Mira Marcelo, no le des vueltas donde no las hay, la cosa está bien clara, por mucho que queramos rebuscar, que si los curas y las iglesias, la anarquía... Fue un periodo muy convulso no solamente en este país, efectivamente se cometiron muchas atrocidades por todos los bandos y yo creo que hay que medirlo con el prisma de su tiempo social, cultural, etc...
Respecto a lo que significó el "alzamiento", sus causas, contexto, etc creo que no es necesario extenderse, no hay duda posible salvo que uno sólo tenga la enciclopedia de Ricardo de la Cierva.
Pero parece que sus "consecuencias" no están claras para muchos.
La historia de mi abuelo es sencilla. Él estuvo en el bando de los "vencedores". Cuando estalló la guerra era un chaval joven, en medio rural como muchos, por eso en su casa no faltó nunca lo esencial y algo más, éso era lo único que él sabía. No era ni de un bando ni de otro, pero cuando, como era habitual, fue reclutado a la fuerza por uno de los bandos, en este caso los rojos, a la primera oportunidad se escapó y se pasó al otro bando, el de los nacionales. El resto de la historia te la puedes figurar, estando en el bando vencedor, la vida le fue bien, la verdad.
Cuando yo era aún un crío, allá por el 75/76 y Pepo comenzaba a ir al cine con su tía, aún estaba muy vivo el recuerdo de la guerra en mi pueblo, los chavales estábamos todo el día a pedradas en dos bandos, pero para lo que hacíamos piña era para meternos con un viejo andrajoso que pululaba por el pueblo.
Hasta que un día mi abuelo me dio una colleja y me dijo muy seriamente que ni se me ocurriera meterme más con aquel hombre, lo recuerdo como si hubiera pasado hoy mismo.
Después con el tiempo y al crecer supe las putadas y salvajadas que le habían hecho a aquél pobre desgraciado simplemente por ser "rojo" y como mi abuelo lo había salvado de que le limpiasen el forro por un asunto de tierras, algo desgraciadamente muy usual en medio de aquél caldo de cultivo en el que tan a gusto se sienten los fideputas.
No sé macho, pero yo me considero afortunado y con suerte de conocer a mi abuelo, pero me cago encima pensando en qué tiene que ser no haber conocido a tu abuelo, ni a tu padre, ni a tus tíos, primos...y saber que los mataron como perros sarnosos... y saber que tal vez anden enterrados por allí, en ésa loma donde daban los paseos... y que encima durante toda la vida te señalen con el dedo y hayas tenido que agachar la cabeza.
Esto en los pueblos creo que todos los que andamos por este foro y tenemos ya CASI la edad de Pepo lo hemos vivido.
Es tan sencillo como éso, no creo que sea tan difícil de entender, tan fácil como hacer un ejercicio de humildad y ponerse durante unos segundos en el pellejo del otro y pensar la vida que le ha tocado vivir y sobre todo lo que se ha perdido porque alguién decidió arrebatárselo por la fuerza, no hay nada más degradante.
No estamos hablando de la guerra. Estamos hablando de una terrorífica refriega o en términos más modernos LIMPIEZA cometida durante décadas bajo el poder de un sicópata y toda la camarilla de hijos de puta que cooperaban y aplaudían. Lo del resto del pueblo que estaba quieto parao puede tener un pase porque verdaderamente tenían que estar acojonados por lo que pudiera pasar si rechistaban.
Todo lo demás son fuegos de artificio.
NO soy partidario de destruir el pasado. No entiendo muy bien porqué se retiran ciertos símbolos porque creo que hay cosas que no deben caer en el olvido, pero lo respeto cuando pienso en lo que esos signos pueden significar para gente que lo ha pasado realmente mal y que les tiene que dar bastante asco verlos frente a su casa todos los días.
Y a la próxima va la del Ebro en que cayó herido mi abuelo, aviso.

Saludos!!!