Hola:
Los felicito por todas esas mediciones.........pero coño no se dan cuenta que están ante algo "gordo"
El punto de vista que yo estoy sosteniendo en el hilo "todas la cajas suenan igual", se ve claramente apoyado por las mediciones estas.......
Dejando de lado la respuesta en frecuencia (que es modelable a gusto, aunque haya que usar un filtro de 100 componentes), lo importante y lo que puede ser una fuente de coloración es la distorsión....y eso no se arregla
En esas mediciones se ve que cualquier driver "potable" tiene sus distorsiones entre -50 y-40 dB........y que los que pasan los -40dB no son necesariamente los más baratos
Esta claro que algunos drivers serán más faciles de usar que otros, y que algunos se los podra usar en aplicaciones que otros no............pero casi todos usados en el ancho de banda adecuado (más estrecho de lo deseable a veces), con el filtrado adecuado (Más empinado de lo que se suele usar casi siempre), y con una configuración/diseño concretas DEBEN sonar muy similaras.
Y digo DEBEN, porque la respuesta en frecuencia, la distorsión, y el autoamortiguamiento de resonancias (distorsión lineal), son los parametros que definen a un driver............y como la respuesta en frecuencia es manipulable solo quedan dos cosas.........una de las cuales esta directamente relacionada con el dominio de la frecuencia (las resonancias), y la otra resulta ser (a mi juicio) aceptable en la mayoría de los casos. (la distorsión).
Además resulta que en el tema de las resonancias tiene mucha más importancia el diseño de la caja que el driver en si.
A ver quien es capaz de distinguir entre un driver que distorsiona -45dB y otro que distorsiona -52dB

........siempre y cuando las respuestas estén igualadas.
Para cuando una prueba de midwoofers entre 200-2500Hz, con corte en seco y ecualizando para que midan razonablemente igual

.......algo me dice que va a pasar como con los tweeters......
Saludos.