Página 1 de 1

Procesar flujo audio con DRCORP

Publicado: Vie 20 May 2011 , 15:41
por jutr
Hola,

Quizá ya se ha preguntado pero, hay alguna aplicación, plugin VST o lo que sea, que permita capturar el flujo de audio (por ejemplo que se esté reproduciendo desde Spotify) para su procesamiento?

La idea es aplicar DRCoRP a Spotify, Grooveshark y streaming de audio en general.

Perdón por el poco rigor técnico o por si ya se ha tratado el tema.

Saludos

Publicado: Vie 20 May 2011 , 15:48
por ogran
Desde windows es muy fácil con virtual audio cable. Desde linux ni idea.

Saludos!

Publicado: Vie 20 May 2011 , 16:57
por jutr
Hola Ogran,

He visto que con el VAC puedo enlazar el audio, lo que no veo es como enviárselo por ejemplo al Foobar (si es que se puede) para que lo procese con el plug-in SIR (VST).

Hay algún plug-in que me permita recoger el audio que se envíe desde VLC. O tengo que hacerlo con algún programa servidor de audio o similar.

Ya ves que no domino mucho...

Gracias!!

Publicado: Vie 20 May 2011 , 18:16
por bandit
Yo el Sir lo lanzo con "Console".

Saludiños

Publicado: Vie 20 May 2011 , 19:09
por pepo
desde linux con jack audio

Publicado: Vie 20 May 2011 , 20:33
por ogran
tu lo que necesitas es el vac para crear una tarjeta de sonido virtual, que asignarás como tarjeta de sonido por defecto en windows.

Una vez hecho esto, precisas un host, que te permita cargar los plugins vst. El console que te comenta bandit, por ejemplo. En el console asignas como entrada la tarjeta de sonido virtual y como salida tu tarjeta de sonido "física".

Listo :D

Publicado: Lun 23 May 2011 , 16:13
por jutr
Perfecto. Es que los plugins VST que tenía no me permitían seleccionar el dispositivo de entrada y por lo tanto seleccionar el canal virtual.

Le echo un vistazo al Console que en la web tiene buena pinta, y sino el Audiomulch que he visto por otro hilo.

Gracias!

Publicado: Mar 24 May 2011 , 17:51
por avf111
A mi me interesa porque estoy mucho con el Spotify, si consigues algo
tomaría nota de cómo ...


gracias !

Avf

Publicado: Mar 24 May 2011 , 22:01
por bandit
avf111 escribió:A mi me interesa porque estoy mucho con el Spotify, si consigues algo
tomaría nota de cómo ...


gracias !

Avf
Pues sin detallar mucho yo lo empleo asi:

Spotify - virtualcable - console - sir2

Saludiños

Publicado: Mié 25 May 2011 , 13:17
por jutr
Yo al final instalé una tarjeta de audio virtual (que ahora no me acuerdo cual es).
La pongo como dispositivo predeterminado de audio en windows.

En el Console la configuro como audio de entrada, la física como audio de salida. Luego pongo las cajitas:
audio in --> SIR (VST) --> audio out
Además puedes poner en cascada varios efectos VST.

y hala, cualquier flujo de audio, con el console en marcha claro, se procesa, ya sea grooveshark, foobar, etc.
Matizo que es con el Console ejecutado directamente, con el plug-in VST de Console en foobar no podía configurar los dispositivos de entrada/salida (o no vi como hacerlo), además de que seguramente no tiene mucho sentido hacerlo así.

Con el Virtualcable supongo que será parecido, pero yo lo quité por que me tocaba las narices una vocecilla de fondo (supongo que por ser de prueba).

Lo que no sé es si funciona saltándose el paso de la tarjeta virtual, supongo que no.