Página 1 de 2
SE APROXIMA EL FINAL DE LOS TIEMPOS?
Publicado: Mié 04 Feb 2009 , 1:03
por Milio
Creo que deberiamos empezar a rezar lo que sepamos.
Se aproxima el final de los tiempos.
A Demy le han dado un toque de atención en en Planeta del adio.
Y lo ha editado sin rechistar.
Juas!!!!!!
Miedooooo tengo miedoooooooooooooo
miedooooooooooo de perderteeeeeeeeeeeeee.
Vaya panda.
Si si que ya se que flipo muy facil Demy, pero ya tiene queser duro que " te den" un toque no? uuuuuuu.
Saludos.
Emilio
Publicado: Jue 05 Feb 2009 , 22:26
por zinerman
Pues nada, el sigue a vuelta con las Trevi, por muchos toques de atención que le den.
Sigue flipando.
Publicado: Jue 05 Feb 2009 , 23:53
por Milio
Jajajajajajajajajaja.
Pues claro que sigue y seguirá, no ves que no le entra en la cabeza que las trevi con un sub y ecualizando le den sopa con ondas a sus merlinas?.
Y cuando empieza con la tontería de que no son comparables me parto.
Ponle a las merlinas un sub y ecualiza y seguira habiendo una diferencia a favor de las trevi de algunos miles de euros.
Pero bueno si es feliz diciendo que chirrian, que no las compre jajajajaja, ya hizo el pirmo con las merlinas y el filarmonia y no fueron 39 euros precisamente.
Saludos.
Emilio
Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 13:22
por atcing
Es lo que tiene el subtetivismo y las manías hacia aparatos "baratos".
Yo he medido mis Trevi (de serie) a promedio 90dB/1m en la sala de Miguel con los puntos de primera reflexión tratados.....sin bajar de 88dB/1m en el grave en ningún momento y 93dB de máximo en ese pico resonante del mid/woofrer por no estar filtrado. La THD de mantiene suficientemente bien a esos niveles:
-Segundo armónico por debajo de -50dB respecto la señal y tercero por debajo de -55dB en la zona de agudos
-Segundo armónico por debajo de -45dB y tercero de - 47dB en la zona de medios
-Por debajo de 250Hz tanto el segundo como el tercer armónico se mantiene entre -30/ -35dB de la señal......... teniendo en cuenta que unas ATC12 a 95dB (aprox. 7dB más fuerte) por debajo de 100hz tiene segundo y tercer armónico a aprox. -18dB de la señal......las Trevi no están nada mal
- A 95dB la THD ya era muy alta sobretodo en la zona de graves donde se mantenía a unos -15dB de la señal y -30dB en algunas zonas de medios y agudos (en dos picos resonantes; entre 2-3Khz y sobre los 6.7Khz. resonancias correspondientes a un filtrado no óptimo del tweeter (la resonancia alrededor de 2-3Khz) y la del del mid/woofer sobre los 6.7Khz por no estar filtrado).
La caja baja bien hasta aprox. 60Hz
Tras pasarle el DEQ y aplicar algún filtro nocth en dichas frecuencias o simplemente con paramétricos (ya que la resonancia también crea pico en la respuesta) no se entera ni Dios de ésta mientras se trabaje dentro de sus niveles donde la THD es aceptable (75dB promedio con picos menores de 90dB) ..........como TODAS las pruebas ciegas que he realizado han demostrado

.
Un saludete
P.D.: Todavía recuero lo bien que se escuchaba la parte alta en las Anubis (reformadas por los matrixeros) con el tweeter de las Trevi en MG VI tras pasar DRCop

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 13:36
por atcing
No se que pasa últimamente en audioplanet que no paran de colgarse enlaces (fotos incluidas) de aparatros Hiend que tras abrir sus interiores se demuestra son otros bien baratitos de marcas comerciales que "cubren" con un chasis bonito para lavarles la cara, y venderlos decenas de veces más caros

. Vamos .......... una auténtica estafa en toda regla!!!!

.
A ver si sde una vez por todas los sugestionados empiezan a ver con claridad la pura realidad
Un saludete
Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 17:42
por pepo
Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 17:55
por atcing
Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 19:04
por encarni
Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 19:45
por El Gordo Bizarro
porque están deprimidos
+
Excelente observación , lo he comprobado en carne propia , mis épocas inconformistas donde el equipo suena mal , el TV no tiene buen contraste , el coche es duro de suspensiones , la ropa me queda mal etc etc siempre coincide con algún estado de animo alterado , por circunstancias externas o endogenas.
Si hiciese un gráfico de la relación existente entre mi estado anímico y las compras efectuadas se vería una clara relación , inversamente proporcional en este caso.
Estado anímico deprimido = mas cambios de cosas materiales por otras "mejores".
Un psicólogo tendría mucho que decir al respecto , si hay alguno entre nosotros hasta podría pasar en limpio esta relación
Un saludo
Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 20:10
por encarni
Vaya ... ya veo que lo has leído , yo que lo había borrado
Lo vuelvo a poner, no sea que piensen que te has vuelto loco
""""porque no están contentos con nada , porque se aburren , porque están deprimidos, porque se han enamorado de las trevis"""""
besos
Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 20:14
por El Gordo Bizarro
Lo vuelvo a poner, no sea que piensen que te has vuelto loco
Ya la piensan , no te preocupes por este detalle.
Un saludo
Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 22:33
por Andreu
Encarni,
""""porque no están contentos con nada , porque se aburren , porque están deprimidos, porque se han enamorado de las trevis"""""
besos
Nó Encarni,...nó,....es porque aún nó han descubierto que el hi-fi se puede compaginar con el sexo.....
Me pregunto si por ejemplo Vivaldi, a follado escuchando sus propias obras.....seguro que nó......la de matices que se pierde....
Saludos
Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 23:02
por zinerman
A ver Andreu:
¿Donde se pierden mas matices follando, escuchando las Trevis o las Merlin?
O tal vez debería decir ¿Donde encontramos mas matices?.
¿Y si a las Trevis, le añadimos un sub y les damos el toque Atcin.....sería irrepetible?
je, je, je, je, je, como se nota que es viernes.

Publicado: Vie 06 Feb 2009 , 23:07
por Andreu
Sí Zinerman, hoy es viernes......y yo aún no he escuahado a Vivaldi.....
Saludos!
Publicado: Sab 07 Feb 2009 , 15:51
por zinerman
Chacho, chacho, chacho......no tengo ni puta idea que coños les darán para desayunar, pero reconozco que se lo curran.
fusibles hifi
por Juan A. Ayer a las 9:30 pm
Tengo curiosidad por estos fusibles y por saber si alguien los ha probado y su opinion.
Parece ser que las marcas mas poplares son Hifi Tuning, IsoClean y Furutech, los cuales pueden ser de plata, cobre o mezcla.
Tambien me interesaria saber donde se pueden comprar, no me importaria probar uno para el cd
Este a desayunado mas fuerte:
Re: fusibles hifi
por Kapton Hoy a las 1:23 am
U amigo cambió los de serie de sus Magnepan por unos de oro y cerámica de HIEND TUNING y lo cierto es que siempre me dijo que notaba las diferencias. Yo voy a ver si me pillo uno para mi central y os comentaré.
Hace muchos años que existen.

Publicado: Lun 09 Feb 2009 , 1:33
por atcing
La de hoy ha sido buena............
Jamo Concert 8 (
400.000 boniatos en su época al que añadir la $$$ del ampli) con mid/woofer Seas Excell Millenium + tweeter Seas Excell Millenium T25-001 cortadas a 85Hz con sub Adam 12:
THD sin bajar en ningún momento de 90dB promedio y previo a la EQ
Trevi AV450 en este caso las de Miguel de serie y sin filtrar (
6.000 boniatos ampli incluido) cortados a 85Hz con sub Adam 12 (
unas 70 veces menos de precio que el sistema anterior al que hay que añadir todavía la $$$$ del ampli

) en posición y condiciones de sala idénticas y a mismo SPL:
THD sin bajar de 90dB promedio y previo a la EQ
Se nota la influencia de los conos de graves por abajo una vez cortados a 85Hz con el sub (con filtrado de poca pendiente) donde la THD del 3.5" de las Trevi sigue haciendo de las suyas

. También se aprecia tanto el pico resonante del mid/woofer sin filtrar como el del tweeter (no lo bien cortado que se debería).
Por otro lado se aprecia un pico resonante alrededor de la zona de cruce en las Jamo Concert 8.
Los subs no se ajustaron al SPL de cada una de las cajas medidas en dichas medidas previo a la EQ (curiosamente de casualidad el nivel del sub quedó equilibrado con el sistema de las Jamo y, quedó por encima en el sistema Trevi ya que para ajustar SPL tuvimos que subir el volumen del ampli )
Sí en cambio de 85Hz en adelante los ajustamos donde en ambos sistemas a 1m no bajó de 90dB promedio que es lo que especialmente nos interesaba medir (THD de las cajas de cada sistema).
Como conclusión en las escuchas tanto previas como posteriores a las mediciones y tras ecualizar ambos sistemas "a plano" , la diferencia de THD incluso en niveles de 75-80dB/1m promedio se notan:
En la parte grave y medio/grave el sistema Jamo Concert 8 + sub 12 suena más nítido; en la zona aguda (a excepción de esos picos de THD porel No filtrado) suena algo más nídido el conjunto Trevi + sub Adam 12. A SPL mayores el sistema Trevi + sub 12 sale perjudicado (llegando a ser insoportable a un nivel donde en el sistema con las Jamo todavía se defiende .....mal, peor todavía se defiende

.
Ambos sistemas son muy mejorables! pero las diferencia entre ambos para quienes escuchen alrededor de 75dB son mínimas dependiendo de en qué zonas (no en cambio la diferenbcia de PVP entre ambos, claro

)
Hace años había comparado dichas cajas y ahora entiendo porqué las trevi no me sonaron tan mal en comparación ........

............... incluso en algunos aspectos como por ejemplo la nitidez de la parte alta le metían un buen repaso (ambas sin filtrar).
Futuras pruebas con el sistema Trevi con corte de sub más alto (alrededor de 100hz) y caja tras filtrar (por fin Luismax

)
Un saludete
P.D.: Medidas realizadas con mi ECM8000 que como se puede apreciar tiene un raelce menor (entre 4-5dB menos) en la zona de alrededor de 10Khz que el ECM8000 de Miguel en agudos que utilizamos en otro día .....
Publicado: Lun 09 Feb 2009 , 2:31
por ogran
Una pequeña pregunta... En las fotos se ve el micro colocado en posición apuntando a los altavoces, de igual forma que una foto que puso marcelo midiendo unas cajas BWde la serio 800 en otro hilo. En cambio, por algún lado había leido que el micro se coloca en posición vertical. Al ser omnidireccional da igual o dependiendo para lo que sea es mejor colocarlo de una forma o de otra?
Saludos!
Publicado: Lun 09 Feb 2009 , 10:50
por avolino
Hola,
bonita comparativa, llega un momento en que nada me sorprende en audio, pero si que me gusta mucho ver este tipo de comparativas.
Atcing, una cosa, he visto que en las esquinas tienes como unas montañitas de copopren, ¿se podria utilizar para las esquinas en lugar de gomaespuma?, se me ocurre que quizás enrollandolo hasta conseguir un diametro de 50 cms, o bien cortando multiples trozos en forma de un cuarto de circulo hasta formar una torre.
Saludos
Gustavo
pd. bonitas yamaha ¿msp5 o 7?
Publicado: Lun 09 Feb 2009 , 11:14
por atcing
Hola,
bonita comparativa, llega un momento en que nada me sorprende en audio, ..........
Pues no veas la que se lió cuando las comparé hace varios años "a oido" u comenté que en algunos aspectos prefería las Trevi siempre y cuando trabajara a niveles donde las Trevi todavía trabajan correctamente (en aquellos entonces no realizaba ningún tipo de medidas)
......... pero si que me gusta mucho ver este tipo de comparativas.
Esa es la idea.... en la que se ve bien claro que con cuatro duros se puede conseguir un resultado excelente (y no me refiero a las Trevi en sí sino aun mejor diseño bien barato

). En mi opinión el final del camino está sin dudas en el HUM sobretodo en cuanto a cajas (mi próximo paso

)
Atcing, una cosa, he visto que en las esquinas tienes como unas montañitas de copopren, ¿se podria utilizar para las esquinas en lugar de gomaespuma?, se me ocurre que quizás enrollandolo hasta conseguir un diametro de 50 cms, o bien cortando multiples trozos en forma de un cuarto de circulo hasta formar una torre.
Bueno....esa sala es la de Miguel, donde realizamos las pruebas y tenbemos casi de todo tipo de absorbentes con los que hemos ido realizando pruebas. Esas montañitas de copopren que ves son unas 200 planchas de 40cm x 25cm x 2.5cm con el que estuvimos probando como afectaba tanto espesor como la anchura al EDT en los puntos de primera reflexión variando los paneles según colocáramos las pìezas. Ahora están en la esquina de manera provisional. La verdad es que tras probar muchos materiales como absorbentes la conclusión que hemos obtenido es que es más importante el espesor que el material utilizado. La lana de roca y fibra de vidrio tienen una absorción un poco más lineal pero para esquinas donde la idea es absorber graves como que da casi igual. El copopren sale muy caro; las guata para absorber graves es también una buena opción y sale muchísimo más barato.
Realmente la sala está a medio diseño..........al igual que la mía
pd. bonitas yamaha ¿msp5 o 7?
La que se ve en la foto como caja central es la MSP7
Un saludete
P.D.: Recuerda no obstante que como "se creen algunos" es absurdo comparar cajas de 48 euros con drivers microlab y sin apenas filtrado

con otras de 2.400 euros y drivers digamos de mucho renombre y diseño afamado (aunque realmente sea mediocre

) .........o quizás no es tan ridículo el compararlos ?

Publicado: Lun 09 Feb 2009 , 11:20
por atcing
Una pequeña pregunta... En las fotos se ve el micro colocado en posición apuntando a los altavoces, de igual forma que una foto que puso marcelo midiendo unas cajas BWde la serio 800 en otro hilo. En cambio, por algún lado había leido que el micro se coloca en posición vertical. Al ser omnidireccional da igual o dependiendo
Las diferencias entre medir en vertical y horizontal en un ECM8000 son muy pequeñas hasta los 7-10Khz. A partir de ahí al menos con los dos ECM8000 que hemos probado se produce un realce entre 2 y 5dB aprox. entre su posición horizontal y vertical.
Un saludete