El cuarto protocolo

Digitales, analógicas, multimedia.
Cerrado
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Digo lo anterior porque siendo abogado del diablo, ¿es posible que las pruebas que realizais no se hagan en salas con una acustica adecuada que puedan falsear las pruebas?

Pd. Yo alucinaria al estar en una de esas pruebas que haceis. A ver si haceis algo en Sevilla y con vuestro consentimento me apunto.

Gracias por todo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Deivis...se han hecho pruebas en todo tipo de salas, hasta en las mas perfectas.

Te parece suficientemente perfecta esta?:

http://www.matrixhifi.com/zaragoza1.htm

Imagen

Por supuesto, estariamos encantados que asistieras a las pruebas.

Es quiza lo que mas nos gusta. El colegueo!! :wink:

Editado por el Jaguar.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Por cierto se me ocurre una idea, al no se una cruzada por una idea sino todo lo contrario, propongo que los Wadia, Adio Note y compañía que demuestren empíricamente que su precio es justificado hacerles un reportaje meritorio.

Puede ser un aliciente

A ver cuantos llaman

___________________

Ángel
Avatar de Usuario
Anomalía
Mensajes: 128
Registrado: Mar 18 Ene 2005 , 14:20

Mensaje por Anomalía »

"deivis1970" escribió: "Digo lo anterior porque siendo abogado del diablo, ¿es posible que las pruebas que realizais no se hagan en salas con una acustica adecuada que puedan falsear las pruebas?"


Pienso que si una prueba se hace en una sala "normalita", la diferencia entre un CD player de 12.000 € y un DVD KR4 de 60 € debería de ser más abismal que en una sala acústicamente casi perfecta.

Al fin y al cabo, que mérito tiene para un megacacharro o un megacable recrear una "escena sonora de enormes dimensiones" en una sala preparada para ello, con las cajas adecuadas. Lo difícil o imposible es conseguirlo en nuestras salas domésticas. Eso es lo que prometen los fabricantes en sus catálogos, "el realismo musical en el salón de su casa" :lol:

Eso es lo que pienso. Saludos.
Josema

Mensaje por Josema »

avf111 escribió:
El Wadia suena y sonará siempre con la misma calidad que un discman

¿Qué es lo que ocurre?

Muy sencillo, cuando se hace una prueba NO ciega la sugestión que nos produce hace que apreciemos diferencias, a veces diferencias grandes, incluso muy grandes.
Es decir que si te dicen que un lector de 9.000€ cuesta 300€ y se compara contra otro de 9.000€ te suena mejor el que te han dicho que es más caro. Símplemente porque tú has decidido que a más precio más calidad ¿no?

Pues nada más lejos de lo que bajo mis argumentos quiero dar a entender. He tenido la suerte de escuchar multitud de fuentes digitales de altos vuelos y te puedo asegurar que muy pocas valen lo que cuestan, eso es cierto. Lo que pasa es que existen algunas que si bien se venden a precios astronómicos (los coches también) son necesarias para la consecución de un equipo de alta gama. El sonido que aportan tienen distintos matices pero siempre una profundidad, apertura, presencia de armónicos y control que podrán gustar más o menos pero que las de baja gama ni de lejos podrán llegar a tener nunca.

Os hablo simplemente desde mi experiencia en escuchas de fuentes de alta gama, no quiero convencer a nadie. De idéntico modo os puedo decir que no ha habido en cuanto a reproducción de CDs tanta mejora como se nos quiere dar a ver en las revistas. Una fuente digital de hace 8 años puede perféctamente sonar igual o incluso mejor que una del mismo precio (tengamos en cuenta la inflación) en la actualidad.
Manuel Nolla
Mensajes: 84
Registrado: Sab 16 Abr 2005 , 10:50
Ubicación: Madrid

Mensaje por Manuel Nolla »

Hace varias páginas envié un mensaje. Ahora escribo de nuevo porque esto se complica ya no entiendo nada.¿Qué se quería demostrar?.
Creo que, a groso modo, hay unos que justifican la compra de lectores muy caros porque dicen que se aprecian claramente diferencias a mejor con respecto a los lectores de baratillo. Otros, no.

A nadie nos importa si existe un lector tan malo que suene mal, sino si podemos ahorrarnos una millonada porque hay otros muchos baratos que SI suenan igual que los caros. En realidad, conque haya uno, me vale, se vendería por miles y yo lo compraría.
No te esfuerces en encontrar uno que suene diferente, nadie ha negado que eso pueda ocurrir. Algún Sony y Wadia permiten modificar su salida. También algunos cables tienen vocación de prosperar en la escala aparatil, e introducen condensadores o bobinas, precísamente para sonar diferente (algún día introducirán un amplificadorcito y por 3.000 euros nos dirán que suena mejor).
La carga de la prueba la aporta quien presente uno o varios lectores baratitos que (incluso para un golden ear como tu) suenen igual que el millonario. Esto es lo que importa al consumidor. ¿Te imaginas que en un sitio venden Mercedes igualitos 20 veces más baratos?.

Voy a opinar como yo veo este hilo:

Vamos a ver, Josema. Tu has entrado en el foro de Matrix (que defiende un método de pruebas) ofreciéndote a hacer una con TU método, TUS equipos y eligiendo TU la gente de ambas partes.

Pienso que tu tienes lógico derecho a poner: el lector o lectores supercaros; el resto de equipos y sala que te garanticen la mejor audición; la música en la que se aprecien diferencias, y las personas que mejor las aprecien.
La parte contraria tiene derecho a poner: el lector o lectores baratos; las medidas que garanticen condiciones iguales (ausencia de averías o elementos extraños); y sus propios técnicos.
Ambas partes tienen derecho a cualquier medida que les tranquilice respecto a que no se produzcan falsificaciones de la prueba (aunque se dé por supuesto que esto no ocurra).

Si defiendes que la diferencia entre un Wadia y un discman o un carrefur es abismal, ¿Por qué te empeñas en probar primero un Pioneer?. ¿que ganas si demuestras que el Pioneer suena diferente (lo que cualquier audiófilo presupone) y luego no encuentras diferencias contra el carrefur o el discman (lo que sería un bombazo)?.

Si las diferencias en las fuentes son tan claras ¿Por qué te empeñas en aumentarlas usando cables diferentes?. Yo no digo que esos cables suenen diferentes, pero TU SÍ LO HAS DICHO SIEMPRE. El método científico exige ir modificando una a una las variables. Máxime usando cables de diferente topología. ¿No hay cables coaxiales carísimos (mucho más que los profesionales balanceados) que también suenan mucho mejor que el rojo/negro?.

Si las diferencias son tan evidentes ¿Por qué te empeñas en hacer vacas de hasta 10 intentos para opinar al final cual es el que suena?. Con el consiguiente peligro de prolongar enormemente la prueba, de modo que al final el cansancio sea la coartada del fallo o de no probar otros equipos.

En definitiva: tu método se resume en que, cuando llega la hora de la verdad, necesitas muchas ayudas para encontrar diferencias entre equipos que habrías definido como abismalmente diferentes. Algo hemos avanzado.

Pero lo que mas me alucina es el estilo de patio de colegio "no te ajunto", "no juegas porque el balón es mío". Está claro que esto no es una quedada de amiguetes sino un reto serio. A mi me interesa porque quiero beneficiarme del conocimiento que aporte el resultado, y no me importa quien quiera luego ir de cañas o no.
NO tienes derecho a elegir al equipo contrario, porque supongo que no creo que pienses que te van a pegar, además en tu propia casa.

Aún así hay gente que acepta, sin tener por qué, tus condiciones, Pero tu, en tu generosidad, no vas a abusar de su vicio competitivo y vas a aceptar lo que te estoy proponiendo ¿verdad?. Pues a esperar un mes.
Pero, ¿vais a estar un mes de puyitas?, ¿por qué no las pasais a un chat?.

Manolo
de paso
Josema

Mensaje por Josema »

luisggarcia escribió:Para Josema:
Necesito saber como queréis hacer la conmutación con el previo Krell HTS 2:
¿El modo de funcionamiento es con algún procesado de señal, en modo Estereo, ...?
¿Tienes datos técnicos de cómo es la circuiteria interna? Me refiero a si la entrada balanceada tiene el mismo “camino” que el resto de entradas o se trata de una entrada del tipo “Direct CD” como se llamaba en algunos integrados.
¿Tienes información de el control de ganancia de las entradas de cuanto es el escalón de atenuación/ganancia?
Te agradecería alguna respuesta y si es posible que pueda yo consultar el manual técnico del previo, pues mejor.
Saludos Luis García.
Hola Luis,

Se utilizará en todo momento la función "Pre amp", con lo que el previos únicamente ejercerá labores de preamplificación en ambas fuentes. La entrada balanceada sigue el mismo camino que la no balanceada en ambos casos.

¿Te refieres a la de las fuentes? Si es así decirte que no te preocupes, vosotros llevad el polímetro y así se podrán igualar nivele sin problemas. Decir que el Pioneer, que ya hemos comparado, viene a sonar 3 dB más alto que el Wadia.

El manual técnico del previo puedes consultarlo en la web de Krell, date un rulo por ahí y consulta lo que quieras.

Un saludo
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Josema escribió:El sonido que aportan tienen distintos matices pero siempre una profundidad, apertura, presencia de armónicos y control que podrán gustar más o menos pero que las de baja gama ni de lejos podrán llegar a tener nunca..
:?: :?: :?: :?: :?:

Menú del día:

Entremeses variados, menestra de verduras, revuelto de ajetes, tortilla y macedonia de frutas.

Con tocino y servido a toda velocidad.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Josema

Mensaje por Josema »

deivis1970 escribió: Por favor que alguien me diga que si hay diferencia porque se me estan desmontando todos los mitos que tenia sobre el hifi (aunque si es cierto que no hay diferencias me gastaré las pelas en gambas y viajes)
Muy sencillo:
1.- Ve a una tienda del ramo, dile al tendero que te ponga en el mismo equipo dos lectores.
2.- Que el equipo a usar sea de la misma gama del lector más caro.
3.- ¿Oyes diferencias? Si sí las oyes ya sabes lo que tienes que hacer, si no las oyes gástate la pelas en viajes y gambas.

Más sencillo que esto... pocas cosas.

PD: realmente es mucho mejor no oirlas, pero qué duda cabe que es una putada ser tan limitadito... digamos que es un placer que se pierde. Aficiónate a los puros, a los vinos, al golf...
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

deivis1970 escribió:Otra idea que se nos ha planteado a mi y un compañero de trabajo. ¿Es posible que la diferencia entre un supercd y uno vulgar solo sea apreciable en una sala acusticamente EXQUISITA?.
De haber diferencias entre lectores solo hay una forma de estar seguros de encontrarlas. Con auriculares de los buenos, de los de 100€ a 200€. De los de pastón increible.
Con eso puedes escuchar cuando el ingeniero "abre o cierra micro" en una grabación de los 60. ¿Con altavoces? Imposible. Ni que trates el salón ni que te compres lo mejor del mundo.

Y esa es otra "faena" para los audiofilos. 150€ en "cascos" una boca de 1/4" en un ampli decente y tira millas. Las diferencias salen a la primera. Cualquier "indigente" puede hacerlo.
deivis1970 escribió: Por favor que alguien me diga que si hay diferencia porque se me estan desmontando todos los mitos que tenia sobre el hifi (aunque si es cierto que no hay diferencias me gastaré las pelas en gambas y viajes :P )
Si que hay diferencias: hay cosas que estan bien hechas y las hay que son de pena. Y por abajo no hay límite, cada día se puede hacer peor. ¿Por arriba? hace ya tiempo que se llegó.
Josema

Mensaje por Josema »

Kir escribió: Te parece suficientemente perfecta esta?:

Imagen
Hola,

respecto a la perfección de esa prueba... una sóla pregunta ¿de qué marca son esas cajas?

Gracias.
Josema

Mensaje por Josema »

Anomalía escribió: Pienso que si una prueba se hace en una sala "normalita", la diferencia entre un CD player de 12.000 € y un DVD KR4 de 60 € debería de ser más abismal que en una sala acústicamente casi perfecta.

Al fin y al cabo, que mérito tiene para un megacacharro o un megacable recrear una "escena sonora de enormes dimensiones" en una sala preparada para ello, con las cajas adecuadas.
:shock: :shock: ¿Y esto? :shock: :shock:

Supongo que "sin comentarios" es lo único que se puede decir.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Josema escribió: He tenido la suerte de escuchar multitud de fuentes digitales de altos vuelos y te puedo asegurar que muy pocas valen lo que cuestan, eso es cierto.
Yo he oido menos fuentes digitales que Josemón, muchas menos. La peregrinación de tienda en tienda y de "gorroneo" en "gorroneo" no me anima. No obstante, si el sentido común se aplica a esto del audio, sería lógico esperar que muy pocas cosas valgan lo que cuestan: algunas valen mucho más de lo que cuestan y otras no valen nada cuesten lo que cuesten.
Josema escribió: Lo que pasa es que existen algunas que si bien se venden a precios astronómicos (los coches también) son necesarias para la consecución de un equipo de alta gama.
Obvio. ESA es la definición de alta gama. Alta gama=algo muy caro.

Josema escribió: Os hablo simplemente desde mi experiencia en escuchas de fuentes de alta gama, no quiero convencer a nadie. De idéntico modo os puedo decir que no ha habido en cuanto a reproducción de CDs tanta mejora como se nos quiere dar a ver en las revistas. Una fuente digital de hace 8 años puede perféctamente sonar igual o incluso mejor que una del mismo precio (tengamos en cuenta la inflación) en la actualidad.
Esto no tienes cojones a demostrarlo. A verlo, ¿a cuantas vacas lo hacemos? ¿A dos establos? Hay que ser muy tonto para ahora decir justo lo contrario de la "brasa" que llevás dando 15 páginas. ¿Qué reproductor de CD de hace 8 años suena igual que el Wadia de las narices?

TÚ si que eres gama baja, machote.
Josema

Mensaje por Josema »

Manuel Nolla escribió: Voy a opinar como yo veo este hilo:

¿Por qué te empeñas en probar primero un Pioneer?.

¿Por qué te empeñas en aumentarlas usando cables diferentes?.

¿Por qué te empeñas en hacer vacas de hasta 10 intentos para opinar al final cual es el que suena?
Porque se me ha tildado de cobarde en este foro por parte de Merlín y Eco por no querer realizar una comparativa entre un Pioneer y un Wadia, símplemente.

Porque como vosotros decís que los cables transmiten la señal de igual modo cuesten lo que cuesten así mato dos pájaros de un tiro. Y porque además el Wadia trabajará en balanceado y el Pioneer no.

Porque las diferencias entre dos lectores no son aquí te pillo aquí te mato. El dolor de cabeza que me produjo por ejemplo el Behringer de Wynton en la última quedada mientras reprodujo música fue al cabo de un rato, no antes.

Yo no defiendo el gasto abusivo de dinero en una fuente digital, símplemente os quiero dar a entender que las diferencias son palpables en una prueba tan simple como la que yo propongo y que además si encima es un aparato con el que vas a convivir hora y horas (al que le guste verdaderamente la música me comprenderá) merece la pena al menos un esfuerzo económico que esté al nivel que el resto del equipo.

Una vez la prueba se realice y si todo sale bien estaría dispuesto a comparar no sólo fuentes digitales si no también amplificadores. Porque ya la que me faltaba es que las etapas de discoteca suenen como una etapa Cello. El concepto original de esta web era muy interesante, digamos que os habeis perdido intentando descubrir América cuando ni si quiera sabeis navegar.

Un saludo
Josema

Mensaje por Josema »

wynton escribió:
La peregrinación de tienda en tienda y de "gorroneo" en "gorroneo" no me anima.
TÚ si que eres gama baja, machote.
Pues vale Raúl. Has quedado supermachote delante de tus compis de foro. Espero que te hayas recreado con tu magnífica intervención.

A partir de ahora cíñete al post y si no tienes nada que aportar debido a tu falta de experiencia en el mundo del audio (que tú mismo te autoproclamas) te invito a que leas y aprendas

Saludos
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Josema escribió: una sóla pregunta ¿de qué marca son esas cajas?
Gracias.
Son HUM.

5 vías activas con filtraje digital.
Monta algunos de los mejores altavoces disponibles (y no disponibles :evil: ) del mercado.

Focal Audiom
Eton
Skaaning
Dynaudio Esotar
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Josema

Mensaje por Josema »

luismax escribió: Son HUM y activas
Gracias Luis, es lo que quería oir (leer en este caso).

Un saludo.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Josema, ¿te has dado cuenta en las fotos anteriores que el dueño tiene unas MARTIN LOGAN PRODIGY apartadas en un rincon llenas de polvo junto a unas B&W?

¿Te imaginas por qué no estan las Martin Logan ocupando el prodigioso lugar de las HUM?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Josema

Mensaje por Josema »

Kir escribió: ¿Te imaginas por qué no estan las Martin Logan ocupando el prodigioso lugar de las HUM?
Se me ocurren dos posibles y sencillas soluciones:

1.- Estabais probando las cajas HUM, para ello es necesario situar las otras cajas en un costado y situar las cajas que se van a escuchar en la posición ideal.

2.- El dueño, como se puede apreciar en las fotografías, no tiene una etapa de potencia apta para atacar unas cajas que requieren tanta entrega de corriente como lo son las electrostáticas Prodigy de la Norteamericana MartinLogan. Todo el que sepa un poquito de audio y tenga experiencia con este tipo de cajas entenderá de lo que hablo.

Pongo una link a la foto para que todos los foreros puedan apreciarlo cláramente:
http://www.matrixhifi.com/imagenes/zaragoza_067.JPG

Saludos.

PD: particularmente me inclino por la segunda opción.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Bueno, la tercera opcion que es la verdadera, te la dejo a tu imaginacion 8)
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Cerrado