Duda habitacional..

Imprescindibles si queremos que las creaciones HUM tengan calidad y sentido.
Responder
imPCentable
Mensajes: 38
Registrado: Dom 20 Nov 2005 , 1:27
Ubicación: Tenerife

Duda habitacional..

Mensaje por imPCentable »

A la hora de medir una caja, entiendo que habra que tener en cuenta el efecto de la habitacion en la que se realiza, reverberacion y demas, como se hace ?.
imPCentable
Mensajes: 38
Registrado: Dom 20 Nov 2005 , 1:27
Ubicación: Tenerife

Retiro la pregunta..

Mensaje por imPCentable »

He descubierto un hilo "medicion" en este mismo apartado que trata el tema... prometo mirar mejor la proxima vez antes de preguntar.

Aunque quizas sea un aspecto no resuelto del todo sobre todo cuando se mida en recintos pequeños..
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hasta donde yo se, poco, los programas de análisis de respuesta vienen dotados de una ventana temporal que aisla a partir de una determinada frecuencia la respuesta medida. Es como si se hiciera la medida en una cámara anecoica, sólo que por debajo de dicha frecuencia, nada, o sea, que la acústica de la sala afecta a la medición.

Saludos

Alf
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Hola:

Alf te ha liado y yo te liaré un poco más.

Los programas de medición o de representación gráfica de las mediciones (Smaartlive, SweetScope, etc) incorporan una puerta o límite temporal (es que no sé como se llama realmente) en el que puedes poner un "tiempo" durante el cual se hace o muestra en pantalla lo medido.

El problema es que si acotas mucho ese tiempo te obvia la respuesta de la sala.... pero también te puede obviar la respuesta del altavoz, sobre todo en frecuencias graves, al tener los woofer un delay mayor.

Así, la respuesta en frecuencia de un altavoz estará condicionada normalmente por la influencia de la sala.

Otra forma de medir la respuesta y que influya menos la sala sería colocar el micro muy muy cerca del altavoz.

Si no lo entiendes o está mal explicado lo que digo... tendrá que venir algún amigo que sepa mucho más que yo y lo aclare del todo.

Un saludín.

José Luis
imPCentable
Mensajes: 38
Registrado: Dom 20 Nov 2005 , 1:27
Ubicación: Tenerife

a altos spl se volvera sordo el micro?

Mensaje por imPCentable »

Si algo he leido en el hilo ya mencionado, pero eso parece que solo sirve para medidas a bajos dB, no se exactamente que nivel de dB registrara el microfono cuando a 1 metro del altavoz se registran 100 dB pero creo que superara los limites del micro..
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Justamente ese es el problema. algunos programas permiten juntar la medida con ventana que te explican arriba con una medida de cerca para los graves, hecha a menos volumen como dices. Como la "junta" se hace empalmando las curvas (sí, así de burro) no importa el nivel absoluto de la medida de graves.

Para que la medida de graves sea casi-anecoica hay que medir muy cerca, cosa de un par de centímetros para que sea fiable hasta unos 200hz. Creo que en la ayuda de speaker workshop se explica esto.
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Responder