Página 1 de 2

DRCoP + Ambiophonics by Ogran

Publicado: Lun 29 Nov 2010 , 12:24
por Marcelo
Ayer estuvo la navaja suiza de los Plug In (nuestro querido Ogran) en casa, instalando el ambiophonic que mostró en MG.

Y... FUNCIONA muy bien :cool:. El equipo quedó sonando mejor que nunca.

La facilidad de este Plug In de Ambiophonics es que con el PC en el regazo, mientras uno escucha puede ir ajustando todos los valores en vivo y en directo, apreciando el efecto de cada variación instantáneamente.
Se puede tocar un pelín por aquí, otro por allá, y combinar los ajustes de manera que queden "al dente".

A falta de más tiempo para más ajustes (ahora tocan los más finos) logramos obtener un resultado muy bueno, muy superior al que obtenía antes.

Y todo en el mismo portátil, trabajando en XP (exportando el WAV del DRCoP) aunque las mediciones y cálculos siempre se deberán hacer desde el Pendrive de DRCoP.

Que bueno, que muuyyy contento con el resultado. Gracias Ogran por la ayuda!


slds, Marcelo

Publicado: Lun 29 Nov 2010 , 12:51
por ogran
Bueno, el que me facilitó el plugin de ambio fue pitufo_sordo (pagado de su bolsillo), yo solo junté todos los plugins en un ordenador dedicado a partir de lo comentado en sus hilos :oops:

También probamos lo de sustituir el dcx por una tarjeta multicanal (la 1808 de Esi, menos de 350 euros puesta en casa) y entrando en analógico ya tenía mucho menos soplido que el ultradrive.

Con la combinación de plugin sir+ozone+ambio+allocator se tendría todo lo necesario para ambio y drcop en un sistema de filtrado activo. Luego se pueden añadir más cosas, pero básicamente con eso vas sobrado para todo. Una vez configurado, se puede poner para que con un botón encienda el ordenador y arranque todo sin tener que presionar nada más.

El siguiente paso sería montar todo en un ordenador con refrigeración completamente pasiva, un disco ssd y controlarlo a distancia desde una tablet. Esto no sería complicado, salvo por el aumento sustancial en el presupuesto.

saludos!!!

Publicado: Lun 29 Nov 2010 , 12:55
por atcing
Esto es lo que más me gusta de matrixhifi ........................
Enhorabuena a los responsables!!! :wink:


Un saludete

Publicado: Lun 29 Nov 2010 , 13:05
por wynton
Venga ogran, hay que ir a los detalles.... :wink:

Enhorabuena por el trabajo.

Publicado: Lun 29 Nov 2010 , 13:25
por Ceregumino
Enhorabuena y gracias por el trabajo Ogran, y a ti Marcelo gracias tambien por tu trabajo de betatester.
Aun recuerdo lo bien que lo explicó Alberte en la charla que nos dió en el reciente Molingordo y lo bien que se controlaba el sonido en tiempo real.
Animo Alberte, que ahora queda lo mas tedioso que es preparar un tutorial :twisted:
Un saludo Joaquín

Publicado: Lun 29 Nov 2010 , 19:11
por pitufo_sordo
Ogran escribió:el que me facilitó el plugin de ambio fue pitufo_sordo (pagado de su bolsillo)
… pagado con mucho gusto, por cierto, si ha servido para algo útil … (tampoco penséis que soy un filántropo o un mecenas, ni nada parecido; creo recordar que si lo comprabas inmediatamente valía como 14 ó 15 €). :twisted:

Si te decides a crear un tutorial, estoy a tu disposición para lo que necesites. (Aunque, sinceramente, no creo que esté en condiciones de enseñar nada que no sepas ya, al contrario). :wink:

Saludos.

Publicado: Lun 29 Nov 2010 , 19:32
por ogran
Cuando esté probado el tema del crossover me pongo con el tutorial sin falta. pero ya os adelanto que es muy fácil si la tarjeta tiene driver asio.

De las tarjetas que sé si funcionan sin problemas de latencia, pues la terratec phase 26 y la esi 1808. Ahora me voy a comprar la Esi 24 Xl, que es una de menos de 100 euros que tiene entrada/salida coaxial/óptica. Para un sistema estéreo con un ultracurve por el medio si funciona sin ruidos es ideal. Además permite opciones de ruteo, algo muy interesante para un sistema total fuente+procesado.

Otra tarjeta para un multicanal es ésta motu:

http://www.motu.com/products/motuaudio/ultralite-mk3

Es muy probable que funcione sin problemas y espero poder probarla dentro de no mucho. Tiene entra usb y firewire, alimentación propia, entradas y salidas de sobra, etc. Siendo un poco pijos, también hay otra RME pero ya se dispara el precio. Cualquier de las dos se utilizan mucho es estudios caseros, por lo que se les supone que son silenciosas. La esi 1808 en el sistema de marcelo pegando la oreja si que se escucha algo de soplido, pero es mucho menos que el dcx e inapreciable a una distancia normal. Además, hay que tener en cuenta que tal como lo tiene montado el control de volumen está antes de crossover, por lo que es probable que se pueda mejorar en ese aspecto.

Por si a alguien le interesa un presupuesto para hacerse una idea, montarse un sistema en estéreo no es más caro que para drcop. De hecho, es muy muy probable que todo lo que tenéis para drcop os sirva para montarlo sin problemas. En multicanal por unos 800/900 euros tenemos todo lo necesario (ordenata incluido) y si nos ponemos muy sibaritas con unos 1500 euros lo montamos en una caja bonita de rack y lo controlamos desde una tablet :lol:

No es barato, pero viendo que es una solución de punto y final (espero y supongo que todas las novedades que puedan ir saliendo acaban en plugins vst) creo que compensa más que comprarse un cable de red furutech :twisted:

Si te decides a crear un tutorial, estoy a tu disposición para lo que necesites. (Aunque, sinceramente, no creo que esté en condiciones de enseñar nada que no sepas ya, al contrario).
Lo escribo, te lo envío y lo corriges/completas en lo que veas, así si hay algo mal nos repartimos las culpas :twisted: :lol:

Publicado: Mar 30 Nov 2010 , 17:02
por xaviergispert
ogran escribió:... y controlarlo a distancia desde una tablet. Esto no sería complicado... saludos!!!
Hola Ogran,

De lo que has dicho en esta respuesta me quedo con esta frase.

Me interesaría saber cómo se llevaría a cabo controlar a distancia un ordenador con un tablet a poder ser dentro del entorno Windows.

Saludos.

Xavi

Publicado: Mar 30 Nov 2010 , 19:59
por Gsus
Una opción podría ser VNC:

http://es.wikipedia.org/wiki/VNC

Saludos,
Gsus

Publicado: Mar 30 Nov 2010 , 20:46
por ogran
Como dice Gsus, por VNC, pero yo quería hacerlo mediante Open Sound Control. El problema, que paso de Mac y aún no hay software para android, por lo que no he tenido oportunidad de cacharear...

Publicado: Mar 30 Nov 2010 , 22:35
por pitufo_sordo
Supongo que la teoría es conectar ambos PC’s mediante WiFi usando algún programa de ‘acceso remoto’ …

Este promete … (es una aplicación ‘practica’ del que ya indicó Gsus) …

http://www.realvnc.com/

Otra opción seria el LogMeIn … (también promete) …

https://secure.logmein.com/ES/

Por otra parte, he visto una instalación usando una pantalla (monitor) táctil, en el punto de escucha, montado sobre un soporte móvil, al lado del sofá, que me ha gustado mucho, era muy útil y más practico (y más sencillo), ya que se conectaba directamente al PC …

Su usuario lo controlaba todo desde la pantalla, también tenia un mouse inalámbrico, pero, una vez en marcha, apenas lo usaba …

Este quizás podría servir …

http://www.pccomponentes.com/packard_be ... actil.html

(Por cierto, no creáis que en PC Componentes me den comisión, ni nada parecido … aunque es cierto que soy ‘cliente habitual’ …)

En mi caso, controlo todo el tinglado visualizándolo en una TV de plasma de 42” y usando un ratón y un teclado inalámbrico, pero, sin duda, no es la mejor opción …

Este es el teclado …

http://www.pccomponentes.com/logitech_d ... tooth.html

(Es retroiluminado y muy chulo ...)

Y este es el ratón (capaz de ‘trabajar’ aunque ‘despegue’ de la mesa ... )

http://www.pccomponentes.com/gyration_go_air_mouse.html

(El ratón no es exactamente este, pero es muy parecido, tambien retroiluminado, es este: http://www.logitech.com/es-es/mice-poin ... vices/3443).

Tengo el salvapantallas puesto ‘a negro’ al cabo de un minuto, por lo que la TV se apaga muy rápido.

Es un tema que también me interesa, por lo que estaré muy atento …

Saludos.

Publicado: Mié 01 Dic 2010 , 0:44
por ogran
pitufo_sordo, échale un vistazo a una aplicación llamada touchosc

http://hexler.net/

a ver que te parece...

Si elegí el bidule en vez del console como host es principalmente por el tema del osc. Desde el pinto de vista del cacharreo, esto ofrece muchísimas posibilidades para que cada uno haga sus plantillas a gusto y poder controlar todo desde una tablet.

saludos!

Publicado: Mié 01 Dic 2010 , 13:17
por AxFe
pitufo_sordo escribió:Otra opción seria el LogMeIn … (también promete) …
https://secure.logmein.com/ES/
Olvidaros del logmein, porque necesitáis conexión a Internet en ambos ordenadores. ¿Para qué salir a Internet para administrar el ordenador que tenéis al lado?

En Windows XP, creo que también windows 7, se puede activar el escritorio remoto y administrarlo por la red local.

Sobre las tarjetas, aunque no tenga conexión óptica, al menos como filtro activo, ¿serviría la ESI gigaport HD como altenativa barata?

http://www.thomann.de/es/esi_gigaport_hd.htm

Cibersaludos.

Publicado: Mié 01 Dic 2010 , 14:16
por xaviergispert
A mi esto de conectarse a través de internet para manejar 2 ordenadores que están en la misma habitación me parece una solución extraña aunque funcione.

Yo estaba pensando en alguna solución inalámbrica más directa via Wi-Fi o lo que sea pero que no esté internet por en medio.

Saludos.

Xavi

Publicado: Mié 01 Dic 2010 , 15:14
por ogran
Sobre las tarjetas, aunque no tenga conexión óptica, al menos como filtro activo, ¿serviría la ESI gigaport HD como altenativa barata?
Si soporta asio en multicanal tendría que funcionar sin problemas.

Si te animas a probarla ya nos contarás.

saludos!

Publicado: Mié 01 Dic 2010 , 16:54
por Enrike
AxFe escribió:En Windows XP, creo que también windows 7, se puede activar el escritorio remoto y administrarlo por la red local
¿ Alguien tiene el Windows XP Colossus Edition y ha podido activar el escritorio remoto ?

Saludos,

Publicado: Vie 03 Dic 2010 , 23:43
por pitufo_sordo
Esto podria ser una opción ...

Imagen

Enlace: http://www.megaupload.com/?d=JKLP1II0

Sitio Web: http://remotedesktopmanager.com/
Tamaño: 1,74 MB
Contraseña: Enterprise

Si alguien lo prueba se agradecerán sus comentarios ...

Saludos.

Publicado: Vie 03 Dic 2010 , 23:52
por pitufo_sordo
Una version de 'oferta' del RealVNC en su versión Enterprise v4.5.4

http://www.megaupload.com/?d=57OTC8GH

Aún no lo he probado, si alguien se anima, se agradecerán sus comentarios ...

Saludos.

Publicado: Dom 05 Dic 2010 , 11:27
por Nabucco
Enrike escribió: ¿ Alguien tiene el Windows XP Colossus Edition y ha podido activar el escritorio remoto ?
Al Colossus, entre otras cosas, le eliminaron el servidor de escritorio remoto.

Saludos.

Publicado: Dom 05 Dic 2010 , 12:50
por pitufo_sordo
Hola,

Alguien lo ha probado ?

http://www.remotedroid.net/

Saludos.