Tengo una duda que no consigo encontrar la respuesta. A ver si me lo solucionais aqui.
Quiero probar a ecualizar una sala en la que el ampli es un plinius 9200, que tiene una entrada y una salida para colocar un procesador de efectos. ¿Se puede conectar aquí el ultracurve? ¿ y el drcop?.
De momento haré pruebas con el drcop, con el material que tengo. Una tarjeta sound blaster externa con entradas y salidas rca.
Tube problemas con los micrófonos pero me dijeron que puedo conectar una mesa de mezclas para hacer de previo del micro, me falta probar esto. Se que puedo conectar la tarjeta entre el cd y el ampli. Pero si lo puedo conectar en la salida especial que tiene mejor, porque me serviría también para el plato. ¿Que os parece este invento para el drcop?.
Si me gusta ya me lanzaré a por un ultracurve, por la comodidad de no encender un ordenador. He visto además que puedo pasar las medidas del drcop al ultracurve y ahorrarme tiempo y ruidos molestos.
Un saludo y gracias de antemano por la ayuda
drcop o ultracurve + plinius 9200
¡Hola!
Efectivamente es a través de ese bucle que tiene tu previo donde debes de conectar UC o DRCoP, así lo tengo yo y otros configurado, de modo que cualquier entrada a tu previo se verá afectada por el procesado de señal que decidas incorporar antes de llegar a las salidas. Yo personalmente encuentro mucho más cómodo DRCoP, ocupa menos espacio si usas un mini-portátil y el procesado que hace es mucho más completo que el del UC. Una buena tarjeta es fundamental por tema de ruidos.
Salu2
Efectivamente es a través de ese bucle que tiene tu previo donde debes de conectar UC o DRCoP, así lo tengo yo y otros configurado, de modo que cualquier entrada a tu previo se verá afectada por el procesado de señal que decidas incorporar antes de llegar a las salidas. Yo personalmente encuentro mucho más cómodo DRCoP, ocupa menos espacio si usas un mini-portátil y el procesado que hace es mucho más completo que el del UC. Una buena tarjeta es fundamental por tema de ruidos.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
La tarjeta de sonido que tengo va muy bien para oir música o para digitalizar vinilos, pero no se como se comportará el micro a través de la mesa de mezclas a la hora de medir.
Precisamente tengo un acer one, que es ideal para el drcop, el problema es que lo uso mientras oigo música para navegar. Con lo que si lo tengo conectado no podré usarlo, pero bueno ya veremos que hacemos.
Me daba miedo conectarlo al plinius y cargarmelo con el drcop.
Un saludo y gracias por la respuesta.
Precisamente tengo un acer one, que es ideal para el drcop, el problema es que lo uso mientras oigo música para navegar. Con lo que si lo tengo conectado no podré usarlo, pero bueno ya veremos que hacemos.
Me daba miedo conectarlo al plinius y cargarmelo con el drcop.
Un saludo y gracias por la respuesta.
¡Hola!
Exactamente el mismo Mini-portátil que uso yo y sin problemas reseñables. Solo decirte que para calcular filtros es muy lento, por lo que si para las pruebas puedes usar otro PC más potente ahorrarás bastante tiempo. La tarjeta no la conozco así que no puedo decirte, pero ya verás como el DRCoP es el mayor avance que has hecho en tu equipo y seguramente no el más caro. Tiene además la ventaja de la conmutación inmediata entre filtrado y no filtrado con lo que tu mismo con tus oídos podrás valorar los resultados, más allá de las gráficas que irás obteniendo.
Salu2
Exactamente el mismo Mini-portátil que uso yo y sin problemas reseñables. Solo decirte que para calcular filtros es muy lento, por lo que si para las pruebas puedes usar otro PC más potente ahorrarás bastante tiempo. La tarjeta no la conozco así que no puedo decirte, pero ya verás como el DRCoP es el mayor avance que has hecho en tu equipo y seguramente no el más caro. Tiene además la ventaja de la conmutación inmediata entre filtrado y no filtrado con lo que tu mismo con tus oídos podrás valorar los resultados, más allá de las gráficas que irás obteniendo.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Puedes generar los filtros, guardarlos en formato .wav y despues aplicarlos al reproductor de windows media, o al foobar y a alguno mas mediante un convolver, asi podras usar el ordenador para lo que necesites sin problemas.jgblasco escribió: el problema es que lo uso mientras oigo música para navegar. Con lo que si lo tengo conectado no podré usarlo, pero bueno ya veremos que hacemos.
Un saludo y gracias por la respuesta.
Hay un hilo que dice como hacerlo, a ver si lo encuentro y te pongo el enlace.
Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.
Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Lo encontré, aqui te explica de forma muy clara como aplicar los filtros generados por DRCoP, y guardados en formato .wav al wmp y al foobar:
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... er&start=0
Espero que te sirva como a mí.
Saludos.
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... er&start=0
Espero que te sirva como a mí.
Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.
Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Muchas gracias. Sabia lo de usarlo con windows, pero el problema son los cables. Yo me siento como a 3 metros del equipo y no puedo tener el ordenador encima navegando, mientras lo utilizo para ecualizar el sonido. Pero ya me las arreglaré, primero tengo que hacer las mediciones y si me gusta veré si me decido en una cosa u otra.
Gracias
Gracias