Página 1 de 2
Pido consejo/ayuda
Publicado: Mié 27 Abr 2011 , 9:39
por hailing
Siguiendo la recomendación de algunos foristas, he encargado el deq 2496 -en multison, 204 euros puesto en casa-.
Ahora llega el momento. No tengo la menor idea, ni experiencia en el asunto.
Por eso, hago una pregunta básica.
Mi equipo consta de un lector Rega Apollo, un amplificador exposure 2010S y cajas m-18.
¿Qué cables y conectores debo adquirir para integrar el UC en mi equipo?.
Por otro lado, la conexión del UC. Del lector al UC y de allí al amplificador????
Cuando tenga el UC en casa, os pediré consejo sobre fucionamiento y medidas. --He leído y releído los posts y me parecen ininteligibles.
Un cordial saludo.
Publicado: Mié 27 Abr 2011 , 10:13
por areo
Leete este hilo y tus dudas quedaran solventadas.
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=9365
Por cierto, si no has pedido el micro, solo podras ecualizar a oido.
Saludos.
Pau.
Publicado: Mié 27 Abr 2011 , 11:08
por hailing
Gracias, el micro no lo he pedido porque no lo tenían en esa tienda.
El aparato ya ha llegado, lo tengo en casa. -Menos de 24 horas, desde Cádiz hasta Castro-Urdiales, servicio magnífico-.
Leo, de nuevo, el hilo y espero solventar mis dudas.
Un cordial saludo.
Publicado: Mié 27 Abr 2011 , 12:10
por avf111
Qué baratito, buena información, gracias, me lo acabo de pedir también provechando que tengo que pedir un pie de micro, que hay que ponerse serios en esto
Avf
Publicado: Mié 27 Abr 2011 , 12:47
por hailing
Perdón. Este hilo no lo había leído. Información abundante para novatos y torpes, como yo.
Un pero, no puedo ver las fotografías, salen una serie de fotografías con tus cajas pero no las referidas al UC.
Muchas gracias, te envío un privado.
Publicado: Mié 27 Abr 2011 , 13:51
por hailing
Tampoco me sale de la bandeja el privado.
¿Cómo puedo conseguir las fotografías de la conexión del UC?.
Gracias y un cordial saludo
Publicado: Mié 27 Abr 2011 , 14:42
por areo
M.P. contestado.
Saludos.
Publicado: Mié 27 Abr 2011 , 17:39
por hailing
areo escribió:M.P. contestado.
Saludos.
Veo que tu UC tiene también conectadas las entradas analógicas. ¿Por qué?.
Otra cuestión, deduzco que al estar conectado el lector con el ampli, pasando por el UC, resulta innecesaria la conexión directa entre el lector y el ampli.
Por fin, ¿tengo que comprar un cable que una el lector, por la salida analógica, en cada canal, con el ampli. Esto es, un cable con una cabeza XRL hembra y con la otra cabeza RCA para la conexión en el ampli?.
¿Estoy en lo correcto?.
En mi pueblo, no lo he encontrado.
Un cordial saludo.
Publicado: Mié 27 Abr 2011 , 17:52
por areo
hailing escribió:
Veo que tu UC tiene también conectadas las entradas analógicas. ¿Por qué?.
Otra cuestión, deduzco que al estar conectado el lector con el ampli, pasando por el UC, resulta innecesaria la conexión directa entre el lector y el ampli.
Por fin, ¿tengo que comprar un cable que una el lector, por la salida analógica, en cada canal, con el ampli. Esto es, un cable con una cabeza XRL hembra y con la otra cabeza RCA para la conexión en el ampli?.
¿Estoy en lo correcto?.
En mi pueblo, no lo he encontrado.
Un cordial saludo.
Hola de nuevo, a la primera por nada en especial queria ver si notaba diferencias actuando de DAC el UC ó el del propio lector y no las encontré a oido, asi es que un cable innecesario.
A la segunda, deducción correcta, solo te puede servir y yo lo he hecho. Como conectas lector y UC a dos entradas diferentes del ampli, puedes conmutar al instante y oir la musica sin ecualizar (lector) y ecualizada (UC)
A la tercera, tambien correcto, en lo de que en tu pueblo no haya, no te puedo ayudar

si cerca de tu pueblo no logras encontrarlos, pidelos por la red, en el otro hilo que te he puesto el enlace, hay un enlace, valga la redundancia, a una casa de cables.
Saludos.
Publicado: Mié 27 Abr 2011 , 19:56
por Ceregumino
hailing escribió:
Veo que tu UC tiene también conectadas las entradas analógicas. ¿Por qué?.
Tambien puedes usarla para conectar un plato (si lo usas). Aquí enchufarías la salida analogica del previo de phono del plato y conmutas las entradas desde el Ultracurve.
Yo uso las tres entradas del UC; la analogiga para el plato, la aes digital para el lector de CD/DVD y la digital optica para un disco duro multimedia con la musica en FLAC.
La salida analogica del UC iría entonces a una de las entradas del ampli y todas las entradas pasan por el UC y conmutas con el.
En mi caso particular como uso DRCoP, la salida del UC va a la tarjeta de sonido externa y de esta al ampli (previo + etapa pro).
En cuanto a los cables, en Thomann tienes un configurador de cables donde puedes seleccionar longitud y clavijas en cada extremo; y ademas son baratísimos.
Un saludo
Publicado: Jue 28 Abr 2011 , 10:13
por hailing
areo escribió:M.P. contestado.
Saludos.
¿Qué material hace falta para confeccionarse los cable, aparte de cable y conectores?. Me refiero a si se puede realizar la conexión entre el cable y los adapatadores manualmente, o se precisa algún equipo adecuado, soldador, etc..
Un cordial saludo.
Publicado: Jue 28 Abr 2011 , 10:19
por hailing
Ceregumino escribió:hailing escribió:
Veo que tu UC tiene también conectadas las entradas analógicas. ¿Por qué?.
Tambien puedes usarla para conectar un plato (si lo usas). Aquí enchufarías la salida analogica del previo de phono del plato y conmutas las entradas desde el Ultracurve.
Yo uso las tres entradas del UC; la analogiga para el plato, la aes digital para el lector de CD/DVD y la digital optica para un disco duro multimedia con la musica en FLAC.
La salida analogica del UC iría entonces a una de las entradas del ampli y todas las entradas pasan por el UC y conmutas con el.
En mi caso particular como uso DRCoP, la salida del UC va a la tarjeta de sonido externa y de esta al ampli (previo + etapa pro).
En cuanto a los cables, en Thomann tienes un configurador de cables donde puedes seleccionar longitud y clavijas en cada extremo; y ademas son baratísimos.
Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta. Muy ilustrativa.
Ciertamente, en Thomann he visto que puedo adquirir los cables y conectores. Estoy barajando la posibilidad de confeccionar personalmente los citados cables, comprando en Thomann el cable y los adaptadores.
Siempre que no se necesite herramienta profesional y se pueda realizar sencillamente de forma manual.
Te lo digo porque veo que la salida/entrada AES/EBU es única y, por lo tanto, presumo, necesito un cable que tenga una cabeza XRL macho -para replicar tu configuración- que venga desde el lector de CD, desde donde saldrá con un doble RAC. ¿Me equivoco?.
Un cordial saludo.
Publicado: Jue 28 Abr 2011 , 21:30
por areo
hailing escribió:areo escribió:M.P. contestado.
Saludos.
¿Qué material hace falta para confeccionarse los cable, aparte de cable y conectores?. Me refiero a si se puede realizar la conexión entre el cable y los adapatadores manualmente, o se precisa algún equipo adecuado, soldador, etc..
Un cordial saludo.
Soldador, estaño, lo minimo, unas pinzas tipo cocodrilo, aconsejables y un poco de pulso, imprescindinble.
Saludos.
Publicado: Vie 29 Abr 2011 , 0:33
por hailing
areo escribió:hailing escribió:areo escribió:M.P. contestado.
Saludos.
¿Qué material hace falta para confeccionarse los cable, aparte de cable y conectores?. Me refiero a si se puede realizar la conexión entre el cable y los adapatadores manualmente, o se precisa algún equipo adecuado, soldador, etc..
Un cordial saludo.
Soldador, estaño, lo minimo, unas pinzas tipo cocodrilo, aconsejables y un poco de pulso, imprescindinble.
Saludos.
Michas gracias. Duda resuelta. Los compraré en Thomann.
Un cordial saludo.
La semana que viene, cuando tenga el micro y las conexiones volveré a la carga.
Publicado: Sab 30 Abr 2011 , 21:34
por Petimetre
Deberías ver mis soldaduras. Como si se hubiese cagado una paloma en el conector; igual igual

Publicado: Lun 02 May 2011 , 9:58
por hailing
Petimetre escribió:Deberías ver mis soldaduras. Como si se hubiese cagado una paloma en el conector; igual igual

Ja, ja.....
Muy bueno, tío. Pero, estoy seguro. segurísimo que las mías serían mucho peores, aún.
Me decanto por la compra de lo cables y conectores ya preparados.
Un saludo cordial desde Cantabria/País Vasco. Cuando tenga el UC puesto en marcha, volveré a la carga y solicitaré tu/vuestra ayuda.
Publicado: Lun 16 May 2011 , 13:06
por hailing
Ceregumino escribió:hailing escribió:
Veo que tu UC tiene también conectadas las entradas analógicas. ¿Por qué?.
Tambien puedes usarla para conectar un plato (si lo usas). Aquí enchufarías la salida analogica del previo de phono del plato y conmutas las entradas desde el Ultracurve.
Yo uso las tres entradas del UC; la analogiga para el plato, la aes digital para el lector de CD/DVD y la digital optica para un disco duro multimedia con la musica en FLAC.
La salida analogica del UC iría entonces a una de las entradas del ampli y todas las entradas pasan por el UC y conmutas con el.
En mi caso particular como uso DRCoP, la salida del UC va a la tarjeta de sonido externa y de esta al ampli (previo + etapa pro).
En cuanto a los cables, en Thomann tienes un configurador de cables donde puedes seleccionar longitud y clavijas en cada extremo; y ademas son baratísimos.
Un saludo
Ya tengo todo el material necesario, ha llegado esta mañana. Esto es, tengo los cables y el micrófono en casa. (Siguiendo el consejo lo he comprado en Thomann, buen servicio y atención, dicho sea de paso). Voy a conectar el UC, y luego empezaré a trasladaros mis comentarios y dudas y, sobre todo, petición de ayuda y consejo.
Un cordial saludo.
Publicado: Lun 16 May 2011 , 14:54
por hailing
He conectado el UC al equipo y después de alguna duda, aclarada con otro hilo de matrix, he sido capaz de encontrar el menú I/O, para poner en marcha el aparato conectado al amplificador. Como quiera que he conmutado el lector con el ampli, a través del UC, y mantengo la línea directa entre el lector y mi amplificador, ya tengo la primera sensación.
Quizás no ha mejorado el sonido pero si ha aumentado de forma espectacular el nivel sonoro. A igualdad de volumen, suena mucho más el equipo con el UC que sin él. Me ha sorprendido muchísimo.
¿Cuál es la razón?. ¿Es indicativo de algo?.
Un cordial saludo. Espero vuestras aclaraciones.
Publicado: Lun 16 May 2011 , 16:34
por hailing
Aclaración:
He conectado el lector Cd -Rega Apollo- al UC por medio de la conexión óptica, es decir, supongo que digital.
El UC con el ampli -Exposure 2010S-, los he conectado con los cables XLR-RCA, es decir, en analógico, supongo.
A la vez, he mantenido la conexión convencional -analógica, RCA-RCA- directa entre el lector y el ampli, lo que me ha permitido comparar la extraordinaria diferencia de volumen de sonido entre ambas modalidades, estaba en el suelo, al lado de las columnas -M-18- y al cambiar la fuente del ampli para elegir la que viene del UC el sonido ha tenido un espectacular aumento, sin tocar la rueda del volumen en el ampli. A mi juicio, no hay mejor sonido pero si es mucho más potente, al mismo nivel de volumen, cuando la señal llega al ampli desde el UC.
Después del ampli, tengo un previo para los auriculares y de allí a las cajas, pero eso ya no afecta al sistema porque es común, con o sin UC.
Me he quedado muy sorprendido.
Un cordial saludo.
Publicado: Lun 16 May 2011 , 16:45
por Ceregumino
Hailing, a mí no recuerdo que me ocurriera eso.
Yo si noto diferencia pero pequeña cuando ya dentro del UC conmuto entre plato (en la entrada analogica del UC) y el CD/HD (ambos por digital y donde el UC actua como DAC) y así el sonido del plato es algo mas bajo.
A ver si es que sin darte cuenta has tocado la ganancia del UC.
Miralo en el boton Utility, el apartado gain offset debe estar en su valor por defecto que es 0 dB.
Este valor es el que yo pongo en -1,5 para igualar las fuentes digitales con el plato.
Un saludo