Página 1 de 1

El abogado del Diablo ... azul

Publicado: Sab 11 Abr 2009 , 15:23
por pitufo_sordo
Hola a todos,

Recientemente he comprado una revista de HiFi de sobras conocida por todos, una especie de extra sobre instalaciones, (que se le va a hacer, reminiscencias de pitufo azul que tiene uno), y, hojeando sus pérfidas paginas, me asaltaron las dudas y temores de antaño …

Doctor !!! En ocasiones veo Pitufos Azules !!! … Eso no es nada, hombre !!! Tómese una pastilla roja y se le pasará en seguida …

Me explico:

Que si, que de acuerdo; fuentes, electrónicas, cables y muebles tienen las diferencias que tienen y suenan como suenan y eso ya lo sabemos todos …

Las cajas acústicas ya es otro cantar, esas si tienen ‘personalidad’ sonora y si aciertas en las mismas creo que ya tienes gran parte del trabajo (bien) hecho …

También es cierto que en muchas ocasiones, nos empeñamos en comprar cajas de grandes dimensiones, sean del numero de vías que sean, para meterlas en habitaciones en las que el sentido común y la física nos aconsejarían meter otras mas pequeñas, con subwoofer o sin el …pero así es la naturaleza humana, que le vamos a hacer !!!!

También estaremos todos de acuerdo que el DRC en general y DRCoP en particular es, sin duda, la mejor forma de optimizar la manera en que se van a comportar esas cajas dentro de la habitación donde están instaladas; es la mejor forma, la mas fácil (a pesar de todo el follón), y además, es, en la mayoría de ocasiones, la única forma.

Sin embargo … es, realmente, la mejor forma? ... Es tan potente como para corregir todos lo problemas sonoros del binomio cajas-sala ?

Creo que muy pocos estamos dispuestos a convertir nuestra habitación, comedor, sala, salón, etc… en un estudio de grabación, con paneles por todas partes, sean del tipo que sean …

No todos podemos colocar las cajas acústicas debidamente separadas de las paredes, a tal distancia que podamos beneficiarnos acústicamente de esa separación; … si en ocasiones no podemos ponerlas ni siquiera simétricas !!! …

Pero… Lo hemos intentado siquiera ??? … O por el contrario, hastiados de cambios inútiles, de pruebas estériles, deslumbrados por la brutal potencia del DRCoP y parecidos, hemos tomado, sencillamente, el camino más corto, un atajo ?

Pfff !!! Voy a poner ese pedazo de cajas que me he comprado donde me salga de los mismísimos (o donde la parienta me deje ponerlas, seguramente), total, con el DRCoP las voy a dejar mas suaves que la seda … !!!

La pregunta del abogado del diablo es: Si, si; sin duda sonarán de muerte después del DRCoP, … pero, van a sonar igual de bien, que si hubiésemos tenido mas cuidado en su colocación y su hubiésemos cuidado, aunqué solo fuera un poco, la acústica de la habitación ?

Un atajo acostumbra a ser el camino mas corto, pero … es realmente el mejor camino ?

No seria mejor buscar un equilibrio, tan importante no solo en esto, sino en todo, entre acústica ‘real’ y acústica ‘digital’ ?

No deberia ser DRCoP, la última esperanza, cuando todo lo demás ha fracasado, cuando no es posible ir mas allá ?

Oiga usted !!! Sepa que si muevo las cajas un centímetro de su posición es motivo de divorcio !!! Y si colocase un panel difusor en el comedor … Bufff !!! Ni le cuento … !!! Es capaz de traerse a la suegra a vivir a casa !!!. Pues nada, hombre, que usted disfrute del DRCoP con salud … !!!

Supongo que muchos de vosotros pensareis que no estoy diciendo más que burradas, es más, es posible que alguno me ponga a parir, pero, después de escribir esto, estoy haciendo nuevamente, como cuando aun era azul, cálculos, de los modos de la sala, puntos de primeras reflexiones, tiempos de reverberación … y pruebas de ubicación de las cajas, del sillón y de algunos paneles difusores y absorbentes que he desempolvado de su letargo, para ver si consigo mejorar, aunque solo sea unas décimas, ese valor tan intangible, así como difícil de conseguir y evaluar que es la calidad sonora …

Saludos.

Publicado: Sab 11 Abr 2009 , 15:56
por atcing
Supongo que muchos de vosotros pensareis que no estoy diciendo más que burradas, es más, es posible que alguno me ponga a parir, pero, después de escribir esto, estoy haciendo nuevamente, como cuando aun era azul, cálculos, de los modos de la sala, puntos de primeras reflexiones, tiempos de reverberación … y pruebas de ubicación de las cajas, del sillón y de algunos paneles difusores y absorbentes que he desempolvado de su letargo, para ver si consigo mejorar, aunque solo sea unas décimas, ese valor tan intangible, así como difícil de conseguir y evaluar que es la calidad sonora …
El tratamiento acústico es necesario para corregir otros defectos que ni DRCop ni Ultracurve pueden corregir..........el elegir una buena posición cajas/oyente en sala de partida te puede ayudar sobremanera no sólo a que la zona modal se excite menos sino también a que las reflexiones tempranas pierdan intensidad en los primeros ms ya previo incluso al tratamiento acústico (por eso es tan importante el tener absoluta libertad en la ubicación).



Un saludete

Re: El abogado del Diablo ... azul

Publicado: Sab 11 Abr 2009 , 17:24
por Alf
pitufo_sordo escribió:No seria mejor buscar un equilibrio, tan importante no solo en esto, sino en todo, entre acústica ‘real’ y acústica ‘digital’ ?

No deberia ser DRCoP, la última esperanza, cuando todo lo demás ha fracasado, cuando no es posible ir mas allá ?

Saludos.
Es que eso es lo que hemos dicho siempre. El DRC no lo hace todo, hay que empezar por medios acústicos de tipo "hard" y el punto final lo pone el DRC. Ahora bien, no sueñes en conesguir lo que te da el DRC sólo con medidas de tip físico. Ni de coña.

Saludos

Alf

Publicado: Lun 13 Abr 2009 , 11:00
por wynton
Todo suma dentro del sentido común. Al igual que la ecualización tiene sus limitaciones, la correcta ubicación de cajas no lo es todo ni tampoco el famoso "tratamiento acústico".

No tiene sentido esperar un sonido fantástico de unos altavoces encajados en un mueble, o dispuestos asimétricamente. Por mucho que se ecualice.

Lo que ha requerido de un reajuste de la ubicación y tratamiento de reflexiones es, al menos a mi entender, el efecto Ambiophonics. Por mucho que se ecualice, si las cajas no se juntan entre si y se alejan de las respectivas paredes laterales (o se eliminan las reflexiones laterales), el efecto RACE no "abre".

El problema ahora es que la mayor parte de los estudios acústicos o comentarios sobre el tema no están pensados con Ambiophonics en mente. Desde la perspectiva ambiophonica no todas las reflexiones afectan por igual a la percepción de un efecto de cuyo impacto psicoacústico (e incluso emocional) habrá que hablar en otro hilo.

En cualquier caso, todas estas premisas están lejos de la hifi tradicional. Nada de esto se abordará en Alta Fidelidad.

Y lo que es peor, otros tipos de diseños de la misma corriente menos convencional son cada vez más exigentes, ya no con el factor WAF, sino siquiera con el concepto de "habitabilidad":

Imagen

http://www.audiocircle.com/circles/inde ... c=65457.60

Publicado: Mar 14 Abr 2009 , 8:41
por pitufo_sordo
Hola,

Jodo! Y mis amigos me llaman friki !!! ... Pero si despues de ver las fotos creo que soy casi normal !!! ...

Bromas aparte,

En mi opinión, el mayor problema del ambiophonico es que hay grabaciones que suenan de muerte ... y otras suenan para morirse.

Ademas, con las cajas colocadas así de juntitas, como oigas algo sin ambiophonico o en multicanal ... Bufff !!!

Ahora no puedo porque estoy metido en el 'Adaptative Audio Processing' http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... f75c644137 y quiero apurar los 15 dias que duran las demos para hacer pruebas, para ver si paso a mayores, pero, más adelante investigaré si es posible el 'Adaptative Ambiophonic Processing', no se siquiera si es posible, y en internet no he encontrado nada, ni siquiera documentación, pero lo mismo habria dicho del 'Adaptative Audio Processing' hace una semana ...

Saludos.