Página 1 de 2

Por alusiones...

Publicado: Jue 26 Nov 2009 , 13:41
por Alf
....contesto aquí, porque estoy baneado de Audio Planet y, aunque he pedido de nuevo el registro para contestar, no me han enviado el correo de verificación, a pesar de que he visto que hay al menos un forero nuevo dado de alta durante esta mañana.

Pues bien, en respuesta a Miguelco:

Miguel, como bien sabes y has ocultado en tu descripción de la prueba ciega (PC) del cortijo, antes de la misma SIEMPRE, el probador pasa lo que llamamos Prueba Piloto (PP). Es en esa prueba en la que tu amigo Carles dijo que "el equipo no tenía la suficiente resolución", tal como queda reflejado en el artículo que sobre la PC tenemos publicado en la WEB.

Tu, como todos, pasaste la PP y como al parecer algo notaste sabiendo qué fuente sonaba, pues seguiste adelante. Deduzco de ello que la PC estaba planteada con información suficiente como para intentar identificar las fuentes.

Que vengas ahora con excusas no es sino ese clavo ardiendo en que os agarrais todos los audiófilos para justificaros ante vuestro correligionarios. Machote, intentaste pasar la PC en su momento, y tu, como todos no fuísteis capaces de identificar esas fuentes. PUNTO.

Pero bueno, venga, te voy a dar la ventaja de la duda. Vamos a imaginar que las condiciones de una PC son mejorables (de hecho es así), así que te propongo que la hagamos en tu casa con tu sistema, con tu música y durante el tiempo que necesites (menos de una mañana de Sábado). Mi fuente será un ordenador en el que ripearé la música que hayas escogido a mp3, y lo conectaré a tu previo con un cable rojo negro de 3 metros (2€). Yo ajustaré los niveles entre las fuentes a base de modificarlo en mi ordenador, o sea, que tu fuente no se va a tocar. Joer macho, todas las ventajas para ti, no me cabe duda de que serás capaz de acertar 1000 de 1000.

Para el minúsvalido Jorgel y su miniyo Josema: Sois tan imbéciles que ponéis vuestros teléfonos en Audionirvana. Y si, yo os llamaré para comentaros que dejéis de insultarme cada vez que lo hagais. De hecho las llamadas que os hice sirvieron para que os cagarais patasabajo de tal forma que no he necesitado volver a hacerlo. Mano de santo, oiga :wink:

Alf

Publicado: Jue 26 Nov 2009 , 14:37
por Milio
Para el minúsvalido Jorgel y su miniyo Josema: Sois tan imbéciles que ponéis vuestros teléfonos en Audionirvana.
Juas!!!!

Tengo entendido que alguno también buscaba cariñitos en la paginillas de amorcitos, no?.

De donde no hay no se puede sacar.

Saludos.

Emilio

Publicado: Jue 26 Nov 2009 , 14:44
por juanma666
Milio escribió:
Para el minúsvalido Jorgel y su miniyo Josema: Sois tan imbéciles que ponéis vuestros teléfonos en Audionirvana.
Juas!!!!

Tengo entendido que alguno también buscaba cariñitos en la paginillas de amorcitos, no?.

De donde no hay no se puede sacar.

Saludos.

Emilio
Milio, y cómo coño crees que se conocieron estos dos tortolitos??? :roll:

Un saludo. :wink:
Juanma.

Publicado: Jue 26 Nov 2009 , 15:40
por Luismax
Milio escribió:Tengo entendido que alguno también buscaba cariñitos en la paginillas de amorcitos, no?.
Si, con su nombre y apellidos, se sentía muy solo y buscaba amiguitos.
Menudo enfermo mental que es el muy malnacido.

Publicado: Jue 26 Nov 2009 , 17:11
por jaco
Sois tan imbéciles que ponéis vuestros teléfonos en Audionirvana.
...joder, el teléfono, fotos, ....son unos temerarios!

Saludos!

Publicado: Jue 26 Nov 2009 , 17:26
por pepo
jaco escribió:
...joder, el teléfono, fotos, ....son unos temerarios!
.... con la de cabrones que hay por ahí sueltos :twisted:

un poné, mira este temerario, un tal Tiger "Eldrick" Woods :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Vendo etapa Hi-End estereofónica Krell KAV 150a (150w a 8ohm, 300w a 4ohm...).

Puede ser puentada a mono ofreciendo la friolera de 600w a 8ohm, ideal para un canal central de altas prestaciones.

Tiene entradas single-ended en RCA y balanceadas en XLR. De dimensiones reducidas (48x37x9)cm es capaz de amplificar de modo solvente cualquier caja acústica que se le ponga por delante.

Incluyo embalaje original, manual de instrucciones y cable de red original.

Vendo por 1.500€, nuevo costó 3.600€ . Poneros en contacto conmigo en pojuojuo@hotmail.com o en el 629 785 026

Su estado es PERFECTO.

http://www.bmwfaq.com/f95/amplificador- ... 0a-309363/


ojo al mensajito que pone al final:

¿Os he dicho que NO es un amplificador de coche?
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:



pabersemataoeltontoloscojones

Publicado: Jue 26 Nov 2009 , 17:30
por jaco
...ese foro de bmw tiene unas fotos geniales....

...de coches, de propietarios, de señoras de los propietarios.... :twisted:

Saludos!

Publicado: Jue 26 Nov 2009 , 18:28
por Alf
...y ahora la ración para el Bustillo:

Luis, te han informado mal. Dile al informante de mi parte que se meta en mierda. Y para ti que has perdido una oportunidad única de quedarte calladito y en la cueva y no meter la pata como lo has hecho. Si tienes un mínimo de vergüenza te toca pedirle disculpas a Marcelo. Dudo que lo hagas, eso es cosa de caballeros, y tu de eso, NADA. Mucho mas de equino.

Porque tengo que decirte, Luis, que la prueba que pretendes echarnos en cara es esta http://www.matrixhifi.com/yamahapioneer.htm y está publicada en la web desde que se hizo. NO OCULTAMOS NADA.

Es una prueba que tiene mucho valor. Un claro ejemplo de como cuando las pruebas se hacen mal, los resultados son engañosos. Y digo esto porque el ajuste se hizo, tan como se especifica en el artículo con una precisión inferior a 0,7 dB, cuando lo correcto es que sea inferior a 0,1 dB. Curioso que esta prueba fuera realizada por un conocido técnico del AES. Poco ducho en pruebas ciegas, a tenor del rigor con que se hizo esta prueba.

Alf

Publicado: Jue 26 Nov 2009 , 19:08
por atcing
A estos pitufos cada día se les va más el plumero!!!! 8) :twisted: . Comerciantes, amigos de los comerciantes, que si tú dices que ese aparato es bueno yo te hago un descuenton que te c.... :mrgreen: ................................... pero gracias a estos hilos (como el de audioplanetal que se está aludiendo ) ha quedado bien claro quien miente decaradamente como ya se ha demostrado, y cada día hay más aficionados que se dan cuenta de lo que en realidad hay y el número de rojos aumenta a pasos agigantados. :D
Gracias a todos esos pitufos (intereses comeciales incluidos) por ser como sois, por quitrarse la careta de niño bueno y dedicarse sólo a trollear en esos hilos que siempre acaban girándose en su contra tras las demostraciones rojas (banderas de japón que van dejando todo en su sitio.......y es que la ciencia ........ ).

Un saludete

P.D.: vas viendo Encarni hasta donde llega el pitufismo!? 8) :twisted: :lol:

Publicado: Jue 26 Nov 2009 , 19:13
por juanma666
Alf escribió:...y ahora la ración para el Bustillo:

Luis, te han informado mal. Dile al informante de mi parte que se meta en mierda. Y para ti que has perdido una oportunidad única de quedarte calladito y en la cueva y no meter la pata como lo has hecho. Si tienes un mínimo de vergüenza te toca pedirle disculpas a Marcelo. Dudo que lo hagas, eso es cosa de caballeros, y tu de eso, NADA. Mucho mas de equino.

Porque tengo que decirte, Luis, que la prueba que pretendes echarnos en cara es esta http://www.matrixhifi.com/yamahapioneer.htm y está publicada en la web desde que se hizo. NO OCULTAMOS NADA.

Es una prueba que tiene mucho valor. Un claro ejemplo de como cuando las pruebas se hacen mal, los resultados son engañosos. Y digo esto porque el ajuste se hizo, tan como se especifica en el artículo con una precisión inferior a 0,7 dB, cuando lo correcto es que sea inferior a 0,1 dB. Curioso que esta prueba fuera realizada por un conocido técnico del AES. Poco ducho en pruebas ciegas, a tenor del rigor con que se hizo esta prueba.

Alf
Y si no sabeis a quien se refiere... meted su nombre en el Google, junto a -60dB... :lol: :mrgreen:

Menuda eminencia, desde que le dió el revolcón el sr. Hefaisto, desapareció en combate, es lo que tiene ir dándoselas de pimientos fritos. :twisted:

Menuda panda de imbéciles, no sé ni cómo te molestas Alf en darles explicaciones, es perder el tiempo, porque esto ya lo hemos vivido una y otra vez, pero cuando pase otro poquito... lo volveremos a ver, y van...? :roll:



Un saludo. :wink:
Juanma.

Publicado: Jue 26 Nov 2009 , 19:31
por atcing
No hombre, Juanma!!! ... este tipo de hilos son necesarios para que los aficionados todavía no podridos por el marketing pitufil vayan viendo lo que realmente hay 8)

Un saludete

Publicado: Vie 27 Nov 2009 , 1:43
por Marcelo
Aaaalfffffff, que dice Josema que no te lee... :lol: :lol: :lol: :lol:

Y que dice Jorgel el solitario que busca companía por internet que le llames... :twisted: :twisted: :twisted:

Publicado: Vie 27 Nov 2009 , 10:51
por Luismax
Así que dicen los tarados de Audioplanet que había una persona que simpre acertaba en las pruebas ciegas y que por eso la echamos de Matrix... :lol: :lol: :lol:
Y juegan al juego de las iniciales, si aquí ponemos sin reparos siempre nombres y apellidos.

Veamos:

La prueba de DAC Pioneer vs DAC (de un DSP Yamaha) la organizo Suso Ramallo (SR). (Si... presi de la AE).
Y si, nos resistimos mucho tiempo a publicarla NO PORQUE SE HUVIESEN DETECTADO DIFERENCIAS sino porque considerábamos (y consideramos desde el principio) que estaba mal hecha.
Ya desde el principio, desde el día siguiente que se comentó en el foro privado de Matrix una persona afirmaba sin dudar que el notaba diferencias de nivel entre ambos DAC al conmutar, Angel (AVF) que aquí en el foro sigue y lo puede decir.

No sólo el ajuste nivel era incorrecto sino que en ningún momento se comprobó que el paso de la señal analógica por el Yamaha sufriera de alguna variación con respecto a la digital. Porque que
La diferencia entre la salida análogica y la de la conversión a través del Yamaha era inferior a 0,7dBu por lo que no precisó ajuste ninguno:
significa sólo eso: que el nivel de salida tenía esa variación con un tono de 1Khz. Y QUE NO SE IGUALÓ (el "organizador" prefirió dejarlo así). Cuando se podía haber igualado aunque fuera por simple corrección.
Pero no tenemos ni idea de que pasa dentro del Yamaha entre la entrada y las salidas analógicas.

Y luego tenemos que
Se realizó posteriormente una prueba usando un DAC Benchmark DAC1 (conectado en la misma entrada) y no se hallaron diferencias, aunque sin ajustar el nivel con el Minilyzer:
Es decir entre el Benchmark y el Yamaha sin ajustar el nivel no se notaban diferencias y entre el Pioneer y el Yamaha con una diferencia medida de 0,7dBu si se notaban diferencias... :lol: :lol: :lol:
Y todavía se mosqueaba el "organizador" porque poníamos reparos a publicarla... :roll: :roll: NO DEBÍAMOS HABERLO HECHO NUNCA.

La tenían que haber repetido, si lo hicimos fue precisamente por cobardía, así fue y así lo digo, porque Suso amenazó con irse del foro si no se publicaba (cosa que acabó haciendo de todos modos por la puerta trasera) y en ese momento no queríamos malos rollos internos.
Si esa misma prueba nos la trajera hoy cualquiera le mandaríamos a tomar por culo, así de claro.

Lo único que demostró esa prueba es que S.R. NO SABÍA HACER PRUEBAS CIEGAS (como no sabía medir un amplificador de válvulas) y el único valor que tiene para nosotros tenerla publicada es demostrar que pasa cuando se hace mal un ajuste aunque "aparentemente" sea válido.

---------------

Y las otras iniciales que los tarados utilizan para sembrar confusión, las LG se refieren a Luis García otro, según ellos, supuesto acertador de pruebas ciegas expulsado de Matrix por encontrar diferencias... :lol: :lol: :lol:
Pues no. Lo único que demostró LG es que tampoco sabía hacer pruebas ciegas. Y que cuando se le organizó una seria y bien hecha como esta http://www.matrixhifi.com/contenedor_ca ... bridge.htm en la que el estaba firmemente convencido de que iba a notar diferencias claramente... no lo hizo. NO. NIGUNA.
El sujeto experimental principal obtuvo un resultado de aciertos de aproximadamente el 50 %, es decir, respuestas al azar. El resto de participantes se quedaron en la prueba piloto y los 14 también afirmaron no encontrar diferencias. Resultado rotundo:

NO SE ENCONTRARON DIFERENCIAS
Estos son y esta es la historia de los acetadores de pruebas ciegas expulsados de Matrix :D :D :D :D :D

:arrow: :arrow: :arrow: No Justillo no... estos dos se fueron por su propio pie y por la puerta de servicio cuando no pudieron soportar el ridículo de ver sus principios en tela de juicio y sus conviciones desmontadas publicamente. Como cualquier pitufo.

Ya sabemos que tu amigo se dedica a sembrar dudas y abonar mierda en la sombra, pero la próxima vez que hableís de hechos pasados no abraís la botella de Orujo, que canta a distancia.

Luismaxxx

Me ponen negro los enfermos estos

Publicado: Vie 27 Nov 2009 , 11:06
por Kir
Menuda manada de tarados sinvergüenzas. Ahora salen con que son "acertadores de pruebas ciegas"...pa mear y no echar gota.

Y no hablan de las cientos de veces que se les ha propuesto seguir haciendo más pruebas ciegas y del olor a mierda que salía en cuanto se le proponían?

Y se les vuelve a hacer de nuevo, para que os enteris, tarados de los cojones, que sois incansables como un enfermo mental:

CUANDO QUERAIS HACEMOS MAS PRUEBAS CIEGAS, tontosdelculo.

Re: Me ponen negro los enfermos estos

Publicado: Vie 27 Nov 2009 , 11:29
por Luismax
Kir escribió:CUANDO QUERAIS HACEMOS MAS PRUEBAS CIEGAS, tontosdelculo.
Rafa, lee esto que te va a encantar... :D

http://es.groups.yahoo.com/group/simple ... ssage/9035
http://es.groups.yahoo.com/group/simple ... ssage/9069
http://es.groups.yahoo.com/group/simple ... ssage/9062

Excusándose desde el principio de los tiempos...

Publicado: Vie 27 Nov 2009 , 11:37
por Kir
Yo dejé de pertenecer a ese foro hace mil años. No puedo(ni quiero) entrar.

¿Por que no haces un copia/pega de las mejores frases y así disfrutamos todos de la imbecilidad supina de los pitufos?

Publicado: Vie 27 Nov 2009 , 11:38
por Luismax
MARCHANDO TOCHITOS :D :D :D

Hablando de pruebas ciegas esta es una de tus primeras y más sonadas banderas de Japón, nunca encajada por el sujeto probador-acertador que así se defendía:
Sugestión en Granada...

La cara de mosqueo no te la puedo negar, pero eso de que ;mis
esquemas mentales han sufrido un golpe durísimo” no puedes decirlo,
porque si aquí a nadie se le permite decir lo que otro oye o cree
oír, menos se le puede decir lo que piensa y lo que deja de pensar.
Además, me tengo que quedar callado y no contar en qué consiste la
prueba para que puedas hacérsela a más gente.

La sugestión no la he negado nunca, y en alguna audición he
comentado sin ningún pudor que me daba la impresión de que un
componente aceleraba el tempo en 3 ó 4 BPM (negras por minuto) aunque
supiese que era imposible. Lo que me ocurrió en la audición fue
simplemente que se fue un canal sonando el AEDC (Alf, hay que soldar
mejor) y al principio de la canción me pareció que sonaba mejor que
el AEDC, pero no como el cable de Javier (cosa que quedó patente
cuando Livingston Taylor abrió la boca). Mi opinión: que era un
tercer cable. Pues sí, me equivoqué y no soy infalible, ni siquiera
me di cuenta de que se fuera el canal, yo estaba sentado enfrente de
la otra caja.

Tampoco comentas que reconociste diferencias entre los CDs
congelados de Alfonso, ni que no te quisiste mojar en las diferencias
que hay entre la versión de la CBS del Kind of Blue que llevaste con
las del de Sony “mi memoria auditiva no da para tanto” dijiste,=

¡Entre medias había pasado un minuto! Y no son precisamente dos gotas
de agua.

Desde luego en Hi-Fi todas las diferencias son leves, un
cambio de cualquier elemento Hi-Fi no va a dar como resultado que un
casiotone suene a piano. Es muy poco lo que cambia y con discos mal
grabados es mejor un mal equipo, pero a algunos nos merece la pena.
Ahora comprendo por qué en años que llevas en el foro no te has
comprado ni una minicadena, eres totalmente feliz con tus altavoces
de ordenador y nadie te va a quitar eso. En todo momento te
abstuviste de decir que nada sonara mejor o peor, para ti mejor o
peor no existen (según tú mismo, aunque luego has caído en tu trampa
y has dicho que el MP3 sonaba peor), aunque hubiesen estado Davis,
Coltrane, Adderley y compañía detrás de las cajas no te hubiera
sonado mejor, sólo diferente.

El cambio del cable produjo una variación muy sutil desde tu
punto de vista, pues yo te digo que si cambiamos el Jadis por mi NAD
C-320 que andará por los 300 euros el cambio hubiera sido menor que
entre los cables de modulación. Hasta aquí podría parecer que digo
que Kir está sordo o que lleva tanto tiempo negando diferencias entre
cables que no quiere reconocer que se equivocaba. Nada más distinto
de mi intención. Mientras sonaba Miles Davis en MP3 yo dije: “-Esto
suena peor que en mi casa”, literalmente, a mi me sonaba a rayos,
pero si veis la sonrisa de oreja a oreja de Rafa os daríais cuenta de
que no miente, el tío disfruta como un enano sea MP3, SACD o directo.
Y desde aquí mi enhorabuena y mi sana envidia.

¿Qué diferencia hay entre tardar 9.5 segundos y tardar 10.5
en llegar a un sitio? Mínima para el que va en coche, no tanto para
un atleta que corre los 100m. lisos. ¿Qué diferencia hay entre unas
angulas y una gulas? ¿Merece la pena pagarla? Allá cada cual, yo las
angulas las he tomado una vez en mi vida y de gulas me harto cuando
me apetece y con recetas más atrevidas que si fueran unas angulas de
verdad.

Rafa, recuerdas lo que me comentabas sobre visión selectiva
de que un amigo tuyo veía los pulpos buceando y tú no. Yo encantado
te dejaría “oír mis pulpos” pero no puedo agarrar ese pequeño m=
atiz
que me hace notar una trompeta más real, puedo describírtelo (aunque
me da que dirías que te estoy predisponiendo a la sugestión), puedo
enseñarte para cazar pulpos dónde se suelen poner, qué forma y color
tienen camuflados, a no mirar con prisas, a relajarte, a pensar por
qué esa piedra no tiene pequeñas algas... pero si esos pulpos son
intangibles, a tu amigo, el que los veía lo tacharías de
sugestionado. Cada uno de los que nos consideramos audiófilos tenemos
un concepto de realidad al que intentamos acercarnos (en general
distinto pero muy parecido), ese concepto viene dado por la primera
vez que escuchamos un violín en vivo (eso no se borra de la memoria
en 2 minutos) y se modifica poco a poco yendo a conciertos,
escuchando equipos, discos, etc. Así sí se distinguen piedras y
pulpos..

Ya te predigo que en Molingordo todo te va a sonar
prácticamente igual, te lo vas a pasar de miedo conociendo amigos,
hablando de música y observando las reacciones de la gente, pero dudo
que disfrutes más de un equipo que de otro. ¡Y no es nada malo!

Quizás te digo cosas parecidas a lo que te dicen tus
detractores, pero es lo que pienso sinceramente y eso no quita que
seas un tío cojonudo y que siento que no hayas tenido tiempo para
habernos ido a tomar unas cañas y hablar de música, no de aparatos,
ni de psicología, ¡No por favor! Otro fin de semana lo hacemos, hoy y
mañana pincho en Sugarpop de 23:00 a 2:30 (Gran Capitán nº25). Si se
pasa cualquiera del foro le invito a una cerveza, excepto a uno.

Saludos a todos y perdón por el tocho. Nota: Lo del “excepto
a uno” es broma, no vaya a creer Felipe que es él y que aquí se le
trata de manera distinta.

Jose Almagro, Granada.

Publicado: Vie 27 Nov 2009 , 11:41
por Luismax
Y en tu respuesta resalto en negrita dos párrafos que ejemplifican perfectamente lo que hoy 6 años depués los tarados de AudioPlanet intentan hacer, saltarse la evidencia para resaltar la atención sobre las dudas y las excusas que ellos mismos generan.

Y que explica porque desde entonces sólo aceptamos pruebas ciegas tan perfectas como las podamos realizar (no las de cafelito) y que no albergen ningún genero de dudas (y la famosa DAC vs DAC planteaba muchas) porque esas dudas alimentan a los dementes más que una tonelada de evidencias.
RE: [SIMPLE HI-FI] Sugestión en Granada...

Jose, ya lo comentabamos esta tarde por el messenger y me parece que tu mensaje es un pelin tendencioso.

Vamos por partes:

1) ¿Ves por que tenemos que ser absolutamente metódicos, precisos, sistemáticos y "matemáticos"? Porque como nos dejemos lo mas mínimo sin controlar luego el personal se quiere escabullir por cualquier rendija metodológica que no hayamos cubierto. La prueba que se hizo en Granada fue, digamos, piloto, sin tratar de dejarla por escrito ni controlar todas las variables que se deberian pero como prueba previa para ver por donde van los tiros creo que sirvió...y mucho.

2) Personalizas demasiado el asunto en mi persona. Yo nunca he dicho que sea un consumado audiófilo ni que sea capaz de percibir pequeñas diferencias. Solo trato de ver si la gente que dice que las escucha, es realmente cierto que las escucha. ¿Que dirias entonces de otros talibanes que "vienen de vuelta", que han asistido a muchos mas conciertos en vivo que tu, que han escuchado muchos mas equipos que tu y que tienen sus medidas audiometricas por encima de las tuyas?...¿o no consideras posible un taliban que escuche mejor que tu o que tenga tanto aprendizaje musical?

3) El ejemplo del pulpo es magnífico. Suponte que tu estas entrenado a ver pulpos por tu experiencia. Supon que me dices que en aquella roca hay uno enorme, bellisimo, con un colorido increible, con un fisionomia maravillosa...y yo veo solo un trozo de roca que parece un pulpo si lo miras mucho rato. Suponte que tu insistes en que está alli y lo ves claramente. Y suponte que yo te digo que me lo demuestres que esta alli. El unico modo de demostrarme a mi e inlcuso a ti mismo que ese pulpo existe es traspasandolo con el arpon. Pueden pasar dos cosas: que sea un pulpo y lo pinches o que le metas un arponazo a una roca que oarecia un pulpo...El arpon son las pruebas ciegas.


4) No puedo decir en que consistió la prueba para poder hacerla en Molingordo pero si puedo decir el resultado:

En las respuestas a 4 preguntas sobre cables acertaste 1. Es decir, un error del 75 %. Eso es muchisimo. Sea como sea y aunque no se hizo de modo exhaustivo las respuestas fueron claras. Y las de mi amigo neutral TAMBIEN, muy influido por la presion "mediatica", como me reconoció despues "off the record".

Ademas, durante la segunda escucha, uno de los cables se quedo sin corriente(no fue intencionado) y se apago el altavoz derecho. Y no solo no os disteis cuenta sino que encima declarasteis que se escuchaba mejor, mas limpio...Eso es un hecho que quedo constatado y probado. Y ahora se pueden argumentar cuarentamil cuestiones sobre tal o cual cosa pero eso son los hechos. Es la ultima vez que hago una prueba sin la metodología exacta y sistematica, porque luego pasan estas cosas: que si yo no dije esto, que si tu me induciste a lo otro, que si tal y que si cual. En fin, Jose, propongo dejar este tema para Molingordo que ya nos preocuparemos de realizar las pruebas para que no haya excusas de ningun tipo.

En cuanto al asunto de sonar mejor/peor...Ahi si que te podrias meter en camisas de once varas. Su imaginate que junto a ti, se presenta un audiofilo tipo tu, pero con muchas mas experiencia y escuchas. Y suponte que te dice que el sonido que escuchas tu como mejor a el le suena peor. ¿Ahora que?¿quien tiene razon?. En eso no me meto. Ya lo dije una vez. Hombre, entre una minicadena y un equipo decente no hay nadie en su sano juicio que no lo distinga pero ¿entre esas infinitesimales diferencias que decis que luego son un mundo?...No se no se. Y si no me compro un equipo es porque no tengo dinero, desgraciadamente, ni tampoco una sala en condiciones para poder escucharlo. Tener un superequipo para una habitación de pocos metros cuadrados...pues como que no. Prefiero invertir en coches, motos y alas deltas.

Mis "detractores", como tu dices, podran decir misa, pero yo no me estoy probando a mi, puesto que reconozco de antemano que no tengo memoria auditiva o entrenamiento acustico para percibirlas, pero ¿Y que decis, como os comente antes, de los talibanes que estan de vuelta de todo y lo han probado todo y escuchado musica en vivo mil veces mas que tu o que otro esoterico que se precie?, Y repito, ¿que mas da que yo escuche o no si las pruebas ciegas se hacen sobre el que dice escuchar?

A ver si nos enteramos de que yo no soy el representante en la tierra del Escepticismo. Me dedico a reflexionar de modo teórico sobre ciertas cuestiones metodológicas. Y para eso no hace falta saber escuchar ni aprender a oir en vivo nada.
Yo me dedico a diseñar el ARPON, con un buen filo, una buena penetracion hidrodinamica, buen equilibrio, buena ergonomia,etc para que cuando te toque lanzarlo A TI y le des a la piedra no digas que fue culpa del arpon...


Un saludo muy cordial


Rafa
Kir

Publicado: Vie 27 Nov 2009 , 11:42
por Luismax
Y como siempre, también desde el principio de los tiempos, el más certero en las respuestas nuestro amigo Alf.
Jue, 10 de Abr, 2003 11:30 pm Re: [SIMPLE HI-FI] Sugestión en Granada... Lista de mensajes

A ver, Jose, que es que no entiendo na. O sea que se va un canal y no te das ni cuenta, sin embargo eres capaz de percibir diferencias infinitesimales en cables, CDs congelados, soportes y lo que haga falta. No entiendo na...

Saludos cordiales
Alf
Pongo la fecha para situarnos en el tiempo, porque este chico se nos había presentado a Alf y a un servidor meses antes en la famosa reunión en el Chalet del vendedor de cables Cubitel con un CD congelado dónde se escuchaba un tambor (si, si, nada de diferencias de matiz, una percusión) que no se escuchaba en el original.
Cuando Alf (y el Sicario, lo recuerdo perfectísimamente) escuchó ambos discos y con cara de sorpresa le dijo "Pisha me estas tomado el pelo" su respuesta fue algo así: "bueno, yo lo he escuchado en las cajas de Javier Millán que tiene unos ScanSpeak y un woofer que baja hasta no se donde y puede que aquí no reproduzcamos frecuencias tan bajas, bla, bla...". "Os aseguro que allí es escuchaban diferentes, parece raro pero se diferenciaban con claridad".
El Sicario, mucho más discreto, se me acercó y me dijo al oído "¿este chico es tonto del culo, de dónde ha salido?" :D :D :D . Jo, jo, jo. QUE TIEMPOS MACHO.

El amplificador por cierto era un Filarmonía, si, si, el mismísimo Filarmonía que el mismísimo Ricardo Hernández en persona llevaba en el maletero del coche de AVF (a quien se lo había prestado para "evaluarlo").
Venía un poco mosqueado porque Ángel le había dicho que no le interesaba, así que durante toda la reunión no permitió que nadie tocara ni el control de volumen ni el de entradas, estaba el al lado para hacerlo con su manita.

Al cabo de una hora casi no quedaba nadie en el sótano donde estaba la sala de escucha, la gente subía y no volvía a bajar :?: ... ¿Que hacían arriba?: ver, flipar con el dossier de los proyectos HUM :shock: de un tal Lancis que también acabábamos de conocer en persona.

Joder!!!!! si escribiéramos un libro.... :twisted: :twisted: :twisted:

Y que tengamos que aguantar a tarados gilipollas como Jorgel Y Justillo intentando hacerse los listos sobre historias que ignoran al 100% y en las que nunca ni ellos ni nadie cercano estuvieron.

Demy imbecil has apuntado la fecha, en el 2002 los a la postre fundadores de Matrix ya habíamos escuchado el Filarmonía y dos compañeros lo habían tenido en su casa.

Luismax

Publicado: Vie 27 Nov 2009 , 12:47
por Luismax
Luego estos acertadores de diferencias a los que se les va un canal y no se dan cuenta, hay un tuiter apagado y no se dan cuenta, hay un altavoz en contra fase y no se dan cuenta (si, si todo esto ha ocurrido en pruebas ciegas) se pasean como si tal cosa por los foros hablando de diferencias entre cables de red.

Y somos nosotros los mentirosos y los manipuladores :D :D :D :D
Que os den por culo gilipollas.

Si grave es quienes en su puta vida han hecho una PC en condiciones (peor es quien como Demy jamás ha comparado dos cosas distintas antes de comprarlas/venderlas) y hablan de la humanidad de los lectores peor es quienes las han hecho (mejor dicho se las hemos hecho) y despues de quedar en evidencia vuelven al día siguiente a escribir en los foros las mismas chorradas como si nada huviese ocurrido.
Los que además califican sus intervenciones de "profesionales" como los ex acertadores de Matrix no tienen nombre...