Página 1 de 2

Electrocútate de modo audiófilo

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 14:33
por wynton
http://audioplanet.foroactivo.com/plato ... 312-20.htm

Hay umbrales de gilipollez que no deberían tolerarse por parte de un administrador con un mínimo de sentido común:
Pero el tema es que el plato de origen no trae toma de tierra, asi que si le quiero poner un cable con toma de tierra con un shuko en condiciones, ¿qué hago con el cablecito de toma de tierra? ¿donde lo sueldo al plato?
No sé si se es consciente de a qué se está jugando. El soplapollas que está deseoso de electocutarse pide a la administración que no se le moleste con detallitos de avisos de mal gusto:
Mira, Hubble, acabas de agotar mi paciencia y eso que, a causa de mi profesión, tengo a espuertas. Te pediría, siempre con educación y por favor, que si no deseas ser constructivo en la pregunta que he hecho (en lugar de remitirte a lo que han dicho otras personas), no te metas más en este hilo. Lo vuelvo a pedir por favor.

No deseo oir consejos de nadie en particular, salvo de aquellos que, educadamente, quieran ser constructivos. No sé a ton de qué te metes en este hilo empantanándolo y embarrando lo que he preguntado. ¿Me he metido yo en alguno tuyo realizando las mismas acciones? Pues eso.

Nada más; espero que la Administración pueda hacer algo al respecto.
Y a Tino, por promover la electrocución, nadie lo banea. Cómo no ha insultado a nadie. Con estas reglas algunos pretenden construir entornos de convivencia.

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 14:50
por zinerman
Pues bien claro lo has dejado dicho Wilson.

Falta de rigor y sentido común en la administración y jilipoyas a espuertas en Tarado`s planet.

¿Que mas se puede pedir?

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 15:54
por Luismax
LO MÁS ACOJONANTE del hilo no es la subnormalidad de Tino, ni la ridiculez de Corbelli sino esto:
Lorenzo Sánchez escribió:¿Porqué quiero poner uno de tierra? Pues la verdad, no tengo ni idea, pero...
Si no lleva cable de tierra es porque ni puta falta le hace.

Y toda vía dice que se le ha agotado su paciencia con Hubble y que pide comentarios constructivos... :roll: :roll: :roll:
Hacía semanas que no leía ese foro pero están todos para encerrar.

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 16:00
por Milio
Hacía semanas que no leía ese foro pero están todos para encerrar.
Esl o que tienen los caldos de cultivo, dan resultados algunas veces increibles, les pasa como al tonto por excelencia, dia a dia se superan.

Saludos.

Emilio

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 16:03
por pepo
yo creo que la intervención de hubble sobraba.... :roll:

cierro los ojos y ensueño un paraiso de audiotafilos churruscándose con sus platos y en la caida degollándose con sus vinilos edición japonesa (180 gramos o más) de la petarrrrrda de la jacintha....

en el fondo es selección natural.....

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 16:34
por Pendor
Tino es un buen muchacho, hará historia... hará limpieza...

Donde si marra fiero es cuando dice...
Poco se yo de esas cosas...

Nada! Nada! Imagen


PD: Me buá y regreso en un ratito, voy a conectarle el condensador de flujos del DeLorean a la masa del tocadiscos :P !

PD(aislada): ...rayos x! :mrgreen:

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 18:56
por ANTONIUS1958
pepo escribió: cierro los ojos y ensueño un paraiso de audiotafilos churruscándose con sus platos y en la caida degollándose con sus vinilos edición japonesa (180 gramos o más) de la petarrrrrda de la jacintha....
Pepo,
veo que te has empollado el tratado psicológico de Demy sobre el duelo (que les da un repaso a Duelo y Melancolia de Freud y al Tratado sobre la Melancolia de Antony Burton, que se agitan de vergüenza en sus tumbas). Esto te pone en condiciones de anticipar tu reacción emocional ante una posible hecatombre audiófila.
demy escribió: Ante el fallecimiento de una persona, la detección del suceso y la interpretación del mismo es probablemente casi igual para todos, pero si la persona fallecida es alguien muy cercana a una de ellas en concreto, el alto grado de insatisfacción producido por la sensación debido a la interpretación del suceso y la afectación del estado de ánimo darán lugar a que se produzca también una emoción; esa misma sensación puede que no sea de la misma intensidad o magnitud para otro, por una modificación de las circunstancias ( no conocer al fallecido, por ejemplo).
Para los que no tengais estudios de psicodinámica, aclararé: dice que no se sentiria igual si se muere su padre que si se muere el cartero.

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 19:38
por ANTONIUS1958
LA NAVE DE LOS NECIOS

Imagen

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 20:02
por ANTONIUS1958
LA NAVE DE LOS LOCOS

Imagen

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 20:21
por aurelio
Luismax escribió:LO MÁS ACOJONANTE del hilo no es la subnormalidad de Tino, ni la ridiculez de Corbelli sino esto:
Lorenzo Sánchez escribió:¿Porqué quiero poner uno de tierra? Pues la verdad, no tengo ni idea, pero...
Si no lleva cable de tierra es porque ni puta falta le hace.

Y toda vía dice que se le ha agotado su paciencia con Hubble y que pide comentarios constructivos... :roll: :roll: :roll:
Hacía semanas que no leía ese foro pero están todos para encerrar.

Pero Luismax cómo que no necesita el puto cable :lol: . Que no te has leido las fantásticas reviews de cables de tierra valorando lo que aportan a los armónicos, la espacialidad y otras coñas. Y porque ese no se ha enterado que no debería usar cualquier tierra, barro o piedra; debería de ser lava de volcan y sobre todo cara de la hostia, que sino no va tan bien :lol: .
Se deberían hacer coleccionables de estas paridas como los del Forges :?: :?: :?: :?: :?: .

Publicado: Sab 07 Feb 2009 , 19:21
por zinerman
La verdad es que cuesta trabajo leer muchas veces la cantidad de tonterías y gilipoyeces que se escriben.
Re: Impresiones sobre el cd plinius 101
por papaito Hoy a las 10:43 am

Efectivamente,hay quien opina que no vale la pena gastar más de 7-800 euros en un lector,hay quien opina que,a partir de 1000-1500 e,todos suenan igual, y hay quien opina,como yo,que las diferencias existen.Por debajo de los mil euros,la competencia es feroz,y a mi personalmente, cualquiera me valdria.Conforme vamos subiendo de nivel-y de precio-,la cosa va poniéndose difícil,por el simple hecho de que hay que afinar más en las diferencias,y en la franja de 1000-2000 euros,me quedaria con algo de Electrocompaniet,Audio Analogue,o Lyngdorff.De 2 a 3000 euros hay uno de clarísimo,el AA Maestro,y entre 3 y 4000e,los que he dicho antes.Superando esta barrera,pero no mucho,el Classé y luego el Audio Research.A partir de ahí,entramos en los intocables.Como he comentado en algún hilo,yo uso 3 lectores,cada uno con sus particularidades,cada uno en su franja de precio,y,la verdad,estoy satisfecho de los tres.Evidentemente,al más barato de ellos no le puedes pedir que se comporte como el más caro,que por cierto tiene más de 6 años y aún da guerra.Saludos.
Me pregunto si realmente les gusta la música o lo que andan buscando es tener mas y mejores maquinas, aunque los resultados no esten a la altura de lo esperado.

Publicado: Sab 07 Feb 2009 , 22:33
por aurelio
zinerman escribió:La verdad es que cuesta trabajo leer muchas veces la cantidad de tonterías y gilipoyeces que se escriben.
Re: Impresiones sobre el cd plinius 101
por papaito Hoy a las 10:43 am

Efectivamente,hay quien opina que no vale la pena gastar más de 7-800 euros en un lector,hay quien opina que,a partir de 1000-1500 e,todos suenan igual, y hay quien opina,como yo,que las diferencias existen.Por debajo de los mil euros,la competencia es feroz,y a mi personalmente, cualquiera me valdria.Conforme vamos subiendo de nivel-y de precio-,la cosa va poniéndose difícil,por el simple hecho de que hay que afinar más en las diferencias,y en la franja de 1000-2000 euros,me quedaria con algo de Electrocompaniet,Audio Analogue,o Lyngdorff.De 2 a 3000 euros hay uno de clarísimo,el AA Maestro,y entre 3 y 4000e,los que he dicho antes.Superando esta barrera,pero no mucho,el Classé y luego el Audio Research.A partir de ahí,entramos en los intocables.Como he comentado en algún hilo,yo uso 3 lectores,cada uno con sus particularidades,cada uno en su franja de precio,y,la verdad,estoy satisfecho de los tres.Evidentemente,al más barato de ellos no le puedes pedir que se comporte como el más caro,que por cierto tiene más de 6 años y aún da guerra.Saludos.
Me pregunto si realmente les gusta la música o lo que andan buscando es tener mas y mejores maquinas, aunque los resultados no esten a la altura de lo esperado.

Bueno zinerman este va para nota si tiene 3 lectores CD, con cables que tengan la sinergia adecuada y con mueble específico. No me digas que no costaría encontrar un atontao con 3 diferentes muebles a medida pal CD. !Qué nivel de tontería! :o :o :o :o

Publicado: Sab 07 Feb 2009 , 22:50
por AxFe
zinerman escribió:Me pregunto si realmente les gusta la música o lo que andan buscando es tener mas y mejores maquinas, aunque los resultados no esten a la altura de lo esperado.
"Resulta bochornoso verles fanfarronear... a ver quién es el que la tiene más larga..."

Volviendo al cable, lo menos que le puede pasar es que queme la entrada del amplificador: no se puede ser más necio.

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 0:46
por Alf
Josema dixit:
Lo que sí os puedo asegurar es la mejor que produce el SUPRIMIR cualquier fusible del paso de señal, siempre estropean el sonido.

Alf

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 10:09
por zinerman
Alf escribió:Josema dixit:
Lo que sí os puedo asegurar es la mejor que produce el SUPRIMIR cualquier fusible del paso de señal, siempre estropean el sonido.

Alf
Sniff!!!!........sniff!!!!!

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 13:12
por Milio
Lo que sí os puedo asegurar es la mejor que produce el SUPRIMIR cualquier fusible del paso de señal, siempre estropean el sonido.
Yo creo que la mejora sería substancial en su sala quitándolo a él que es una interferencia absoluta. Juas!!!!

Saludos.

Emilio

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 13:44
por juanma666
Y poner con letras bien grandes, en su epitafio...

POR GILIPOLLAS

Con todo el cariño! :mrgreen:
Juanma.

Pd: Marmolista de los güenos!

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 13:44
por Alf
Yo, lo que quisiera saber es qué aparato tiene un fusible por el que pasa la señal. Si alguien lo sabe y nos lo cuenta...

Alf

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 15:15
por alesander
Alf :
Yo, lo que quisiera saber es qué aparato tiene un fusible por el que pasa la señal. Si alguien lo sabe y nos lo cuenta...
Supongo , que sera el fusible de salida de una etapa de potencia .
:?
Si hace mal contacto puede que cree ruidos
:?
Compras un fusible nuevo de 50 centimos y se soluciona el problema .
:shock: :?

Publicado: Dom 08 Feb 2009 , 15:47
por Albert
Digno de las muertes estúpidas premiadas en los Darwin Awards.

Un ejemplo de los premiados, caso real!

http://www.youtube.com/watch?v=h43eLkNvMx4