Chiste del cura granaíno en Sevilla
Publicado: Mié 18 Abr 2007 , 10:34
Antes de poner el chiste hay que explicar qué es Granada/Graná:
>GRANADA (Ciudad)
>
>
>
>También conocida la capital mundial del botellón, ciudad en la que
>el 80% de las viviendas están en alquiler y la mayor parte de sus
>habitantes son universitarios. Su capital es Alfacar.
>
>
>
>
>
>
>
>HISTORIA
>
>
>
>Se dice que hubo una vez en Ehpaña una ciudad de musulmanes llamada
>Granada. La llamaban así por los inmensos campos de esta fruta que
>existían alrededor de esta. Juzgada una ciudad satánica por la Santa
>Inquisición, los españoles cristianos se lanzaron al ataque de esta
>misma. Como destruyeron todo rastro de la ciudad y de los campos de
>cultivo, se cree que no es más que otra patraña divulgada por la
>Iglesia para engrandecer su propia gloria. Recientes estudios
>indican que ésta historia es completamente inverosímil porque, como
>todo el mundo sabe, los españoles siguen la máxima de tarde, mal y a
>rastras, por lo que no pudieron lanzarse ferozmente al ataque como
>se indica en esta leyenda. Hace unos años se volvió a fundar la
>ciudad con motivo de conmemorar y honrar esta leyenda.
>
> La ciudad está en obras desde el año 1204 A.C. y se dice que
>no acabarán hasta que sea una ciudad flotante y capaz de dominar el
>mundo. La Fase de rotondización masiva se acabará justito antes de
>las lecciones de mayo.
>
>
>
>
>
>ESPECIE AUTÓCTONA
>
>
>
>Granaíno o "malafollás", denominados así por su innegable buen
>carácter (especialmente aquellos individuos de cierta edad) y la
>abundancia de Yonis y Yolis.
>
>
>
>
>
>ECONOMÍA
>
>
>
>El eje económico granadino se apoya en siete pilares fundamentales:
>
>
>
>* Un castillo rojo del que cada vez pueden visitarse menos zonas.
>
>* Una sierra que nunca tiene nieve natural.
>
>* Una universidad plagada de estudiantes extranjeros.
>
>* Guiris que se dejan el dinero en las teterías de la ciudad, ¡que
>guiris coño!
>
>* Las obras, con el objetivo de convertir graná en una rotonda
>gigante, dan trabajo a los que no tiene un piso que alquilar a
>estudiantes guiris.
>
>* La huerta del rasillo/resillo (existen verdaderas dudas acerca de
>su nombre).
>
>* Geográficamente ninguno de sus extremos toca con sevilla.
>
>* La forma de la provincia recuerda vagamente a un jamón de
>trévelez.
>
>
>
>
>
>BEBIDA OFICIAL
>
>
>
>La litrona de Alhambra, o en su defecto un botellín de 1925
>
>
>
>
>
>PLANEAMIENTO URBANO
>
>
>
>El planeamiento urbano granadino está concebido como un puzzle sin
>solución diseñado por los árabes con el fin de hacer enloquecer a
>los invasores. Sólo los granadinos autóctonos son capaces de caminar
>por sus calles sin perderse y sin pegar gritos de desesperación,
>siempre que esas calles no se encuentren en el Albayzín, zona en la
>que los conceptos "espacio", "tiempo" e "higiene" carecen de
>sentido. Según sus habitantes, cualquier punto de la ciudad está a
>cinco minutos a pie, aunque sólo lo haya conseguido Chuck Norris.
>
>
>
>Granada se divide en seis barrios principales:
>
>
>
>
>
>La Chana
>
>
>
>Barrio que se interpone entre el granadino y las provincias de
>Málaga, Córdoba y el Imperio de Maracena. Los granadinos acuden a
>esa zona para viajar a las mencionadas ciudades o por error. Está
>plagado de Bares de tapas, para comer ya que estás ahi.
>
>
>
>
>
>El Zaidín
>
>
>
>También llamado "Saidín" o incluso "Sáidin". Lugar de origen y
>madriguera de los Canis granadinos, en el que la media de edad se
>sitúa en los 16 años. Aquí no existen los DNIs ni las leyes. Se
>trata de una sociedad indepediente, perfectamente jerarquizada en
>función del miedo que inspiren los motes de sus habitantes ("Er
>Chino", "Er Negro", "Er Yéremi", "Er Canijo") y del ruido que hagan
>sus motos y de lo tuneadas que se hallen.
>
> En un intento genocida por parte del alcalde, se intentó dejar
>sin suministro de alimentos y provisiones a los zaidineros haciendo
>pasar por mitad de su territorio un "carril bici" que partía el
>barrio por la mitad, provocando que el instinto agresivo de los
>zaidineros se acentuase, lo que derivó en una insurrección sin
>precedentes. El Centro Comercial Neptuno fue sitiado por mangurrinos
>armados hasta los dientes de tubos de escape Yasuni, se abrieron
>peluquerías, tiendas de ropa surfera, de suplementos para
>culturistas y pusieron en el cine Blade Trinity. La situación se
>hizo insostenible. El incidente se saldó con centenares de heridos,
>veinte motos robadas y tres partos. El Tratado de Paz establecía la
>retirada inmediata de los zaidineros del Centro Comercial Neptuno,
>la abdicación del alcalde y la retirada del carril bici hasta la
>zona de los Alminares.
>
>
>
>
>
>El Centro
>
>
>
>En esta zona se pueden encontrar albañiles, farmacias, el tío del 20
>minutos y tiendas de ropa. Con un sistema de vigilancia sólo
>igualado por la prisión de Alcatraz, está completamente trufado con
>cámaras de seguridad cuya única función estriba en no invadir el
>carril bus, bajo sanción de una pasta gansa y cuarenta latigazos en
>la plaza del Ayuntamiento. Las carreteras que por él transitan
>fueron robadas al aeropuerto por los zaidineros durante la
>insurrección del carril bici y por eso es tan pequeño el aeropuerto
>y las carreteras tienen tantas luces.
>
>
>
>
>
>El Albayzín
>
>
>
>Rompecabezas urbanístico imposible de resolver incluso con los más
>potentes superordenadores. Construido por los árabes antes de su
>expulsión, sólo Chuck Norris es capaz de entrar y salir de él y
>entender cómo. Sus habitantes sólo se alimentan de hachís, cerveza y
>de los cadáveres de los guiris que no consiguen salir.
>
>
>
>
>
>El Almanjáyar
>
>
>
>También llamado Polígono/Polígamo/Polégamo/ElMáh allá. Se trata del
>equivalente a Mórdor en Granada. Se encuentra situado en la zona
>Norte de Granada, pasando La Chana, y sólo se puede llegar hasta
>allí montando en un F-16 y tirándose en paracaídas, ya que cualquier
>vehículo a motor con ruedas que traspase sus fronteras será
>confiscado inmediatamente, desguazado y reciclado para construir
>columpios para la feria o quemado para hacer de calefacción o servir
>de barricada. Además está delimitado por barricadas de neumáticos en
>llamas obtenidos por el rescate de los coches de los incautos que se
>atreven a entrar. La odisea a pie tampoco es halagüeña ya que un
>ristre de burros y caballos en descomposición ahuyentan a los
>transeuntes incautos amén de la policía, que sólamente puede entrar
>con antidisturbios y a las 8 de la mañana cuando todos la están
>durmiendo.
>
> El 95% del terreno de este barrio está formado por el cine
>Kinépolis, un 4% por el recinto ferial, que es ferial durante 10
>días, y el resto del año, las yonquis prestan sus servicios,
>comandadas por susto, sida y muerte. El 1% restante por viviendas de
>protección oficial. Mención especial merece Isengard, unas torres
>blancas camuflados como VPO, que tienen su color debido a la materia
>prima que se vende en su interior. Sus habitantes viven en la calle,
>a cualquier hora del día, estación del año, llueva o nieve, porque
>el mono puede aparecer a cualquier hora. Nunca duermen y son
>inspiración y la evolución de los zaidineros en un escalafón
>superior hacia el lado oscuro de la fuerza.
>
> El deporte ha sido una constante allí, por lo que se le llama
>también La Villa Olímpica: Se ven muchos chándals y medallas de oro
>por la zona.
>
>
>
>
>
>Cenes (de la vega, de maría, de la coca(¿cola?), de los audi´s
>TT´s...)
>
>
>
>A los pies de la sierra y porque no había un sitio más alejado nace
>cenes. Aquí puedes conseguir todo lo denominado pirata, desde el
>digital plus hasta las zapatillas de fernando alonso, recordaros que
>emule (software) fue creado por informáticos de cenes y que el el
>dvd virgen y chip de la ps 1,2,3 e incluso el de la 4 (hardware) ha
>sido desarrollado por ciudadanos de amoto de cenes. La industria
>comercial consiste básicamente en la recogida otoñal de las hierbas
>del año y su posterior empaquetamiento y exportación de la flor de
>la risa, también vendida en riquísimas barritas energéticas muy
>parecidas al turrón, en textura, me refiero. Los "saidineros"
>también lo llaman "senes", pues estos individuos son primos hermanos
>de los ceneros, pero no son tan malos. El turismo genera muchísimos
>beneficios para el pueblo, pues en cenes existe un lema " todo lo
>tuyo es nuestro" y gracias a los olvidos de los no-ceneros de sus
>pertenencias (que puede que a punta de navaja, pero olvidados al fin
>y al cabo) sobrevive el denominado cenero mayor en cuya camiseta
>pone " si has perdido algo aquí, búscalo en el ebay "
>
>Para desgracia del ayuntamiento de granada el pueblo se expande
>hacía la capital y ya van 10.000 habitantes y es que pronto, Cenes
>será un lugar donde nunca se pondrá el sol y donde el almanjayar y
>el zaidín no tienen sitio. Porque un encuentro entre un almanjayero
>y un saidinero es un versus del street fighter y un encuentro entre
>un cenero y cualquiera es un españa-malta. Pese a todo, no dejeis de
>venir, tiene supermecados, videoclubs, gasolinera y bares, bares,
>bares y si te gustan los canutillos, esta es tu ciudad, entre todos
>los conseguiremos, CENES 2012 ( JUEGOS OLIMPICOS DE PRO EVOLUTION
>SOCCER). Chuck Norris reside aquí durante la temporada de ski y hace
>snowboard sin tabla y ha aprendido a decir: "esta patá giratoria pa
>ti, mi polla"
>
>
>
>
>
>AEROPUERTO
>
>
>
>La flota aérea granadina consta de dos aeronaves:
>
>
>
>* Una pajarita que hizo el jefe del aeropuerto en un esfuerzo
>presupuestario.
>
>* Una avioneta para fumigar campos donada por Unicef.
>
>
>
>
>
>IDIOMA
>
>
>
>El granaíno. Con opción del zaidinero según la zona en que se
>encuentre.
>
>
>
>
>
>EXPRESIONES
>
>
>
>En toda buena oración debe aparecer la palabra estrella del
>granaíno: "polla", un número infinitesimal de veces con sus
>distintas acepciones:
>
>
>
>* No se quiere decir lo que se hace: "¿que haces?" - "ná , el
>pollas".
>
>* Adjetivo despreciativo: "oye carapolla".
>
>* Interjección que denota molestia o astio: "y la polla er tio",
>"¿Qué pollas haces?" "¿que pollas dices?"
>
>* Como sustituto o complemento de pronombres: "y este cubata pa mi
>polla".
>
>* Expresión muy difícil de clasificar por los lingüistas pero muy
>usada es la de "ni pollas": "yo me via comé un bocaíllo, ni pollas".
>
>* Expresión de enfado: "Cuidao con la polla".
>
>
>
>Otra expresión estrella es aquella construida a partir de la
>contracción máxima de las palabras:
>
>
>
>* La vin compae!: La virgen compadre! - Utilizada sobre todo por el
>poligonero que va con su "amotos" a tomarse una pizza por 1 euro a
>media mañana en los seis duros.
>
>
>
>Nota. El seis duros es una "tienda" granaina cerrada varias veces
>por sanidad.....no limpian ni pagandoles!!!! De ahi, sus
>precios tan baratos.
>GRANADA (Ciudad)
>
>
>
>También conocida la capital mundial del botellón, ciudad en la que
>el 80% de las viviendas están en alquiler y la mayor parte de sus
>habitantes son universitarios. Su capital es Alfacar.
>
>
>
>
>
>
>
>HISTORIA
>
>
>
>Se dice que hubo una vez en Ehpaña una ciudad de musulmanes llamada
>Granada. La llamaban así por los inmensos campos de esta fruta que
>existían alrededor de esta. Juzgada una ciudad satánica por la Santa
>Inquisición, los españoles cristianos se lanzaron al ataque de esta
>misma. Como destruyeron todo rastro de la ciudad y de los campos de
>cultivo, se cree que no es más que otra patraña divulgada por la
>Iglesia para engrandecer su propia gloria. Recientes estudios
>indican que ésta historia es completamente inverosímil porque, como
>todo el mundo sabe, los españoles siguen la máxima de tarde, mal y a
>rastras, por lo que no pudieron lanzarse ferozmente al ataque como
>se indica en esta leyenda. Hace unos años se volvió a fundar la
>ciudad con motivo de conmemorar y honrar esta leyenda.
>
> La ciudad está en obras desde el año 1204 A.C. y se dice que
>no acabarán hasta que sea una ciudad flotante y capaz de dominar el
>mundo. La Fase de rotondización masiva se acabará justito antes de
>las lecciones de mayo.
>
>
>
>
>
>ESPECIE AUTÓCTONA
>
>
>
>Granaíno o "malafollás", denominados así por su innegable buen
>carácter (especialmente aquellos individuos de cierta edad) y la
>abundancia de Yonis y Yolis.
>
>
>
>
>
>ECONOMÍA
>
>
>
>El eje económico granadino se apoya en siete pilares fundamentales:
>
>
>
>* Un castillo rojo del que cada vez pueden visitarse menos zonas.
>
>* Una sierra que nunca tiene nieve natural.
>
>* Una universidad plagada de estudiantes extranjeros.
>
>* Guiris que se dejan el dinero en las teterías de la ciudad, ¡que
>guiris coño!
>
>* Las obras, con el objetivo de convertir graná en una rotonda
>gigante, dan trabajo a los que no tiene un piso que alquilar a
>estudiantes guiris.
>
>* La huerta del rasillo/resillo (existen verdaderas dudas acerca de
>su nombre).
>
>* Geográficamente ninguno de sus extremos toca con sevilla.
>
>* La forma de la provincia recuerda vagamente a un jamón de
>trévelez.
>
>
>
>
>
>BEBIDA OFICIAL
>
>
>
>La litrona de Alhambra, o en su defecto un botellín de 1925
>
>
>
>
>
>PLANEAMIENTO URBANO
>
>
>
>El planeamiento urbano granadino está concebido como un puzzle sin
>solución diseñado por los árabes con el fin de hacer enloquecer a
>los invasores. Sólo los granadinos autóctonos son capaces de caminar
>por sus calles sin perderse y sin pegar gritos de desesperación,
>siempre que esas calles no se encuentren en el Albayzín, zona en la
>que los conceptos "espacio", "tiempo" e "higiene" carecen de
>sentido. Según sus habitantes, cualquier punto de la ciudad está a
>cinco minutos a pie, aunque sólo lo haya conseguido Chuck Norris.
>
>
>
>Granada se divide en seis barrios principales:
>
>
>
>
>
>La Chana
>
>
>
>Barrio que se interpone entre el granadino y las provincias de
>Málaga, Córdoba y el Imperio de Maracena. Los granadinos acuden a
>esa zona para viajar a las mencionadas ciudades o por error. Está
>plagado de Bares de tapas, para comer ya que estás ahi.
>
>
>
>
>
>El Zaidín
>
>
>
>También llamado "Saidín" o incluso "Sáidin". Lugar de origen y
>madriguera de los Canis granadinos, en el que la media de edad se
>sitúa en los 16 años. Aquí no existen los DNIs ni las leyes. Se
>trata de una sociedad indepediente, perfectamente jerarquizada en
>función del miedo que inspiren los motes de sus habitantes ("Er
>Chino", "Er Negro", "Er Yéremi", "Er Canijo") y del ruido que hagan
>sus motos y de lo tuneadas que se hallen.
>
> En un intento genocida por parte del alcalde, se intentó dejar
>sin suministro de alimentos y provisiones a los zaidineros haciendo
>pasar por mitad de su territorio un "carril bici" que partía el
>barrio por la mitad, provocando que el instinto agresivo de los
>zaidineros se acentuase, lo que derivó en una insurrección sin
>precedentes. El Centro Comercial Neptuno fue sitiado por mangurrinos
>armados hasta los dientes de tubos de escape Yasuni, se abrieron
>peluquerías, tiendas de ropa surfera, de suplementos para
>culturistas y pusieron en el cine Blade Trinity. La situación se
>hizo insostenible. El incidente se saldó con centenares de heridos,
>veinte motos robadas y tres partos. El Tratado de Paz establecía la
>retirada inmediata de los zaidineros del Centro Comercial Neptuno,
>la abdicación del alcalde y la retirada del carril bici hasta la
>zona de los Alminares.
>
>
>
>
>
>El Centro
>
>
>
>En esta zona se pueden encontrar albañiles, farmacias, el tío del 20
>minutos y tiendas de ropa. Con un sistema de vigilancia sólo
>igualado por la prisión de Alcatraz, está completamente trufado con
>cámaras de seguridad cuya única función estriba en no invadir el
>carril bus, bajo sanción de una pasta gansa y cuarenta latigazos en
>la plaza del Ayuntamiento. Las carreteras que por él transitan
>fueron robadas al aeropuerto por los zaidineros durante la
>insurrección del carril bici y por eso es tan pequeño el aeropuerto
>y las carreteras tienen tantas luces.
>
>
>
>
>
>El Albayzín
>
>
>
>Rompecabezas urbanístico imposible de resolver incluso con los más
>potentes superordenadores. Construido por los árabes antes de su
>expulsión, sólo Chuck Norris es capaz de entrar y salir de él y
>entender cómo. Sus habitantes sólo se alimentan de hachís, cerveza y
>de los cadáveres de los guiris que no consiguen salir.
>
>
>
>
>
>El Almanjáyar
>
>
>
>También llamado Polígono/Polígamo/Polégamo/ElMáh allá. Se trata del
>equivalente a Mórdor en Granada. Se encuentra situado en la zona
>Norte de Granada, pasando La Chana, y sólo se puede llegar hasta
>allí montando en un F-16 y tirándose en paracaídas, ya que cualquier
>vehículo a motor con ruedas que traspase sus fronteras será
>confiscado inmediatamente, desguazado y reciclado para construir
>columpios para la feria o quemado para hacer de calefacción o servir
>de barricada. Además está delimitado por barricadas de neumáticos en
>llamas obtenidos por el rescate de los coches de los incautos que se
>atreven a entrar. La odisea a pie tampoco es halagüeña ya que un
>ristre de burros y caballos en descomposición ahuyentan a los
>transeuntes incautos amén de la policía, que sólamente puede entrar
>con antidisturbios y a las 8 de la mañana cuando todos la están
>durmiendo.
>
> El 95% del terreno de este barrio está formado por el cine
>Kinépolis, un 4% por el recinto ferial, que es ferial durante 10
>días, y el resto del año, las yonquis prestan sus servicios,
>comandadas por susto, sida y muerte. El 1% restante por viviendas de
>protección oficial. Mención especial merece Isengard, unas torres
>blancas camuflados como VPO, que tienen su color debido a la materia
>prima que se vende en su interior. Sus habitantes viven en la calle,
>a cualquier hora del día, estación del año, llueva o nieve, porque
>el mono puede aparecer a cualquier hora. Nunca duermen y son
>inspiración y la evolución de los zaidineros en un escalafón
>superior hacia el lado oscuro de la fuerza.
>
> El deporte ha sido una constante allí, por lo que se le llama
>también La Villa Olímpica: Se ven muchos chándals y medallas de oro
>por la zona.
>
>
>
>
>
>Cenes (de la vega, de maría, de la coca(¿cola?), de los audi´s
>TT´s...)
>
>
>
>A los pies de la sierra y porque no había un sitio más alejado nace
>cenes. Aquí puedes conseguir todo lo denominado pirata, desde el
>digital plus hasta las zapatillas de fernando alonso, recordaros que
>emule (software) fue creado por informáticos de cenes y que el el
>dvd virgen y chip de la ps 1,2,3 e incluso el de la 4 (hardware) ha
>sido desarrollado por ciudadanos de amoto de cenes. La industria
>comercial consiste básicamente en la recogida otoñal de las hierbas
>del año y su posterior empaquetamiento y exportación de la flor de
>la risa, también vendida en riquísimas barritas energéticas muy
>parecidas al turrón, en textura, me refiero. Los "saidineros"
>también lo llaman "senes", pues estos individuos son primos hermanos
>de los ceneros, pero no son tan malos. El turismo genera muchísimos
>beneficios para el pueblo, pues en cenes existe un lema " todo lo
>tuyo es nuestro" y gracias a los olvidos de los no-ceneros de sus
>pertenencias (que puede que a punta de navaja, pero olvidados al fin
>y al cabo) sobrevive el denominado cenero mayor en cuya camiseta
>pone " si has perdido algo aquí, búscalo en el ebay "
>
>Para desgracia del ayuntamiento de granada el pueblo se expande
>hacía la capital y ya van 10.000 habitantes y es que pronto, Cenes
>será un lugar donde nunca se pondrá el sol y donde el almanjayar y
>el zaidín no tienen sitio. Porque un encuentro entre un almanjayero
>y un saidinero es un versus del street fighter y un encuentro entre
>un cenero y cualquiera es un españa-malta. Pese a todo, no dejeis de
>venir, tiene supermecados, videoclubs, gasolinera y bares, bares,
>bares y si te gustan los canutillos, esta es tu ciudad, entre todos
>los conseguiremos, CENES 2012 ( JUEGOS OLIMPICOS DE PRO EVOLUTION
>SOCCER). Chuck Norris reside aquí durante la temporada de ski y hace
>snowboard sin tabla y ha aprendido a decir: "esta patá giratoria pa
>ti, mi polla"
>
>
>
>
>
>AEROPUERTO
>
>
>
>La flota aérea granadina consta de dos aeronaves:
>
>
>
>* Una pajarita que hizo el jefe del aeropuerto en un esfuerzo
>presupuestario.
>
>* Una avioneta para fumigar campos donada por Unicef.
>
>
>
>
>
>IDIOMA
>
>
>
>El granaíno. Con opción del zaidinero según la zona en que se
>encuentre.
>
>
>
>
>
>EXPRESIONES
>
>
>
>En toda buena oración debe aparecer la palabra estrella del
>granaíno: "polla", un número infinitesimal de veces con sus
>distintas acepciones:
>
>
>
>* No se quiere decir lo que se hace: "¿que haces?" - "ná , el
>pollas".
>
>* Adjetivo despreciativo: "oye carapolla".
>
>* Interjección que denota molestia o astio: "y la polla er tio",
>"¿Qué pollas haces?" "¿que pollas dices?"
>
>* Como sustituto o complemento de pronombres: "y este cubata pa mi
>polla".
>
>* Expresión muy difícil de clasificar por los lingüistas pero muy
>usada es la de "ni pollas": "yo me via comé un bocaíllo, ni pollas".
>
>* Expresión de enfado: "Cuidao con la polla".
>
>
>
>Otra expresión estrella es aquella construida a partir de la
>contracción máxima de las palabras:
>
>
>
>* La vin compae!: La virgen compadre! - Utilizada sobre todo por el
>poligonero que va con su "amotos" a tomarse una pizza por 1 euro a
>media mañana en los seis duros.
>
>
>
>Nota. El seis duros es una "tienda" granaina cerrada varias veces
>por sanidad.....no limpian ni pagandoles!!!! De ahi, sus
>precios tan baratos.