DRCoP + Ambiophonics by Ogran

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Nabucco escribió:Al Colossus, entre otras cosas, le eliminaron el servidor de escritorio remoto
Ya me parecía a mi. En su día me vonví loco intentándolo. Gracias por confirmarlo Nabucco.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Ogran escribió:y controlarlo a distancia desde un tabletPC
Desde que Ogran levantó la liebre estoy que no paro, noto un escozor en la parte inferior del cuerpo como hacia tiempo que no notaba …

Después de una visita al medico y descartada una infección o algo peor me di cuenta del motivo … controlar todo a distancia … yum yum !!! … que rico !!! …

Os voy a contar lo que pretendo, a ver que opináis, tal vez no sea posible, pero, por probar que no quede …

Premisas:

HTPC funcionando con XP SP3 y con todo tipo de contenido multimedia, incluidos archivos de audio de todo tipo; varios reproductores (sobre todo de video … jod**** formatos).

Para el audio, principalmente Foobar2000 con todos los plugins VST necesarios (principalmente SIR2 con los filtros de DRCoP y, a veces, Izotope Ozone; con eso me basta …)

Hasta aquí todo correcto. Ahora empiezan los problemas …

HTPC conectado a una TV de plasma de 42”; para controlar el tinglado, teclado y mouse inalámbrico.

Si el contenido multimedia contiene video (un videoclip, un concierto, …) no hay problema, se visualiza por la TV y se controla con el mouse, perfecto.

Si contiene solo audio, uso Foobar2000; pero forzosamente se debe conectar igualmente la TV (o no te enteras de que estas haciendo) y se controla igual con el mouse y/o teclado.

Objetivo a conseguir:

Controlar el HTPC a distancia, de forma inalámbrica y ‘autónoma’; es decir un dispositivo que no sea muy grande en tamaño, funcione con batería, que pueda conectarse inalambricamente y que disponga de todo lo necesario para no tener que conectar la TV (por lo menos al reproducir solo audio), por lo que, este 'aparato', deberá tener algún tipo de dispositivo de visualización para saber que estamos haciendo.

La cuestión del teclado y/o del mouse, en mi opinión no tiene importancia, ya que con el teclado y el mouse inalámbrico, esta exigencia ya la tenemos cubierta.

Tal como apunta Ogran, un ‘Tablet’ seria una muy buena opción, si todo funciona.

Sin embargo, yo no tengo un ‘Tablet’ …

… pero si que tengo un ‘miniportatil’, el archifamoso Acer Aspire One con XP …

Imagen

A priori tiene todo lo necesario, teclado, mouse (touchpad) y … MONITOR; además, tiene WiFi y funciona con baterías.

La idea es la siguiente: conectar el HTPC, NO conectar la TV, conectar el Acer, ‘visualizar’ lo que esta haciendo el HTPC en la pantalla del Acer, y controlar el HTPC a distancia, ya sea mediante el teclado y touchpad del propio portátil o usando un teclado y un mouse inalámbricos … esto no tiene importancia, lo importante es ‘visualizar’ lo que hace el HTPC en el portátil, todo ello inalambricamente y con el miniportatil funcionando con la batería, por lo que puedes tenerlo en el regazo, al lado en el sofá o encima de la mesilla; vamos, una especie de 'megamandoadistancia'.

A ser posible, todo este tinglado tendría que funcionar usando WiFi, aunque, como mal menor, seria aceptable hacerlo funcionar mediante Internet.
Axfe escribió:Olvidaros del logmein, porque necesitáis conexión a Internet en ambos ordenadores. ¿Para qué salir a Internet para administrar el ordenador que tenéis al lado?
XavierGispert escribió:A mi esto de conectarse a través de internet para manejar 2 ordenadores que están en la misma habitación me parece una solución extraña aunque funcione.

Yo estaba pensando en alguna solución inalámbrica más directa vía Wi-Fi o lo que sea pero que no esté internet por en medio.
Coincido con ambos, sin embargo, teniendo en cuenta el costo y la calidad del servicio de nuestras apreciadas conexiones ADSL, esta sería una forma de aprovechar un poco más la cuota mensual de la conexión, reservándome la opinión sobre las dos características antes citadas de la misma …

Estado de las pruebas actuales:

Con estas premisas, el LogMeIn no lo he probado aun.

Respecto al Remote Desktop Manager, no he conseguido hacerlo funcionar.

Con el que si he conseguido ciertos avances ha sido con el RealVNC de ‘oferta’, aunque, eso si, usando internet y no mediante WiFi (me imagino que se me escapa algún paso o quizás deba realizar alguna configuración previa a su utilización en XP) … estoy en ello.

Dos otras posibles opciones, que aun no he probado:

http://www.tightvnc.com/download.html

Este es gratuito.

http://www.netsupportmanager.com/ES/index.asp

Este promete mucho; es de pago, aunque puede bajarse una ‘demo’ de 30 días.

En fin, continúo investigando.

Se agradecerá cualquier comentario.

Saludos.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

No se si iré bien encaminado, pero pienso que windows 7 te va a funcionar mejor, para mi el xp en algunas cosas mas modernas me ha dado problemas, como las configuraciones de red, así que en wifi mejor el 7.



UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

AxFe escribió:En Windows XP, creo que también windows 7, se puede activar el escritorio remoto y administrarlo por la red local.
Una red local (LAN), cableada o inalámbrica, proporciona comunicación entre los ordenadores conectados a ella. Se dice que es local porque los elementos de comunicación son accesibles. Además, puede proporcionar acceso a Internet mediante un encaminador o router ADSL o un adaptador de cablemodem (bridge).

Si se utiliza Windows XP, Vista o 7 "completos" se puede utilizar el escritorio remoto, siempre a través de la red local. Si no gusta dicho escritorio remoto o se utiliza otra versión de Windows que no lo tenga, recomiendo utlizar cualquier sistema que no necesite Internet: la seguridad también importa.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Ya lo tengo funcionando …

ATENCION !!! … Si queréis probarlo, antes de nada cread un punto de restauración y/o haced una copia de seguridad (el que avisa …)

Yo he seguido las instrucciones de aquí:

http://forum.thewindowsclub.com/windows ... ction.html

Lógicamente, al hacerlo así te quedas sin conexión a Internet y con poca o nula seguridad en la conexión Wi-Fi, pero solo era por probar …

He instalado el RealVNC de ‘oferta’, en el HTPC como ‘Servidor’ y en el Acer como ‘Cliente’ y, después de lo anterior, ya funciona.

Para la diferencia de tamaño del ‘escritorio’ de Windows entre ambos equipos, el programa cliente tiene una opción interesante, ‘Scale to window size’ y listo.

Estoy controlado el HTPC desde el Acer con la TV apagada que es lo que pretendía …

Todo este tinglado transmite el escritorio al Acer, pudiendo usar Foobar desde el Acer como si ‘trabajases’ directamente en el HTPC (de hecho, es así; he intentado también controlar video, pero, de momento, no se visualiza en el Acer (debido al ancho de banda, supongo).

Dejadme que solucione lo de Internet (y quizás lo de los videos) y, si queréis, lo documento.

Saludos.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Para no perder Internet, no hay que cambiar las direcciones IP anteriores, salvo que estén configuradas mediante DHCP que entonces recomiendo utilizar direcciones IP fijas (también hay que configurar manualmente la puerta por defecto y los DNS) pero no es imprescindible. Tampoco hay que cambiar la configuración de la red inalámbrica que debería ser WPA2 con contraseña.

NOTA. Antes de hacer cualquier cambio y para documentar la configuración DHCP hay que abrir una ventana de comandos (cmd.exe) y ejecutar el comando "ipconfig /all". Ahí está la puerta por defecto y los DNS.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

pitufo_sordo, creo que te toca abrir un hilo con la configuración!! No me iba a poner con el tema de la tablet hasta que saliera el android 3.0, pero la opción de control desde un netbook también está muy bien.

Alf va a probar en su sistema el drcop, el ambiophonic y el crossover con el bidule. En cuanto lo ponga a funcionar subo un tutorial de como se hace.

saludos!!
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Hola,

Aún estoy haciendo pruebas, pero esto ya se está perfilando …

Estado actual del follón: :twisted:

Me estoy encontrando con problemas a la hora de compatibilizar Wi-Fi e Internet a la vez, si la configuración es ‘muy automática’ el tinglado no funciona, actualmente lo estoy haciendo funcionar todo (Wi-Fi e Internet a la vez) usando dos dispositivos de conexión inalámbrica, uno PCI y otro USB y configurando cada uno por separado. :x

Para los usuarios de DRCoP ‘solo audio’ desde Windows esto no tendría demasiado problema, en los PC’s que se utilizan para aplicar DRCoP, prima la facilidad de uso y un bajo nivel de ruido sobre otras consideraciones (la conexión a Internet, p.e.); para los usuarios de HTPC’s, como es mi caso, la cuestión ya tiene más importancia …

Otro problema es la automatización del proceso, hasta ahora no he conseguido un sistema de conectar y listo, ya que requiere intervención humana, tanto el ‘Servidor’ como el ‘Cliente’; las buenas noticias son que el servidor apenas la necesita y el Cliente si que necesita un poco mas, supongo que tendré que leerme el manual … :roll:

Ya he conseguido visualizar video ‘a distancia’, con formatos no muy exigentes (olvidaros de HD), funciona a unos dos fotogramas por segundo, aproximadamente, y en la pantalla principal se visualiza correctamente. :)

Este es un mal menor, ya que, si lo que quieres es visualizar video, lo lógico es que conectes el dispositivo principal de visualización, ya sea una TV o un proyector, por lo que no me preocupa demasiado. 8)

De todas formas, una prueba que tengo pendiente es configurar dos escritorios, uno en la TV, para la visualización y el otro ‘a distancia’, para el control del tinglado, con visualizaciones independientes para cada uno de ellos (aún no se si puede hacerse, aunque creo que si). :wink:

Una cuestión importante es el nivel de ruido del netbook, si se usa un ordenador muy silencioso para aplicar DRCoP y tienes al lado mismo el netbook metiendo ruido con el ventilador, mal vamos …

Creo que hay aplicaciones para ‘ralentizar’ el ventilador del Acer, por ejemplo …

http://www.computentsystems.de/aceraspireonefancontrol/

http://www.hexagora.com/en_dw_aspireone.asp

Tengo que probar alguna, a ver que pasa. :?:

He intentado usar la ‘Conexión a escritorio remoto’ del propio Windows, pero no he conseguido hacerla funcionar; aparte, creo que será mejor que todos los interesados usemos la misma aplicación, así será mas fácil de instalar y configurar, independientemente de que nuestro Windows tenga ‘Escritorio remoto’ o no. :evil:

Voy a probar el NetSupport Manager 11.0, parece el más potente, he encontrado una versión ‘de oferta’, creo que la ultima; además, es operativa en Windows 7 y no he detectado que tenga virus …

Si alguien se anima, la he bajado de aquí:

http://flmsdown.net/software/307510-net ... tible.html

Saludos.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Ultimas pruebas:

Este es el aspecto del NetSupport Manager 11.0 funcionando en el Acer y conectado al HTPC …

Imagen

La captura de la pantalla no tiene modificaciones, es decir, esto es lo que se visualiza en el Acer, en la pantalla de 9” (aprox.) … creo que se ve bastante bien; además seleccionando ‘Full Screen’ la calidad mejora, pero tenia ganas de mostraros la barra de control del programa.

Es muy potente (y difícil de configurar y usar), además, reproduciendo video, da problemas, no funciona mejor que otras aplicaciones más sencillas y ralentiza la visualización en el ordenador origen.

Sigo probando …

Saludos.
Avatar de Usuario
Pit_bull
Mensajes: 14
Registrado: Dom 04 Ene 2009 , 13:13

Mensaje por Pit_bull »

y utilizar por ejemplo Teamviewer...

http://www.teamviewer.com/es/index.aspx

Ya diras...
Avatar de Usuario
Pit_bull
Mensajes: 14
Registrado: Dom 04 Ene 2009 , 13:13

Mensaje por Pit_bull »

ogran escribió: Otra tarjeta para un multicanal es ésta motu:

http://www.motu.com/products/motuaudio/ultralite-mk3

Es muy probable que funcione sin problemas y espero poder probarla dentro de no mucho. Tiene entra usb y firewire, alimentación propia, entradas y salidas de sobra, etc.
http://www.modpc.com/foros/showthread.php?t=250308 250€

lo pongo aqui por si alguien le interesa hacer pruebas... ;)

P.D: no soy el vendedor

Un Saludo
Avatar de Usuario
Pit_bull
Mensajes: 14
Registrado: Dom 04 Ene 2009 , 13:13

Mensaje por Pit_bull »

:oops: Repetido... ya lo siento... :oops:
Última edición por Pit_bull el Sab 11 Dic 2010 , 17:52, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Vale, pit_bull, tu méteme en gastos :evil: :lol:

Ya iba yo todo decidido, pero... Es firewire exclusivamente. Ahora es raro ver ese puerto en portátiles y las placas basadas en atom tampoco la llevan. Se podría arreglar mediante pci-e, pero ya implica complicarse la vida para hacer encajar la tarjeta en una caja 1u de rack.

De todas todas, a ver si le ofrezco algún cambio al vendedor por cosas que tengo por casa sin usar...
Avatar de Usuario
CortoMaltes
Mensajes: 203
Registrado: Vie 29 May 2009 , 22:25

Mensaje por CortoMaltes »

pitufo_sordo escribió:Ya lo tengo funcionando …

Lógicamente, al hacerlo así te quedas sin conexión a Internet y con poca o nula seguridad en la conexión Wi-Fi, pero solo era por probar …

He instalado el RealVNC de ‘oferta’, en el HTPC como ‘Servidor’ y en el Acer como ‘Cliente’ y, después de lo anterior, ya funciona.
No se si llego tarde o no, pero para todo eso tienes un software totalmente free: el UltraVNC ( http://www.uvnc.com/download/index.html ). Es como el VNC, pero mejor (con más cosas). (olvídate de software de pago ni aúnque esté "crakeado").

No deberías tener ningún problema en conectarte desde un ordenador a otro y al mismo tiempo poder "conectarte" a internet. Eso es lo normal en cualquier red.

Creo que te lo comentó anteriormente Axfe, pero si necesitas como configurar el tinglado, dílo y lo comentamos aquí o en privado.

Saludos
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Gracias amigos,

Aún estoy de pruebas, tanto para el DRCoP 'a distancia', como para otras cosas también 'a distancia' ...

Si necesito ayuda (seguramente), os mando un MP.

Saludos.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Ya tengo la configuración que necesito para mi sistema, aunque todavía no suena por los altavoces, se que funcion, al menos los vúmetros en los filtros reciben señal.

Con esta configuración tengo todo lo que necesito: DrcoP, Ambio y filtros. He puesto dos filtros, uno para cada altavoz.

Alf

Imagen
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Este crossover VST parece interesante, no se si alguien lo habrá probado ya. http://www.ohl.to/about-audio/audio-sof ... rossvolver

El caso es que además de crossover para 4 vías es además convolver para DRC, todo en uno.

Alf
Responder