Cajas sobre los 500€

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

IMPORTANTÍSIMA prueba ciega igualando niveles entre un 2.1 a 1m vs una caja multivías del tipo array a 4m igualando curva promedio y nivel en punto de escucha?.
Es la manera más objetiva de no dejarse llevar por la traicionera vista. te sugiero la realices algún día 8evidentemente con la ayuda de una segunda persona que ajuste todo Very Happy
La prueba no debería ser esa, la prueba sería 2.1 con monitores a 1m vs 2.1 con cajas multivías ( no line array) a 2m. Ésto es lo que yo comento.
Y ver si existe taaaanta diferencia!
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

atcing escribió:
Hola. Creo que aqui esta todo el mundo de acuerdo en que para una sala normal (20-30m2) del 90% de la gente que tiene un equipo HiFi, que se sienta en su sofa a oir musica, mejor unas cajas grandes que aunque ecualizen por defecto o la sala este nada o poco tratada seguramente coincidira en mis gustos que si parto de que necesito una respuesta plana en una caja.
Pues siento decirte que no. Yo puedo hablar por mis experiencias propias tanto mías, como del entorno de amistades de la zona y excepto Andreu el retso escucharía entre 1-2 m si se lo pudieran permitir.y adem´ñas lo harian en una sala sorda (de ehhco muchos de ellos ya la tienen). También te puedo decir que muchos de éstos han pasado por sistemas bien gordotes en salas grandes a sistemas mucho menos apulentos visualmente hablando. Has escuchado alguna vez una configuración de la que comento? es más, ,si ha sido el caso has realizado una IMPORTANTÍSIMA prueba ciega igualando niveles entre un 2.1 a 1m vs una caja multivías del tipo array a 4m igualando curva promedio y nivel en punto de escucha?.
Es la manera más objetiva de no dejarse llevar por la traicionera vista. te sugiero la realices algún día 8evidentemente con la ayuda de una segunda persona que ajuste todo :D
Habrá aficionados que elegirán una clase de sistemas y otros que eligirán el otro tipo simplemente dependiendo de su gusto. No hay que darle más vueltas al tema..pero yo sí puedo afirmar que la tendencia natural de la mayoría (no todos,eh!!) de quienes conozco va en la linea de buscar el sonido más neutro conforme pasa el tiempo..incluso de quienes escuchan Rock y Metall . Pegúntale a Albert, donde prefeire escuchar Metall si en su salon de 20-20m2 con el acondicionamiento típico de un salón o es su sala de menos de 10m2 a 1m con paneles absorbentes.
repito; yo soy el primero que digo que ese tipo de sonido no es para todo el mundo pero sí puedo afimar que es la tendencia natural de la mayoría de quienes conozco.

UN saludete



Un saludete
Hola. Me gustaria probarlo, es verdad y como no lo he probado no te puedo rebatir nada. Solo que imaginate oir a los Rammstein a un metro de distancia. Para oir determinado tipo de musica tienes que subir un poco el volumen y a 1 metro, y con un SPL amigable, es decir soportable mientras te echas en el sofa, ¿no crees que se perdera definicion?
No obstante, tendemos a poner el equipo HiFi en el salon (20-30m2) y alli unas cajas como las BETA20 no pueden defenderse igual que unas columnas mas grandes a un punto de escucha de entre2-3 metros, como escuchamos la mayoria (mas que nada por cuestiones de distribucion de un salon, y hablo de una sala que no este dedicada, sino que le pongamos determinados elementos acusticos)
Creo que el caso que expones esta claramente destinado a salas dedicadas, en el que decides el punto de escucha (en una salon de una casa no puedes poner el sofa en medio del salon para escuchar cada vez que enciendes el equipo)) y en ese caso, cuando la sala esta volcada en el equipo y no viceversa, es cuando tu sistema efectivamente es lo mas puro y neutro para oir musica sin "adulterarla" con cajas, esquinas, muebles,...
Ahora mismo estoy oyendo las Mission MV8 (tienen un woofer relativamente pequeño, de 6 ') a un metro de distancia( las tengo enchufadas al pc) y me taladran el oido si no las bajo un poco, claro que si9 las bajo, pierden mucho detale. no se si me explico.

saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Creo que el caso que expones esta claramente destinado a salas dedicadas, en el que decides el punto de escucha (en una salon de una casa no puedes poner el sofa en medio del salon para escuchar cada vez que enciendes el equipo)) y en ese caso, cuando la sala esta volcada en el equipo y no viceversa, es cuando tu sistema efectivamente es lo mas puro y neutro para oir musica sin "adulterarla" con cajas, esquinas, muebles,...
Exacto atreides!!!.......me refiero a salas dedicadas donde puedas optar por ambas configuraciones sin impedimento alguno. Si estás obligado a esccuhar de lejos o no poder acondicionar tu sala todo lo requerido (luego estás limitado) es otro cantar, porque como ya he comentado en numerosas ocasiones unas Beta20 (menos aún sin sub) NO es una caja recomendable para escuchar a alto SPL a 4m de distancia
Ahora mismo estoy oyendo las Mission MV8 (tienen un woofer relativamente pequeño, de 6 ') a un metro de distancia( las tengo enchufadas al pc) y me taladran el oido si no las bajo un poco, claro que si9 las bajo, pierden mucho detale. no se si me explico.
Si con eso me estás diciendo que se consigue mayor nivel de detalle con una caja grande a larga distancia vs una pequeña a corta distancia (de similar calidad de drivers y diseño) a igualdad de nivel de SPL
(igualándolo para que cada una a la distancia comentada sea el mismo que llega a punto de escucha) estarías contradiciendo la física.
Nadie tiene la verdad absoluta y pensar que la tienes es un error
Como veo que sigues sin pillar nada :?

Vamos a ver si ahora :roll: :
Demuestrame cómo consigues mayor neutralidad (me da la sensación de que no comprendes dicho término) en un sistema de reproducción como el que comentas a la distancia de escucha que citas, que en un sistema en las condiciones que yo te comento...........porque si tus argumentos no van en esa linea (que es lo único que yo defiendo en todo el hilo) a saber que es lo que has comprenddio hasta este mensaje de lo escrito por mi. :shock: :?

Un saludete

P.D:
Por que los que tocamos la guitarra usamos...un amplificador para guitarras! Curioso nombre verdad? Y la guitarra se graba del amplificador, no de unas Adam 5.
Eso es para enmarcar. Sigues sin leer y mezclando conceptos.
Todavía no sabes diferenciar el rabar una pista de la posterior monitorización y paneo de ésta? o de cuando reproduces en tu sistema dicho grabación paneada pasada por mil y un efectos, que es de lo que se está dabatiendo ?.......pero qué tendrá que ver una cosa con la otra!!! :shock: :shock: :shock:

P.D2.: Por ciero Rainmetal, tú no eres el único que recibes privados y/o llamadas que defienden tu postura. Curiosa tu argumentación para rebatir tu postura :twisted:
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Si con eso me estás diciendo que se consigue mayor nivel de detalle con una caja grande a larga distancia vs una pequeña a corta distancia (de similar calidad de drivers y diseño) a igualdad de nivel de SPL
(igualándolo para que cada una a la distancia comentada sea el mismo que llega a punto de escucha) estarías contradiciendo la física.
Quizás se refiere a mayor coherencia. Conozco a Atreides y sus exigentes gustos. Por ahora las cajas multivías que he escuchado lo que ganan de cerca lo pierden en coherencia. De eso ya hemos hablado en otro hilo.

De todas maneras , esta discusión es futil. Tu hablas del ideal plano, neutro y yo hablo de buscar las sensaciones de un directo de Metal amplificado.
Y te aseguro que no buscan la neutralidad en un principio (aunque si se parta de ella!), por que luego salen los pipas a tocar y en ingeniero ajusta al gusto de los músicos.

En ningún momento he querido faltarte el respeto (cosa que tu si has hecho), pero no puedo, me CRISPA que se hable con la verdad absoluta, por que NADIE LA TIENE.

Quizás sea más una discrepancia del modo más que de la forma.


P.D2.: Por ciero Rainmetal, tú no eres el único que recibes privados y/o llamadas que defienden tu postura. Curiosa tu argumentación para rebatir tu postura Twisted Evil
Mi postura? No, son privados diciendo que no se puede ni hablar contigo cuando te pones cabezón........que lo deje y te de la razón.


Vamos a ver si ahora Rolling Eyes :
Demuestrame cómo consigues mayor neutralidad (me da la sensación de que no comprendes dicho término) en un sistema de reproducción como el que comentas a la distancia de escucha que citas, que en un sistema en las condiciones que yo te comento...........porque si tus argumentos no van en esa linea (que es lo único que yo defiendo en todo el hilo) a saber que es lo que has comprenddio hasta este mensaje de lo escrito por mi. Shocked Confused
Con mi música y mi sala y mi nivel de SPL? Con las Beta 20 no, probado y demostrado. Ahora mismo estoy escuchando un disco de Therion que los graves están grabados casi 9-10 db por encima de la media, desde 20 a 80 hz, una especie de batería con un efecto electrónico. Te aseguro que las Beta 20 crujirían como un barco de vela a 92db. Y si las cortas con el sub, ganarás muuuucho, pero exactamente lo mismo que yo con los dos sub (uno ahora conectado) Ahora, a 1m SEGURO que suenan mejor las beta 20, sobre todo por la pérdida de coherencia de las Polk.
Entonces, a 1m , con tus condiciones, tu música y tu sala, las Beta 20 suenan a gloria. Pero las mismas cajas, en mi sala, con mi música y mis condiciones, habría que verlo. Es así de sencillo.

Ahora, si cojo las behringer o las Beta y las EQ a plano, lo subo a mi nivel habitual y evidentemente distorsionarán en ciertas frecuencias. A mano, con el gráfico o el PEQ voy ajustando hasta que suenen correctamente. Entonces sí darán la talla, pero a su modo y en su nivel y fuera del ideal plano.

De nuevo, Atcing, no eres la persona con la que quiero discutir, ni eres mi enemigo. Símplemente me pareces una persona que defiende con fiereza su postura. Tanto que llegas a faltar el respeto.

Ves tu realidad y experiencia (mucho mayor que la mía) como una realidad inamovible cuando no es así y sigo diciendo y pensando que quizás y sólo quizás el ideal para un estudio de grabación no sea el ideal para una salón domestico.
Y que cuando escuchas una caja a 1m en una sala de 36m2, te pierdes la sensación de espacialidad de tener las cajas separadas 2,20m y a 2,20m del oyente, yo ubico sonidos entre las cajas y fuera de ellas, cosa que pierdo cuando me acerco mucho.
Por lo que para mi, el ideal plano es válido como base para empezar a buscar tu sonido, pero la cercanía a las cajas aporta EN CIERTO TIPO DE CAJAS DE 2 VIAS un nivel de detalle que no tienes a más distancia.
Pero pierdes la sensación de espacialidad que encuentro en mi salón. Tener un frente de sonido de varios metros y en 180º en una sala de 8m de ancho....no se, tendría que probar.
Y esa es la historia, Atcing, te guste o no.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

atcing escribió:
Creo que el caso que expones esta claramente destinado a salas dedicadas, en el que decides el punto de escucha (en una salon de una casa no puedes poner el sofa en medio del salon para escuchar cada vez que enciendes el equipo)) y en ese caso, cuando la sala esta volcada en el equipo y no viceversa, es cuando tu sistema efectivamente es lo mas puro y neutro para oir musica sin "adulterarla" con cajas, esquinas, muebles,...
Exacto atreides!!!.......me refiero a salas dedicadas donde puedas optar por ambas configuraciones sin impedimento alguno. Si estás obligado a esccuhar de lejos o no poder acondicionar tu sala todo lo requerido (luego estás limitado) es otro cantar, porque como ya he comentado en numerosas ocasiones unas Beta20 (menos aún sin sub) NO es una caja recomendable para escuchar a alto SPL a 4m de distancia
Ahora mismo estoy oyendo las Mission MV8 (tienen un woofer relativamente pequeño, de 6 ') a un metro de distancia( las tengo enchufadas al pc) y me taladran el oido si no las bajo un poco, claro que si9 las bajo, pierden mucho detale. no se si me explico.
Si con eso me estás diciendo que se consigue mayor nivel de detalle con una caja grande a larga distancia vs una pequeña a corta distancia (de similar calidad de drivers y diseño) a igualdad de nivel de SPL
(igualándolo para que cada una a la distancia comentada sea el mismo que llega a punto de escucha) estarías contradiciendo la física.
Hola. Pues esta todo claro. No entiendo que este enfrentada tu psotura con la de Rainmetall ni viceversa, creo que el se refiera a la siguiente igualdad. (por simplificar las cosas)

1. Sala Grande, poco tratada y punto de escucha alejado (90% de los casos)= Caja grande, ecualizada
2. Sala Pequeña, dedicada y punto de escucha a elegir = Caja pequeña, ecualizada puede sonar con el mismo nivel de detalle que una grande.

Esta claro que las mejores mediciones se van a conseguir en la sala 2, y si le pones una caja neutra, vas a conseguir reproducir la musica tal y como fue concebida (sin adulterarla por cajas, sala,...), pero solo en esas circunstancias, y lo que creo que quiere decir Rainmetall es que la mayoria de la gente no oye la musica asi (caso 2). No obstante, ¿no quedamos en que cualquier caja ecualizada a plano suena igual que otra?
Lo de las leyes de la fisica no lo he pillado muy bien, ¿quieres decir que cualquier caja adaptando el nivel de SPL en funcion de la distancia suena igual si la oyes a un metro o a 4 metros?

Creo que en fondo estais de acuerdo en casi todo. De verdad que lo veo asi. Asi que haya paz, brothers

saludos
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Tal vez todo sea tan simple como que el modelo al que se refiere atcing es lo ideal para intentar escuchar lo que el ingeniero, el grupo y el productor pretende que se escuche y supongo que de eso se trata la alta fidelidad y es algo a lo que la mayoría de los aficionados pretenden llegar.

A mí, por ejemplo, escuchando con auriculares algunas veces prefiero unos auriculares divertidos o unos más relajados, pero si lo que quiero es "escuchar el disco", ojalá lo pudiera hacer en las mismas condiciones en las que se grabó.

Saludos!!
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Rain, no te ciegues.

Pon las beta con dos o tres subs, cortados como dios manda y a ver que es lo que cruje.

Yo llevo toda la tarde con BroncaRoll y Jeavy de mi época y lo que crujen son las vigas y la cobertura de la casa.

Juas!!!!

Venga.

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

No obstante, ¿no quedamos en que cualquier caja ecualizada a plano suena igual que otra?
Te lo voy a intentar explicar tal y como lo entiendo yo y sin tecnicismos (da igual, al final me corregirá Atcing :wink: )

Imaginate las mismas cajas en la misma sala. Bien? Si medimos e igualamos EQ a plano (que no es dejar los EQ planos, si no LA MEDICION RESULTANTE UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS QUE TE DA EL UC), ambas cajas sonarán muy muy iguales (calcadas a mi forma de ver)
Pero si lo ponemos en salas idénticas en cuanto a tamaño pero no en tratamiento la cosa cambia.
El sonidpo rebota en todas partes siguiendo un patrón medianamente conocido. Bien, ese rebote del sonido también nos llega a las orejas y no es malo, mientras el sonido percibido sea coherente. En ocasiones el sonido percibido por nuiestras tristes orejas es el resultante en primer lugar de esas reflexiones. Por lo que al mezclar el sonido reflejado con el directo de las cajas el resultado es lamentable, por que se mezcla tanto que es ininteligible. En ese caso, unos absorbentes en puntos clave conocidos de la sala, ayudarán a hacer que el sonido directo de las cajas sea el primero en llegar y posteriormente el reflejado (un eco, vamos). Cuanto menor tiempo sea éste, mejor, puesto que lo oiremos todo con mayor claridad.
Atcing tiene una sala en el que el sonido reflejado es la principal fuente sonora (creo que la tiene así)y yo tengo una sala en la que hay algo de "retardo", pero lo suficientemente poco como para tener la sensación de espacio que me gusta. Ya sabes, rollo concierto y tal.
Entonces, a pesar de que la ecualización sea la misma en las dos salas hipotéticas, el sonido percibido puede variar enormemente debido al tiempo que tardan en rebotar y como lo hacen las ondas sonoras.
OK?Imagen
Última edición por Rainmetall el Lun 12 Abr 2010 , 15:47, editado 1 vez en total.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Milio escribió:Rain, no te ciegues.

Pon las beta con dos o tres subs, cortados como dios manda y a ver que es lo que cruje.

Yo llevo toda la tarde con BroncaRoll y Jeavy de mi época y lo que crujen son las vigas y la cobertura de la casa.

Juas!!!!

Venga.

Saludos.

Emilio
Por ahora las RTI A7 con dos sub hacen crujir a mi vecino!
Si estoy ahora liado con una habitación en casa de 18m2 que está para cuarto de la plancha. Voy metiendo poco a poco historias y aquí si voy a ponerme un multicanal con cajas de estantería. Y el tema me interesaba, a pesar de que estoy pendiente de escuchar las nuevas 1030A de Behringer.
Si meto 4 1030 y un sub (o dos), en 18m2 con el Drcop......pues ya te diré!
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

A ver,sin querer dar ni quitar razon a nadie, solo quiero dar mi opinion.

Yo me he pasado muchos años oyendo musica en un salon, como casi todo el mundo, sin acondicionar, ni ecualizar, con cajas de tipo columna a mas de 2 metros de distancia y a un nivel de spl medio/alto. A mi me encantabá oir musica así, se llenaba la sala y disfrutaba como un enano.

Ahora, que me he montado un equipo en una sala pequeña, con monitores y escuchando en campo cercano, donde puedo oir musica sin restricciones, pero sin ecualizar aún, he llegado a varias conclusiones:


-El sonido se oye mucho mas detallado en campo cercano sin duda alguna.

-Hace falta menos spl en campo cercano.(incluso hay veces que bajo algo el volumen porque no hace falta tanto)

-Si, en algunos momentos parece que falta algo de ambiente por detras en campo cercano, depende del tipo de musica que escuche.

-Y quizá podria asegurar que en campo cercano tambien el sonido esta mas delimitado al radio de las cajas y poco mas.

Cual me gusta mas? pues no se, hay veces (cuando estoy solo) que me voy al salon y le meto chicha al pote y lo flipo, pero la mayoria de las veces prefiero escuchar en la sala pequeña, porque ese pequeño triangulo de 1 metro por cada lado parece realmente mucho mas de lo que es en realidad.

Que ocurrirá cuando ecualice?, pues no lo se, ya os lo contare, ya que si meto el DRCoP al final, lo puedo aplicar en las dos salas y mi opinion será mas objetiva.

¡¡¡¡¡¡Pero por favor David y Rain dejad ya de discutir entre vosotros, me da mucha pena joder, los dos sois unos tios de puta madre y que nos podeis enseñar mucho, pero en el plan que llevais no vamos a aprender lo que nos sirve para desarrollar nuestra aficcion asi que menos discutir y mas escuchar musica a ver si os relajais, y que cada uno la escuche como le salga de los huevos!!!!!!



Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

quita, quita, que se jostien :twisted: ya hemos montado la porra, para igualar un poco rain no podrá llevar armas y atcing tiene que ir de káratekid :lol:

el hilo ya era bueno, ahora es bueno y animado 8)
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

De todas maneras , esta discusión es futil. Tu hablas del ideal plano, neutro y yo hablo de buscar las sensaciones de un directo de Metal amplificado
Por fin. :D . es lo que te estaba diciendo todo el rato, tío! . Yo defendía peras y tú me respondías flores ...........y es que NO ME LÍAS :wink:
1. Sala Grande, poco tratada y punto de escucha alejado (90% de los casos)= Caja grande, ecualizada
2. Sala Pequeña, dedicada y punto de escucha a elegir = Caja pequeña, ecualizada puede sonar con el mismo nivel de detalle que una grande.
Más o menos, Más bien sería aqlgo así:
Caja pequeña ecualizada en sala dedicada y punto de escucha a elegir ecualizada = mayor detalle que caja grande en sala poco tratada punto de escucha alejado (incluso ecualizada).................................. pero sí = a caja grande en sala (sea grande o pequeña) dedicada, punro de escucha a elegir y ecualizada.

Aún así, entre caja pequeña y grande ..........a pesar de que el resto de factores sean idénticos puede varíar el sondio dependiendo del diseño (por eso los qwue buscamos neuralidad estamos como locos con las guías de ondas :lol: ), donde también los hay de más neutros y que lo son tanto. Lo más neutro que hay es un acaja con un on axis y off axis lo más coherentes posibles para producir las menores interferncias entre vías (un dos vías .incluso cortado con un sub (o varios mu abajo) es el sistema que se acerca más a ese ideal. Realmente lo ideal sería una caja con un sólo driver fullrange pero por desgracia físicamente es imposible que un sólo altavoz sea fullrange y consiga coherencia emntoda la badna (menos aún a alto SPL). Los cortes son los puntos más débiles de las cajas......cuanto menos mejor; sólo en graves muy bajos puedes hacer toda clase de perrerías sin que se produzcan anomalías.
Con mi música y mi sala y mi nivel de SPL? Con las Beta 20 no, probado y demostrado
Yo más bien diría con tú música, tu sala tú nivel de SPL a la distancia de 4m......porque a 1m es muy probable que sí cumpliera......... desde luego con un sub cortada a 80-85Hz a 1m te aseguro que sí lo haría.
Mira Rainmetall.si de verdad queires sabes su te gusta más tu sistema a 4m vs las beta cortada con uno o más subs a 1m tras ecualizar a plano ambos sólo necesitas realizar una prueba ciega en la que con micro en punto de escucha tanto un sistema como el otro lo lleves al límite de SPL máximo que quieras escuchar con calidad y tras igualar el SPL que recoge el micro con ambos sistemas (evidentemente en el sistema a 4m tendrás que forzarlo muchísimo más para que te llegue el mismo SPL en punto de escucha ) e igualar con EQ la curva de respuesta realizar la comparativa ciega pertinente. Es la única manera objetiva...........y esa prueba no las has realizado...........


Un saludete
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

pepo escribió:quita, quita, que se jostien :twisted: ya hemos montado la porra, para igualar un poco rain no podrá llevar armas y atcing tiene que ir de káratekid :lol:

el hilo ya era bueno, ahora es bueno y animado 8)
Joer pepo, como te gustan las pelis de accion :twisted: :twisted: Paz y amor y las Beta20 para el salon :lol: :lol: , eso si a 1 metro de distancia el punto de escucha.

Atcing, mañana te respondo a lo de la sala, pq hoy es que me he tomado ya las pastillas para dormir (me las enchufan en casa cuando estoy cansino) y hoy ya no me veo capacitado.
Y espero que mañana se vea el humo de la paz, aunque sea fumando p.....s (pipas, mal pensaos)

:twisted: :twisted:

salu2
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

pepo escribió:quita, quita, que se jostien :twisted: ya hemos montado la porra, para igualar un poco rain no podrá llevar armas y atcing tiene que ir de káratekid :lol:

el hilo ya era bueno, ahora es bueno y animado 8)
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Este pepo es la leche JUASSSS.

Tienes razon, el hilo era muy bueno, pero ha dejado de interesarme cuando se han lanzado acusaciones personales, cuando recuperen la cordura y vuelvan debatir como personas me volvera a interesar. Estaba aprendiendo y disfrutando muchisimo.

De Karate Kid dice que cabroncete estas hecho :mrgreen: :mrgreen: :twisted: :twisted:

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

De nuevo, Atcing, no eres la persona con la que quiero discutir, ni eres mi enemigo. Símplemente me pareces una persona que defiende con fiereza su postura. Tanto que llegas a faltar el respeto.
Pues yo en ningún momento me he enfadado :D (yo no me enfado por chorradas así; soy una persona de caracter alegre :lol: ), ni leo haberte insultado :? . Sólo te he recalcado que no me leías o si lo hacías no entendías lo que te escribía..........porque yo argumentaba sobre un tema y tú me respondías sobre otro que no tenía nada que ver :?, al igual que afirmabas yo defendía una postura que tampoco lo era (daba la sensación de que estabas de Berrincher :roll: )..........y ese tipo de diálogos sin sentido es lo que en numerosas me ha pasado con DEMY entre otros (generalmente del otro foro)
Cual me gusta mas? pues no se, hay veces (cuando estoy solo) que me voy al salon y le meto chicha al pote y lo flipo, pero la mayoria de las veces prefiero escuchar en la sala pequeña, porque ese pequeño triangulo de 1 metro por cada lado parece realmente mucho mas de lo que es en realidad.
Entonces crow ............. tú también te unes al carro del campo cercano! :twisted: :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Respecto a este comentario:


Imaginate las mismas cajas en la misma sala. Bien? Si medimos e igualamos EQ a plano (que no es dejar los EQ planos, si no LA MEDICION RESULTANTE UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS QUE TE DA EL UC), ambas cajas sonarán muy muy iguales (calcadas a mi forma de ver)
Pero si lo ponemos en salas idénticas en cuanto a tamaño pero no en tratamiento la cosa cambia.
El diseño de las cajas también tiene que decir...............que es lo que en este hilo se estaba comentando con lo de la guía de ondas etc (que parece estar codiciada de nuevo como en muchos diseños de antaño), donde que por mucho que iguales curva con dos memorias de EQ para cada caja a comparar el sonido percibido No es el mismo incluso en idénticas condiciones de tratamiento de sala, posicion cajas/oyente, etc....
El sonidpo rebota en todas partes siguiendo un patrón medianamente conocido. Bien, ese rebote del sonido también nos llega a las orejas y no es malo, mientras el sonido percibido sea coherente. En ocasiones el sonido percibido por nuiestras tristes orejas es el resultante en primer lugar de esas reflexiones. Por lo que al mezclar el sonido reflejado con el directo de las cajas el resultado es lamentable, por que se mezcla tanto que es ininteligible.
Exacto
En ese caso, unos absorbentes en puntos clave conocidos de la sala, ayudarán a hacer que el sonido directo de las cajas sea el primero en llegar y posteriormente el reflejado (un eco, vamos). Cuanto menor tiempo sea éste, mejor, puesto que lo oiremos todo con mayor claridad.
Atcing tiene una sala en el que el sonido reflejado es la principal fuente sonora (creo que la tiene así)y yo tengo una sala en la que hay algo de "retardo", pero lo suficientemente poco como para tener la sensación de espacio que me gusta. Ya sabes, rollo concierto y tal.
No, no Rain .......... en mi sala el sonido directo es el que predomina (no el reflejado!!!) .......por eso los tiempos de reverb. son bajísimos (sobretodo en los primeros ms). El sonido reflejado está extremadamente amortiguado (debido a los paneles absorbentes gruesos y a la escucha tan cercana) ya lo que busco es escuchar el ambience de la grabación en la máxima expresión sin que la reverb. propia de mi sala emborrone ese "ambiente" grabado
Entonces, a pesar de que la ecualización sea la misma en las dos salas hipotéticas, el sonido percibido puede variar enormemente debido al tiempo que tardan en rebotar y como lo hacen las ondas sonoras.
Exacto.........por ahí entre otras cosas van los tiros.............pero hay que tener bien claro que dos cajas cualesquiera NO suenan igual ecualizadas a misma curva para punto de escucha ni siqueira en la misma condición de acondicionamiento, distancia de escucha y posíción cajas/oyente en sala (aunque sí se pieden llegar a escuchar parecidas........sobretodo si el diseño lo es aunque empleen drivers diferentes)
La power response tienen mucho que decir incluso en una sala muy sorda por muchos que ecualices a misma curva de respuesta.


Un saludete
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Atcing, por DIOS!!!...no sigas!!!....el pobre Rain ya debe de estar apunto se saltar por la ventana. :lol:
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

atcing escribió:Entonces crow ............. tú también te unes al carro del campo cercano! :twisted: :lol:

Un saludete
Pues de momento si, tampoco me ha quedado otro remedio dado el espacio y distribucion disponibles en mi nueva sala de escucha, cuando ecualice ya veremos, pero me da a mi que seguirá siendo igual, quizá se sacrifique en ciertos aspectos, pero en otros se gana.

Que tiempos aquellos en los que oia musica en una minicadena Pioneer con las cajas colocadas tumbadas en lo alto del mueble de mi dormitorio, sin saber nada sobre directividad, reflexiones, neutralidad, dispersion, EQ parametrica, etc... simplemente ponia el ecualizador grafico del la minicadena en "V" le daba al pote y a disfrutar, y que bien sonaba oye :lol: :lol: :twisted:

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Andreu escribió:Atcing, por DIOS!!!...no sigas!!!....el pobre Rain ya debe de estar apunto se saltar por la ventana. :lol:
Si, pero con el machete entre los dientes y la MG bajo el brazo :mrgreen: :mrgreen: :twisted: :twisted:

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Editado por repetido
Última edición por atcing el Lun 12 Abr 2010 , 23:30, editado 1 vez en total.
Responder