Acerca de criogenización
Publicado: Vie 19 Feb 2010 , 18:32
En un hilo ya de por si repugnante en el forucho ese, vamos a poner un poco de cordura. El proceso de criogenización de metales, herramientas e instrumentos musicales es un hecho demostrado científicamente.
Todo aquel aparato hecho de metal (mejor metales nobles), con partes móviles, mejora hasta en un 20% durabilidad, resistencia mecánica (a la hora de accionar las teclas de una trompeta, por ejemplo) y los músicos afirman que se "redondea" el sonido , y la idea es bien sencilla, consiste en la realineación de las moleculas de los metales, ya que cuando se manufactura el instrumento, se le somete a una serie de fuerzas y tensiones, junto con las soldaduras y los aumentos de temperatura. Esto genera una "microtension", una stasis, que en el caso de los metales, degenera en rotura, deformación o pérdida de cualidades mecánicas.
La manera de liberar esas tensiones, es, evidentemente NO en el congelador de casa. Se realiza en tanques de nitrógeno líquido a -180º, bajando 0,5º cada minuto durante unas 10 horas.De este modo las moléculas se paralizan en el metal y mediante un proceso de descongelación aún más lento, en atmósfera inerte (argon usualmente), las moléculas van realineandose naturalmente, con lestructura similar en cada punto de soldadura y tensión.
Muchos instrumentos de metal se deshechan en este proceso (cerca de un 10%), con fracturas o pérdida de integridad estructural.
El hecho de congelar un cd, o una electrónica no tiene sentido, simplemente por la diferencia de puntos de congelación de los materiales, en todo caso podemos provocar una fractura del metal (sobre todo en aluminio), condensación en las lentes, etc.
Repito: la congelación mejora propiedades MECANICAS de algunos metales nobles, solamente en procesos controlados de congelacion y descongelación, en determinadas condiciones.
Pero como siempre, la literatura pseudocientífica audiófila mezcla elementos de ciencia ficción como percepciones subjetivas del sonido, con conceptos como criogenización y superconductores.
Me encantaría ver como este elemento de Zombiplanet congela las B&W, ver como se raja la madera, como quiebran los conos.........
Este foro ha perdido en norte, no tiene ningún sentido su existencia si no es como una especie de Freak Circus, una cantera de monstruos y esperpentos que nos sirve a nosotros como chiste de las 11:30 antes de tomarnos un café.
Todo aquel aparato hecho de metal (mejor metales nobles), con partes móviles, mejora hasta en un 20% durabilidad, resistencia mecánica (a la hora de accionar las teclas de una trompeta, por ejemplo) y los músicos afirman que se "redondea" el sonido , y la idea es bien sencilla, consiste en la realineación de las moleculas de los metales, ya que cuando se manufactura el instrumento, se le somete a una serie de fuerzas y tensiones, junto con las soldaduras y los aumentos de temperatura. Esto genera una "microtension", una stasis, que en el caso de los metales, degenera en rotura, deformación o pérdida de cualidades mecánicas.
La manera de liberar esas tensiones, es, evidentemente NO en el congelador de casa. Se realiza en tanques de nitrógeno líquido a -180º, bajando 0,5º cada minuto durante unas 10 horas.De este modo las moléculas se paralizan en el metal y mediante un proceso de descongelación aún más lento, en atmósfera inerte (argon usualmente), las moléculas van realineandose naturalmente, con lestructura similar en cada punto de soldadura y tensión.
Muchos instrumentos de metal se deshechan en este proceso (cerca de un 10%), con fracturas o pérdida de integridad estructural.
El hecho de congelar un cd, o una electrónica no tiene sentido, simplemente por la diferencia de puntos de congelación de los materiales, en todo caso podemos provocar una fractura del metal (sobre todo en aluminio), condensación en las lentes, etc.
Repito: la congelación mejora propiedades MECANICAS de algunos metales nobles, solamente en procesos controlados de congelacion y descongelación, en determinadas condiciones.
Pero como siempre, la literatura pseudocientífica audiófila mezcla elementos de ciencia ficción como percepciones subjetivas del sonido, con conceptos como criogenización y superconductores.
Me encantaría ver como este elemento de Zombiplanet congela las B&W, ver como se raja la madera, como quiebran los conos.........
Este foro ha perdido en norte, no tiene ningún sentido su existencia si no es como una especie de Freak Circus, una cantera de monstruos y esperpentos que nos sirve a nosotros como chiste de las 11:30 antes de tomarnos un café.