Ecualización de Auriculares (Utilización del DEQ2496)

Pues eso.
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Ecualización de Auriculares (Utilización del DEQ2496)

Mensaje por Bullseye »

Hola matrixeros.

Debido a mi receinte adquisición del DEQ2496 y a mi utilización del mismo como DAC para el uso de auriculares, me gustaría que sacáramos alguna solución válida para toda la gente que se encuentre en la misma situación.

Donde empezó todo el hilo sobre esto fué en este tema:

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... 4&start=20

La pregunta a la que buscamos una respuesta concisa es la siguiente: ¿Qué funciones del DEQ2496 podríamos utilizar para ecualizar unos auriculares marca X, modelo Y, dándonos unos buenos resultados?

Hay una función, la WIDTH, que aunque esté pensada para altavoces, funciona con los cascos. Y si no me equivoco simularía un Crossfeed (cuando lo aumentamos a partir de 1.0).

¿Variaría negatívamente la respuesta al utilizar esta función?, ¿qué tipo de ecualizador (GEQ, PEQ, etc) nos permitiría ecualizar los auriculares de una forma más precisa?

Sé que es un tema complicado, por la preguntas que hizo Wynton al respecto, pero espero que por lo menos salgan algunas recomendaciones o por lo menos algo con lo que "jugar" y que no nos de un mal resultado y no lo sepamos.

Wynton, espero tu participación u opinión.

Saludos
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Esa misma duda la tenía yo y le pregunté a hiendaudio por privado, me permitiré el lujo de poner aqui su respuesta por si te sirve:
Mira, el crossfed y la función de la que hablas del ultracurve no son lo mismo.......por tanto, no es lo más indicado.

El ultracurve procesa la imagen stereo con una matriz MS, que lo que hace es separar lo que es igual en ambos canales del stereo, de lo que es diferente, y luego mediante su interface permite mezclar a gusto las señales M y S, con lo cual se varia el ancho de la imagen.

Si bien el resultado final es algo similar a lo que hace el crossfed (mezcla los canales), en la función de crossfed produce una mezcla de canales dependiente de la frecuencia, con la cual simula la difración de la cabeza y hace más realista la percepción.

Desde luego no te recomiendo que uses el ultracurve como crossfed, pero desde ya puedes probar. Yo alguna vez he probado ese módulo del ultracurve, más que nada para saber que hacia, pero nada más.....

Si quieres hacer crossfed por soft, te recomiendo el Bauer crossfed, que es un pluging VST, o para el Foobar/winamp que anda muy bien (de hecho es lo que estoy usando ahora.)
Respecto a como ecualizarlos, yo utilizaba el paramétrico. Pero ahora lo hago por software y casi utilizo el ultracurve unicamente como dac si tengo el ordenador como fuente, que es lo más habitual.

Saludos!
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Torpedos, he hecho el experimento de cojer los dos auriculares (L+R) de unos HD555, los he juntado y he metido en medio el ECM y he ecualizado como si fueran unas cajas.
Un experimento que ¡oh sorpresa!, como decía Newton "It works!", funciona, y con un resultado en mi caso, muy curioso, ya que al parecer los auriculares (evidentemente) no son planos, y el ultracurve los aplana bastante, dejando un sonido muy agradable y creible.
Os va a quitar 10 minutos, probadlo y me contais.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Torpedos dice... :D

Bueno, si tuviera un micro lo probaría, además los grado no se tocan. Y también habría que ver qué piensa Wynton o acting sobre ello. La verdad que me sorprende que te dé buen resultado porque si se emiten dos ondas (de cada auricular) en sentidos opuestos se montará la de dios ahí dentro :D

Que lo pruebe otro y lo cuente (svi por ejemplo :))

Salu2
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Bullseye escribió:Torpedos dice... :D

Bueno, si tuviera un micro lo probaría, además los grado no se tocan. Y también habría que ver qué piensa Wynton o acting sobre ello. La verdad que me sorprende que te dé buen resultado porque si se emiten dos ondas (de cada auricular) en sentidos opuestos se montará la de dios ahí dentro :D

Que lo pruebe otro y lo cuente (svi por ejemplo :))

Salu2
Claro, como rainmetall es tonto, como rainmetall ha sido yonki......

Ondas en sentidos opuestos? Cada auricular es un altavoz, no?

También es verdad que los HD555 sólo los uso para jugar al Call Of Duty........ :lol:
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

hay un hilo en el que wynton habla sobre la ecualización de auriculares, a ver si lo encuentro.
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

ogran escribió:hay un hilo en el que wynton habla sobre la ecualización de auriculares, a ver si lo encuentro.
jajaj :D :D

Ogran, estás en la parra. Mira en mi primer post...

Por cierto Rainmetall, cada auricular emite una ondas de sonido. Cuando dos ondas de distinta frecuencia y distinta longitud de onda (o todos los casos que hay), se produce una sola onda de unas características distintas (por lo menos de lo que he estudiado de ondas, que por cierto pordría repasármelo :D)

No sé si eso varía la señal que recibe el micro, y puede provocar picos extraños, pero bueno, si de verdad notas una mejora sería bueno analizar lo que pasa

Salu2
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Bullseye escribió:
ogran escribió:hay un hilo en el que wynton habla sobre la ecualización de auriculares, a ver si lo encuentro.
jajaj :D :D

Ogran, estás en la parra. Mira en mi primer post...

Por cierto Rainmetall, cada auricular emite una ondas de sonido. Cuando dos ondas de distinta frecuencia y distinta longitud de onda (o todos los casos que hay), se produce una sola onda de unas características distintas (por lo menos de lo que he estudiado de ondas, que por cierto pordría repasármelo :D)

No sé si eso varía la señal que recibe el micro, y puede provocar picos extraños, pero bueno, si de verdad notas una mejora sería bueno analizar lo que pasa

Salu2
Torppeeeeedo sexualllllll!!!!!

Con el ultracurve en Dual Mono, ecualizas cada canal indepoendiente, un lado solo y luego el otro, no hay ondas que se peguen ni se mezclen, ya que cada altavoz va a una oreja (exceto a Demy, que uno va al ojete y el otro al poyarcio). No pongo el ultra a ecualizar los dos canales a la vez, evidentemente. Es que desde que tengo el ultra, ecualizo hasta la nevera :lol:
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Ogran, estás en la parra. Mira en mi primer post...

jajaja, si hoy tengo la cabeza más en el trabajo que en otra cosa! :lol:
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Esta Torpedo entre nosotros quizás? :?: :!: :mrgreen:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Rainmetall escribió:Torpedos, he hecho el experimento de cojer los dos auriculares (L+R) de unos HD555, los he juntado y he metido en medio el ECM y he ecualizado como si fueran unas cajas.
Un experimento que ¡oh sorpresa!, como decía Newton "It works!", funciona, y con un resultado en mi caso, muy curioso, ya que al parecer los auriculares (evidentemente) no son planos, y el ultracurve los aplana bastante, dejando un sonido muy agradable y creible.
Os va a quitar 10 minutos, probadlo y me contais.
Lo que pasa es que los Sennheiser están pasados de graves y cualquier método es bueno para quitárselos.

Una utilidad del DEQ muy interesante para auriculares es aplicar un poco de expansor. Ayuda a que no peten los oidos con grabaciones dinámicamente planas.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Wyn, con la ecualización automática, efectivamente el DEQ quedaba desde los 120 a 20HZ unos 3-4db por debajo de 0, haciendo una curva muy cachonda en forma de joroba teniendo la chepa más alta a la altura de 60-80Hz.
En general, ha quedado bastante bien.

Y os sigo avisando y no me haceis caso cabronazos :twisted: los que mejor suenan son los senheisser HD215 con difrencia por lo que cuesta,45 euros y se cagan vivos en los que he estado probando, sobre todo en el tema de efecto estéreo y "planitud".

Me jode no poder medir con el PC, hago mis mediciones con el ultracurve y el ruido rosa y hasta ahora, los HD215 son los mas "reales".

Por cierto, la nevera enfria más y mejor ahora con el ultra

8)
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

os sigo avisando y no me haceis caso cabronazos los que mejor suenan son los senheisser HD215 con difrencia por lo que cuesta,45 euros y se cagan vivos en los que he estado probando, sobre todo en el tema de efecto estéreo y "planitud
Los 215 son uno de los Senheiser "más planos" :D y claro........ "a los fanáticos del sonido senheiser" (muy pasados de graves en la mayoría de modelos) no les suelen gustar es emodelo en concreto.... pero "a los que nos gusta el sonido natural y coherente" :D



Un saludete
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

marcelo escribió:Esta Torpedo entre nosotros quizás? :?: :!: :mrgreen:
Mis labios están sellados :wink:
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

wynton escribió: Una utilidad del DEQ muy interesante para auriculares es aplicar un poco de expansor. Ayuda a que no peten los oidos con grabaciones dinámicamente planas.
Vaya! Habrá que probarlo :roll:
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

sony v6, los auriculares que mejor relación calidad precio he encontrado. Menos de 80 euros puestos en casa en ebay. Son el modelo antiguo del 7506, pero por lo visto solamente cambia el jack y algún acabado. Los 7506 los vi en A Coruña en la tienda de Sony por unos 120 euros creo.

Poo cierto, el manual de los V6 viene con el copyright del mismo año en que nací :lol:
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

atcing escribió:
os sigo avisando y no me haceis caso cabronazos los que mejor suenan son los senheisser HD215 con difrencia por lo que cuesta,45 euros y se cagan vivos en los que he estado probando, sobre todo en el tema de efecto estéreo y "planitud
Los 215 son uno de los Senheiser "más planos" :D y claro........ "a los fanáticos del sonido senheiser" (muy pasados de graves en la mayoría de modelos) no les suelen gustar es emodelo en concreto.... pero "a los que nos gusta el sonido natural y coherente" :D



Un saludete
Pues por ese precio parecen una opción excelente. Algún día los probaré :D
También me llaman la atención unos Fostex T50RP. Pero teniendo unos Etymotic ER-4P/S es difícil justificar la compra de otros auriculares (Rainmetall, si puedes probarlos verás, son lo máximo en "planitud", naturalidad, etc)
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

los etymotic me llaman muho la ateción, pero 200 euros en unos in ear...

sergiocr, podrías decir la diferencia entre el modelo p y el s?

Yo el capricho auriculero más grande que me he dado han sido unos Sony SA3000, que ahora mismo son los auriculares que más me gustan de los que he tenido ocasión de probar.
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Yo tuve suerte y los encontré de segunda mano en auriculares.org por unos 115 euros. Eso si, están impecables, como nuevos. Creo que si uno tiene paciencia y está al loro puede encontrar cosas así.

La diferencia entre el modelo P y el S creo que radica únicamente en su impedancia, si no recuerdo mal. El modelo S (el de mayor impedancia) suena más plano que el modelo P, pero tiene una especia de "pico" alrededor de los 2000 Hz o algo más que puede resultar algo molesto para algunos.
Personalmente me gusta más el modelo P. Además, venden un adaptador para convertir el P en S, que no es más que una resistencia para aumentar esa impedancia (que según parece es lo que hace que cambie su perfil sonoro).
Tampoco soy un experto en esto, pero creo que por ahí van los tiros.

Creo que por lo que valen son una excelente opción incluso por 200 €, siempre que no te lleves mal con los in-ear. Porque su "problema" es ese, que los has de introducir hasta el cerebelo y en casa es un poco incómodo llevarlos (no te enteras literalmente de nada: ni el timbre, ni el teléfono, etc).

He probado muchos auriculares (Denon D5000, Grado RS1, Audio Technica W1000, Senn HD600-650, etc), y éstos están por delante de todos a mi parecer en cuanto a calidad de sonido :twisted:
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

wynton escribió: Lo que pasa es que los Sennheiser están pasados de graves y cualquier método es bueno para quitárselos.

Una utilidad del DEQ muy interesante para auriculares es aplicar un poco de expansor. Ayuda a que no peten los oidos con grabaciones dinámicamente planas.
Y ¿dónde está la función "expansor"?, ¿En qué menu?

Sergio cr, a mi también me llaman mucho la atención los etymotic ER4p, pero yo tengo los Phonak PFE. Leyendo algunas opiniones sobre ambos dicen que se parecen mucho. Lo que pasa es que los PFE son bastante más baratos que los ER4
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
Responder