Página 1 de 3
Empezando
Publicado: Vie 19 Jun 2009 , 16:07
por Milio
Hoy gracias a la ayuda de Ogran he podido empezar a medir y a trastear con el DRCoP.
Pongo las medidas:
Amigo David dime algo de que te parece, yo de interpretar graficas muy poco.
En cuanto pueda pongo la grafica con el primer filtro, que se nota, joer si se nota. ( Mi santa esposa me pregunto si habia comprado un nuevo cd de Leonard Cohen

)
Y La pregunta del millón, independientemente de que al final irá a mi gusto por cual de las posibilidades de filtrado empiezo a trastear, para luego ir afinando.
"Asias que Dios vos lo pague con una mujer bien buena y 10.263 hijos"
Saludos.
Emilio
Publicado: Vie 19 Jun 2009 , 16:40
por JayCastelli
Hola Milio
Como podeis sacar las graficas en formato jpg?
Gracias y saludos
Jay
Publicado: Vie 19 Jun 2009 , 16:43
por Milio
Hola pues lo mas sencillo por lo poco que he visto es cogerlas en png y transformarlas con cualquier programa de tratamiento de imagen tipo photoshop.
Saludos.
Emilio
Publicado: Vie 19 Jun 2009 , 16:57
por Marcelo
Milio, las achicas demasiado, y no necesitas cambiarles el formato de png a jpg, cualquier servidor soporta ambos formatos para subirlas.
Por otro lado, esas medidas son pre-DRCoP, correcto?
independientemente de la habitual montaña rusa, veo una caída muy pronunciada en agudos. Tanto que es sospechosa: como tienes el micro? Está libre de cualquier objeto e interferencia a por lo menos 60 cm a la redonda? Hay alguna mesa muy cerca o sillón o algo que provoque reflexiones? Es que sube y baja demasiado en "hachazos" en la zona media, especialmetne el canal izquierdo.
Hay que revisar bien la medición y sus condiciones: recuerda que de una medición pobre, solo obtendrás resultados malos tirando a nefastos.
Luego, como es "gratis" probar mil y una combinaciones, empiezas por abajo, con (por ejemplo) optimized. Y dependiendo de tus cajas, usar "flat" o "sub_ultra" (si son monitores, sub_ultra es recomendable).
Luego vas aumentando si te suena bien y vas afinando.
slds, marcelo
Publicado: Vie 19 Jun 2009 , 17:02
por Milio
Gracias Marcelo
Efectivamente estaba el micro delante de un sofá no me di cuenta.
Vuelvo a hacer mediciones y las vuelvo a poner.
Saludos.
Emilio
Publicado: Vie 19 Jun 2009 , 20:47
por Milio
Bueno he realizado nuevas medidas a ver que pasa.
Mañana tratare de eliminar si hace faltra mas trastos.
Que me dices Marcelo? muevo cajas?
Saludos.
Emilio
Publicado: Dom 21 Jun 2009 , 1:54
por Milio
Pues me he metido a trastear y:
Como voy?
saludos.
Emilio
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 8:22
por Ceregumino
Hola Emilio, enhorabuena por los valores que vas obteniendo. Tal como tu dices, se tiene que notar la aplicación del filtro bastante al oído.
Yo tengo unas graficas de origen mucho peor que las tuyas, sin embargo el resultado final en mi caso es bastante mas plano.
Veo que en ambos canales tienes una caida desde graves a agudos de manera continua.
¿que filtros estas usando? ¿Tienes el micro orientado hacia arriba?
Yo al final me he decantado mayoritariamente por optimized_flat (tengo unas columnas que bajan mucho) y en algunos temas strong_flat y la curva me sale planita y horizontal. Eso sí para no sobreecualizar (creo) pues me salían artefactos sonoros y ecos, he tenido que bajar el factor de sala a 0,70 y ahora el resultado me gusta mucho.
De todas maneras he hecho muy pocas pruebas y apartir del 26 de junio ya no tienen examenes mis hijos y podré hacer todo el ruido que quiera y por tanto podré ensayar mas opciones.
Si vienes por Málaga este verano, no dejes de avisarme y trastearemos un poco.
Un saludo Joaquín
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 8:40
por Milio
Hola Joaquin:
Pues he estado trateando todo el fin de semana y ahora mismo el sonido que tengo es alucinante, he dado muchas vueltas claro y es cosa de iresleo tomando con calma ahora mismo me suena como quiero o como creo que quiero y estoy ajustando RDSF y BCE para afinar los graves, la sala tiene los pisos y paredes de madera y abuhardillada, pero casi lo tengo.
Otro problema añadido es que no puedo modificar casi nada en la sala y la separación entre las cajas es de 4 metros y al punto de escucha tambien 4, al no poder juntarlas ni aproximarme pues más complicado.
Esta noche si puedo pongo por donde voy ya que durante el día lo de medir lo tengo mal hay mucho ruido ambiente.
Saludos.
Emilio
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 18:24
por Marcelo
Hola Milio,
la gráfica pinta bien, aunque con (mucho) exceso de graves...pero como ya se ha dicho, no hay que obsesionarse con obtener una curva plana, y mucho menos si ello significa cualquier sacrificio en términos del gusto de cada uno.
Cualquier mejora a través de DRCoP, por suave que se represente en una gráfica, será un avance tremendo, afinar más está bien, pero si volverse loco.
Dicho esto, me parece que tienes activado el Psychoacustic Stage (se muestra en el cuadrito a la derecha, donde tienes la info, en el último renglón, y sale como "psychoacustic Stage applied: Si/No (Y/N)
Fijate porque esa tendencia a bajar desde los 1000 Hz no es del todo normal.
slds, marcelo
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 20:51
por Milio
Hola Marcelo, pues la verdad es que ha mejorado mucho le sonido, efectivamnete tengo activado el psychoacustic Stage applied, son para mi muchos parametros a tener en cuenta y algunas cosas se me pasan claro, efectivamente esa cadida es lo que estoy tratando de arreglar pero me las veo y me las deseo, alguna sugerencia?
Esta noche probaré dos o tres filtros más a ver, pero la mejora ha sido mucha no me obsesiono, ahora con calma probar y ver si puedo afinar algo más.
Para primeros de año espero tener sala dedicada y entonces ya hablaremos del gobierno.
Saludos.
Emilio
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 21:09
por Marcelo
Milio escribió:o, efectivamente esa cadida es lo que estoy tratando de arreglar pero me las veo y me las deseo, alguna sugerencia?
Simple, desactiva el Psichoacustic Stage y listo.
Como? Fácil, haces una nueva EQ pero sin activar el PS y listo. Por defecto viene desactivado, asi que "deditos quietecitos" para empezar...
slds, marcelo
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 21:26
por Milio
Asias Marcelo, esta noche pruebooooooooo.
Saludos.
Emilio
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 22:16
por Milio
Sombra aquí, sombra allá y quedará al final muy guapa.
Seguiré informando.
Saludos.
Emilio
Publicado: Mar 23 Jun 2009 , 10:18
por avolino
Hola,
Bonita gráfica, Milio, no te obsesiones con dejarla plana, sobre todo si no tienes acondicionamiento pasivo, al menos en mi caso, yo la he tenido plana +/-1 db, y me gustaba, pero es que ahora es menos plana pero el sonido es más real, sobre todo el timbre y el peso del sonido, en mi caso estoy a medio acondicionar.
La penita viene de la gran separación que tienes entre cajas con respecto al punto de escucha, muy negativo para ambio, y motivo por el cuál, estoy convencido, algunos lo comparan con cosas como el Width del ultracurve

.
Saludos
Gustavo
Publicado: Mar 23 Jun 2009 , 11:06
por Milio
Gracias Avolino, la grafica es muy bonita, pero como tu dices sin acondicionamiento, pues....
Lo bueno es que con las limitaciones que tengo al no poder juntar las cajas he conseguido un sonido que ni imaginaba, y disfruto de un sonido espectacular en limpieza y definición.
Y lo mejor de todo esto es poder experimentar y aprender.
"Asias" wynton eres un "monztruo"
Saludos.
Emilio
Publicado: Mar 23 Jun 2009 , 11:13
por pepo
se te nota contento
buen trabajo
Publicado: Mar 23 Jun 2009 , 11:22
por Milio
se te nota contento
Va a ser que si eh!.
Saludos.
Emilio
Publicado: Mar 23 Jun 2009 , 11:37
por atcing
Sombra aquí, sombra allá y quedará al final muy guapa.
Seguiré informando.
Guay!!!
Como te ha comentado avolino no te obsesiones con la planicie +/-1dB de la gráfica visualizada ........... aunque puedes intentar aplanar
a nivel general un poco más la curva (que suba un poco el agudo extremo) y comparar "a oido" con la actual.
Un saludete
Publicado: Mar 23 Jun 2009 , 12:38
por Gotran
Milio escribió:se te nota contento
Va a ser que si eh!.
Saludos.
Emilio
Yo diría que hasta..., romántico

.
!! Quién lo iba a pensar del mismísimo sr. Lobo ¡¡

.
Saludos. Gotran.