Sonido como enlatado con DRCoP

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Sonido como enlatado con DRCoP

Mensaje por ogran »

Hola. Estoy empezando a medir con el DRCoP (estos días pruebo si la mesa alesis es compatible, por ahora solamente la utilizao para el tema del micro).

Hice una medición de prueba siguiendo el manual y todo bien. La exporto en wav y luego al foobar. Y gano muchísimo en los graves/medios, pierdo la bola esa de graves de la que hablais siempre, pero escucho el sonido como enlatado, además de múltiples chasquidos.

Es eso normal? Que puedo estar haciendo mal? Seguiré probando estos días.

Saludos y gracias!
Rapid9
Mensajes: 30
Registrado: Lun 22 Sep 2008 , 19:58

Mensaje por Rapid9 »

yo al aplanar siempre le encuentro un sonido enlatado por lo que no tiendo a buscar una curva plana sino bajo la zona media un poco para mi gusto.

Suelo subir en forma de curva de los 2khz a los 20khz (punto medio 5khz) y otro de 30hz a los +-400hz (punto medio 80hz).

Asi para mi gusto consigo un sonido no enlatado. Pero cada uno le gustara distinto supongo.
erick
Mensajes: 100
Registrado: Dom 13 Ago 2006 , 7:54
Ubicación: chile

Mensaje por erick »

que tipo de eculalizacion usaste, a mi me paso parecido cuando use insane+flat o strong+flat, usando optimized+flat se soluciono el problema, mientras mas fuerte es la cualizacion parece que suena mas enlatado, porloemnos en mi sistema
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Ogran: yo lo achaco a algo en el ajuste de la mesa. A mi me pasó algo parecido las primeras veces que generé filtros, que la cagué con un control de la tarjeta.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Aprate de lo que menciona JC, que bien puede ser algo que tengas mal en las conexiones o el set up general (o que la tarjeta no te vaya bien), hay que tener en cuenta que el grado de EQ a aplicar depende mucho del tratamiento de la sala.

Cuanto más tratada la sala, más EQ se puede aplicar, pero si la sala no lo permite, hay que ir bajando la "potencia" de ecualización (o sea, de "insane" hacia "minimal") y encontrar el punto justo para la sala y nuestro gusto.

Si en algún punto nos parece un correcto pero aún algo "flojo" de graves, se puede jugar con el reverb time, bajando el valor (es el que va por decimales, 1.0 - 0.9 - 0.8 - 0.7....) disminuye el grado de control que ejerce DRCoP sobre la reverberación, "aflojando" un poco la garra y dejando un pelín más de graves.

Requiere de paciencia y pruebas, no es coser y cantar siempre.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Ahora no puedo probar porque son las cuatro menos cuarto de la mañana y quiero seguir llevandome bien con los vecinos, pero mañana en cuanto pueda miro a ver si es posible utilizar la mesa mediante el usb para hacer las medidas.

Ya os cuento, por si a alguien le interesa la posibilidad de usar una mesa de este tipo con el DRCoP.

Pruebo eso que me comentais.

Saludos y gracias


edito para comentar que ya he probado a utilizar la mesa como tarjeta de sonido, y si que funciona. (el modelo es Alesis Imultimix 8 usb)
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

ogran escribió: edito para comentar que ya he probado a utilizar la mesa como tarjeta de sonido, y si que funciona. (el modelo es Alesis Imultimix 8 usb)
¡¡¡Quillo!!!! ¡¡¡Que te dejas lo más interesante para el final. ¿Al final hubo suerte?

¿Podrías añadir esta información en el hilo de tarjetas compatibles?

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... sc&start=0

Puede ser una opción muy interesante para más de uno. Y nos cuentas que tal va el asunto conectándole un Ipod.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Rapid9
Mensajes: 30
Registrado: Lun 22 Sep 2008 , 19:58

Mensaje por Rapid9 »

erick escribió:que tipo de eculalizacion usaste, a mi me paso parecido cuando use insane+flat o strong+flat, usando optimized+flat se soluciono el problema, mientras mas fuerte es la cualizacion parece que suena mas enlatado, porloemnos en mi sistema
Yo uso el DEQ2496 pero lo ecualizo con la ayuda del SMART 6, o cualquier programa RTA. Por lo que luego con el ecualizador paramétrico puedo acabar de ajustar la ecualización a mi gusto y sobre la marcha.

He probado DRCop y aunque me gusta como suena no he conseguido que suene a mi gusto sin sonar tan plano que personalmente me suena enlatado. (la vez que lo use creo que era con la insane o la strong)

Saludos.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Abriré un post sobre la mesa, como adelanto diré que el tema del Ipod es espectacular, control perfecto desde los botones, como si estuvieras andando en el propio aparato. Desde mi punto de vista es una solicion ideal como dock para un ipod de alta capacidad seguido clavado. Si tuviera ópción de mando a distancia ya sería... Lo que pasa es que tiene un fallo que no sé si tendrá solución, que es que aún no he encontrado la forma de poder transferir archivos desde el itunes con el ipod pinchado en la mesa. Dependiendo del precio, yo me compraré esta para tener al lado de cama y escuchar música con auriculares:

http://www.alesis.com/multiport

La mesa también tiene algún fallo, como la pésima fuente de alimentación externa que trae, la cual hace un ligero zumbido (ya os preguntaré por este tema más adelante).

Cuando tenga todo bien probado añado la información al hilo de las tarjetas. Pero la compré en Thomann, me costo 230 euros creo y para mí fue la mejor solución que encontré por un precio contenido.

Saludos!
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Rapid9 escribió:
He probado DRCop y aunque me gusta como suena no he conseguido que suene a mi gusto sin sonar tan plano que personalmente me suena enlatado. (la vez que lo use creo que era con la insane o la strong)

Saludos.
Está claro.

Yo suelo usar la optimized y últimamente la Normal, bajando el rsfw a 0.7 y suena abierto y natural QTC.

Un saludo
SOUND
Mensajes: 111
Registrado: Lun 19 Ene 2004 , 17:31

ORDEN

Mensaje por SOUND »

El orden de los filtros erb, insane... se corresponde con el grado de corrección? en caso contrario cual sería el orden. Es decir entre optimited y normal cual por ejemplo corrige mas o menos.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Mas o menos el nombre lo indica, e iría en este orden supuestamente:

minimal
soft
optimized
normal
strong
extreme
insane
erb (que no sé que significa, pero el valor rsfw es altísimo (el más alto) por lo tanto, no deja casi nada de reverb - uy o que dije...:twisted: . - ).

Ese sería el orden o grado de ecualización. A más tratamiento de sala, más se puede apretar las tuercas a DRCoP.

Las pruebas las recomiendan hacer de mayor a menor, hasta que se encuentre "el punto" donde más nos guste el balance tonal y que no suene "enlatado".
Luego, jugar con el valor rsfw bajándolo si se quiere más graves o subiéndolo si sobran o nos resulta retumbón.

slds marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Durante varios meses he estado funcionando con un sólo filtro, tal cual me lo dejó Marcelo (strong + flat) y no sonaba enlatado para nada, tal vez podría parecer que algo menos de "chicha" por razones obvias, y al poner en bypass se comprueba que no se trata de chicha, sino de definición.

Recientemente he añadido todos los demás filtros y con curva plana y la diferencia entre ellos puede llegar a ser mucha y sorprendente (siempre, incluso en "minimal" mejor que con bypass) y eso ya sin modificar el rsfw.

Os animo a cargar todos los filtros, no tomará demasiado tiempo y puede haber sorpresas muy gratas.

No se puede pedir más a DRCoP

Saludetes
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

pues ahora llega lo divertido!

Tengo todo conectado, hago las mediciones y muevo un poco los altavoces y los voy colocando bien para que sea todo más plano segun voy haciendo pruebas y viendo el "plot spectrum", pero pasa una cosa, y es que se ecuchan unos ruidos cuando se hace el test.

Es esto normal? Puede ser problema electrico?

Respecto a lo del enlatado, probaré con ensayo-erro al principio y luego a estudiar un poco todo con detenimiento.


Saludos y gracias


edito para comentar que ya sé de donde venían los chasquidos, del portatil.

Probé con un monton de cosas, a cambiar las regletas de los enchufes, a utilizar otra tarjeta de sonido, quitar el Aphex 204 que tengo entre previo y etapa, etc etc hasta que se me ocurrió cambiar el portatil. Con el Asus eee perfecto, aunque es lento al generar los filtros, con el MSI era imposible hacer una medición si que hubiera ruidos por medio.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Bueno, ya empiezo a obtener mejores resultados, por ahora creo que lo mejor que he obtenido es con minimal y luego bajo a 70% en el mix del convolver de foobar2000 (esto está bien utilizado o mejor que intente acabar el ecualizado en el DRCoP?)

Lo que si que he notado es que es un auténtico desastre si salgo del sitio en donde coloqué el micro y no me pasa eso cuando no ecualizo, no hay tantísima diferencia.

Si se aceptan sugerencia para implementar en DRCoP, tal vez puede ser interesante un botón en el que se generen los ecualizados más habituales automaticamente (o seleccionandolos previamente) y que den además la opción de generar los wavs también de forma automática. Creo que sería especialmente útil para gente como yo que va probando con ensayo/error.

Por cierto, estas son las medidas:
ImagenImagen

ImagenImagen

El canal derecho es un auténtico desastre no?
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

Ogran, hay que suponer que las curvas son "pre" ¿verdad?. Si es así pon tambien las curvas "post" para ver los efectos. Es verdad que tienes unas curvas tan desastrosas como la mayoría. Supongo que tus cajas son monitores porque no hay mucho por debajo de 45Hz. El valle que tienes entre 1500 y 5000Hz dulcifica el sonido, lo tienen muchas cajas y al quitarlo es posible que el sonido te suene un poco a lata.

Un saludo, Rafa
Rafa
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Tengo unos BW 685 con un subwoofer BK, pero este tiene que estar colocado de forma desastrosa.

Esa tremenda caía en el lado derecho en la parte baja es algo normal, que sea restringido un rango tan pequeño?

Aún no hice las curvas de despues, quería intentar colocar bien los altavoces antes de ponerme en serio con el DRCoP. Que criterios utilizais además de hacer un triangulo entre los altavoces y el lugar de escucha o los tweeters a la altura y apuntando al oido?

Saludos!
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

ogran escribió:Tengo unos BW 685 con un subwoofer BK, pero este tiene que estar colocado de forma desastrosa.

Esa tremenda caía en el lado derecho en la parte baja es algo normal, que sea restringido un rango tan pequeño?

Aún no hice las curvas de despues, quería intentar colocar bien los altavoces antes de ponerme en serio con el DRCoP. Que criterios utilizais además de hacer un triangulo entre los altavoces y el lugar de escucha o los tweeters a la altura y apuntando al oido?

Saludos!
Me parece superextraño que el sub BK no baje de 45Hz, parece que lo tuvieses, no mal colocado sino apagado.

El tremendo valle que tienes a unos 100Hz en el canal derecho no es normal pero si es frecuente a esa o a otras frecuencias, nos pasa a todos, por eso bendecimos el DRCOP y veneramos a Wynton ¿que te crees?

Los criterios de colocación son los habituales sin DRCOP, no pegar las cajas ni al fondo ni al lado de la paredes, poner alfombras y cortinas gruesas amén de paneles absobentes en los puntos de reflexión. En mi caso no cumplo ni uno solo de esos criterios pero DRCOP lo perdona casi todo. :lol:
Rafa
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Le pego un vistazo al tema del subwoofer, es probable que hiciera algo mal (el subwoofer está escondido en una esquina...)

Respecto al tema de colocar las cajas pegadas, elegí las 685 y no las686 porque en mi caso no tengo mucho sitio y me comentaban entonces que era mejor tener unas que tuvieran la salida de aire por delante.

Estos días solamente puedo probar de noche, por lo que no pueo hacer mucho ruido por el tema de los vecinos. Pero ya tengo muchas ganas de empezar un poco más en serio y tomarme una tarde para colocar lo mejor posible los altavoces y dejar las mediciones bien hechas.

Saludos y gracias!
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Habrá que mudarse para poder escuchar mejor la música...

Ya sé porque no hay casi nada por debajo de 40 Hz, es porque tengo el subwoofer muy pegado al sitio donde habitualmente eschucho la música (o eso deduzco de que separe el micrófono y llegue ya a 25Hz a la misma altura que el resto de frecuencias) Tengo el subwoofer más o menos a un metro, y no tengo forma de separarlo...

Respecto a las mediciones del post, conseguí colocar un poco mejor los altavoces, y con lo poco que he probado estoy en unos 10dB de diferencia entre el valle más bajo y el pico más alto. Es un buen comienzo o tengo que intentar conseguir que quede mucho más plano? (usé minimal+flat para ir probando)
Responder