Josema, el sonómetro y 1999 muestras

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

PINETELL escribió:Boltzman... ilúminame por favor.
Pero PINETELL si tu con una bombilla de bajo consumo te puedes quedar ciego...
PINETELL escribió:me gustaría que alguno de vosotros también se aplicara de la misma manera. El respeto siempre tiene que ser mútuo
PINETELL es que hay "opiniones" como estas que escibes que no se pueden respetar
Teóricamente baja la distorsión del cable, si usas estado sólido el amplificador trabaja más a gusto, al llegar más sección llega más corriente, etc...
Porque si se respetan afirmaciones tan completamente falsas y erroneas se alimenta la confusión y el engallabobos. No se puede respetar lo que es incorrecto.
Y no tiene que iluminarte nadie, con leer un poquito de electrónica (que digo... electricidad) te darías cuenta de que lo que dices tal cual lo escribes no tiene ni pies ni cabeza, es una auténtica chorrada pitufa.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
PINETELL
Mensajes: 11
Registrado: Dom 11 Dic 2005 , 21:58
Contactar:

Mensaje por PINETELL »

Kir, ante todo gracias por tu comprensión... Como decía, hace tiempo que leo tanto Matrix como Audioplanet - No voy a entrar en valoraciones, punto final a este debate, no entro.

En cuanto a lo otro, comentarte que llevo desde los 16 años metido en electrónica. Tengo 47, o sea que ha llovido. No soy ingeniero, y tengo una serie de conocimientos, i eso si, mucha experiencia. Llevo muchos años "bajando a la arena", es decir, reparando y metiéndole mano a muchos cacharros, aparatos, llámale como quieras.
Siempre estoy abierto al debate - sano - y como es natural, todo debate bien llevado es sano y constructivo. Como antes he reprobado a un forero, ILUMINAME. Si sabes más que yo, no voy a discutirlo, ENSÉÑAME e intentaré ESCUCHAR y si puedo ASIMILAR. Sencillamente las cosas tienen que ser así.

Es mi humilde opinión. Si también alguien opina - con conocimiento de causa - que también estoy equivocado, sin tapujos, que lo exponga, pero siempre con el debido respeto. Es lo único que siempre reclamo. Cuando se falta al respeto o se trata al alguien con soberbia o prepotencia, se pierden las formas, y por ende cualquier tipo de razón que uno pueda argumentar.

saludos
PINETELL
Mensajes: 11
Registrado: Dom 11 Dic 2005 , 21:58
Contactar:

Mensaje por PINETELL »

Luismax, con todos mis respetos:

"Teóricamente baja la distorsión del cable, si usas estado sólido el amplificador trabaja más a gusto, al llegar más sección llega más corriente, etc..."

Esto no es mío.. lee bien el post al que te refieres.

Relee bien el post, por favor, y apaga la bombilla de bajo consumo, como tu dices.

Saludos
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

PINETELL escribió:Boltzman... ilúminame por favor.

Milio: Respeto muchas cosas.

Y en general, podeis opinar sobre cualquiera, que estamos en un pais libre, pero si me leeis, vereis que no utilizo, como otros, la excusa de que "si los de matrix, que si esto, blablabla". Os leo, cuando tengo tiempo, y respeto muchas opiniones que se exponen aquí... me gustaría que alguno de vosotros también se aplicara de la misma manera. El respeto siempre tiene que ser mútuo

Saludos
Hola Pinetell, bienvenido.

Me gustaría que se diera un poco de "cancha" a este señor. Igual nos estamos pasando un poco de intolerantes con las opiniones de los que no las tienen al 100% con las nuestras.

O igual es porque tengo pendiente de enviar al servicio técnico una etapa ML :D .

Lo dicho Pinetell, bienvenido, trata de pasar de la mejor manera posible el chaparrón y ponte cómodo luego.

Saludos

Alf
PINETELL
Mensajes: 11
Registrado: Dom 11 Dic 2005 , 21:58
Contactar:

Mensaje por PINETELL »

Alf:
Gracias también a ti... en lo que concierne a tu M&L... me estás dorando la píldora?... jajajajaja..

Non problem. Para los que no me conocen, llevo el SAT de Chemison... como podreis comprobar, siempre intento dar la cara, no voy de tapadillo

En lo concerniente al chaparrón... como digo yo siempre vulgarmente, "ya tengo los huevecillos chuscarraos de la silla eléctrica"... o sea que a mis 47 tacos, he visto bastantes situaciones...

Gracias de nuevo por tu bienvenida... y a los demás también...
PINETELL
Mensajes: 11
Registrado: Dom 11 Dic 2005 , 21:58
Contactar:

Mensaje por PINETELL »

Alf... ni tengo las opiniones al 100% de las vuestras ni al 100% de las otras...

Ocurre que en muchas ocasiones, tengo que ser diplomático...

saludos
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Kir escribió: Josema no se atreve ni a defender una sola de sus inmensas gilipolleces ante gente normal.
Dale tiempo al chaval , pa mi que se está decolorando. :wink:
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

PINETELL escribió:Relee bien el post, por favor, y apaga la bombilla de bajo consumo, como tu dices.
No puedo leer los hilos de Audioplanet gracias a la pericia censuradora de sus administradores.

Si esa frase no era tuya retiro las alusiones personales. Supongo que habrás corregido allí a su autor...

Luismaxxx
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
PINETELL
Mensajes: 11
Registrado: Dom 11 Dic 2005 , 21:58
Contactar:

Mensaje por PINETELL »

Luismax:

Me he equivocado con el quote... pa eso soy malo...

y tampoco lo he corregido... - no estoy siempre conectado, estoy trabajando -
saludos
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

rubius escribió:Hombre, Boltz, no creo que haya que ser físico teórico para arreglar aparatos electrónicos
No. Hay que conocer los fundamentos básicos de la electrónica. Eso es todo.

Y como no es el caso, pues me pregunto cómo lo hará.

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

PINETELL escribió:Boltzman... ilúminame por favor.
Es que van muchas ya, Pinetell. Como Hubble incluso me pediste por privado que te dejara ya en paz, ¿recuerdas?

Y no soy yo quien debe iluminarte. Léete al menos un libro básico, coño. Bicablear es una solemne estupidez. Es una chorrada sin ninguna consecuencia posible. Simplemente no tiene fundamento.

Como ya se ha discutido, aquí tienes un hilo:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=3643

Si tienes alguna duda puntual o después de esto aún crees que debes recomendarlo, me dices aquí el porqué y te contesto.

Y aprovecho:
PINETELL en Audio Planet escribió:Un par de cajas de 8 ohms en paralelo, nos dan una resultante de 4 ohms
Esto tampoco es cierto (incluso sustituyendo cajas por impedancias). Debes aprender antes qué es impedancia. Dos impedancias en paralelo del mismo módulo no resultan en una impedancia total de módulo mitad. Al menos no necesariamente. La impedancia es un valor complejo no uno real sin más.

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
PINETELL
Mensajes: 11
Registrado: Dom 11 Dic 2005 , 21:58
Contactar:

Mensaje por PINETELL »


Es que van muchas ya, Pinetell. Como Hubble incluso me pediste por privado que te dejara ya en paz, ¿recuerdas?

Y no soy yo quien debe iluminarte. Léete al menos un libro básico, coño. Bicablear es una solemne estupidez. Es una chorrada sin ninguna consecuencia posible.

Boltz, si lees mi post, verás que en ningún momento estoy ni recomendando ni lo contrario bicablear.

Pego comentario:
"Por partes, yo no digo que no se tenga que bicablear - aunque soy más defensor de biamplificar. Según expertos en la materia, dicen que sí, que se obtienen mejores resultados con un buen bicableado"



Como ya se ha discutido, aquí tienes un hilo:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=3643

Si tienes alguna duda puntual o después de esto aún crees que debes recomendarlo, me dices aquí el porqué y te contesto.

Y aprovecho:
PINETELL en Audio Planet escribió:
Un par de cajas de 8 ohms en paralelo, nos dan una resultante de 4 ohms


Esto tampoco es cierto (incluso sustituyendo cajas por impedancias). Debes aprender antes qué es impedancia. Dos impedancias en paralelo del mismo módulo no resultan en una impedancia total de módulo mitad.

Un saludo.


Boltz: A efectos prácticos - donde se trataba en el hilo - es así. sin entrar en que no son lo mismo impedancias que resistencias, eso queda claro. Pero se trataba de explicarle al susodicho que podía conectar dos pares de cajas a un equipo con una salida... simple y llanamente.

No obstante, nada que objetar, excepto que la falta de respeto hacia mi persona, está totalmente fuera de lugar.

saludos cordiales
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

PINETELL escribió:Boltz, si lees mi post, verás que en ningún momento estoy ni recomendando ni lo contrario bicablear.
Según expertos en la materia, dicen que sí, que se obtienen mejores resultados con un buen bicableado
Así que puntualizamos: no lo recomiendas pero señalas que los expertos en la materia dicen que se obtienen mejores resultados.

Hombre, Pinetell; es que si no dices que la materia en la que son expertos es la estafa podrías hacer creer a los demás que crees que es lo suyo es bicablear.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
PINETELL
Mensajes: 11
Registrado: Dom 11 Dic 2005 , 21:58
Contactar:

Mensaje por PINETELL »

Boltz: no le des más vueltas.

Tómalo como quieras, o leelo como tu prefieras. Interprétalo como te de la real gana y opina como te salga de las narices.

Al fin y al cabo, tu tendrás TU razón..

Saludos y descansa
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

PINETELL escribió: Al fin y al cabo, tu tendrás TU razón..

Saludos y descansa
Mal vamos.

La razón de Boltz suele ser la razón.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Razones técnicas PINETELL aquí sólo nos sirven como argumento las razones técnicas.
Los expertos (en estafar) tienen que aportarlas también si no no sirven de referencia válida para nada que podamos discutir.

¿Has leido alguna explicación de esos expertos que nos puedas traer aquí por escrito para debatir?. :?: :idea:

Te han puesto un enlace a un hilo que seguramente no has leido, en el se dicen cosas que ayudan a entender.
Te daré un argumento de discusión básico, muy sencillo.
Piensa que pongas los cables que pongas todos se juntan tras las bornas del amplificador porque el amplificador sigue siendo UNA etapa de potencia. Es decir la etapa amplifica TODA la señal tenga los pares de bornas que tenga y TODA la señal viaja por TODOS los cables que pongas acaben donde acaben en las cajas porque no existe ningún divisor de frecuencias en un amplificador estereo. Así que no existe nada absolutamente nada que justifique que dos pares de cables son mejores que un cable el doble de grueso.
Ni siquiera como sea el filtro divisor de freuencias de la caja (entendiendo que sean dos vías donde cada circuito está separado con un par de conexiones independientes, porque existen muchísimas cajas con dos pares de bornas que se juntan en la placa del filtro) porque al amplificador siempre le llega la misma fuerza contra-electromotriz (ya que se conecte como se conecte debe amplificar toda la señal) que es la que que afecta a la estabilidad de la etapa según su factor de amortiguamento. Eso que vosotros llamaís trabajar o no cómodo.

Los fenómenos de veladuras, capas de cebolla sonoras, variaciones en la profundización en la escena, la focalización estero, etc, ni están por aquí ni se les espera.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

A mi las capas de cebolla sonoras me hacen llorar. Pero de risa.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Que puesto en verso sería: "con lo de las capas de cebolla me parto la polla". :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Y el niño se sigue luciendo, lo suyo son los cables:

http://www.audioplanet.biz/cables-mobil ... .htm#70338

Juas!!!!

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Lo que cito está sacado de un pdf ( http://www.mediafire.com/?ln2lngm51n4 ) que por lo visto escribió un usuario de auriculares.org

Alguien podría decirme si lo que se comenta en ese documento es falso o si es verdad pero simplemente no es audible?
Pero basta ya de prolegómenos y entremos en el tema, intentar averiguar que es mito y que realidad.

Para ello empezaremos por alguna de las afirmaciones más categóricas, como la de que el Biwiring es una práctica sin sentido y sin utilidad para mejorar la escucha.

Esto ya fue medido hace al menos 20 años por Jean Hiraga, ingeniero más que conocido por cualquiera que haya tenido en sus manos un ejemplar de `La Nouvelle Revue du Son´ y diseñador de excelente material tanto a válvulas como a transistores.

Hiraga utilizó unos altavoces con posibilidad de Biwiring, que conectó inicialmente en Monowiring a la salida de altavoces de un amplificador, el cual a su vez tenía conectada en una de sus entradas un generador de BF con el que se le introducían señales senoidales en el rango de los graves: 100, 200 y 400 Hz. Monitoreó el experimento conectando un canal de un osciloscopio a la salida del generador y el otro canal a los terminales del altavoz de agudos.

El resultado fue que, en los terminales del altavoz de agudos, aparecían unos estrechos picos de señal coincidentes con la frecuencia que se estaba entregando al altavoz de graves, y que variaban de
nivel en función del nivel que se entregaba a dicho altavoz.
Desconectados los puentes entre las secciones de graves y agudos del filtro, y efectuando la conexión en Biwiring sin alterar nada más, los picos de señal que anteriormente aparecían en los terminales
del altavoz de agudos ahora no lo hacían.

¿Explicación para esto? Un altavoz no es solo un motor, sino también un generador (reversibilidad del electromagnetismo). Lo que un altavoz hace es mover aire en función del voltaje variable que
recibe en sus terminales. Si, por ejemplo, produce un ciclo completo de presión y rarefacción en correspondencia a los semiciclos
positivo y negativo de una onda senoidal, al finalizar esta el altavoz no queda detenido en una de sus dos posiciones extremas, sino que retorna a su posición intermedia de reposo por medio
de la suspensión.

Y en ese momento es cuando se convierte de motor a generador. El movimiento de la bobina dentro del campo magnético del imán produce una señal a la que se llama, muy descriptivamente, `Fuerza
Contra Electro Motriz´ del altavoz. Este es un efecto indeseable y que es eliminada en los terminales del amplificador por la menor impedancia de este en relación a la del altavoz, lo que lo convierte en un cortocircuito en esa dirección. La cifra que acostumbra a darse entre las características de los amplificadores, y a la que se llama `Damping Factor´ expresa la razón entre la impedancia del altavoz y la de salida del amplificador, en principio cuanto mayor mejor.
saludos!
Responder