UNA DE ALTAVOCES, FILTROS Y CONCEPTOS BASICOS...

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Sr.Audio
Mensajes: 394
Registrado: Vie 01 Dic 2006 , 15:10
Ubicación: barcelona

UNA DE ALTAVOCES, FILTROS Y CONCEPTOS BASICOS...

Mensaje por Sr.Audio »

Hola, gente

Perdón por mi supina ignorancia en tema de construcción de altavoces y/o filtros. Y casi del concepto estéreo, per se... :oops: :oops:

Superado esto planteo una pregunta a lo que saben, y además lo comparten para que otros aprendan :D

Veamos: tengo estos altavoces

http://www.infinity-classics.de/infinit ... _4000.html

Que como podéis ver tienen un potenciómetro en la parte trasera, que siempre he entendido varía la respuesta de los agudos

Siempre lo he mantenido en la prudente zona media (no mojarse, ya sabéis) pero a raíz de un cambio de amplificador y falta de agudos y medios, me decidí a ponerlo en el extremo (sin atenuar).

Y ahora que lo he hecho, me pregunto: si el estéreo pone agudos en un canal y graves en el otro, ¿Debería ajustar un potenciómetro diferente al otro? ¿Uno al máximo y el otro al mínimo?

Soy un ferviente partidario del ensayo/error pero antes de escuchar 12 veces mi tema preferido levantándome idénticas veces del sofá y haciéndo idéntico número de cambios de posición (ufff...) del filtro, me planteo si DE BASE es esa una premisa correcta?

Si lo es, pantalones de chandal, camiseta de algodon, zapatillas de deporte... ¡¡Y empiezan las pruebas!!

Gracias :D

Por cierto, si mi teoría es correcta, a qué canal correspondería el máximo de agudos y a cuál el mínimo... :?
"Los amantes de la música son gente tan poco razonable y tan absurda... Siempre quieren que estemos completamente mudos cuando en realidad de lo que tenemos ganas es de estar completamente sordos"

Oscar Wilde
Avatar de Usuario
FAYJE
Mensajes: 113
Registrado: Vie 23 Ene 2009 , 21:40
Contactar:

Re: UNA DE ALTAVOCES, FILTROS Y CONCEPTOS BASICOS...

Mensaje por FAYJE »

Sr.Audio escribió: Y ahora que lo he hecho, me pregunto: si el estéreo pone agudos en un canal y graves en el otro, ¿Debería ajustar un potenciómetro diferente al otro? ¿Uno al máximo y el otro al mínimo?:?
Madre mia¡¡,de donde has sacado eso?

El estereo es por que, como tenemos dos orejas,pues se les ocurrio ese metodo para crear mas realismo,localizacion de los instrumentos en el espacio y cosas desas,despues vino el cuadrafonico,mas tarde el 5.1,despues el 7.1 y ahora van por el 9.1 o por hay....no se donde iremos a parar...jeje

y lo que tu tienes es un atenuador de agudos para equilibrar la respuesta de las cajas.....donde pongas uno en teoria tiene que estar el otro, pero en la escucha normal podrias ajustar alguno si por circunstancias de la posicion o de la sala lo requieren.....pero ya te digo, solo es para equilibrar la respuesta en agudos respecto a los bajos(de los dos canales) para que suene mas lineal y mas real.

saludos.
Avatar de Usuario
Sr.Audio
Mensajes: 394
Registrado: Vie 01 Dic 2006 , 15:10
Ubicación: barcelona

Mensaje por Sr.Audio »

¡¡Caramba!!

Pues si que ando fino de conceptos básicos :oops:

No se, estaba convencido que un canal tenía agudos y el otro grave, y la mezcla resultante era estéreo.

Además, y lo he comprobado "in situ" en grabaciones antiguas (supongo que iniciales) colocan unos instrumentos en un canal y otros en otro.

Como por ejemplo, en la versión básica de "I Got You" de James Brown la voz está en el izquierdo y los instrumentos en el derecho.

Esto nos lleva a retomar mi opción original de.... Chandal, zapatillas de deporte y muchos movimientos para el "ajuste final según mi sala"

Gracias miles, Fayje...
"Los amantes de la música son gente tan poco razonable y tan absurda... Siempre quieren que estemos completamente mudos cuando en realidad de lo que tenemos ganas es de estar completamente sordos"

Oscar Wilde
Avatar de Usuario
Sr.Audio
Mensajes: 394
Registrado: Vie 01 Dic 2006 , 15:10
Ubicación: barcelona

Mensaje por Sr.Audio »

Bueno, además ya preguntaba con condicional :roll:
si el estéreo pone agudos en un canal y graves en el otro, ¿Debería ajustar un potenciómetro diferente al otro? ¿Uno al máximo y el otro al mínimo?
Seamos positivos: no me asusta preguntar :)
"Los amantes de la música son gente tan poco razonable y tan absurda... Siempre quieren que estemos completamente mudos cuando en realidad de lo que tenemos ganas es de estar completamente sordos"

Oscar Wilde
Avatar de Usuario
FAYJE
Mensajes: 113
Registrado: Vie 23 Ene 2009 , 21:40
Contactar:

Mensaje por FAYJE »

Bueno el estereo es para eso,imajina un conjunto tocando enfrente de ti,a un lado el guitarra al otro el saxo,enmedio el cantante y detras la bateria,pues haciendo el arreglo en la grabacion se trata de conseguir,la sensacion de estar en directo,y que desde tu sillon en casa poder escuchar eso...a un lado un instrumento y al otro el otro instrumento,la voz enmedio y asi....ese es el fin de el sonido estereofonico,aunque ya puestos hacen efectos que pasan de un canal a otro,meten reber y eco para parecer que suena en una catedral y infinidad de efectos que se les ocurre para crear ese ambiente musical tridimensional digamos.

saludos.
Avatar de Usuario
Sr.Audio
Mensajes: 394
Registrado: Vie 01 Dic 2006 , 15:10
Ubicación: barcelona

Mensaje por Sr.Audio »

No, si a más lo pienso más claro lo veo 8)

He leído posts sobre grabaciones, micrófonos y ubicaciones de los músicos en la grabación... Y no me planteé entonces nada de "graves" y "agudos"

¡¡Esta claro que este mediodía necesitaba otro café antes de colgar la pregunta en el foro!! :cry:
"Los amantes de la música son gente tan poco razonable y tan absurda... Siempre quieren que estemos completamente mudos cuando en realidad de lo que tenemos ganas es de estar completamente sordos"

Oscar Wilde
Responder