Giradiscos HUM

Caben en esta sección creaciones HUM de todo tipo y trucos útiles.
Responder
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Giradiscos HUM

Mensaje por Alf »

Hola a todos:

Hace tiempo que tengo en mente construir un giradiscos HUM. Por lo pronto de trata de ir recopilando información sobre donde conseguir los componentes.

Si Joaquín consigue el eje estará adelantado gran parte del trabajo. En principio necesito algo parecido a esto

Imagen.

O sea un vaso donde se aloje un eje vertical. El vaso deberá llevar una rosca inferior para fijarse a la base. La tolerancia entre eje y baso es crítica: Debe permitir el giro sin ruidos, pero sin holgura. El eje descansará dentro del vaso mediante un rodamiento.

Por arriba, el eje tiene que acoplarse en el plato mediante una pieza cilíndrica que a su vez quede fijade en el plato mediante una rosca superior que además sea el eje donde se inserta en vinilo. No se si me explico.

Joaquín, si tu empresa de dedica al metal, creo que bien se puede ocupar de todo ello. Lógicamente sería tras presentar el correspondiente presupuesto. O sea, hay que tener en cuenta que si se presenta este proyecto de forma pública, cualquiera que lo quiera deberá tener a donde acudir. Bueno, a ver qué te parece.

Al resto, pues se agradecerían aportaciones en lo concerniente al motor.

Saludos

Alf
jok1974
Mensajes: 46
Registrado: Sab 03 Ene 2004 , 22:00
Ubicación: Cádiz

Mensaje por jok1974 »

Mmmm... creo que tendría que verlo insitu Alfonso.. No me he enterado mucho.. :oops:

Lo ideal sería ver alguna muestra y sobre ella trabajar.

De todas formas, mi empresa podría hacer varios conjuntos.. pero no demasiados (ya que irían a título personal y sin presupuesto de por medio). Nos dedicamos al sector del metal pero de grandes conjuntos.. soldadura, polines, estructuras de barcos, etc..

Eso sí, conozco a otras empresas del ramo, más enfocadas a este tipo de trabajo y sería cuestión de, si queremos pedir en masa, solicitarles presupuesto. Pero para 5 o 10 conjuntos, podeis contar con la mía en principio. Sin problemas.

Saludos :wink:
"Benditos aquellos que muestran el camino de la verdad..."
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Gracias por la información, Joaquín.

El caso es que ya estuve mirando de conseguir ejes verticales que pudiera haber comercializados, pero sólo viendo las caras de los tenderos, entiendo que no hay ejes verticales.

Así que toca hacerlos. Tienes que tener en cuenta que puesto que el resto de piezas van a ir adaptadas al eje, las medidas del mismo no son relevantes. O sea, el de la foto dicen que tiene 3/4 de pulgada.

Verlo en directo es mas complicado, puesto que por uno como el de la foto roban 290 $.

El eje hay que unirlo con el plato Imagen . Ese es acrílico. Las posibilidades serían hacerlo en mármol, o bien en metal. Tendría que ser un bloque bastante pesado de unos 5-10 cm de grosor. ¿Se puede hacer en algún metal que quede lucido?, del tipo del acero inoxidable?.

Así que si hubiera una empresa que fuera capaz de hacernos el conjunto eje/plato, tendríamos la mitad del giradiscos solucionado. A falta de hacerle dar vueltas.

Saludos

Alf
Invitado

Plato hum.

Mensaje por Invitado »

Hola de nuevo.

Si no es inconveniente, me interesa este proyecto, y si al proyecto le intereso yo creo que podría aportar algo.

Yo también tengo previsto construir un plato hum, pero con un enfoque totalmente totalmente diferente y nada convencional. Nada que ver con lo que hay en el mercado.

Espero una respuesta antes de dar mis opiniones.
Invitado

Mensaje por Invitado »

Perdón, no me he registrado, soy Raka.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Raka,
Espero una respuesta antes de dar mis opiniones.
¿Cuál es la pregunta?

Un abrazo
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Raka, todas las opiniones son bienvenidas. Y como las soluciones a los distintos problemas pueden ser muchas, pues es muy interesante que aportes lo que creas conveniente. Puede que entre todos los interesados puedan salir varios giradiscos distintos.

Saludos

Alf
jok1974
Mensajes: 46
Registrado: Sab 03 Ene 2004 , 22:00
Ubicación: Cádiz

Mensaje por jok1974 »

Ufff.. entre 5 y 10 cm. de grosor en metal es bastante complicado.. conseguirlo.. y luego es muy costoso en algún material como el acero inox.

Yo pienso que el marmol, granito, silestone o similar es preferible. Habría que ver de hasta qué grosor te lo pueden comercializar.. evidentemente, con la forma, encastres y demás temas que se solicitaran.

El eje, en mi opinión, es ideal hacerlo de acero inoxidable 304 o 316L. Torneado queda de lujo.

En fín.. sigamos.. sigamos.. que a lo mejor me apunto a uno.. jeje 8)

Saludos :wink:
"Benditos aquellos que muestran el camino de la verdad..."
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

La más importante es:

¿Es un proyecto abierto a colaboraciones?, porque igual es un "me voy a hacer un plato, que lo sepais", que me parece perfecto.

Aunque la siguiente variación sobre el tema quizá es más certera:

¿Esta abierto a mis colaboraciones?

Luego, si las dos respuestas son iguales entre si, y a "Sí", habría más preguntas, muchas muchas. Y respuestas, aproximadamente (muchas-X)
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Si, es un proyecto abierto a todo tipo de colaboraciones.

Y es un proyecto que tiene que quedar suficientemente explicado en todos sus puntos, de forma que el que quiera tener un giradiscos de estos, tenga donde acudir para reunir los componentes.

Puede haber distintas variantes que pueden ir saliendo según se aporten ideas. Por ejemplo: Puede ser un giradiscos con suspensión o sin ella. El Domingo estuve viendo uno Avid Acutus y lleva un plato metálico de bastantes kilos suspendido sobre tres anillos de goma. El conjunto queda demasiado oscilante, pero totalmente aislado de vibraciones transmitidas desde la balda que lo soporta.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

jok1974 escribió:Ufff.. entre 5 y 10 cm. de grosor en metal es bastante complicado.. conseguirlo.. y luego es muy costoso en algún material como el acero inox.

Saludos :wink:
Claro, pero se pueden superponer varias galletas hasta conseguir el grosor que se pretenda. El caso sería saber si hay acero inoxidable y de qué grosor.

Otra manera sería hacer una pila de galletas del metal que fuera y recubrir el conjunto de una capita que luzca el conjunto. No entiendo de estos temas y no se como podría ser. Entiendo que si se queda guapo, mejor.

Saludos

Alf
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Supongo que estareis pensando en hacerle alguna gracia, ¿no?.

Brazo(s) tangencial(es) o algo, no vais a hacer el tocata que se puede uno comprar en la tienda de la esquina. ¿verdad?

¿Tal vez un disco que no se mueva y la cápsula sobre un brazo radial como la aguja del segundero de un reloj ? O mas bien al revés de un segundero.

Tracking perfecto.

Un abrazo
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

Yo creo que antes que nada hay que poner unos objetivos, criterios, líneas generales, o cómo se le quiera llamar.

Si os parece bien, podemos empezar por los siguientes apartados:

Presupuesto: Habrá que definir en torno a qué dinero esperamos salga el proyecto, que límite de medios, etc.

Desarrollo del proyecto : cómo gestionar el prototipo, financiación, búsqueda de proveedores/mecanizadores, piezas, coordinación etc,etc.

Líneas generales de diseño : Plato con cojinete invertido o no, chasis suspendido o no, rigidez vs masa, sistema de tracción: correa tracción directa, soporte para uno o varios brazos, volante de inercia o no, tipo de plato, etc...

Yo creo que el brazo es mejor dejarlo para más adelante, en el caso de usar del tipo pivot, pero es que un tangencial mola mazo...
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Yo me apunto.

En principio lo único que puedo aportar es mi modesto conocimiento de diseño industrial, realizar planos y modelos de piezas en 3D, etc... si es necesario.

Y trabajar en el aspecto ESTETICO de la criatura, claro.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Yo por mi parte estoy abierto a todo (que no sea de cintura para abajo), pero soy de la opinión que para las primeras veces lo mejor es lo mas simple, es decir, puede que fuera interesante desarrollar algo lo mas simple posible de forma que podamos comprobar en la práctica cuáles son los problemas reales con que nos podemos encontrar. A partir de un primer modelo se puede evolucionar el mismo hasta donde se quiera o pueda.

O sea, que nos podemos poner a desarrollar aquí teorías de platos galácticos con suspensiones de ingravidez mística en plan Santa Teresa y quedarnos en eso, la teoría.

En cuanto a presupuesto, pues NPI. Creo que mejor dejarlo para cuando vayamos viendo precios. Yo es que no se si puede salir por 300 o por 3000.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Estoy de acuerdo, nadie se hace las primeras cajas HUM en plan Gran Slamm, y elaborar un diseño sencillo tendrá interes para muchos de nosotros, seguro.

Pero si los más versados creen que podemos enfrentarnos con garantías a algo superior pues perfecto, pero entonces será más necesaría su colaboración.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Invitado

Mensaje por Invitado »

Alf, un poco de teoría habrá que aplicar, para empezar a montar algo con criterio, o no? La teoría no dice nada sin llevarla a la práctica, pero los palos de ciego nunca te llevan a ningún sitio antes que nadie, ni a la vez que nadie, sino despues de todos.

Yo estoy de acuerdo en que cuanto más simple mejor. Pero precisamente, conseguir hacerlo simple es lo más dificil y teórico.

Yo creo que primero hay que definir una línea de acción, y luego ajustar todos los demás pasos.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Si, si claro que un poco de teoría da fundamento a todo.

Entiéndaseme. Empecemos por hacer un primer giradiscos, o la teoría sobre el mismo, o los lugares donde conseguir los componentes, o lo que sea.

Yo ahora mismo sólo veo: Un eje, un plato, una base, un motor, algún sistema de ajuste de velocidad. Todavía no se cuánto cuesta el primer elemento. Vamos a ir recopilando información sobre, donde, cuanto, como y porqué y a ver qué hacemos.

Por cierto. ¿Tipos de ejes verticales?

Saludos

Alf
Invitado

Mensaje por Invitado »

De nuevo se me ha olvidao logarme, soy yo el invitado, sorry.

Luisma, estoy de acuerdo contigo, pero siempre dentro de unos niveles. Porque un plato nivel Beyma es una pérdida de tiempo.

Las garantías las da un buen diseño, que por supuesto incluye la facilidad de fabricación tanto para el diy como para un taller de mecanizado.

Es estupendo que alguien pueda hacer planos en condiciones.
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

A proposito de los ejes, aunque yo creo que es más correcto hablar de cojinetes, principalmente dentro de los tipo casquillo pueden ser invertidos o no invertidos. Supuesto un eje dentro de un casquillo, el punto de apoyo puede ser superior o inferior. Ambos tienen ventajas: el punto de apoyo superior (cojinete invertido) efectivamente baja el centro de gravedad del plato, lo cual es bueno para la estabilidad. El no invertido permite un baño de aceite, mejorando la situación del rozamiento casquillo-eje.
El diametro del casquilo también suele ser un elemento de diseño.

Raka - Alias el invitado.
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Responder