Página 1 de 1

Red de atenuación L-Pad

Publicado: Sab 27 Nov 2004 , 21:37
por juanma666
Saludos a todos.

Hoy he pasado el día haciendo pruebas con el circuito de atenuación para frecuencias altas (L-Pad).

Primero he atenuado 3 dB, pero el resultado (después de un par de horas de escucha) me ha parecido insuficiente, por lo que he ampliado la atenuación a 6 dB, ahora sí noto las frecuencias altas y bajas "más equivalentes"; pero sigo notando falta de grave o mejor dicho creo que el grave no baja lo suficiente, el agudo me gusta como suena y los medios también creo que están en su punto óptimo, creo que el problema es debido a las dos unidades que utilizo ( 2 Dynaudio 15w75/8 Ohms, en paralelo),creo que son demasiado pequeñas para una sala de 25 metros cuadrados. :cry:

Luismax, te agradecería me comentaras lo del circuito para aumentar graves, a ver si puedo ganar algo más en bajas frecuencias, (aunque me modifique algo el sonido de los medios), ya que me es imposible poner otros drivers más grandes, debido a la anchura del recinto y sobre todo al presupuesto ya que al final me estoy gastando más de lo que pensaba gastar.

No sé si haciendo algún tipo de "pasillo" o modificación en el interior de las cajas podría ganar algo más, ya que dejé el interior del recinto como está (rectangular con las caras forradas de polyester menos la delantera a la que no le puse nada), el tablero es DM de 25m/m.

Espero buestros consejos. :shock:

Gracias y un saludo.

Juanma. :wink:

Publicado: Sab 27 Nov 2004 , 23:31
por Raka
Si se me permite la intromisión levemente offtopic, me gustaría indicar que variando la ganancia de un driver, estamos variando ligeramente (?) el punto de corte, si seguimos la gran mayoría de definiciones de punto de corte inter-drivers, y tanto más cuanto menor es el orden de los filtros.


Disclaimer : No tengo experiencia en filtros para cajas de más de diez vías o de más de 100dB/Octava, pero me consta que hay gente que sí.

Publicado: Dom 28 Nov 2004 , 1:34
por juanma666
Saludos.

Hola Raka, por supuesto que se te permite..., yo no lo llamaría intromisión, sino dar tu opinión que precisamente es lo que deseo, que todo aquél que quiera y se digne me dé su punto de vista y consejo.

No sé muy bien lo que quieres decir con variar el punto de corte, perdona mi ignorancia pero estoy bastante verde en el tema, imagino que te refieres a que se modifica de algún modo el filtro que he instalado en los recintos, si es así y la ganancia en frecuencias bajas satisface mi gusto de sonido, no me importa, como he dicho en el anterior post, estoy dispuesto a "perder" o "modificar" los medios si consigo que bajen un poco más los graves (todo es cuestión de probar y comparar resultados auditivos), no sé lo que bajarán las cajas ahora, ya que no dispongo de ningún tipo de aparato para hacer mediciones ni tampoco sé utilizarlos, pero lo que es seguro es que no bajan mucho, por lo menos no lo suficiente para mi gusto, tampoco busco que suenen como un subwoofer ni mucho menos, pero que cuando el pasaje musical lo requiera estén a la altura.

Aquí os pongo las especificaciones del filtro y los altavoces para que tengais una idea más clara en cuanto por lo menos a teórica se refiere, de cómo puede estar más o menos realizado el sistema.

El filtro que tienen es un Butterworth de 3er orden, cortado a 3000 Hz y calculado con el programa WinISD, la respuesta de frecuencia de los drivers es:

Tweeter, 1400 Hz a 40000 Hz (98 dB)
Mid-woofers, 55Hz a 4000 Hz (89dB)

L-Pad, atenuación de 6dB.

Volumen interior del recinto 15 litros de aire, con dos puertos Reflex de 35m/m en la parte frontal. ( los recintos son de suelo montados en una peana de 4 ctms de DM con puntas de desacoplo).

Gracias.

Juanma.

Publicado: Dom 28 Nov 2004 , 2:36
por Miguel
Yo tampoco entiendo lo de que si atenuamos variamos el punto de corte y es la primera vez que lo oigo,¿podrías explicarlo?

Pero 89 dBs contra 98 dBs me parecen muchos dBs, personalmene nunca me ha gustado atenuar más de 3 dBs, creo que se pierden las características tímbricas del altavoz, que casi siempre es el tweeter, y si no fijaos en como cambia el timbre de los platillos
Aunque no pretendo sentar cátedra es solo una opinión

Publicado: Dom 28 Nov 2004 , 8:56
por Raka
Dejadme que me explique con un ejemplo exagerado:

Imaginate que tienes un medios cortado a 4k y un tweeter cortado a lo mismo, pero con 10dB más. Si entendemos el punto de corte de este filtro como el punto donde se "cortan", al principio tendremos un corte de 4K. Ahora bien, si atenuamos el tweeter esos 10dB, ya no se "cortan" en 4K, se están cortando bastante más arriba!!

Disclaimer : Yo tampoco pretendo sentarme encima de ninguna catedrática

PD: Pasar a activo tiene sus ventajas.

Disclaimer de PD: Sobre esto último no he hecho estrictas pruebas matrix, por lo que mi opinión puede quedar totalmente invalidada. Por tanto, tómese con precaución y siempre despues de las comidas.

Problema principal: falta de graves

Publicado: Dom 28 Nov 2004 , 13:13
por juanma666
Saludos.

Hola de nuevo, lo que verdaderamente quiero saber es, si con los parámetros antes descritos de recinto, filtro, drivers... hay alguna forma de hacer que los graves bajen un poco más?, :( :( :( aunque sea a costa de modificar algo los medios, todo es cuestión de probar y comparar, alguien me puede pasar el esquema del circuito "R-L contour circuit" y la forma de calcularlo teóricamente para mis necesidades? :shock: (especificaciones de los componentes), la etapa es de 110 w/c a 8 ohms. RMS. 160 w/c a 4 ohms. RMS.

email: juanma666@telefonica.net

gracias. :wink:

Juanma.

Publicado: Dom 28 Nov 2004 , 15:46
por Invitado
Hola Juanma,

A lo mejor puedes hacer algún experimento con el circuito de ésta pagina. Prueba fácil y barata.

Imagen

http://sound.westhost.com/bafflestep.htm

Un abrazo
Miguel mentero

Publicado: Dom 28 Nov 2004 , 16:49
por juanma666
Hola Miguel.

Antes de nada agradecerte la ayuda.

No sé si lo he entendido bien. El valor de las resistencias es el mismo para todos los bafles?
Si es así y no me he equivocado con la fórmula (anchura del recinto 18,5ctms) el valor del condensador me dá: 29nF :?:

Supongo que en el esquema (IN) es el cable de salida del positivo del filtro hacia los woofers y (GND) el positivo de los woofers :(

Podrías revisar y corregirme en caso de haberla cagado (lo más probable).

Perdona mi ignorancia.

Gracias y un abrazo.

Juanma.

Publicado: Dom 28 Nov 2004 , 17:07
por Invitado
No,

El circuito va entre el preamplificador y el ampli. O entre el CD y el ampli.

En cualquier caso a nivel de línea, NO de salida de altavoces.

Cuanto más baja la impedancia de salida del previo y más alta la impedancia de entrada de lo que venga detrás, mejor.

El diseñador habla de 100ohms y 20K, pero no es tan crítico.

Prueba, y cuenta si te funciona. Es fácil.

Un abrazo
Miguel mentero

Lo sabía

Publicado: Dom 28 Nov 2004 , 17:13
por juanma666
Hola de nuevo.

Lo sabía no he dado ni una :oops:

Mañana me haré con los componentes y ya te diré algo.

Gracias y un abrazo.

Juanma.