¿Tienen los CDs fecha de caducidad?

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

¿Tienen los CDs fecha de caducidad?

Mensaje por Dani »

¡Hola!
El otro día viedo un programa sobre tecnología en "La 2", hablaban sobre los CDs y se comentaba que son un soporte con una duración de unos 30 años, no más, que a partir de esa fecha la información grabada se acaba perdiendo... ¿es eso cierto? A mi eme ha pasado que copias de seguridad del trabajo en CD de unos 10 o 12 años de antigüedad han dejado de ser legibles y me preocupa que midiscoteca, eso sí, original pueda acabar de la misma manera...
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Pues no habia oido/leido yo nada sobre ese tema, yo tengo algunos CD´s con mas de 12 años de vida y no me dan problemas, supongo que a lo mejor se refiere a los virgenes de dudosa calidad, o si tienen mucho uso.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
cordiceps
Mensajes: 8
Registrado: Mar 15 Jun 2010 , 21:30

Mensaje por cordiceps »

Pues si que tienen. Lo estiman en eso, 10 o 12 años. Aunque depende, un cd bueno a una temperatura correcta conservado a oscuras y sin campos electromagneticos podria durar 30 años a lo mejor, pero yo he tenido dvds y cds que han durado menos de 2 años. Y conservandolos como antes decia y sin darle uso ninguno.

Los originales suelen ser buenos, pero tambien los hay malos. Lo bueno que siempre puedes copiarlos cuando veas que le cuesta leerlo. Pero de todas formas, ninguna productora almacena sus contenido en cds ni en dvds.

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo tengo CD de principios de los 80 y de momento cero problemas


Un saludete
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

atcing escribió:Yo tengo CD de principios de los 80 y de momento cero problemas


Un saludete
Me sumo, tengo cd,s con más de 20 años y cero problemas también.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

En casa apareció el primer lector de CDs en el 88, creo recordar. Estos CDs andan todavía por ahí rondando (lo mismo que el equipo con el lector) y, de momento, ninguno ha tenido problemas. Ya son 22 años, pero veremos que sucede en el futuro :D. Los CDs originales suelen ser mucho más resistentes que los vírgenes que compramos :).
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Yo he tenido problemas con cds y dvds en los cuales tenía videos grabados y también música.

Al parecer el problema viene porque se grabaron con grabadoras de hace 10 años y a las grabadoras o lectores actuales les cuesta leer esos datos o "marcas" grabadas con las antiguas.

Ví en la tele hace tiempo, que se había descubierto un hongo que se come la pelicula que cubre el cd y evidentemente se come también los datos.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

sin campos electromagneticos
como pueden afectar éstoss a la duración de un cd???

Respecto al tema, existen uos dvds grabables a los que se le supone más duración, son los verbatim black, aunque supongo que hay otros fabricantes con productos similares.

saludos
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Andreu escribió:se había descubierto un hongo que se come la pelicula que cubre el .....
mejor no cuentes como le has pegado la venerea al lector de cds :twisted:

o mejor........cuenta como la metiste por la bandejita :roll:

:lol: :lol: :lol: :lol:


http://es.wikipedia.org/wiki/Geotrichum
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Gárgamel
Mensajes: 196
Registrado: Sab 17 Abr 2010 , 11:49
Ubicación: En los madriles

Mensaje por Gárgamel »

Siempre he leido que se hacían para que durasen al menos 30 años, pero que no descartaban que durasen mas. Yo tampoco he tenido problemas con mis discos mas antíguos. De todas formas creo que una cosa muy importante que ninguno ha mencionado es la velocidad de grabación. Por lo que he leído al respecto en foros de informática, todo el mundo recomienda no quemar los discos por encima del 50% de la velocidad que marcan. Probablemente las multigrabadoras de las editoras musicales que quemen los CDs originales lo hagan a bajas velocidades. Parece razonable. Sin tanta prisa se debería hacer un quemado mas preciso y marcado, por el laser, que debería hacerlo mas duradero. Hasta es posible que el laser "profesional" queme mejor que los domésticos.

Desde luego si puedo decir que he tenido problemas con discos grabados por mi después de apenas un par de años. Y no era la grabadora nueva. Le enchufé la vieja, que seguía funcionando perfectamente (cosa que comprobé grabando y abriendo archivos) pero tuve que recuperar esos datos con una herramienta para ello. Esos los grabé al máximo de lo que daba y ya no grabo rápido, salvo que sea un disco para el coche o unos datos que le paso a alguien, pero si es para conservar, mejor la baja velocidad.

Ya es la segunda vez que recomiendo este foro:

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/index.php

Pero es por que me ha resultado tan útil como éste mismo en el que estoy escribiendo. Si entráis en el subforo correspondiente, veréis que es corriente que se echen a perder discos de baja calidad y alta velocidad de grabación; ésta gente está pasando test constantemente de todos los discos y grabadoras, tanto de grabación, escucha, acceso aleatorio, secuencial, redundancia cíclica y todas las gaitas esas. Además conocen las diferencias entre los Verbatim chinos, y taigüaneses, cuales son los buenos (en durabilidad) y además suelen afirmar que el truco no está en elegir ésta grabadora y aquellos discos, sino en el binomio grabador-discos.

Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
El programa trataba sobre el almacenamiento de datos. Cometaban que, por increíbleuqe parezca, en la sociedad tecnológica en que vivimos, no hemos logrado un sistema de almacenaje tan duradero como el libro. Los discos duros, las memorias flash y hasta los soportes ópticos parecen ser caducos. Hablaban tant ode estampados como de grabados y sí, como causas estaban el famoso hongo que se cuela por el bord del CD ¿será por eso que los audiófilos los pintan? y porque la información grabada se iba diluyendo en el soporte y se volvía ilegible.
Yo también tengo discos de los '80 y sin problemas, pero claro, de confirmarse algo así, habría que ir pensando en hacer back-ups de todos ellos, pero ¿en que soporte?
Salu2

P.D. este es el programa que tratabael tema:
http://www.rtve.es/television/20100614/ ... 5455.shtml
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Petimetre
Mensajes: 473
Registrado: Sab 28 Feb 2009 , 13:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por Petimetre »

Buf, mira que me gustan los libros, que me dopo esnifando papel impreso, pero esos argumentos me parecen anecdóticos. ¿Qué mas da que un libro (guardado en buenas condiciones) pueda durar más que un CD si puedes duplicar la información de éste sin pérdida en unos minutos? De hecho, ni siquiera tienes que guardarlo tu mismo, está en la red. Esto se lo dices a Gutemberg y lo flipa.
Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros.
Avatar de Usuario
Gárgamel
Mensajes: 196
Registrado: Sab 17 Abr 2010 , 11:49
Ubicación: En los madriles

Mensaje por Gárgamel »

Hoy por hoy el sistema mas rentable económicamente/versatilmente de almacenamiento es el disco duro. Si multiplicas el coste de un DVD por el número de los que hacen falta para completar 1Tb verás lo que digo. Además, cada 4,7 de cada disco tendrás algo de espacio desperdiciado que sumado en todos esos discos será una burrada a contrarrestar aumentando el número de DVDs para completar el TB. Ten en cuenta que en un disco de 1Tb caben mil albumes de 1 Gb cada uno de peso(bueno algo menos siempre tienen menos espacio). Casi ná!!! Y encima te los puedes llevar de vacaciones cómodamente. Amos, que si te compras un disco, lo metes a un Disco duro le escaneas las carátulas bien lejibles en pantalla y lo guardas en cajas cerradas sin luz, tendrás un sistema cómodo, seguro y ganarás estantería libre por un tubo. Si quieres mas seguridad, montas un Raid espejo de discos duros y listo. Un Hd Sata OEM creo que andará sobre los 70 u 80 euros. Duplicar en raid solo será el doble del disco. Hoy por hoy todas las placas base llevan Raid, que no se suele utilizar y seguro que la mayoría de vuestros PC lo llevan. Y si el disco duro debe ser externo, creo haber visto alguno en MM sobre los 80 aurelios. Así que pensar en duplicar un disco para guardar el original "en conserva" me parece poco práctico.

Saludos Lalo.
Antes morir que perder la vida
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

El putoPepo escribió:
mejor no cuentes como le has pegado la venerea al lector de cds

o mejor........cuenta como la metiste por la bandejita


http://es.wikipedia.org/wiki/Geotrichum
Porqué núnca nadie cree en mí?

Toma Pepón, pa tí..... :evil: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/scienc ... 402931.stm
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Andreu escribió: Porqué núnca nadie cree en mí?
la puta crisis de fe.... no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo....
Andreu escribió:Toma Pepón, pa tí..... :evil: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/scienc ... 402931.stm

tarrrrde, como siempre.... ya te lo había puesto yo....

pero no esquives lo de cómo la metiste por la bandejita, que eso sí me lo voy a creeer :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No te preocupes Andreu ........... unos cuantos paneles absorbentes porosos más para absorber la humedad de la sala y no hay problema :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

:evil:
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Yo lo que hago para solventar el tema es lo mismo que tantos otros... me compro un CD e inmediatamente lo ripeo al disco duro. Luego cojo el original y pa la estantería, es raro que lo vuelva a sacar, salvo excepciones :).

Y lo que tengo son un par de discos duros externos de 1,5Tb. Tienen el contenido duplicado y los renuevo cada cierto tiempo por otros a los que copio de nuevo todos los datos. Con el abaratamiento de los soportes, hacer esto cada par de años es muy sencillo :D.
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Ayer mismo me compré un CD del 88, el de ...And Justice For All the Metallica, y como nuevo :D. Eso sí, el plástico de fuera tenía polvo y porquería como parar un carro. No sé que haría en la tienda, porque estaba entre los CDs editados actualmente y me cuesta creer que se pasara 22 años en el stand, sobre todo porque el color de la portada, contraportada y librillo que viene con él siguen perfectos. Me imagino que se les quedó en el sótano, lo encontraron, y lo pusieron a la venta por los 5 euros que me costó :).
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Pues una de cal y otra de arena. Este semana pasada, en una tienda de discos de segunda mano, me encontré con una colección de CDs que regalaba la todopoderosa Philips a los que se compraban un lector. Todos ellos se encuadran bajo el nombre Philips HighTech Ochester y son varios discos que se editaron en 1988.

Como a mí me gusta la música clásica, pensé que si los regalaban con los equipos más pitufos de la época habrían cuidado bastante el tema de la grabación, así que me decidí a comprarlos. Bueno, también me animó que estuvieran aún precintados y que costaran un euro cada uno :D.

Total, que me vine con ellos para el apartamento y me puso a ripearlos en FLAC. Conseguir lo conseguí usando el EAC, y la transferencia de datos fue perfecta, pero al lector le costó. Tardó una hora y pico con cada CD y la velocidad de lectura bajaba hasta 0,4X y 0,2X. También se activaba la corrección de errores. Se ve que la duración depende del CD, jeje, unos aguantan y otros no tanto :).
Me encanta que los planes salgan bien.
Responder