Bienvenido compañero, no desesperes que si tienes un ultracurve todo tiene solución, voy a intentar ayudarte con un tutorial discreto..
1.- Objetivo aplanar la respuesta en toda la banda de 20 a 20kz utilizando el eq. paramétrico y el eq gráfico.
2.- Enfocar las cajas al punto de escucha y separarlas de la pared todo lo posible dentro de la colocación de la sala, siendo bass reflex trasero las viena podríamos hablar si es posible de minimo 25 cm de la pared a la caja.
3..- Colocar el microfono en el punto de escucha en posición vertical con trípode o lo que puedas, a la altura de la cabeza, sentado en el sofa se entiende, pero separado del sofa, delante a 30 cm aprox.
4.- El eq. en la función de doble mono, menu utility.
5. Desconectar un canal o caja para empezar a equalizar, primero haremos un canal y despues el otro.
6.- Poner ruido rosa y dar volumen hasta que se escuche bien o al volumen normal que escucharíamos la musica, un poco fuerte viene bien.
7.- Mirar la pantalla del eq y ver la respuesta, ajustaremos la ganancia de la pantalla para que veamos la respuesta en medio de la pantalla. (ajuste a -60db's por ejemplo) aqui seleccionamos en el menu RTA entrada mic-in en el menú de pantalla para su visulaización y ajuste, poner la visualización en slow o mejor en promedio Rate = AVRG, vemos así el promedio de la medida y las barras se mueven lentamente, esperar unos segundos cada vez que ajustamos a mode de que la pantalla reaccione a los cambios.
8.- La respuesta será por lo general hinchada en la banda de graves, y mas o menos plana en medios y agudos.
9.- Ver que frecuencias son las alejadas de la media plana de toda la señal, por ejemplo diremos que en 80Hz y hasta 120hz tenemos una montaña o pico que esta por encima del resto de señal, entonces pasamos al equalizador parametrico PEQ y creamos un filtro a estas frecuencias para corregir la montaña de 80 a 120Hz.
10. - El filtro puede ajustarse a una frecuncia concreta y hacerlo más ancho o estrecho para que afecte a las frecuencias colindantes, en nuestro ejemplo podemos ajustar el filtro por ejemplo a 100hz y ajustamos un ancho X db's para que cubra la zona a atacar, tambíen y primordial tenemos que dar la ganancia X en db's para reducir la montaña y acercar la forma a respuesta plana en estos puntos 80-120hz.
Por ejemplo este filtro (imaginario) sería a 100hz, 1/2 de ancho y - 4db's de ganancia.
Ver seguidamente como afecta el filtro a la respuesta que vemos en pantalla, logicamente se reducirá la montaña en cierta medida y entonces decidir si ampliamos o reducimos el ataque/ancho del filtro, si movemos la fecuencia de ajuste del filtro un poco arriba o abajo, y finalmente si ampliamos o reducimos la ganancia a modo de afinar el ajuste lo más cercano a la respuesta plana principal de toda la señal.
Puedes crear tantos filtros como necesites en el eq parametrico, de 4 a 6 aprox por canal podrían ser necesarios, uno para cada punto que tengamos una montaña o valle, tener en cuenta que en los valles- respuesta hacia abajo- será dificil subir o levantar el punto ya que donde no hay no sale nada bueno, solo haces que aumentar ruido si metes mucha ganancia en estos puntos 'valle' que estan muy bajos o colindantes a montañas acusadas, suele ser el punto de ajuste del filtro de la caja.
Recordar que una vez hemos ajustado un canal hay que ajustar el otro cambiando / desconectando la caja o etapa del ampli.
Consejos.
1.- No utilizar la eq. automática ya que no funciona muy bien.
2.- No hacer filtros muy estrechos en frecuencias bajas, correcto = 1/2 1/3 1/4.
3.- Las frecuencias agudas ( de 5000hz pa arriba) no deben ajustarse en demasía excepto que tengan mucha desviación con relación a plana.
4.- tener en cuenta la visualización de cada canal con el boton de pantalla Left/Right, vamos asegurarse que estamos ajustando el canal que vemos en pantalla.
Se trata un poco de ensayo / error, como todo en la vida compañero, haces un primer filtro y con calma ajustamos en pantalla la respuesta, vas pasando del menu del parametrico al menu de pantalla RTA.
No es necesario llegar a una respuesta plana perfecta, no hay que forzar con mucha ganancia en los filtros, mas de 4 db's seria demasiado.
Conviene centrarse en las frecuencias bajas de 40hz a 800Hz por ejemplo.
Una vez ya tenemos los filtros paramentricos de cada canal, podemos pasar a afinar cada frecuencia con el equalizador gráfico FEQ corte a corte, siempre con ruido rosa y canal a canal (desconectando uno de ellos como indicado anteriormente) afinando en lo posible a respuesta plana, sin excesos igualmente en la ganancia de los cortes, 3 o 4 db's max
Suerte, animate tu solo y metete en faena, vale la pena y se aprende mucho haciendo este ajuste, parece dificil pero con paciencia llegarás a buen puerto, a ver si busco un tutorial de matrix que seguro que esta por aqui.
Saludos !
Xavi