En la carpeta
C:\Archivos de programa\IK Multimedia\ARC System, ejecutamos ARC Measurement.exe
Pantalla de bienvenida, seleccionamos NEXT, si todo esta correcto, pasaremos a la pantalla 2, si no tenemos la frecuencia de la tarjeta de sonido fijada a 48 KHz, nos avisara y nos impedirá continuar…
Desde aquí podemos seleccionar la tarjeta de sonido, lo mas probable es que ya la haya detectado, también podemos cambiar las salidas para cada canal de audio y la entrada de micrófono, caso de que sean incorrectas, también tenemos acceso al panel de control ASIO de nuestra tarjeta de sonido, si es necesario.
Si todo es correcto, NEXT…
En esta pantalla vamos a ajustar los niveles, apretar ‘PLAY TEST’,
ATENCION CON EL VOLUMEN, unos ajustes inadecuados pueden dañar nuestro equipo, por lo que es mejor empezar a un nivel muy bajo e irlo subiendo poco a poco, variando los controles de ganancia del micrófono, de la salida de la tarjeta de sonido y del volumen del equipo, debemos conseguir que el indicador de la ventana ‘Peak Meter’ alcance la parte marcada como ‘OK’, lo ideal seria que el volumen del equipo estuviese situado al nivel en que lo usamos normalmente, cuando todo este correcto, apretamos otra vez ‘PLAY TEST’, con lo cual finalizara el mismo y apretamos ‘NEXT’
Ahora vamos a efectuar las medidas, un mínimo de 12, aunque es aconsejable efectuar entre 16 y 20, desplazando el micrófono por toda la zona de escucha, es muy importante no variar los controles de la tarjeta de sonido, ni el tocar el volumen de equipo; por supuesto, es necesario guardar el máximo silencio en el momento de las mediciones, o serán incorrectas.
Situamos el micrófono en la posición 1 y apretamos ‘TAKE MEASUREMENT’, el sistema generara una serie de sonidos, tanto en el altavoz izquierdo, como en el altavoz derecho, si la medición ha sido correcta, el cuadro ‘1’, quedara iluminado y la flecha indicadora pasara a la parte inferior del cuadro ‘2’, esperando a que situemos el micrófono en la nueva posición y a que apretemos nuevamente ‘TAKE MEASUREMENT’, y así sucesivamente hasta realizar todas la mediciones.
Si una medición es incorrecta, el programa nos avisara y podremos repetirla.
Para situar el micrófono es conveniente usar el siguiente esquema,
Correspondiendo cada posición con el numero que consta en la ventana del programa.
También puede usarse este otro esquema, aunque no tiene 12 puntos, pueden repetirse posiciones variando ligeramente la situación del micrófono.
Una vez que hayamos efectuado todas las mediciones, se iluminara la ventana ‘NEXT’, que pulsaremos…
Ya solo nos queda generar y guardar el filtro, en ‘Measurement name’, introducimos un nombre que sea descriptivo y seleccionamos el icono del altavoz que mas nos guste o que mas se parezca a nuestras cajas (esto no afecta al filtro generado, es solo visual).
Apretamos NEXT, y, después de un rato, tendremos el filtro ya generado.
En Windows XP, los filtros se guardan en la carpeta C:\Archivos de programa\IK Multimedia\ARC System\Filters y tendrán extensión .arc, ocupando aproximadamente 1.5 MB.
En Windows Vista, los guarda en C:\Usuarios\”Nombre del Usuario”\Appdata\Local\VirtualStore\Program Files\IK Multimedia\ARC System\Filters, siendo “Nombre del Usuario” el nombre del usuario de Windows en el momento de efectuar las mediciones.
Aplicando el filtro...
Abrimos AudioMulch
File - Open – Y cargamos el archivo RACE con la configuración que mas nos guste de los que hemos creado anteriormente
Nos situamos sobre SoundOut, boton derecho del Mouse y seleccionamos Replace – VST Plugins – ARC
Debe quedarnos así:
Botón derecho sobre ARC_1 y Edit
