Página 1 de 1

La Guerra de los Mundos o como Hollywood obedece.

Publicado: Mié 03 Dic 2008 , 18:31
por El Gordo Bizarro
Hacia un tiempo que tenia ganas de hacer una observación sobre este film , una remake del original de 1953 basada en la novela de H.G.Wells.

La versión que nos ocupa es la de Steven Spielberg estrenada en 2005 con un suceso dispar , a pesar de estar protagonizada por la figura mas taquillera de Hollywood , el mismisimo Tom Cruise.

Pues bien , a pesar de estas cartas de presentación , la película no cumple las expectativas , posiblemente sea la película mas fallida de Spielberg , pero tratemos de analizar los motivos.

Como todos sabemos el cine americano ha sido históricamente consecuente con la política aplicada por su gobierno , pero jamas a niveles tan burdos como el caso que nos ocupa.

Si el gran enemigo del American Way of Life era en 1953 el Comunismo , en pleno 2005 es el terrorismo fundamentalista y eso es lo que la película sugiere durante sus casi 2 horas de duración.

El film empieza mostrándonos a su protagonista en su trabajo , solo , manejando palancas a 30 metros de altura , con gran precisión , labor individualista hasta la exageración , en eso es bueno , muy bueno.

Su vida personal es la antítesis de su desempeño laboral , su mujer lo abandono para casarse con otro , sus hijos no lo respetan y cuestionan su autoridad (cualquier semejanza con el gobierno republicano es pura coincidencia).

Todo transcurre por estos carriles hasta que un hecho extraordinario pareciera empezar a revertir esta situación , un ataque descomunal , de procedencia desconocida obliga a nuestro héroe a tomar las riendas de la situación , a imponer su autoridad (son terroristas papa ? es una de las frases pronunciadas por su hija).

En 3 oportunidades Tom Cruise obliga a su pequeña hija a no ver , no preguntar y taparse los oídos para no ser testigo de los crímenes que debe cometer para preservar a su familia a salvo.

NO mires , NO cuestiones , PAPA sabe lo que hace , una perfecta analogía sobre el accionar de Bush con respecto al pueblo Norteamericano durante su guerra contra el terrorismo.

Si alguien no la vio , merece la pena hacerlo , se encontraran con cientos de mensajes de este tipo , la película es mala , pero viéndola desde esta perspectiva adquiere un nuevo interés.

El cine americano siempre ha sido funcional a los intereses económicos y políticos de la elite , pero pocas veces con semejante torpeza y tan poca habilidad para disimularlo.

Imagen

Un Saludo.

Publicado: Vie 23 Ene 2009 , 3:52
por Pendor
Don Bizarro, mire usté si hará mesha el cine estadounidense...
Como todos sabemos el cine americano ha sido históricamente consecuente con la política aplicada por su gobierno , pero jamas a niveles tan burdos como el caso que nos ocupa.

El cine americano siempre ha sido funcional a los intereses económicos y políticos de la elite , pero pocas veces con semejante torpeza y tan poca habilidad para disimularlo.

Saludos, besos... y que no se te vuele el pajaríteno! :wink: