Elección de amplificador

A válvulas, transistores, de auriculares...
carlango
Mensajes: 7
Registrado: Vie 21 Ago 2009 , 10:01

Mensaje por carlango »

OYE KIRK, tú no seras JOHN COBRA por casualidad?
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

A ver, carlango ¿qué pesa más, un kilo de tu masa encefálica o un kilo de mierda de vaca?

La tendencia natural sería decir que la mierda tiene bastante más sustancia, sin embargo, la física es inmisericorde:ambas tienen la misma calidez.
Última edición por Kir el Sab 06 Mar 2010 , 17:46, editado 2 veces en total.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
rolo
Mensajes: 33
Registrado: Vie 26 Feb 2010 , 18:50
Ubicación: madrit

Mensaje por rolo »

carlango escribió:Menos mal que no hice caso al foro.

He estado investigando por mi cuenta, pero cara a cara con mas de 15 tecnicos y al final TODOS se han inclinado por el NAD en vez del RELOOP. Me he comprado unos altavoces CAMBRIDGE AUDIO de suelo de 120w. En cuanto a la pregunta ¿un amplificador de 40w para unos altavoces de 120w? La respuesta es que los mueve de cojones. No aguanto ni a un cuarto de volumen.
Conclusion: Gracias por los consejos, pero gracias al loco de charlyy tengo un equipazo. Vosotros direis lo que digais, pero si lo escuchais tanto con musica clasica como con otro tipo os caeis de espaldas. En fin, cuando monte un bar con karaoke ya me comprare el RELOOP.
haz una prueba, pon un disco con buena dinámica por ejemplo alguno de Steely Dan, y empieza darle al pote hasta la mitad, comprueba excursion de los conos y sigue, ya veras lo que pasa.

La regla es tener la amplificación que supere con creces la nominal de la caja pero que no se pase de su potencia pico, recuerda que las cajas se prueban con ruidos y tonos, pero la música rara vez tiene esos pico tan altos y si los tiene duran muy poco por lo tanto si está trabajando en su rango no habria que tener miedo en potencia uperiores sobre la nominal.

Yo tengo unas cajas de 60w. y amplifico con 100w.

AHORA esa es la regla pero si escuchas la música a un volumen moderado como casi todo el mundo que vive en un piso con vecinos y tenga un salon de no mas de 20 metro, pues eso te da un poco lo mismo porque no vas a llegar al un punto de exigirle rendimiento y notar la diferencia con tenerlo amplificao como se debería.

Teniendo esto en cuenta yo te habria aconsejado si la sala es como describo normal y escuchas a poco volumen el mas barato que por ende hubiere sido el de 40w.
Avatar de Usuario
rolo
Mensajes: 33
Registrado: Vie 26 Feb 2010 , 18:50
Ubicación: madrit

Mensaje por rolo »

charlyy escribió:Vamos a ver, para empezar no sabia que esto era un foro de literatos pero para quien le interese le dire que el DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA DEFINE EXQUISITO DE ESTA FORMA:
EXQUISITO: 1. adj. De singular y extraordinaria calidad, primor o gusto en su especie.

Vamos, que no hay que comerse una cosa para decir que es exquisita, para quien no lo entienda.

En segundo lugar. CARLANGO no te preocupes por el efecto CLIPPING del que te hablan. Lo unico que consiguen es asustarte con tecnicismos que no entiendes. El hecho es que no hay que discutir sobre quien sabe mas que quien ni desprestigiar a nadie. Creeme cuando te digo que he trabajado durante mas de 15 años en el mundo del sonido a escala profesional e incluso pase 5 años en EEUU y 4 en Alemania. TEN EN CUENTA UNA COSA: un watio no siempre es un watio, como por ejemplo no puedes comparar, por muchas razones un watio de amplificador a valvulas con un watio del RELOOP. De la misma forma un watio NAD tampoco es exactamente igual que un watio RELOOP, te lo aseguro. Jamas averiaras esos altavoces de 120w con el NAD 40WX2, y la calidad de sonido es muy diferente, te lo digo por pura experiencia. Otro consejo es que, para quien no lo sepa, lo ideal es comprarte un ampli un UN 20 POR CIENTO MAS POTENTE QUE LOS ALTAVOCES (aunque muchos expertillos te diran que los reventaras), pero ¿quien puede pagar un buen amplificador de 150w?.
CARLANGO HAZME CASO, HAY COSAS EN LA QUE LA CALIDAD ES PREFERIBLE A LA CANTIDAD
oye charlyy yo creo que informar a un tio sobre el clip y headroom de un amplificador no es para nada pretencioso.
Dices primero que con ese ampli de 40w. no va a rebentar sus caja nunca y luego que los "expertillos" recomiendan un 20% mas de potencia, en que quedamos. Si eres profesional sabras que no es la caja lo que distorsiona sino el ampli en cuanto se acerque a su límite y también que en profesional para guardar una estructura de ganacia se trabajan los equipos a 0db´s es decir a full.
Tampoco entiendo lo de los watios, si un ampli tiene la fuente bien dimensionada lo que repercute en unos buenos transitorios(Slew-Rate) y bajo efecto damping sonara lineal y bien al margen de la potencia. Los watios es solo consumo para que las cajas desarrollen una presion SPL determinada, cuanto mejor sea la caja menos watio haran falta para conseguir esa presion pretendida.

Que me digas que la fuente del Nad te da mas confianza que lal Reloop es otra cosa, pero habría que comprobarlo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

carlango escribió: Esto es lo que escribe el superdotado de Kirk. Evidentemente es un tarado. Mira Kirk, coge un amplificador de guitarra VOX AC30 que tan solo tiene 30w, eso sí, puro válvula, te lo pones a mitad de volumen y le das a la guitarra. Luego coge otro VOX con el mismito altavoz y con 30w pero de transistores. Te lo pones igual y a ver si notas la diferencia, tanto de potencia como de calidez de sonido, auque algunos de este foro la palabra CALIDEZ no la entienden aplicada al sonido. Quizá tú veas la diferencia solamente si se te da con los dos en la cabeza.
O sea, que tu ni eso... :shock:

¿Qué vas a hacer?, ¿tocar la guitarra o escuchar música?, si es lo segundo, pues procura no usar válvulas, eso es basura. Ahora bien, si vas a tocar la guitarra y quieres la distorsión brutal que producen y que parece ser que gusta a muchos rockeros, pues vale, válvulas.

Lo que si te garantizo es que si lo que pretendes es tocar las pelotas del personal en este foro, pues va a ser que no. Hay algún foro para descerebrados donde seguro que podrás lucirte.

Alf
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

carlango escribió:
pepo escribió:Me parto la caja de leer al pituferío.

Un tipo que afirma que hay Watios "distintos" ya me da una idea de la clase de gilipollas que puede llegar a ser. Como para tener en cuenta sus consejos de "técnico".
Esto es lo que escribe el superdotado de Kirk.
a ver sopamplina..... aprende a citar.....

y: un vox???? un jcm900 con un 4x12 de celestión....

distorsión de la buena, ahora pincha tu cd favorito al vox y dale volumen, verás qué risa, se puede ser más tonto pero que lo grites tan fuerte.....molesta.....


por cierto.... gilipollas en badajoz...... déjame que piense........, no, ese es MUY gilipollas y no sabe escribir..... pues ya hay por lo menos 2
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Mejor que lo compare con un piano, no? Digo, por eso de que las diferencias entre instrumentos igual no sabemos lo que son... :twisted:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

carlango escribió:Te lo pones igual y a ver si notas la diferencia, tanto de potencia como de calidez de sonido, auque algunos de este foro la palabra CALIDEZ no la entienden aplicada al sonido.
Es que esa calidez de la que hablas técnicamente se llama 200% de distorsión. Y no es que sea mala, es lo que se busca en un amplificador de guitarra. Y eso que tu llamas volumen es lo que amplifican esos 30W más un 200% de distorsión añadida. Aplicada al sonido de una guitarra estará bien... pero como dice pepo amplifica un poco de música con ese ampli y a ver que tal. :?:
No olvides poner una foto para que oigamos la calidez. :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Re: watts diferentes, ampli segunda serie

Mensaje por Luismax »

jaitor escribió:¿No hay diferencia entre un watio de lampara en clase A y SingleEndedTriode a uno en push-pull? ¿Ni con un watio en clase D
Pues ninguna, 1 vatio es un vatio, es una puñetera unidad de potencia que pertenece al Sistema intenacional de Unidades.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_In ... e_Unidades

Los metros no varían su valor al gusto del consumidor, ni los kilogramos, ni los grados kelvin... ¿¿¿¿¿por qué cojones los pitufos se empeñan en varían la magnitud de un vatio según que "aparato" los genere?????!!!!!!.

En términos eléctricos, un vatio es la potencia producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio. Y punto. Es una fórmula matemática muy simple en la que además se establece una relación entre potencia, tensión y corriente.

Por lo tanto la otra enorme gilipollez pitufa de que no son iguales los vatios de un amplificador clase A a uno clase M porque no es igual "la entrega de corriente" es absolutamente falsa. Primero por que no existe tal cosa como" entrega de corriente", nada entrega corriente, la corriente eléctrica surge cuando se establece una diferencia de potencial, esto es una tensión entre dos puntos de un campo eléctrico. Si uno de esos puntos es el altavoz y otro el amplificador (para entendernos) y están conectados por un cable se establece un flujo de cargas que recorre ese cable. Ya está.

Vatios, amperios y voltios forman parte de la misma ecuación, y cualquiera que sepa resolver una ecuación matemática simple puede deducir que si tensión y potencia son iguales no pueden multiplicarse los amperios alegremente solo porque el amplificador sea osea superpitufo.

No se si se puede explicar de forma más sencilla.... cojones ya!!!!!

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: watts diferentes, ampli segunda serie

Mensaje por Marcelo »

Luismax escribió: el amplificador sea osea superpitufo.
:mrgreen: Te traicionó el subconsciente? :twisted:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

No, ha sido a megapropósito :twisted: :lol:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Y lo chulo que queda decir clase A y asi tener clases diferentes, cada uno que pueda ser clasificado según sus aparatos, es el sumo Luismax, que no te das cuenta que es la máxima pitufada llevada al cuadrado y multiplicado por el infinito y así llegar al orgasmo total. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Se puede decir mas alto pero mas claro imposible.


UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Responder