Página 1 de 1

¿DRCop con 2 ordenadores?

Publicado: Sab 07 Feb 2009 , 21:04
por xaviergispert
Hola a todos,

Me estoy metiendo lenta pero inexorablemente con el DRCoP y me he estado mirando algunos hilos sobre el tema.

Yo utilizo el ordenador como fuente musical y acabo de leer algo con lo que no había contado. Por lo visto el ordenador que actúa como fuente musical tiene que ser independiente del ordenador que funciona con el DRCoP y que controla el equipo de sonido. Dicho de otra manera, los que tenemos nuestra música almacenada en un disco duro externo necesitamos 2 ordenadores.

Me imagino que el problema estará relacionado con el hecho de que un ordenador debería de controlar dos tarjetas simultáneamente y esto es imposible. Así pues la configuración quedaría así:

Un primer ordenador serviría como fuente musical y sería el encargado de acceder al disco externo con los archivos musicales además de utilizar su tarjeta para convertir la señal digital en analógica y enviarla a un segundo ordenador.

Este segundo ordenador con DRCoP recibiría esta señal analógica en su tarjeta y la procesaría para enviarla directamente al amplificador.

En el caso de que la fuente musical fuera un reproductor de CD's o cualquier otra fuente analógica sólo se necesitaría el segundo ordenador.

¿Es correcta la descripción que he hecho?

Saludos.

Xavi

Publicado: Sab 07 Feb 2009 , 21:29
por deivis
La descripción es "maomeno" correcta. Obligatoriamente no hace falta otro ordenador para escuchar musica, ya que la distribución slax que ha preparado winton lleva incluido un reproductor de medios y podria reproducir música por ejemplo de un disco externo.

Por otro lado, no es necesaria una segunda tarjeta de sonido para aprovechar de la virtudes del Drcop.

Otra cosa distinta es que no te guste mucho el reproductor aqualung y prefieras usar tu ordenador principal para reproducir la música.

Un abrazo

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 12:52
por Ceregumino
Puedes usar tambien un solo PC si cuando calcules los filtros le marcas la opcion de generar archivos wav con los filtros. Una vez que te decidas por el filtro que mejor te va, apagas el linux/drcop y reinicias en windows y utilizas el reproductor en windows foobar con el convolver de que dispone y colocas ese filtro wav en el convolver. Hay un tutorial que lo explica muy bien.
Con el efecto Ambio tambien se puede pero parece que es mas complicado.
Saludos Joaquín

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 15:54
por xaviergispert
Hola Joaquín,

Ya había leído el hilo que habla de utilizar el foobar2000 con la convolución WAV creada por el DRCoP y efectívamente, en este caso, hay suficiente con un sólo ordenador.

Mi hilo iba encaminado a utilizarlo con el Ambiophonics y ahí es donde la cosa se complica.

Me pregunto si los que utilizamos como fuente el Ultracurve como DAC conectado al PC mediante un convertidor USB a señal digital nos bastaría con un sólo ordenador.

Saludos.

Xavi

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 17:37
por Ceregumino
Xavi
¿como y con que elemento se puede conectar el Ultra cuando actua como DAC, al PC? Es que yo uso el Ultra como conmutador de fuentes ya que tambien le tengo conectado el plato nuevo y me gustaría digitalizar mis vinilos para que no se me estropeen.
Saludos Joaquín

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 17:50
por fata
deivis1970 escribió: Otra cosa distinta es que no te guste mucho el reproductor aqualung y prefieras usar tu ordenador principal para reproducir la música.

Un abrazo
David: qué formatos reproduce el Aqualung?

Saludos.

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 18:27
por xaviergispert
Ceregumino escribió:Xavi
¿como y con que elemento se puede conectar el Ultra cuando actua como DAC, al PC? Es que yo uso el Ultra como conmutador de fuentes ya que tambien le tengo conectado el plato nuevo y me gustaría digitalizar mis vinilos para que no se me estropeen.
Saludos Joaquín
Hola Joaquín:

Yo conecto el ordenador por USB al Ultracurve a través de este artilugio.

Imagen

Es un convertidor a señales digitales de audio desde un cable USB. Te admite hasta 4 conexiones de salida distintas: óptica (Toslink), AES/EBU y 2 coaxiales (RCA y BNC). Aunque lleva una conexión para ser alimentado con 5V no es necesario utilizarla porque el cable USB ya alimenta suficientemente este convertidor. Tiene también una salida para auriculares con conexión minijack.

Para más información: http://www.trendsaudio.com/Products.htm

Saludos.

Xavi

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 18:41
por Ceregumino
Gracias Xavi, miraré a ver.
Saludos Joaquín

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 18:48
por deivis
fata escribió: David: qué formatos reproduce el Aqualung?
Saludos.


Pues así a ojo, los más famosos...

Sírvase Vd. mismo ;-) http://aqualung.factorial.hu/

Un abrazo

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 20:37
por synergy49
Ceregumino escribió:Puedes usar tambien un solo PC si cuando calcules los filtros le marcas la opcion de generar archivos wav con los filtros. Una vez que te decidas por el filtro que mejor te va, apagas el linux/drcop y reinicias en windows y utilizas el reproductor en windows foobar con el convolver de que dispone y colocas ese filtro wav en el convolver. Hay un tutorial que lo explica muy bien.
Con el efecto Ambio tambien se puede pero parece que es mas complicado.
Saludos Joaquín
¿cómo?


saludos

Publicado: Lun 09 Feb 2009 , 0:23
por fata
deivis1970 escribió:
Pues así a ojo, los más famosos...

Sírvase Vd. mismo ;-) http://aqualung.factorial.hu/

Un abrazo
Gracias.

He encontrado ésto:
http://www.mega-nerd.com/libsndfile/.... y además de los flac, parece que reproduce también los ape de Monkeys.

Publicado: Lun 09 Feb 2009 , 11:20
por elestilografo
Aquí tienes lo que buscas. http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5642

Un saludo.

Publicado: Lun 09 Feb 2009 , 14:07
por xaviergispert
Hola a todos,

Estaba pensando en una posibilidad para trabajar con un sólo ordenador si se dispone de un DAC externo y una tarjeta USB con salida digital como la Edirol UA-25EX.

A ver si os parece factible la siguiente configuración:
1.- Tarjeta conectada por USB al ordenador
2.- Salida digital de la tarjeta conectada a la entrada digital del DAC externo
3.- Salida analógica del DAC externo conectada a las 2 entradas analógicas de la tarjeta
4.- Salidas analógicas de la tarjeta conectadas al amplificador

¿Creéis que podría funcionar o algo falla en esta configuración?

Saludos.

Xavi