para marcelo

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
Avatar de Usuario
raiven
Mensajes: 150
Registrado: Mar 21 Sep 2004 , 13:07
Ubicación: Bebiendo whiskil con el Andreu

para marcelo

Mensaje por raiven »

hola marcelo kampeon saludos

marcelo serias tan amable de hacernos una review de tus jmlab utopia?

y jeje me gustaria ke tambien kontaras ke tal suena el nad 320 bee kon las utopia, ( sabeis ke este salvaje a echado a pelear al pekeño nad kon las utopia?)

enga please

saludos
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Hola Raiven

Una review cortita o larga? ja ja ja!!!

En serio, a mi me suenan muy bien, me gustan, tienen muchisima mas pegada y dinamica(?) que las ML, he perdido un poco de sensacion de que las voces estaban en el medio de la sala, pero poco mas. El balance es positivo porque me gustan mas.

Los graves son mas secos, menos retumbones
Los agudos aparentan ser mas cristalinos y detallados
Los medios son apabullantes, aunque no tan "finos" como con las ML

En definitiva, una buena caja, que me animaria a recomendar sin temor a meter la pata.

El NAD320CEE? je je je...eso es un mal bicho, y tengo que darle la razon a Wynton, con quien hemos intercambiado mas de un ladrillo sobre la utilidad de chorrecientos watios . Con estas cajas (que segun el fabricante tienen 94.5db de sensibilidad, pero la medida de Stereophile mostro solo 92.5db) el Nad va muy muy muy bien, no llegue al clipping pero escuche a altos SPLs sin despeinarla.
Si no fuera porque es negra, chiquita y fea... :twisted:

hay una review de Fran en mundohifi tambien.

Slsd marcelo

ps; suenan mejor que las de Kir seguro! jijijiji... :twisted:
caparazon
Mensajes: 9
Registrado: Jue 19 Ene 2006 , 17:36

Mensaje por caparazon »

Hola Marcelo,


¿que nos puedes decir respecto a el tamaño de los instrumentos? teniendo en cuenta por ejemplo que la primera cuerda en el quito traste de una guitarra, que es un La, es igual a 440Hz (o sea la prima o cuerda mas delgadita en el quinto traste aunque haya a quien le resulte dificil de creer esto) ¿has comprobado si por ejemplo una guitarra acústica conserva siempre su tamaño tanto si se tocan las cuerdas graves como las agudas?.
Lo digo pues me llamó la atención el que dijeras que los medios son el terreno en donde no has mejorado a las ML. Y expongo mi convencimiento, hoy por hoy, de que las ML son superiores en eso normalmente a los conos que he escuchado, los cuales hacen que esa misma guitarra suene a ukelele cuando se toca en agudos o a guitarra barítona en los bajos. Es como si el tamaño de la caja de esa guitarra cambiase por momentos.

¿¿que comentario tienes sobre el espacio entre instrumentos? ¿mejor o peor?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola caparazon

caparazon dijo:
los cuales hacen que esa misma guitarra suene a ukelele cuando se toca en agudos o a guitarra barítona en los bajos. Es como si el tamaño de la caja de esa guitarra cambiase por momentos

Eso es lo que me suele ocurrir cuando escucho cajas "gordas" tanto en electroestáticas con sub como en electrodinámicas de tres vías que bajen. :x :oops: Siempre pongo el ejemplo del cello: es como si en la parte baja fuera un instrumento más gordo y conforme va subiendo la escala cambiara de tamaño sonando a otro cello diferente y más delgado ; cuando en realidad debería sonar homogéneo como si fuera el mismo en el que simplemente varia la escala. :shock:


Un saludete
malevolojusticiero
Mensajes: 170
Registrado: Vie 10 Dic 2004 , 8:34

Mensaje por malevolojusticiero »

Grande!!!Marcelo.Muy,..MUY... GRANDE :) :wink:
saludos
P.D.ME REFIERO A MARCELO,SUS CAJAS COMPARADAS CON SU PERSONA SON"CANIJAS" :wink:
Última edición por malevolojusticiero el Vie 20 Ene 2006 , 10:47, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

caparazon escribió:Hola Marcelo,


¿que nos puedes decir respecto a el tamaño de los instrumentos? teniendo en cuenta por ejemplo que la primera cuerda en el quito traste de una guitarra, que es un La, es igual a 440Hz (o sea la prima o cuerda mas delgadita en el quinto traste aunque haya a quien le resulte dificil de creer esto) ¿has comprobado si por ejemplo una guitarra acústica conserva siempre su tamaño tanto si se tocan las cuerdas graves como las agudas?.
Lo digo pues me llamó la atención el que dijeras que los medios son el terreno en donde no has mejorado a las ML. Y expongo mi convencimiento, hoy por hoy, de que las ML son superiores en eso normalmente a los conos que he escuchado, los cuales hacen que esa misma guitarra suene a ukelele cuando se toca en agudos o a guitarra barítona en los bajos. Es como si el tamaño de la caja de esa guitarra cambiase por momentos.

¿¿que comentario tienes sobre el espacio entre instrumentos? ¿mejor o peor?
Hola Caparazon,
je je je....yo toco (mamporreo mas bien) la guitarra, y me fijo tambien en esas cositas, aunque despues no sirve para mucho...porque, justamente, tanto en las ML como en estas (y en otras tantas tambien) el tamanio del instrumento en mi sala lo puedo aumentar o disminuir (un poquito) jugando con los altavoces, levantando la escena o bajandola (comprimiendola). A mi me suena muy natural en ambas cajas la guitarra clasica, aunque en algunas grabaciones, les meten tanta definicion que en vez de nylon parece acero.

Como me gustan los instrumentos "king Size", no me molesta que sean un pelin grandes. Pero la coherencia se mantiene. No se agranda segun las notas (entiendo perfectamente lo que decias).
Eso me pasaba ya con las ML y lo mantengo con las Utopia.
El espacio entre instrumentos varia en cada grabacion, a mi me parece que lo mantiene, aunque con una sensacion de mas aire si cabe. No porque esto sea mejor, es quizas ficticio (mas natural que ML es jodido jodido), pero es cuestion de gustos. Sigo siendo fan de ML, y no descarto en absoluto volver a comprarme un par en el futuro.

David, los cellos (y demas instrumentos de arco) los puede engordar el interprete a gusto y piacere, no siempre se debe a las cajas...

Slds, marcelo

ps: otro abrazo pa ti Luis!
caparazon
Mensajes: 9
Registrado: Jue 19 Ene 2006 , 17:36

Mensaje por caparazon »

El ejemplo de la guitarra (o de los violonchelos) sería uno entre tantos. Quizás otro caso del mismo fenómeno y que llama mucho la antención cuando uno se fija es el de las voces: aquí el efecto no es por ejemplo que la contralto se convierta en soprano por arriba o en tenor por abajo, sino que según las intensidades y/o las alturas y en décimas de segundo parece que pasamos de estar a cinco metros de distancia, a estar prácticamente dentro de la garganta de quien canta y al revés.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola caparazon

Yo te comprendo :oops: por eso me gustan las cajas homogéneas en las que tanto si subes como si bajas en la escala sólo se nota eso: la escala y parece que sea la misma persona o instrumento y no otra/o diferente según las frecuencias :x ..............no obstante, también lo he notado con las ML que he escuchado que tienen sub; sólo con un modelo de ML que era totalmente electroestático no noté ese efecto. Las escuché en el Hotel Ritz de Barna hace más de 10 años y me gustaron bastante. No recuerdo el modelo :? . Sólo eché de menos la dinámica en bajos por lo demás me gustó bastante.


Un saludete
caparazon
Mensajes: 9
Registrado: Jue 19 Ene 2006 , 17:36

Mensaje por caparazon »

Hola Acting,

Será por eso que dices que el punto en el que mejor me parece que suenan las ML SL3, que son las que conozco bien, es aquél donde los graves empiezan a estar menos machacones y mas holográficos (un determinado punto dulce). Quizás esto sea una transacción en detrimento de un poco de definición de esos graves, pero va en la dirección de la coherencia del conjunto y es francamente satisfactorio. Porque además esa "holografía" no hace que pierdan el color tonal sino mas bien al contrario.
Sigo pensando que ya va siendo hora de que la experiencia de los nuevos modelos híbridos de ML que ya llevan meses vendiéndose en USA y muchos paises de Europa como Inglaterra y Alemania, etc (Summit y Vantage) llegue a esta nación, puesto que se habla de unos graves mucho más definitivos e integrados. Y los de Sarte vendiendo aun como novedad los modelos de hace mas de un año....
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Será por eso que dices que el punto en el que mejor me parece que suenan las ML SL3, que son las que conozco bien, es aquél donde los graves empiezan a estar menos machacones y mas holográficos (un determinado punto dulce).

:D

Porque además esa "holografía" no hace que pierdan el color tonal sino mas bien al contrario.
Je,je,je :D es que eso es lo que me gusta de las dos vía que para mi aunque bajen menos me dan, como tu comentas, un "color tonal" superior :oops:


Un saludete



P.D.: Igualmente en esto del audio ya sabemos que cada cual es un mundo y valora unos parámetros más que otros y viceversa :shock: :wink:
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

caparazon escribió:El ejemplo de la guitarra (o de los violonchelos) sería uno entre tantos. Quizás otro caso del mismo fenómeno y que llama mucho la antención cuando uno se fija es el de las voces: aquí el efecto no es por ejemplo que la contralto se convierta en soprano por arriba o en tenor por abajo, sino que según las intensidades y/o las alturas y en décimas de segundo parece que pasamos de estar a cinco metros de distancia, a estar prácticamente dentro de la garganta de quien canta y al revés.
El efecto que mencionas lo vivi escuchando unas Dynaudio C5 (creo que eran estas, el modelo mas grande antes de las Temptation).

La voz de Ella directamente se desplazaba desde el frente del altavoz hacia la trasera, como si se alejase del microfono en medio de una nota.

En mundohifi hay una review hecha sobre estas cajas y podras leer mis comentarios.

Con respecto a las ML, segun donde se escuchen suenan mejor o peor. En mi casa he escuchado las ML como en ningun otro sitio, y no tengo una sala acondicionada, todo lo contrario, es un desastre si la ves desde un punto de vista acustico (no tengo ni un solo bass trap, reflector, difusor, nada de nada).

Curiosamente, las Utopia terminaron en casi exactamente la misma posicion que las ML anteriores. Una prueba (para mi) irrefutable de cuanto manda la sala y sus modos (los que sean, porque no la he medido) independientemente de las cajas. Sonaran mejor en otra sala? Ci lo sa...

slds, marcelo

ps: las Summit ya las escuchamos Alf y yo en Lisboa, en nuestra "escala" quedaron como nro. 2 despues de las Wilson Alexandria...por encima de Von Schweikert VR4, B&W 802D, Vivid Audio, etc etc. Tambien hay una review por aqui mismo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola Marcelo
Curiosamente, las Utopia terminaron en casi exactamente la misma posicion que las ML anteriores. Una prueba (para mi) irrefutable de cuanto manda la sala y sus modos (los que sean, porque no la he medido) independientemente de las cajas. Sonaran mejor en otra sala? Ci lo sa...
Esto ya lo comentamos una vez y está comprobadísimo: el posicionmamiento de las cajas en una sala no depende del tamaño de la caja en sí.Todas suenan mejor siempre en el mismo punto (supongo que debe de ser es el punto donde menos se excitan los modos).
Hay un mito que dice que las cajas pequeñas necesitan menos separación entre ellas que las "gordas" y eso según mi experiencia no es cierto :oops: : todas las cajas que he tenido o pasado por casa han sonado más precisas en el ubicadas en el mismo lugar de la sala tanto si son mini como las Trevi 450 o de suelo y gordas, como las JBL L65 o las PolK Audio RTA15.


Un saludete



P.D.: me estoy pensando lo del convertidor a XLR Samsom que me comentaste para ir tirando :D :wink:
Responder