Página 1 de 1
Ayuda con instalación de DRCoP en setup de HomeStudio
Publicado: Mié 08 Abr 2009 , 14:49
por Yaltza
Hola hasta Brasil de nuevo!
Como le he dicho en otro filo, he bajado DRCoP y no puedo usar con mi tarjeta ESI Maya 44, ya que no es compatible. Pero tengo la possibilidad de usar una UCA 202 si los otros componentes de mi sistema no fueren un problema.
Tengo un setup tipico de un home-studio: un pré-amplificador Presonus Bluetube, sólo para tener una opción a los prés de Maya, y creo que és suficiente para sanar el problema de facilidad de saturación. Pienso en usar el ECM8000 --> XLR --> Presonus --> UCA 202.
La salida es onde están mis dudas. Tengo cajas ativas Yamaha HS-50m, y, naturalmente, no tienen entrada digitales. Haverá problema en usar las salidas analogicas de UCA 202? Voy usar adaptadores RCA - 1/4" para llegar a las cajas, pero teneré problemas de señal?
Una vez más, gracias, y perdón por mi Portuñol

Publicado: Mié 08 Abr 2009 , 16:07
por Marcelo
Hola Yaltza, por partes vamos a ver si te ayudamos entre todos:
a. ECM8000 -> Presonus -> UCA ok, pero, el presonus tiene alimentación Phantom? Si nao, tienes que procurar um previo de micro com +48v
b. Salir da UCA para entrar directo a las cajas: E posível solo si tus HS50 tienen control de volumen y tú controlas lo volumen siempre por aí. Si náo tem control de volumen, náo e posível porque tendrás siempre lo volumen muy alto.
Tal vez puedas intercalar um DAC con control de volumen (tipo Beresford) o um previo normal de línea.
slds, marcelo
Publicado: Mié 08 Abr 2009 , 16:41
por Yaltza
Marcelo,
Se queda muy bién entonces! La Presonus tiene Phantom Power, y gaño tanto de entrada cuanto salida (no hay peligro de saturación, desta manera). Y, también, las HS-50m tienen control de volumen (aunque en la trasera, que no eres muy confortable).
Muchas gracias!
Publicado: Mié 08 Abr 2009 , 17:02
por Marcelo
Daniel, soluçáo para lo volumen das caixas:
http://www.apogeekits.com/remote_volume ... _mk164.htm
http://www.apogeekits.com/ir_remote_tra ... _k8049.htm
Ou, tal vez podas utilizar la ESI para controlar lo volumen si estas perto do PC?
Si tienes lo modelo com entrada óptica, sales de la UCA por SPDIF y entras en la ESI por ahí, controlas lo volumen y sales da ESI para la Yammi.
slds, marcelo
Publicado: Mié 08 Abr 2009 , 18:17
por Yaltza
Marcelo,
Según Wynton, no hay suporte en DRCoP para la Maya44. Se huviera, yo no tenería necesidad de usar la UCA. Esto eres todo el problema!
Sólo voy utilizar UCA para realizar las mediciones. No voy a compra-las, tengo algunos amigos que tienen ellas

Para escuchar música propriamente, voy a continuar usando Windows + Foobar. Normalmente, eres o que hago: utilizo lo "Control Panel" de Maya encuanto el volumen de las Yammi es constante.
Crees que es una buena solución?
Publicado: Mié 08 Abr 2009 , 18:23
por Alf
Si, es buena solución, pero cuando escuches la corrección ambiofónica..., amigo, querrás tenerlo todo.
Saludos
Alf
Publicado: Mié 08 Abr 2009 , 18:46
por Yaltza
Verdade! Havia me esquecido.
Bueno.. Sólo tengo un ordenador para todo, y no voy usar Linux para grabar (también tengo que usar para home-studio funciones). Creo que cuando fue usar sólo para escuchar música, puedo usar los volumens de las Yammi para control, e mi quedará bien.
Ahora eres oficial: lo micro llegará viernes! Me quedo muy ansioso.
Publicado: Mié 08 Abr 2009 , 18:59
por Marcelo
Yaltza escribió:Marcelo,
Según Wynton, no hay suporte en DRCoP para la Maya44. Se huviera, yo no tenería necesidad de usar la UCA. Esto eres todo el problema!
Daniel, lo que yo quería dezir era que usases la Maya44 depóis da UCA, o seja:
Use the optical output from the UCA to drive your Maya44 (if your Maya accepts optical input), so you'd be using the Maya44 to set the volume at your will, using the analog outputs from the Maya to drive your speakers.
But I misunderstood your post, now I can see that you'd only need the UCA for the takes of the sweep, then generate the filters and export those to Foobar. Perfect then. I thought you were looking at a permanent solution to the volume issue. Sorry!
Yaltza escribió:Sólo voy utilizar UCA para realizar las mediciones. No voy a compra-las, tengo algunos amigos que tienen ellas

Para escuchar música propriamente, voy a continuar usando Windows + Foobar. Normalmente, eres o que hago: utilizo lo "Control Panel" de Maya encuanto el volumen de las Yammi es constante.
Crees que es una buena solución?
Claro, perfecto. Foi mio error de interpretaçáo sobre tu configuraçáo final.
slds, marcelo
Publicado: Mié 08 Abr 2009 , 19:19
por Yaltza
marcelo escribió:
Daniel, lo que yo quería dezir era que usases la Maya44 depóis da UCA, o seja:
Use the optical output from the UCA to drive your Maya44 (if your Maya accepts optical input), so you'd be using the Maya44 to set the volume at your will, using the analog outputs from the Maya to drive your speakers.
But I misunderstood your post, now I can see that you'd only need the UCA for the takes of the sweep, then generate the filters and export those to Foobar. Perfect then. I thought you were looking at a permanent solution to the volume issue. Sorry!
Marcelo,
Exacto! Pero no havia considerado la cuestión de Ambiophonics que Alf me ha recuerdado. Bueno, ha simpre la possibilidad de comprar una UCA 202 (o emprestar permanentemente

) y convivir con la situación de lo volumen y de Linux. Pero lo principal eres que no hay problemas de señal.