La dudilla simpre queda ahi
Publicado: Mar 24 Feb 2009 , 20:19
A todos los estudiosos del Ultracurve, os pido consejo y ayuda:
Tras aplanar mi sala y descubrir las terribles deficiencias acusticas me surgen estas dudas:
El altavoz derecho digamos que está "encajonado entre un mueble(30 cm) y una parez hueca de pladur y ladrillo (otros 30cm), por detras tiene unos 60cm.
El altavoz izquierdo tiene un mueble a su derecha (unos 10 cm) y a si izquierda, pues una terrible puerta abierta a el pasillo (extraño, pero no me queda otra)por detras otros 60cm.
El ultracurve se ha portado como un campeon y heconseguido aplanar el tema muchiiiisimo, conservando los valles y dejando los picos con aproximadamente 4db de diferencia y al mismo nivel como máximo. La zona alta se ecualizo sola, los medios con algun retoque y la parte baja a muerte. He utilizado el GEQ y el PEQ, dejando algun parámetro de GEQ al mínimo y teniendo que bajarlo con el PEQ, como por ejemplo 112hz, como era de esperar en el altavoz derecho, debido al encajonamiento. En general, los valores del lado derecho son como 1/3 mas bajos en la parte de 2500hz hacia abajo.
Eso lo tenia claro antes de empezar, ya que la acústica era terrible, emborronandome los bajos en general todo.
Ahora todo es gloria, ya que he hecho una bonita ecualizacion plana correcta, dejando un sonido muy neutro y detallado.
AAAAmigo, pero aqui viene mi duda, es evidente que por la diferencia de ecualizacion la etapa "trabaja" mas el lado izdo, debido a ese tercio más que tiene en medios y graves del GEQ y PEQ, haciéndose evidente en los leds de la etapa, por ejemplo, cuando una tiene dos leds encendidos el otro lado 3 o tres y uno mas de vez en cuando.
Os parecerá una poyez, pero todos sabemos como va esto, basta que lo veas (no, no mirando no se arreglaria, graciosos) para que efectivamente te parezca que suena mas un lado que otro.
Alguna ocurrencia? Soy yo, que estoy tocando fondo?
Además ahora, el estereo que tengo ha mejorado un 100%, por lo que algunos sonidos suenan efectivamente más en el lado izdo debido al estéreo. Basta que pase eso, para que este más atento a ésto que a la música en si.
De verdad, necesito terapia de grupo Matrixero.
Otra cosilla, voy a poner (por fiiiin) dos etapas behringer a500 (prefiero las behringer, si) en mono para cada canal. Si a 8 ohmn meten 500w, a 6ohmn que son las cajas? La verdad es que no necesito tanta caña, pero por 199 euros, me doy el caprichazo de tener 1000w en casa (joder, a veces me doy ascazo, pero me encanta).La duda viene por aqui, ¿tendré que volver a ecualizar debido al incremento de Watts? Es una pregunta rara, pero quiero tenerlo claro. Lo digo por si acaso.
Bueno, poco a poco voy construyendo mi pequeño monstruo.
Por cierto, el hecho de tener una pared a un lado y un pasillazo al otro el lo que ma hecho no usar las Polk Audio LSI25, llevan woofer lateral y la verdad que era insoportable, para mi, para miz vecinos y para mi mujer, retumbaba absolutamente todo.
Bueno, amigos, antes de nada gracias de antemano. Aprovecho para, de verdad y de corazon, agradeceos toda la ayuda, la apertura de mente y ojos y poder disfrutar de la música a mi manera.Es dificil cuadrar las cosas (eso seguro que Ogran lo sabe bien) para escuchar buen Jevi, Hard o rock a secas , debido al guitarreo distorsionado y superbateria de doble bombo, que hacen morir a muuuchas cajas muy caras.
Es muy dificil sacar un sonido parecido a directo en Jevi, ya que los instrumentos de por si van amplificados "de serie". Quizas ese sea el foco del hilo que abri con Acting acerca de las gráficas en las cajas. Seguro que el tiene razón en decirme que la caja X tiene un THD mejor o peor, pero cuando hablamos de guitarras electricas a muerte, que ya de por si se distorsionan muchísimo, es muy dificil saber donde está el "punto" (¿sinergia?no, no, no es bromaaaaaaa
) entre distorsion real y "harmónico" añadido por la caja.
Ogran, por cierto, sabias que muchiiisimos grupos de los nuestros también distorsionan las baterias?
Joooder....
De nuevo gracias de corazon.
Tras aplanar mi sala y descubrir las terribles deficiencias acusticas me surgen estas dudas:
El altavoz derecho digamos que está "encajonado entre un mueble(30 cm) y una parez hueca de pladur y ladrillo (otros 30cm), por detras tiene unos 60cm.
El altavoz izquierdo tiene un mueble a su derecha (unos 10 cm) y a si izquierda, pues una terrible puerta abierta a el pasillo (extraño, pero no me queda otra)por detras otros 60cm.
El ultracurve se ha portado como un campeon y heconseguido aplanar el tema muchiiiisimo, conservando los valles y dejando los picos con aproximadamente 4db de diferencia y al mismo nivel como máximo. La zona alta se ecualizo sola, los medios con algun retoque y la parte baja a muerte. He utilizado el GEQ y el PEQ, dejando algun parámetro de GEQ al mínimo y teniendo que bajarlo con el PEQ, como por ejemplo 112hz, como era de esperar en el altavoz derecho, debido al encajonamiento. En general, los valores del lado derecho son como 1/3 mas bajos en la parte de 2500hz hacia abajo.
Eso lo tenia claro antes de empezar, ya que la acústica era terrible, emborronandome los bajos en general todo.
Ahora todo es gloria, ya que he hecho una bonita ecualizacion plana correcta, dejando un sonido muy neutro y detallado.
AAAAmigo, pero aqui viene mi duda, es evidente que por la diferencia de ecualizacion la etapa "trabaja" mas el lado izdo, debido a ese tercio más que tiene en medios y graves del GEQ y PEQ, haciéndose evidente en los leds de la etapa, por ejemplo, cuando una tiene dos leds encendidos el otro lado 3 o tres y uno mas de vez en cuando.
Os parecerá una poyez, pero todos sabemos como va esto, basta que lo veas (no, no mirando no se arreglaria, graciosos) para que efectivamente te parezca que suena mas un lado que otro.
Alguna ocurrencia? Soy yo, que estoy tocando fondo?
Además ahora, el estereo que tengo ha mejorado un 100%, por lo que algunos sonidos suenan efectivamente más en el lado izdo debido al estéreo. Basta que pase eso, para que este más atento a ésto que a la música en si.
De verdad, necesito terapia de grupo Matrixero.
Otra cosilla, voy a poner (por fiiiin) dos etapas behringer a500 (prefiero las behringer, si) en mono para cada canal. Si a 8 ohmn meten 500w, a 6ohmn que son las cajas? La verdad es que no necesito tanta caña, pero por 199 euros, me doy el caprichazo de tener 1000w en casa (joder, a veces me doy ascazo, pero me encanta).La duda viene por aqui, ¿tendré que volver a ecualizar debido al incremento de Watts? Es una pregunta rara, pero quiero tenerlo claro. Lo digo por si acaso.
Bueno, poco a poco voy construyendo mi pequeño monstruo.
Por cierto, el hecho de tener una pared a un lado y un pasillazo al otro el lo que ma hecho no usar las Polk Audio LSI25, llevan woofer lateral y la verdad que era insoportable, para mi, para miz vecinos y para mi mujer, retumbaba absolutamente todo.
Bueno, amigos, antes de nada gracias de antemano. Aprovecho para, de verdad y de corazon, agradeceos toda la ayuda, la apertura de mente y ojos y poder disfrutar de la música a mi manera.Es dificil cuadrar las cosas (eso seguro que Ogran lo sabe bien) para escuchar buen Jevi, Hard o rock a secas , debido al guitarreo distorsionado y superbateria de doble bombo, que hacen morir a muuuchas cajas muy caras.
Es muy dificil sacar un sonido parecido a directo en Jevi, ya que los instrumentos de por si van amplificados "de serie". Quizas ese sea el foco del hilo que abri con Acting acerca de las gráficas en las cajas. Seguro que el tiene razón en decirme que la caja X tiene un THD mejor o peor, pero cuando hablamos de guitarras electricas a muerte, que ya de por si se distorsionan muchísimo, es muy dificil saber donde está el "punto" (¿sinergia?no, no, no es bromaaaaaaa

Ogran, por cierto, sabias que muchiiisimos grupos de los nuestros también distorsionan las baterias?
Joooder....
De nuevo gracias de corazon.