Página 1 de 2

peliculón

Publicado: Vie 07 Ago 2009 , 11:32
por pepo
titulada en españa como Cuscús (en frances original como La graine et le mulet)

http://www.filmaffinity.com/es/film355908.html

Imagen

la de mi dvd traía esta portada:
Imagen


además sale Hafsia Herzi...... :roll:

Imagen

la podéis ver aquí:

http://www.xthedaniex.com/2009/02/cuscu ... panol.html

y si queréis más información y "comprarla":

http://vweb01.vagos.es/showthread.php?t=566370

agur

Publicado: Vie 07 Ago 2009 , 23:14
por NEEMO
"Ganadora de cuatro premios César en los rubros mejor película, director, guión y revelación femenina (igual que cuatro años atrás con Juegos de amor esquivo) el realizador tunecino Abdellatif Kechiche se sumerge en su tercer opus Cous cous, la gran cena en la realidad de dos familias de origen árabe radicadas hace tiempo en la ciudad portuaria de Sete, pueblo de la infancia del director.

En primer lugar cabe aclarar que pese a la pésima traducción local del título original El grano y la mula (La graine et le mulet); pese a que durante las dos horas y media de duración aparezcan escenas con referencia culinarias, la trama bucea temáticas más profundas y encuentra en el subtexto de las reuniones familiares o comidas el puente ideal para determinar las diferencias culturales y sociales sin caer en estereotipos o en un folletín costumbrista que parece más un video turístico que una película (recuérdese por ejemplo Mi gran casamiento griego).

En primer lugar, el registro elegido por el director es el más puro realismo, dejando que sus actores no profesionales se adueñen en cuerpo y alma de la historia, con una estructura narrativa coral compuesta por el protagonista, Slimane (Habib Boufares), un hombre de 60 años que entregó prácticamente la mitad de su vida al calafateado de barcos hasta que en el astillero lo licencian por no rendir lo suficiente; sus hijos ya adultos, con sus respectivas parejas, su ex mujer y su pareja actual Latifa, dueña de la pensión donde vive hace un tiempo, y la joven Rym (Hafsia Herzi, de belleza exuberante) hija de la dueña que lo considera como a un padre.

Más allá de la relación entre padres e hijos, que transita por carriles normales de respeto y admiración (téngase en cuenta que es una cultura patriarcal), es decir, sin reproches ni pases de factura, Slimane recuperó protagonismo al convivir con Rym, una adolescente que guarda recelos hacia las hijas legítimas como así también hacia la esposa, pero que siente cierto atractivo por uno de sus hijos de edad similar. El otro hijo, Maijid, es un mujeriego empedernido y la oveja negra de la familia, que pese a sus irresponsabilidades como esposo y padre recibe el apañamiento de hermanas y madre. En realidad, las mujeres en el film son las más enérgicas y luchadoras frente a los problemas cotidianos y eso de alguna manera para Slimane es humillante porque su rol de proveedor se ve cada vez más opacado por no tener un trabajo y depender únicamente de la indemnización. Sin embargo -y en sintonía con el animal al que hace referencia el título original- el protagonista mantiene cierta terquedad vital para afrontar su nueva realidad de desocupado y, gracias al apoyo de Rym, proyecta un futuro en la reconstrucción de una vieja barcaza para convertirla en un restaurante especializado en cous cous, el típico plato de origen marroquí.

Con estos dos grandes ejes temáticos, Kechiche retrata sin concesiones la realidad económica de una familia de clase media baja y describe con lujos de detalles los mecanismos perversos que atentan contra la movilidad social. Sin caer en una cuestión específicamente racial, puede decirse que los obstáculos por los que debe pasar un inmigrante árabe en la Francia de Sarkozy son mayores que los de cualquier ciudadano; pero además cuando actúan las redes de la burocracia cualquier intento de levantar cabeza se hunde en el más absoluto silencio e indiferencia.

No se trata de una película positivista pero si impregnada en cada secuencia de gran humanidad que trae el recuerdo de aquellas obras del neorrealismo italiano como Ladrones de bicicletas.

Si bien la coda puede resultar exagerada en cuanto a su clímax dramático debe entenderse como una enorme alegoría sobre la lucha desigual del hombre frente a un sistema injusto, cruel y despiadado que profundiza las diferencias no por características culturales o históricas sino simplemente por factores económicos para que La gran cena sea devorada por muy pocos."

Pablo E. Arahuete

Publicado: Sab 08 Ago 2009 , 10:44
por pepo
buena crítica, aunque esto:
pese a la pésima traducción local del título original El grano y la mula (La graine et le mulet)
Sin embargo -y en sintonía con el animal al que hace referencia el título original- el protagonista mantiene cierta terquedad vital


...... :roll:

cuéntale a tu amigo Pablo E. Arahuete que la traducción correcta sería "la sémola y el Mújol"

sémola hace referencia al cuscús:
El término cuscús significa "chafar", "majar", Y hace referencia a la sémola de grano duro cocida al vapor, que se sirve como acompañamiento de carnes, pescados y verduras. Puede considerarse como el equivalente del arroz blanco en China o India, o el pan en España.


de:

http://www.balansiya.com/ingredientes_cuscus.htm

y el mújol (como segunda acepción del mulet francés)

http://www.wordreference.com/fres/mulet

es un tipo de pescado (aquí lo conocemos más por "Lisa")

http://es.wikipedia.org/wiki/Mugil_cephalus

si bién en la zona de huelva y cádiz no suele ser muy apreciado, ya que es el típico pez de puerto, y anda siempre nadando entre la inmundicia, eso sí los más grandes (más de 50-60 cm) que suelen estar en mar abierto si los he comido (en adobo)....regular.

el tal mújol es la base para preparar el "Cusksi Bel Buri", osea cuscús de mújol, que es el que se prepara en la película, lo que mos indica que la familia es de origen tunecino, que no marroquí como se desprende de la película, ya que este plato es típicamente tunecino...

es bastante fácil de hacer, tienes una receta en:

http://www.elsgnoms.com/receptes/Tunez_ ... el+Buri%29

(la segunda), si bien yo prefiero hacerlo con dorada, y además de lo indicado le añado calabaza (como en la peli) y aceitunas (verdes)

en cualquier caso no es mi cuscús preferido, prefiro el de cordero o ahora en verano el tabulé

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/ ... p?art=1460

hoy toca tabulé con humus

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/ ... sp?art=426

salud!

Publicado: Sab 08 Ago 2009 , 23:51
por Adriano
pepo escribió:
si bién en la zona de huelva y cádiz no suele ser muy apreciado, ya que es el típico pez de puerto, y anda siempre nadando entre la inmundicia, eso sí los más grandes (más de 50-60 cm) que suelen estar en mar abierto si los he comido (en adobo)....regular.
Vulgo "Lisa mojonera"


Un saludo

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 1:14
por NEEMO
Gracias Pepo: ese es el pepo que me gustaría de vecino, humilde solidario, que marca los errores con altura, disposición y entrega, y sobre todas las cosas de una vasta cultura universal, que poco abunda.

Me tomaré el trabajo de enviarle tu comentario al Sr. Arahuete. Es un sitio de crítica de cine local, que consulto porque, presumo que son de perfil intelectual que están lejos de los arreglos comerciales con las distribuidoras y medios.

Siempre me pareció una trastada el cambio de los títulos originales de las obras de autor. Gracias Pepocheff.

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 1:52
por vivaldi
No la he visto y na ma que por la pinta de la atriz principal, peliculon me parece poco :shock: :shock: :shock:
Esta muchacha iva en un avion que callo en la selva, y vinieron papa e hijo canival y cuando la vio el hijo le dijo al padre, nos la comemos, y el padre le contesto, no hijo no, esta nos la llevamos para casa y nos comemos a tu madre.
Normal, logico. :?:

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 3:57
por NEEMO
Jajaajajajaja :lol: excelente, lo escuché esta tarde por radio :lol: :lol:

Pd: ¿qué cosa es mas rápida que la luz? un chiste.

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:15
por vivaldi
NEEMO escribió:Jajaajajajaja :lol: excelente, lo escuché esta tarde por radio :lol: :lol:

Pd: ¿qué cosa es mas rápida que la luz? un chiste.
Po no se :?:

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:18
por NEEMO
Espavila......mas rápido es un chiste :lol:

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:27
por vivaldi
NEEMO escribió:Espavila......mas rápido es un chiste :lol:
A proposito de luz, le pregunta el niño a la madre, :?: mama la luz se come, tu estas tonto porque me preguntas eso, es que papa le dijo esta mañana a la canguro, apaga la luz y metetela en la boca. :idea:

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:29
por NEEMO
Vivaaaaaaaaaalddddddiiiii que falta de respeto :lol: :lol: :lol:

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:30
por vivaldi
NEEMO escribió:Vivaaaaaaaaaalddddddiiiii que falta de respeto :lol: :lol: :lol:
A la luz, po si :oops:

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:33
por NEEMO
Tu mujer duerme?

Pd: nos van a echar del foro :cry:

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:37
por vivaldi
NEEMO escribió:Tu mujer duerme?
:( Las mujeres siempre duermen y cuando no duermen sueñan, y si te tienen al lado y se dan cuenta de la realidad la pagan contigo.
Esta durmiendo.
Este es mi ratito de paz

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:41
por vivaldi
NEEMO escribió:
Pd: nos van a echar del foro :cry:
:shock: Si nos hechan, ellos se lo pierden, peor que nosotros no lo van ha encontrar

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:41
por NEEMO
Yo hago lo mismo, ella duerme primero y luego sigo yo, pero es por los ronquidos. La sacudo y una vez seguro me dispongo a dormir en paz.

Pd: ¿ en qué frecuencias transita el ronquido? vamos Vivaldi en cuantos Hz roncas tú?

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:43
por vivaldi
NEEMO escribió:Yo hago lo mismo, ella duerme primero y luego sigo yo, pero es por los ronquidos. La sacudo y una vez seguro me dispongo a dormir en paz.
La sacudo, eso en España es delito, naaa que es broma :lol:

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:46
por NEEMO
Aquí sacudo quiere decir lo mismo que allá, depende el contexto de la frase. Me pregunto si el angelito de Andreu tendrá problemas parecidos a los nuestros. Veo que insomnio no tiene :lol: él se duerme con Mahler :lol:

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:46
por vivaldi
NEEMO escribió:
Pd: ¿ en qué frecuencias transita el ronquido? vamos Vivaldi en cuantos Hz roncas tú?
:!: Creo que estoy en los 22 Hz, lo noto porque por la mañana, casi todo esta cambiado de citio, la mesilla de noche, el ropero,,,,,,,,,

Publicado: Dom 09 Ago 2009 , 4:47
por NEEMO
Muy bueno :lol: