Nuevo rojo.

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
rolo
Mensajes: 33
Registrado: Vie 26 Feb 2010 , 18:50
Ubicación: madrit

Mensaje por rolo »

Rainmetall escribió:
rolo escribió:pues me parece lo mejor que se puede hacer si se le quiere sacar rendimiento de verdad a cualquier equipo, no se que modelo de cajas son esas Polk que tienes pero vamos que te pillas un xover digital pro como por ejemplo un dbx o incluso el de behringer y a medir y trastear..
Mi idea era usar el mismo filtro de la caja, y pillarme una etapa Yamaha para biamplificar.
Iremos haciendo hueco en el mueble del salón, que lo tengo petado.
pues si tienen buen filtro adelante, pero vamos con el digital te lo ibas a pasar teta, además de que te puede servir para un futuro si quieres ampliar con subs pasivos, ten en cuenta que estos filtros te dan 6 salidas totalmente configurables.

Imagen
estos son EV DX38

rspecto a yamaha, desde que utilizo mesas yamaha digitales me he vuelto un enamorado de esta marca. también tengo un bajo electrico de esta marca y estoy a la espera de un teclao también Yamaha, estos tios son la leche :D
Última edición por rolo el Dom 28 Feb 2010 , 16:59, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Hola rolo, bienvenido :wink:
rolo escribió: En pro se nos exige equipo plano total y partiendo de esa base ya lo ecualizas como mas te guste, pero para que suene bién y no te vuelvas loco lo primero equipo plano.
Osea, que acabas “desplanizando” , porque prefieres que te suene bien a que te suene mal a plano, estoy contigo.
rolo escribió:es muy jevi, pero cuando escuchas por primera vez un equipo plano o cascos planos puede no gustar, es un sonido mas descafeinado podriamos decir.
Y si, de forma natural-sensitiva no te gusta el equipo o los cascos planos ¿por qué se debe hacer que te gusten ?

Un saludo

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
rolo
Mensajes: 33
Registrado: Vie 26 Feb 2010 , 18:50
Ubicación: madrit

Mensaje por rolo »

bueno la historia en pro ya sabes que hay que aprovechar hasta el último db de SPL, partiendo de esa base no nos podemos permitir ningun desajuste por el mínimo que sea entre vias, los equpos en campo abierto si son buenos apenas hay que retocar los procesadores mas que en retardos para los subs por ejemplo, pero en el momento que el evento sea en una plaza, carpa o teatro adiós a la planicie del equipo como bién sabras (modos de sala), ahí hay que utilizar el gráfico de 32 como un cirujano acompañado por supuesto de sofwer de analisis que nos valla guiando.

Pero una vez con el equipo plano que sabes que todo está sumando perfectamente y te has desecho de alguna frecuencia que resaltaba por la sala o al contrario has tenido que enfatizar alguna.. pues entonces le das el toque humano (por supuesto a tú gusto) como digo yo.. :D

en pro yo pienso que un equipo se hace plano añadiendo o quitando vias, es decir si me quedo un poco corto de graves en lugar de atizarle al ecu le añado mas cajas de graves, ten en cuenta que nosotrso trabajamos a full durante horas y se llevan mucho maltrato los equipos así que los retoques en la ecu que sean siempre para quitar y no para añadir..
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

Partiendo de la respuesta plana....como suele ser ese human touch??????
Avatar de Usuario
rolo
Mensajes: 33
Registrado: Vie 26 Feb 2010 , 18:50
Ubicación: madrit

Mensaje por rolo »

pues en mi caso y dependiendo del equipo que me toque operar le quito un poquito de 1.25k o 200 hz, pero vamos que si el equipo es bueno y la sala también no hace falta tampoco mucho retoque, los retoques se hacen mas en los canales de mezcla que en el ecu, esta última es una herramienta que se ajusta al principio y no se toca en todo el bolo

ecualizador LR-------------------- poner plano el equipo-
paramétricos canales/mesa-----ecualización y retoques
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

Pero una vez con el equipo plano que sabes que todo está sumando perfectamente y te has desecho de alguna frecuencia que resaltaba por la sala o al contrario has tenido que enfatizar alguna..
Mi caso es el mismo (debe ser tendencia natural). :twisted:
Avatar de Usuario
rolo
Mensajes: 33
Registrado: Vie 26 Feb 2010 , 18:50
Ubicación: madrit

Mensaje por rolo »

zinerman escribió:
Pero una vez con el equipo plano que sabes que todo está sumando perfectamente y te has desecho de alguna frecuencia que resaltaba por la sala o al contrario has tenido que enfatizar alguna..
Mi caso es el mismo (debe ser tendencia natural). :twisted:
claro amigo, esto es lo primero que te enseñan en las escuelas de sonido cuando montas tu primer equipo, es de sentido común, primero palno y luego a tú gusto
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Yo es lo que hago con drcop y ultracurve. No puedo darle mucha "cera" porque me quiero llevar bien con los vecinos, lo que hago es ecualizar un poco en V o utilizar un Enhancer, tengo un aphex 204 o por software.

saludos!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

claro amigo, esto es lo primero que te enseñan en las escuelas de sonido cuando montas tu primer equipo, es de sentido común, primero palno y luego a tú gusto
Como tiene que ser!!!. Las pruebas ciegas demuestran que a nadie le gusta más una curva con desviamientos acusados sobre una respuesta sobre una respuesta plana en punto de escucha..aunque depende del gusto puede que un BBC dip o una subidita y/o bajada "controlada" en los extremos pueda gustar más.

Un saludete
Avatar de Usuario
rolo
Mensajes: 33
Registrado: Vie 26 Feb 2010 , 18:50
Ubicación: madrit

Mensaje por rolo »

ogran escribió:Yo es lo que hago con drcop y ultracurve. No puedo darle mucha "cera" porque me quiero llevar bien con los vecinos, lo que hago es ecualizar un poco en V o utilizar un Enhancer, tengo un aphex 204 o por software.

saludos!
nada eso cuando lo ecualices hazlo al spl que escuches la múcica normalmente.
mira este fue el primer ultracurve que yo toque, está en la escuela CEV de Madrid, al lado una mesa analogica con rom de escenas
Imagen

lo dearriba del todo es un analizador de espctro Klark Teknik muy util, pero en desuso actualmente con los portatiles y el smatlive o similares
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

mira este fue el primer ultracurve que yo toque
hombre un 8024 (o es un 8000?) yo tengo uno funcionando en casa...
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Responder