al igual que las Beta20 y la gran mayoría de cajas :lol:
Y para los que no les gusta el sonido "delgado y agudo" que produce una respuesta plana en eje con off axis coherente en medios (sin anomalías como porejemplo en las ATC12 o las Beta20) ........pues se le aplica con EQ un BBC dip a gusto y verás como amarfilarán 8) :lol:

Un saludete
Responder