Medir filtros serie
Publicado: Mar 26 Dic 2006 , 21:05
Hola, en el hilo de los monitores de Rozalen
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... 6921#26921
Salió el tema de cómo medir la salida de cada altavoz en una caja con filtros serie.
El asunto es interesante porque es imposible separar por completo un altavoz de otro, puesto que en los filtros serie "el-otro-altavoz" es en cierto modo un componente del filtro.
Recordé haber leído algo sobre un método muy ingenioso, pero que usa programas carísimos, que no nos hacen ni puñetera falta teniendo el Sweep-Scope. ¿Por qué? Porque sweep-scope genera un impulso alineado en tiempo con el bucle de medida. Es decir, que, respecto a la salida eléctrica que se usa para medir, el impulso (el archivo .imp) tiene el retardo real.
Por tanto, podemos sumar impulsos (o cualquier otra operación) sin preocuparnos de posibles efectos de la fase, puesto que si no movemos el micrófono, los impulsos tendrán correcta su fase relativa.
Así pues, con esta herramienta podemos aplicar esta "aritmética de impulsos" para separar a posteriori lo que físicamente es inseparable.
¿Cómo?
Midiendo dos veces el altavoz, una de ellas con el tweeter invertido en polaridad, sin cambiar nada más.
Así, tendremos dos impulsos, llamando "w" a la parte correspondiente al woofer y "t" a la parte correspondiente al tweeter:
(+w+t) , impulso del altavoz completo.
(+w-t) , impulso con el tweeter invertido.
Si ahora sumamos estos impulsos, tendremos: +w+t+w-t = 2w
¡La salida del tweeter se ha cancelado!
Si previamente invertimos el impulso de (+w-t) tendremos (-w+t), que de nuevo podemos sumar a (+w+t): +w+t-w+t = 2t
¡Y ahora hemos cancelado la salida del woofer y tenemos solo el tweeter!
Repito que eso solo puede hacerse con impulsos alineados en tiempo como los .imp que genera el sweep-scope.
A continuación explico una forma práctica de hacer lo anterior, gracias a los impulsos medidos como se ha dicho que Ángel "AVfilter" ha tenido la amabilidad de enviarme.
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... 6921#26921
Salió el tema de cómo medir la salida de cada altavoz en una caja con filtros serie.
El asunto es interesante porque es imposible separar por completo un altavoz de otro, puesto que en los filtros serie "el-otro-altavoz" es en cierto modo un componente del filtro.
Recordé haber leído algo sobre un método muy ingenioso, pero que usa programas carísimos, que no nos hacen ni puñetera falta teniendo el Sweep-Scope. ¿Por qué? Porque sweep-scope genera un impulso alineado en tiempo con el bucle de medida. Es decir, que, respecto a la salida eléctrica que se usa para medir, el impulso (el archivo .imp) tiene el retardo real.
Por tanto, podemos sumar impulsos (o cualquier otra operación) sin preocuparnos de posibles efectos de la fase, puesto que si no movemos el micrófono, los impulsos tendrán correcta su fase relativa.
Así pues, con esta herramienta podemos aplicar esta "aritmética de impulsos" para separar a posteriori lo que físicamente es inseparable.
¿Cómo?
Midiendo dos veces el altavoz, una de ellas con el tweeter invertido en polaridad, sin cambiar nada más.
Así, tendremos dos impulsos, llamando "w" a la parte correspondiente al woofer y "t" a la parte correspondiente al tweeter:
(+w+t) , impulso del altavoz completo.
(+w-t) , impulso con el tweeter invertido.
Si ahora sumamos estos impulsos, tendremos: +w+t+w-t = 2w
¡La salida del tweeter se ha cancelado!
Si previamente invertimos el impulso de (+w-t) tendremos (-w+t), que de nuevo podemos sumar a (+w+t): +w+t-w+t = 2t
¡Y ahora hemos cancelado la salida del woofer y tenemos solo el tweeter!
Repito que eso solo puede hacerse con impulsos alineados en tiempo como los .imp que genera el sweep-scope.
A continuación explico una forma práctica de hacer lo anterior, gracias a los impulsos medidos como se ha dicho que Ángel "AVfilter" ha tenido la amabilidad de enviarme.