No he entendido la mitad de las cosas que me has dicho

, pero vamos a ver si me he enterado de lo mas basico.
Hola, lo primero de todo antes de hacer/grabar nada, es adaptar la señal del instumento (o lo que sea) a la mesa.
Los micros, siempre van a las entradas de micro de la mesa, nunca por linea.
A que te refieres con adaptar, te refie res a nivel, impedancia...?
Los micros siempre a entrada de micro, ok, como tengo dos entradas de micro, solo puedo conectar dos micrófonos, ok.
La señal de salida un instrumento generalmente no es stereo, pero si deberia estar balanceada. Las entradas de linea y micro son diferentes en cuanto a impedancia y balanceado (+/-/masa), otra cosa son las entradas stereo de la mesa, que no suelen estar para meter instrumentos (guitarra, voces, bateria, cajon...).
Cada canal tendra un fader de panorama L/R, hay es donde haces el stereo, o en la mezcla con el programa que utilices balanceado la señal hacia L o R.
La salida de la guitarra o del pedal no se si es balanceada o no, lo que si se es que las entradas de linea de la mesa son estereo y viene serigrafiado en ellas; "Bal or Unbal" con lo cual supongo que admite los dos tipos de conexiones, y ademas te da la opcion de conectarlo en mono en la entrada izquierda (L), pero ninguna entrada de linea trae panorama, como las de micro, en su lugar tiene un potenciometro de balance, supongo que hará la misma funcion, no?
Si quieres grabar una electroacustica, creo que es mejor opcion utilizar la D.I. para meter la señal (GUITARRA>JACK>D.I.>XLR>MESA), grabas tu guitarra a traves de la mesa y de ahi al programa DAC con su claqueta, una vez grabada a tiempo (haciendo las tomas que necesites) grabas voces reproduciendo la guitarra desde el DAC con la claqueta puesta, luego mezclas.
Y no se puede grabar con el pedal Digitech, guitarra>pedal>mesa, sin necesidad de la D.I.? es que el tema de la pasta esta "mu" mal y si tenemos que comprar un micro más la D.I., va a estar jodida la cosa.
Puedes doblar guitarras, voces, cajon, todo los instr. que quieras, retardando la señal unos milisegundos respecto una pista de otra para crear una rever "natural".
Vale esto doy por hecho que se hace con el software, añadiendo la misma pista a la mezcla pero con un pequeño retardo.
Puedes ecualizar por ejemplo la guitarra que has grabado de una manera que te guste, balanceas la señal desde el DAC hacia L (80%) grabas otra vez la guitarra en otra pista (no vale copiar y pegar la misma toma) cuando esten "perfectas" en cuanto a ejecucion la balanceas hacia R (80%) con otra e.q. diferente, asi obtienes unas guitarras con mas cuerpo, esto lo puedes hacer con todos los intrumentos y cuantas veces quieras (siempre y cuando hagas tomas diferentes para cada pista y sea coherente en cuanto al sonido final), si copias y pegas la misma toma, lo unico que haces es aumentar el volumen.
Esto ya me explicaras como se hace mas adelante, que no lo tengo muy claro

.
Si necesitas un micro por decirlo de alguna manera "versatil y barato" el Shure SM57/58 (dinamico) te puede servir, tanto para guitarras, voces, caja/cajon, toms, "algun viento" si necesitas alguno para aereos (platos, charles, ambiente...) el mismo ECM 8000 te puede servir
Si conecto dos micros a la vez, por ejemplo el Shure SM 58 que es dinamico, y el ECM que requiere alimentacion fantasma, se puede activar? o perjudicara al Shure?
En este caso seria mejor grabar las pistas por separado?
Es mas correcto grabar pista por pista (no todo junto) repitiendo las tomas las veces que hagan falta y luego doblando canales...pero lo primordial es hacer una toma limpia, sin ruidos y a tiempo...a partir de ahi, ya experimentas.
Es decir, cada instrumento en solitario, por cual es recomendable empezar, por que supongo que si grabo primero la guitarra, y luego quiero grabar la voz, el cantante tiene que oir la guitarra bien por los monitores, bien por auriculares, no?
Me descargaré el REAPER para ir trasteando con el.
El equipo del que dispongo ahora mismo, es:
-Micro Superlux ECM 999 (practicamente identico al ECM 8000)
-Mesa de mezclas Behringer Xenyx 802
-Tarjeta usb Behringer Uca 202
-Pedal Digitech Grunge
-Varios PC´s
-1 equipo de musica con cajas Wharfedale 9.1+subwoofer con DRCoP
-4 guitarras, 1 electrica, 1 electroacustica, 1 clasica de estudio, y una guitarra española, esta ultima es de Manuel Contreras, las otras no se que marca son, no son mias.
-1 cajon flamenco prestado.
-1 flauta
Con esto tengo que apañarme, como mucho podemos comprar un microfono baratito (20 ó 30 €) o una caja D.I. baratita tambien, es lo que hay de momento muy a mi pesar, crees que será posible hacer una grabación decente?
Mil gracias y un saludo
