Josema, el sonómetro y 1999 muestras

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

No se quien pegaría ese artículo aunque siendo en ese foro y citando a Jean Hiraga me lo imagino...

Lo mínimo que podría incluir para ser serio sería la magnitud que tenían esos "picos" aunque si son a una frecuencia coincidente con los tonos generados (100 200 y 400Hz.) no creo que le influyan mucho en un altavoz que trabaja a partir de 2000Khz o 3000Khz. :?:

Como mucho, muchísimo podrían aumentar la distorsión por intermodulación pero sería en una magnitud ridícula dado que a esas frecuencias el altavoz de agudos apenas recibe señal y según subimos en frecuencia la "back EMF" es menor. Echo de menos esas medidas comparativas de distorsión. :idea:

:arrow: ¿Por qué no midió Jean los "picos" en los conectores del tuiter, despues de pasar la señal por el filtro divisor de frecuencias?. :?: Quizás porque allí no encontraría ya nada medible a esas frecuencias.

Y habría que saber, también es importante, cual es el DF del amplificador utilizado pues es el responsable de anular ese potencial efecto.

Es la típica prueba a la que se agarra un audiófilo como a un clavo ardiendo sin parar a valorar que significan los resultados, por venir de dónde viene y estar escrita por quien lo está. Aquí en Matrix es que no respetamos a los gurus. :twisted:

Por otra parte esa interacción depende también de como sea el filtro divisor de frecuencias. Esto es interesante:
http://sound.westhost.com/parallel-series.htm
There is one final test that needs to be applied, and that is to examine the amount of woofer back EMF that reaches the tweeter. This is an area where the series network is inferior to the parallel.
Imagen
With a parallel network, only the amplifier's output impedance plus the impedance of the cable allows any cross coupling between high and low pass sections. With a zero ohm source, attenuation is infinite, and is not shown above.
En un filtro paralelo cuanto mayor sea el factor de amortiguación del amplificador (siempre acabamos en lo mismo) menor es la posibilidad de acople entre ambas vías. Con una impedancia 0 la atenuación es infinita.
En este punto es donde empiezo a imganiarme que amplificador podría estar utilizando el bueno de Jean en esa prueba... :lol: ¿un triodo quizás?
Para finalizar
A series network relies solely on the isolation of the crossover filters, and as a result, the back EMF from the woofer is not attenuated as well. This may not be a major problem, since the attenuation of back EMF is the same as for amplifier power (actually, it is 3dB better), and the latter is at a far greater amplitude. It is a consideration nevertheless, so be aware that it may increase tweeter intermodulation.
Es decir que en un filtro serie la "back EMF" no se atenua totalmente así que podría introducir algo de intermodulación en el tuiter.
Así que este, ¡ya está!, ¡ya lo tenemos! podría ser un caso donde el bicableado se puede notar... si no fuera porque en los filtros serie... es imposible bicablear :twisted: :D :D :D

Luismax
Última edición por Luismax el Mié 24 Mar 2010 , 14:18, editado 5 veces en total.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Lo siento pero leer gilipolleces sobre gilipolleces de Jean Hiraga solo me mueve a una respuesta:

Jean Hiraga es del mismo tipo de tonto que Pinetell solo que sabe venderse con mejor prosa. Ese tipo de prosa babosa que tanto gusta en el foro de onanistas con auriculares.

3: A BRIEF HISTORY OF SUBJECTIVISM.
The early history of sound reproduction is notable for the number of times that observers reported that an acoustic gramophone gave results indistinguishable from reality. Such such statements throw light on how powerfully mind-set affects subjective impressions. When interest in sound reproduction grew in the post-war period, technical standards such as DIN 45-500 were set, though they were soon criticized as too permissive. By the late 1960s it was almost universally accepted that the hi-fi requirements would be met by: "THD less than 0.1%, with no significant crossover distortion, frequency response 20-20kHz, and as little noise as possible, please". The early 1970s expanded this to include slew-rates and properly behaved overload protection, but the approach was always scientific and it was perfectly normal to read amplifier reviews in which measurements were dissected but no mention made of listening tests.
Following the growth of subjectivism through the pages of one of the leading Subjectivist magazines (HiFi News), the first intimation of things to come was the commencement of Paul Messenger's column "Subjective Sounds" in September 1976. He said "The assessment will be (almost) purely subjective, which has both strengths and weaknesses, as the inclusion of laboratory data would involve too much time and space, and although the ear may be the most fallible, it is also the most sensitive evaluation instrument". Subjectivism as an expedient rather than a policy. Significantly, none of the early instalments contained any references to amplifier sound.
In March 1977, an article by Jean Hiraga was published attacking high levels of negative feedback and praising the sound of an amplifier with 2% THD.(*) In the same issue, Paul Messenger stated that a Radford valve amplifier sounded better than a transistor one, and by the end of the year the amplifier-sound bandwagon was rolling. Hiraga returned in August 1977 with a highly contentious set of claims about audible speaker cables, and after that no hypothesis was too unlikely to receive attention.(**)


http://www.dself.dsl.pipex.com/ampins/p ... bjectv.htm

(*) Lo véis, un gilipollas.
(**) Como todos los gilipollas, nunca defrauda.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Y eramos pocos y parió la abuela:
Pues yo creo que el tema se debe simplemente a buscar el mayor abaratamiento de costes, es decir, si a McIntosh le costara un buen cable de red 100 euros por ejemplo, eso que se ahorra. Además no todos los cables de red van bien con todas las electrónicas ni con todos los gustos. Simplemente no se complican la vida, si con el cable normal hay gente que se conforma ....

Lo mismo podríamos decir de otras electrónicas a las que sabemos positivamente que cambiándole las válvulas conseguimos mejor sonido y parece ser que esto no es objeto de tanta crítica como ocurre con los cambios de cable.
Nivelazo de foro y vaya pozo de sabiduría.

Aquí: http://www.audioplanet.biz/cables-mobil ... .htm#70338

Esto promete, se estan tirando los de siempre a la piscina una vez más.


Juas!!!!

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
PINETELL
Mensajes: 11
Registrado: Dom 11 Dic 2005 , 21:58
Contactar:

Mensaje por PINETELL »

Luismax:

Creo que por un error en el quote, me has malinterpretado. En un comentaro mío le digo esto a Kapton :

"como si quieres tricablear, tampoco pasará nada.."

Creo que queda bastante claro no?..

En cuanto a tu post:

Razones técnicas PINETELL aquí sólo nos sirven como argumento las razones técnicas.
Los expertos (en estafar) tienen que aportarlas también si no no sirven de referencia válida para nada que podamos discutir.

SI TE REFIERES A UN SERVIDOR, EXPRÉSATE CLARITO, SIN TAPUJOS.

¿Has leido alguna explicación de esos expertos que nos puedas traer aquí por escrito para debatir?. Question Idea

LEI ALGO ACERCA DEL BICABLEADO, HACE MUCHO TIEMPO. NO LO PUEDO APORTAR.

Te han puesto un enlace a un hilo que seguramente no has leido, en el se dicen cosas que ayudan a entender.

LO SIENTO, NO ME LO HE LEIDO

Te daré un argumento de discusión básico, muy sencillo.
Piensa que pongas los cables que pongas todos se juntan tras las bornas del amplificador porque el amplificador sigue siendo UNA etapa de potencia. Es decir la etapa amplifica TODA la señal tenga los pares de bornas que tenga y TODA la señal viaja por TODOS los cables que pongas acaben donde acaben en las cajas porque no existe ningún divisor de frecuencias en un amplificador estereo. Así que no existe nada absolutamente nada que justifique que dos pares de cables son mejores que un cable el doble de grueso.
Ni siquiera como sea el filtro divisor de freuencias de la caja (entendiendo que sean dos vías donde cada circuito está separado con un par de conexiones independientes, porque existen muchísimas cajas con dos pares de bornas que se juntan en la placa del filtro) porque al amplificador siempre le llega la misma fuerza contra-electromotriz (ya que se conecte como se conecte debe amplificar toda la señal) que es la que que afecta a la estabilidad de la etapa según su factor de amortiguamento. Eso que vosotros llamaís trabajar o no cómodo.

PERFECTO, GRACIAS POR LA EXPLICACION CLARA Y CONCISA, TE REPITO ADEMÁS QUE EN NINGÚN MOMENTO DEFIENDO EL BICABLEADO Y SI ME DECANTO POR LA BIAMPLIFICACION, CREO DOS TEMAS DISTINTOS

Los fenómenos de veladuras, capas de cebolla sonoras, variaciones en la profundización en la escena, la focalización estero, etc, ni están por aquí ni se les espera.

PREGUNTA AL TAL KAPTON, ES QUIEN BAILABA LA DANZA DE LOS 20 VELOS (O VELAS ?)

Luismax


PS: Perdón por escribir en mayúsculas, no es mi inteción levantar la voz, es simplemente especificar punto por punto.

Mis más cordiales saludos Luis.

Wynton:

"Jean Hiraga es del mismo tipo de tonto que Pinetell solo que sabe venderse con mejor prosa. Ese tipo de prosa babosa que tanto gusta en el foro de onanistas con auriculares. "

Ni conozco al susodicho Jean Hiraga ni mucho menos, pero repito que lo último que se debe perder es el respeto y tachándome de tonto ya lo has hecho.

Saludos cordiales


Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

PINETELL escribió:
PS: Perdón por escribir en mayúsculas, no es mi inteción levantar la voz, es simplemente especificar punto por punto.
también podrías intentar "quotear", ya es difícil entenderte, y si además mezclas tus párrafos con los de otros te conviertes en críptico

si no sabes como se hace dímelo y te lo explico por privado
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

El respeto que pretendes eres tú el que debe ganárselo.

Y leer cosas como ésta:
Un cable de altavoz, puede calentarse. Cuando esto ocurre, es que la corriente que circula a través de él es superior a sus propias características, y por eso no es benificioso para ningún componente. En este caso se debe a un mál calculo del grosor del mismo. Tienes que aumentar la sección para que no se caliente.
O ésta:
Nunca un equipo puede entregar más corriente de la propia para la que se ha diseñado. Si por algún motivo utilizamos cable de menor sección, este se caliente, puede variar sus características y aumentar su propia resistencia, con lo que una parte de la corriente suministada por la etapa de potencia, se perderá en calor del propio cable, pero nunca entregará ni mas ni menos. Si que le llegará menos a la caja, ya que una parte se perderá por las pérdidas del propio cable.
Poco hacen a favor de lo que pretendes.

Estoy convencido que no eres capaz de razonar donde están y cuales son las tonterias aquí recogidas.

Gánate el respeto y demuestrame que sí sabes corregirte.

O sencillamente, por aquí no pintas nada.

(Si te dan la bienvenida con tanta efusión es porque sopechan, por experiencias anteriores, que "va a haber cachondeo", que alguno de los habituales es un tanto cabroncete. Y poco se equivocan).
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

wynton escribió:(Si te dan la bienvenida con tanta efusión es porque sopechan, por experiencias anteriores, que "va a haber cachondeo", que alguno de los habituales es un tanto cabroncete. Y poco se equivocan).
¿Alguno? :twisted: :D
wynton escribió:Estoy convencido que no eres capaz de razonar donde están y cuales son las tonterias aquí recogidas.
Es que hasta que no vuelva Boltzmann con la bombilla de 9300K...

Por cierto, que triste el paupérrimo nivel de debate que nos llega aquí (personalizado por quien sea)... con lo listos que parecen allí. 8)
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Luismax escribió:Razones técnicas PINETELL aquí sólo nos sirven como argumento las razones técnicas.
Pinetell necesitaba una puerta para salir. Normal por otro lado.

El problema es que se ha llevado con él a los expertos y sus argumentos "técnicos". Una lástima porque tengo curiosidad por saber cómo se convierte un ignorante en un experto audiofilia mediante.

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Por cierto, que triste el paupérrimo nivel de debate que nos llega aquí (personalizado por quien sea)... con lo listos que parecen allí.
Una vez más se demuestra que donde no hay, nada se puede sacar.


Es un foro Euromágico, más euros más magia.

Guindita:
Hacía mucho que no veía una de estas discusiones absurdas y que no llevan a ningún sitio.
Volviendo a la pregunta original, los cables hay que probarlos en tu casa y con tu equipo y luego tu sacarás conclusiones. Las mías las saqué: se que para ajustar del todo el equipo necesito unos cables de red (los que mejor funcionen y yo pueda probar) que, cuanto mejor sean (pocas veces baratos), harán sonar mejor el conjunto. Si no es así, siempre tendrás un equipo funcionando a un porcentaje inferior del que puede hacerlo.

evisto
Juas!!!!!

Las del niño son obvias.

Edito por que hay quien quiere ganarse a pulso un premio.


Nadie quiere quedarse atrás:
No se pretende que un amplificador de x euros suene mejor que uno de x+x euros, simplemente se trata de que si cuidamos el suministro eléctrico que le llega el sonido de ese amplificador será bastante mejor.
Entiendo que esta criatura entiende por cable de red, la red electrica nacional, no? o es que ya quiere el premio sin más?


Juas!!!!

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Paese mentira que a estas alturas, aún estemos así. :shock: :evil:

La de vueltas que le dan los mendrugos estos a los cables, y para colmo de alimentación. :evil:

Para ningún otro tipo de aparato son tan fundamentales como para los de Jai End o Jai Fay. :lol: , ni siquiera en los super ordenadores de la N.A.S.A (aparatos de precisión, cirugía, lavadoras, televisores, máquinas de coser, respiración asistida... que alguno de éstos reclamarían sin la menor duda a la S.S. o a Sanitas! (más Jai End) :lol: :lol: :lol:

Ya los veo en el box... :roll: ; podrían hacer el favor de cambiar el cable por este Van DerFull que he traido, es que así el oxígeno es más puro y con más profundidad y detalle. :mrgreen:


... dos buenas mangueras, una en cada mano y hasta que... pierdan las propiedades como mínimo. :twisted:



Un saludo. :wink:
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Segun he leido en varios articulos lo que hay antes de tu casa es despreciable ya que al tender la linea al infinito en longitud , la distorcion tiende a ser cero.

Un saludo.
Sin comentarios.

Me voy a cagar de campo que es muy sano.

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Boltzmann escribió:Pinetell necesitaba una puerta para salir. Normal por otro lado.
¡Ah! pero ¿había llegado a entrar?...
Prometía debate y no he leído nada suyo con lo que poder debatir ( "que si he leído por ahí, que si estaba escrito no se donde, que si eso no lo he dicho yo y que lo otro tampoco lo comparto"), nos quedamos sin una explicación técnica personal sobre los cables. Según su declaración de intenciones una página atrás:
PINETELL escribió:Si sabes más que yo, no voy a discutirlo, ENSÉÑAME e intentaré ESCUCHAR y si puedo ASIMILAR. Sencillamente las cosas tienen que ser así.
debemos entender que no discute porque sabemos más que el y que estará escuchando lo que le hemos enseñado. La duda que me queda es si podrá asimilar algo.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Se confirma una vez más que este chico es rarito y el tiempo coloca a cada uno es su sitio:
Al final acabo donde los churros y los chocolates que sólo suena la típica radio de hombre sudoroso con fútbol de fondo...
Juas!!!!

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Comentario:
Kapton escribió:O sea Scherzo que mucho vatio, lo que es mucho vatio... tus cajas no tienen.

Yo ataco mis cajas de 2.4ohms nominales (Barbie cajas, ¿no? evil 3 evil 3 ) con unos 1.200w de KRELL. Vamos, que están cogiditas por los huevos... wallbash wallbash

Contesta DrFunk:

Torpedo de la pradera, en activo no se necesitan muchos vatios. No hay un filtro tocahuevis que se come la mayor parte de la potencia.

Saludos


DrFunk
Respueta de la lumbrea de los foros, el ninio (la mosca cojonera):

Bufff... pues el transductor de graves trabaja a 3.8ohms y el de agudos a 2.2ohms...

No sé qué es peor... No
Me he perdido algo? aparte del el tiempo de leer?

Juas!!!!

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Le han dicho al ninio, alias la mosca cojonera en el foro que anda por sus fueros:
Mamón, ten los huevos de reconocer que eres la mosca cojonera por antonomasia
No vale para otra cosa.

Juas!!!!

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

adivinanza:

quién es?

no me seáis cabrones y os descarguéis la foto y con el PS.... imagen>ajustes>invertir, que no tiene gracia, y además vais a vomitar.... avisados quedáis :twisted:

y no, no preguntéis de dónde sale...... y sí, el polito es rosa :lol:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

pepo escribió:adivinanza:

quién es?

no me seáis cabrones y os descarguéis la foto y con el PS.... imagen>ajustes>invertir, que no tiene gracia, y además vais a vomitar.... avisados quedáis :twisted:

y no, no preguntéis de dónde sale...... y sí, el polito es rosa :lol:

Maiquel Janson??? :mrgreen:
Desde la última vez... está cebao de gordo, rollizo, gochete, vamos como un guarro antes de la matanza, pero aún matándolo crees que pagaría? :roll:


Un beso. :wink:
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
yo
Mensajes: 658
Registrado: Sab 16 Jul 2005 , 21:50

Mensaje por yo »

De verdad de verdad que me vas a hacer descargar los 684 Mb del PS solo para calmar mis ansias marujiles?. Eso solo lo merecería mi Maridemy, lo siento.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

yo escribió:De verdad de verdad que me vas a hacer descargar los 684 Mb del PS solo para calmar mis ansias marujiles?. Eso solo lo merecería mi Maridemy, lo siento.
Microsof photoeditor tambien lo invierte :twisted:
Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
yo
Mensajes: 658
Registrado: Sab 16 Jul 2005 , 21:50

Mensaje por yo »

Gracias, pero gasto mac.
Responder