Página 1 de 2

DRCoP (creo que no para mí)

Publicado: Vie 17 Abr 2009 , 21:48
por monraymon
:lol: :lol:

Primeramente, gracias a Marcelo por su inestimable ayuda a poner en marcha el "artilugio" éste.

No puedo decir como suena porque he tenido un fallo con los cables. Tenia uno, dos canales, se sobreentiende, XLR-RCA pero no vale para la salida. Tiene que ir por jack. Mañana será otro día.

Para empezar, una de gráficas, a ver si Marcelo lo ha hecho bien. :lol: :lol: :lol:

El antes:

[img][img]http://img408.imageshack.us/img408/3281/left.png[/img][/img]
[img][img]http://img256.imageshack.us/img256/5456/right.png[/img][/img]

El después:

[img][img]http://img18.imageshack.us/img18/574/left1.png[/img][/img]
[img][img]http://img5.imageshack.us/img5/5392/right1.png[/img][/img]

Críticas, críticas.

Un saludote,
Monra

Publicado: Vie 17 Abr 2009 , 22:15
por monraymon
Con la emoción, se me había pasado.

Micro: Behringer "de siempre".
PC: Acer Aspire One Atom 1,6 Ghz, 512 Mb RAM, 8 GB SSD, Linux.
Tarjeta: Edirol UA25 X.
Pendrives publicitarios.

Un saludote,
Monra

Publicado: Sab 18 Abr 2009 , 9:44
por avolino
Hola,

enhorabuena por ver la luz :D , al lio......

¿que curva usastes? parece una ultra o tenias conectado el psicoacustic stage.

Por otra parte tienes que tener, tambien, falta de graves, hay una cancelación que te esta dando por saco, yo intentaria reubicar las cajas y/o punto de escucha para ponerselo más facil al drcop.

Saludos
Gustavo

Publicado: Sab 18 Abr 2009 , 11:14
por Marcelo
Enhorabuena Monra, al final "andó"...

Bueno, la curva no es lo que esperaba ver con la eq que utilizamos:

optimized - subultra - sin psycho

PERO: coincido con Gustavo en que parece que el psycho está activado (hay que controlar eso Monra) y que en la posición en que están, la sala cancela un web entre 60 - 100Hz

Mon, hay que volver a calcular un nuevo filtro, y comprobando que por error no esté activada la funcion psychoacoustic stage. El caso es que no recuerdo si la v. 0.5.1 la trae activada por defecto....

slds, marcelo

Publicado: Sab 18 Abr 2009 , 11:21
por Marcelo
monraymon escribió: Pendrives publicitarios.

Un saludote,
Monra
Mhhhh....ese tipo de pendrives puede ser la causa de que no te salga bien la curva y no funcione bien DRCoP.

Wynton recomienda este:




Imagen

"If you’ve got more money than sense you may be interested in this 14k flash drive which costs a cool $2,000.

For your money you get 4GB worth of memory, a 3 point diamond and a “Brilliant” amber LED (what makes it brilliant I don’t know). Info and availability over at e-jewel, thanks Roi for the tip."


:lol:

Publicado: Sab 18 Abr 2009 , 14:40
por ogran
También puedes utilizar una tarjeta sd, creo recordar que ese portatil lleva dos lectores.

Saludos!

Publicado: Sab 18 Abr 2009 , 15:44
por monraymon
Ya he comprobado lo del psycho. He movido un poco el micro. Tampoco hay mucho margen de maniobra. A ver éstas que tal:

Imagen
Imagen

El después:

Imagen
Imagen


El resultado al oido es bastante decepcionante. Sonido pobre, sin agudos, sin vida,... :roll: :roll:

Recordaba otra cosa de Molingordo. Tendré que trabajar en los filtros o lo que sea, porque o mejora mucho la cosa o se de uno que va a pasar olimpicamente del DRCoP. :? :twisted:

Un saludote,
Monra

Publicado: Sab 18 Abr 2009 , 16:11
por Chordeater
Monra, ¿por qué no pruebas con flat? Yo en mis pruebas recuerdo que otras configuraciones también me "mataban" un poco el sonido, pero con flat (y minimal en mi caso) suena de PM. Bueno, cada sala puede ser un mundo.

Es posible que se necesite también un periodo de adaptación al nuevo sonido, pero para mi hay un antes y un después de DRCoP.

Ahora AC/DC suenan de muerte!!

Un saludo.

Publicado: Sab 18 Abr 2009 , 17:59
por monraymon
Probaré, Chord. He estado probando con soft, normal... y no me gustan nada.

Gana algo de profundidad, algo más de ambiente, en los platos se nota, y un pelo más de definición pero prefiero perder eso y que la música tenga vida. Es que no te entran ni ganas de "agarrar" la "air guitar". :?

Cuando le meto el subwoofer gana algo pero se pierden más agudos. Debo de mirar que no se solapen.

Las primeras impresiones, nefastas. :cry: :cry:

Un saludote,
Monra

Publicado: Sab 18 Abr 2009 , 18:45
por monraymon
Nada Chord.

Además me ocurre una cosa curiosa. El sonido, monitores solo, con flat y minimal se parece mucho al de los monitores en bypass + sub.

Ya no experimento más con ésta configuración. Cuando vengan los lleguen los nuevos subs (2) el lunes o martes me pongo con ellos.

Pueda ser que en salas muy pequeñas y muy tratadas el DRCoP no sirva de mucho, por no decir de casi nada. Quien sabe. :roll:

Un saludote,
Monra

Publicado: Sab 18 Abr 2009 , 19:31
por pepo
marcelo escribió: Wynton recomienda este:




Imagen
lamento decirte que el creador del FashionPendriv-ón (se llama RRRRamónnn) sólo hizo seis unidades, y yo poseo 5 de ellas.....

no le pongas los dientes largos a Demy, que no tiene ninguna posibilidad :twisted:

Publicado: Sab 18 Abr 2009 , 20:01
por Marcelo
monraymon escribió:Nada Chord.

Además me ocurre una cosa curiosa. El sonido, monitores solo, con flat y minimal se parece mucho al de los monitores en bypass + sub.

Ya no experimento más con ésta configuración. Cuando vengan los lleguen los nuevos subs (2) el lunes o martes me pongo con ellos.

Pueda ser que en salas muy pequeñas y muy tratadas el DRCoP no sirva de mucho, por no decir de casi nada. Quien sabe. :roll:

Un saludote,
Monra
En salas muy tratadas es donde mejor se puede aplicar el DRCoP y más beneficio se le puede quitar Monra. De hecho, usar "soft" o "minimal" en una sala tratada poco o nada hará.


Prueba strong + flat directamente. Esa caída en agudos no es normal, algo sucede y no coincide con un target "flat" a menos que esté el sicoacoustic activado o el target sea equivocado....por cierto, el micro hacia donde lo has apuntado? (ahora me dices hacia las cajas y te mando una vela negra vía la Bruja Lola... :twisted: )

slds, marcelo

ps: no desesperes. Lo que pasa es que ahora estás escuchando graves que antes no escuchabas. Compara una y otra curva, fijate como ahora sí hay graves entre 60 y 100 Hz.Lo que hay que corregir es la caída en agudos...y ya lo tienes.

Publicado: Dom 19 Abr 2009 , 17:12
por zinerman
Hola Monraymon.

Yo tengo la sala tratada con paneles absorbentes HUM, hechos con lana de roca (densidad de 70) y colocados en los puntos de las primeras reflexiones (laterales, techo, traseras...)
Reconozco que con el DEQ tenia un equilibrio muy ajustado, pero tras ecualizar con el DRCoP todo ha sido mucho mejor, mas rápido y con mas posibilidades.

La combinación que mas me ha gustado es:
-Minimal/subultra.
-RDS 0.8
-BCE + 25% del valor que viene por defecto.

También comentar que no creo que tu sala sea peor que la mía (forma de ático con 1.45 mt. la parte mas baja).

No desespere, prueba con distintos filtros hasta que des con el que mejor se adapte a tu sala.

Saludos.

Publicado: Dom 19 Abr 2009 , 21:11
por monraymon
marcelo escribió: .por cierto, el micro hacia donde lo has apuntado? (ahora me dices hacia las cajas y te mando una vela negra vía la Bruja Lola... :twisted: )
Coño, soy torpe :lol: :lol: , pero... las primeras de arriba lo puse como mi tocayo de Guadalajara, unos 50 grados. En las segundas está casi a 90. Si te fijas, tampoco hay mucha diferencia.
marcelo escribió: Prueba strong + flat directamente. Esa caída en agudos no es normal, algo sucede y no coincide con un target "flat" a menos que esté el sicoacoustic activado o el target sea equivocado... :twisted: )

slds, marcelo

ps: no desesperes. Lo que pasa es que ahora estás escuchando graves que antes no escuchabas. Compara una y otra curva, fijate como ahora sí hay graves entre 60 y 100 Hz.Lo que hay que corregir es la caída en agudos...y ya lo tienes.
Ha mejorado la cosa. Por lo menos, los agudos han vuelto. Aunque hay que "cacharrear" que es precisamente lo que no quería. Pensaba que era llegar y "besar el santo drcop". Recordaba, en Molingordo atinabáis a la primera o casi. Debe ser la inexperiencia.

Tenía graves, los del sub. Lo pillé por eso. Tras la última tanda de "tratamiento" a la sala, se "piraron". Tras probar esa configuración y hacer un barrido de tonos graves, el sub lo he cortado a poco más de 50. Es otro aspecto que tengo que mirar, quitar la zona baja de los monitores para que no se solapen y no trabajen tan abajo.

Si veo que la cosa no mejora, a lo mejor es cuestión de cambiar el drcop por el ultracurve, quitar los cuatro "agujeros" gordos y a tirar millas. Ya veremos. Voy con retraso, como para andar "jugando". Tengo más de 40 discos esperandome. Y me tengo que poner al día con los grupos del Sweden que quedan 6 semanas para el festival. ¡¡Ufff que agobio!! :lol: :lol:

Gracias Zinerman. Ya probé esa configuración pero no funciona en mi sala. No hay agudos.

Un saludote,
Monra

Publicado: Lun 20 Abr 2009 , 7:47
por wynton
monraymon escribió:Pueda ser que en salas muy pequeñas y muy tratadas el DRCoP no sirva de mucho, por no decir de casi nada. Quien sabe. :roll:
Hola monraymon,

independientemente de que DRCoP se ajuste a tu sala o a tus gustos, te quería comentar un aspecto más importante.

Si te has trabajado acústicamente la sala para mejorar su claridad, control de reflexiones y/o atenuación de modos, yo te recomendaría que revisaras lo que has hecho. Tienes dos zonas de problemas gordos: una entre 60 Hz y 200 Hz y otra entre 400 Hz y 700 Hz. Son cancelaciones muy grandes, y es probable que te estropeen la ecualización.

Piensa que una sala bien tratada, grande o pequeña, debe tener gráficas de medida de este estilo:

Imagen

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?p=77955#77955

Publicado: Mié 13 May 2009 , 11:02
por monraymon
atcing escribió: En mi opinión en una sala pequeña (yo tengo una de 9,86m2)... ... no vas a tener problemas acusados ni de linealidad ni de SPL (a no ser que te guste darle mucha caña) si te curras una buena posición cajas/sala ecualizando, ya que las salas pequeñas refuerzan mucho por abajo y sin forzar demasiado la caja ya conseguirás que bajen bastante abajo. Pero todo depende de la distancia a la que escuches de la caja y la posición cajas/oyente en sala de partida. Si colocas ambos en una posición donde tengas valles anchos muy pronunciados en graves, al compensarlos mucho tras ecualizar te quedarás sin SPL, ya que la caja estará tan forzada que a nada que le des un poquito al ampli tendrás una distorsión muy alta. . Me explico:
En una sala de 10m2… …se debería colocar a una distancia de oyente cercana. Colocándola alrededor de 1m de distancia y si te curras una buena posición cajas/oyente para que la zona modal no sea lo más lineal posible o tienda a estar pasada por abajo para que al ecualizar "a plano" el sistema ecualice a "la baja" sí puedes lograr un SPL ya alto sin una THD fuera de límites........ pero evidentemente añadiendo un sub o con una caja con más drivers destinados a los bajos podías sacar más rendimiento THD vs SPL. No obstante, no soy partidiario de colocar una tercera vía (o las ques sean) si ésta no está cortada muy abajo (por debajo de 100Hz), además de que las prefiero en un recinto separado para poder buscarle una posición óptima diferente respecto a las otras dos vías.
Otro problema de las salas pequeñas es que al estar las paredes más cercanas las reflexiones tempranas suelen ser más intensas (aunque la mayoría de salas tienen este tipo de problemas aún siendo mayores). Para hacer sonar bien una caja yo te recomiendo alejar tanto cajas como oyente todo lo posible de las paredes, además de colocar paneles absorbentes en los puntos de primera reflexión.

Un saludete
Eso es lo que me ha pasado. Empezaré por mirar con la colocación. De rebote, gracis atcing. :wink:

Un saludote,
Monra

Publicado: Jue 08 Oct 2009 , 22:14
por atcing
Recupero el hilo.

Alguna novedad Monra? :?

Un saludete

Publicado: Jue 15 Oct 2009 , 11:19
por monraymon
atcing escribió:Recupero el hilo.

Alguna novedad Monra? :?

Un saludete
Buenas Act:

He hecho alguna mejora acústica, incluyendo dos peazo paneles para suprimir las primeras reflexiones laterales.

Ahora estoy esperando el DEQ2596, llegará en 7/10 días -estaba agotado-, y a cacharrear. Me gusta bastante el sonido que tengo ahora. Si mejora con el UC, me quedo ahí... por ahora.

Digo por ahora porque te estoy siguiendo por algún foro y estoy pensando meterme en hacer unas cajas este invierno. Ya tengo los mid-woofer en mente :lol: :lol: :lol: .

Tras la experiencia del concierto de Trust de éste verano (hilo en música) y leer sobre los efectos del ambio he estado reflexionando. Creo que mi gusto va más por lo primero que por lo segundo. Soy animal de conciertos y en éstos hay crosstalk. Lo único que quitaría sería el excesivo volumen.

Un saludote,
Monra

Publicado: Jue 15 Oct 2009 , 11:39
por atcing
Ahora estoy esperando el DEQ2596, llegará en 7/10 días -estaba agotado-, y a cacharrear. Me gusta bastante el sonido que tengo ahora. Si mejora con el UC, me quedo ahí... por ahora.
Bien :D
Digo por ahora porque te estoy siguiendo por algún foro y estoy pensando meterme en hacer unas cajas este invierno. Ya tengo los mid-woofer en mente .
Hacerte tú mismo la caja es lo mejor de todo sin dudas .....bueno ........ :roll: ......después de meter paneles gordotes en la sprimeras reflexiones , claro :lol:
Precisamente ayer vino a casa un colega que toca el violín que hacía tiempo no se pasaba. Le enseñé el último cambio de acústica que ya tengo casi terminado, los cables y amplis cada vez más "baratos" :lol: y tras la escucha ya está pensando en hacerse unas HUM. :lol:

Me parece que unos 7" que yo me se se van a agotar ......... :lol:

Un saludete

Publicado: Jue 15 Oct 2009 , 11:51
por monraymon
atcing escribió: ......después de meter paneles gordotes en la sprimeras reflexiones , claro :lol:

Un saludete
Ahora mismo no recuerdo si tienen 15 o 17 cm. Aunque en realidad son algo más ya que aproveché y lo rellené con todos los paneles de lana que tenía. Mejor que dejarlos en el trastero. Así que parecen "estar de 5 o 6 meses" o ser "paneles cerveceros". :lol: :lol: :lol:

Un saludote,
Monra

PD: las otras medidas son 1 mt. de ancho por 1,80 de altura, má o meno.