bicablear

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
Avatar de Usuario
javiroman
Mensajes: 35
Registrado: Sab 21 Ene 2006 , 1:21

bicablear

Mensaje por javiroman »

hola me gustaria si alguien me puediese explicar un poco sobre la bicableacion. Si tiene ventajas o inconvenientes. :wink:
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: bicablear

Mensaje por Rubycon »

javiroman escribió:hola me gustaria si alguien me puediese explicar un poco sobre la bicableacion. Si tiene ventajas o inconvenientes. :wink:
El tema del cableado tiene tela. En principio no es el bicablear lo que mejora o cambia el sonido. Bicableando realmente disminuimos la resistencia a la mitad ( en caso del mismo tipo de cable) también disminuimos la inductancia y aumentamos al doble la capacitancia.

En principio los dos ultimos parámetros no afectan al sonido de modo audible, pero la primera de ellas si que puede afectarlo.

En mi opinión es muy, pero que muy importante, una baja impedancia en el cable que controla los graves, en especial en cajas reflex y cuya impedancia baje por debajo de los 3 ohmios.

El asunto es que el factor de amortiguación del sistema es importante para que no ocurran resonancias en las frecuencias bajas.

ese factor de amortiguación está influido por la impedancia del amplificador y los cables respecto a la impedancia de los altavoces. Aunque el amplificador tenga un factor de atenuación alto, si los cables tienen resistencias elevadas, va a bajar sensiblemente el factor de atenuación total.

Yo he tenido ocasión de comprobar la importancia del tema por dos veces. La primera con mis cajas Nautilus 804 que tenian unos bajos alocados y el puerto soplando que se escuchaba el soplido hasta que le puse el cable adecuadamente grueso ( incluso exageré en lo grueso), y la segunda vez con mi proyecto de Orion. Con éstos en lugar de ponerle los cables técnicamente adecuados cometí el error de ponerle los estéticamente adecuados ( unos Audioquest ). el resultado fue unos bajos sucios y llenos de resonancias ( una gorda a los 60 ciclos).

En resumen, exagera en el grueso del cable y olvidate del bicableado.

Eso sí, si queres diferencias hacia lo positivo buscate un X-over activo y usa multi amplificación. Con los precios tan buenos de los amplis profesionales esa es una opción que te dará una limpieza de respuesta desoncocida en las cajas con x-overs pasivos.

Francisco
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Por cierto Rubycon... no has contado nada de tus nuevas Orion.

Saludos
Responder